En esta oportunidad, el producto a subastar fue la potencia instalada. La reserva mínima planteada para la eólica terrestre fue de 1.500 MW.
Cinco empresas lograron adjudicaciones en la subasta de energía eólica terrestre. En total serán 2228 MW de potencia que se deberán tener listos hacia el 30 de agosto del 2024.
La empresa Green Capital logró ser la adjudicataria de la mayor cantidad de MW. Los 19 proyectos presentados suman 1340 MW.
No es la primera vez que esta compañía gana bajo este mecanismo. También lo hizo en las anteriores, no solo en eólica terrestre sino con sus proyectos de fotovoltáica.
Su oferta fue la más accesible, con un precio promedio de 27,28 €/MWh. Mientras que la segunda compañía con más adjudicaciones lo hizo con 34,37 €/MWh.
Esta fue Nearco Renovables, quien consiguió más proyectos que el resto de las empresas presentadas, tres más que Green Capital. Cada uno de 24 MW, es decir un total de 532,4 MW adjudicados que deberá comenzar a disponer desde el 31 de octubre del 2024, al igual que el resto.
Otra de las ganadoras ha sido Repsol Renovables, quien se ha hecho de 138 MW al precio promedio de 31,06 €/MWh, con tres adjudicaciones. Mientras que La Rasa Energy, con dos proyectos alcanzó 200 MW a 27,97 €/MWh.
Por su parte, AV Paxareiras, ganó un proyecto de 17,6 MW a 36 €/MWh.
Durante por lo menos 12 años las empresas deberán disponer de la cantidad de MW. Según el Régimen Económico de Energías Renovables (REER) este puede ser ampliado, excepcionalmente, hasta los 20 años en aquellos casos en los que esté justificado por tratarse de tecnologías con una alta inversión inicial o riesgo tecnológico.
En el caso de que la energía de subasta de una instalación no supere la energía mínima en el plazo máximo de entrega, se aplicará una penalización. Además existen hitos de control intermedios de la energía de subasta. En el caso de que exceda al 31 de octubre del 2024, la compañía quedará desvinculada.
Dichas instalaciones participarán en los mercados diario e intradiario y percibirán un precio por la energía que se calculará a partir del precio de adjudicación de la subasta y del precio del mercado.