La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), entidad que este año celebra sus 44 años de trayectoria en el mercado mexicano, confirmó nuevos integrantes en su XXI Consejo Directivo.

Los profesionales seleccionados este mes por votación de sus miembros resultaron:

Vicepresidencia: Dr. Rafael García Gutiérrez

Ingeniero Químico con doctorado en Física de Materiales. Profesor Titular de Física Estadística y Nanotecnología en el Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora.

El Dr. Garcia Gutierrez posee una amplia experiencia en el desarrollo de materiales opto-electrónicos nanoestructurados mediante métodos químicos y técnicas de depósito de películas delgadas (ALD, PLD, MOCVD).

Cuenta con equipo de caracterización optoelectrónica, tales como un simulador solar para medir eficiencia en celdas solares, Electroluminiscencia, Termoluminiscencia y fotoluminiscencia. Su investigación esta enfocada en la Generación de Energías Limpias y Desarrollo Sustentable. El Dr. García Gutiérrez cuenta con 11 patentes y 67 publicaciones internacionales y nacionales.

Ha dirigido 5 proyectos apoyados por el CONACyT y la SENER, él ha organizado 8 congresos académicos y, ha participado como expositor en más de 80 congresos internacionales y nacionales. El Dr. García Gutiérrez ha ofrecido 27 materias formales diferentes frente a grupo y ha dirigido 22 tesis de las cuales, 7 son de Doctorado, 9 de Maestría y 6 de Licenciatura.

Secretaría General: Dra. Sarah Ruth Messina Fernández

Ingeniera Eléctrica por el Instituto Tecnológico de Tepic. Posgrado en Ingeniería en Energía en el
Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México, actualmente
Instituto de Energías Renovables-UNAM.

Desde 2010 me incorporé como Profesor de Tiempo Completo al Área de Ciencias Básicas e
Ingenierías de la Universidad Autónoma de Nayarit. Y desde 2015 formo parte del Núcleo
Académico Básico de Profesores de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y
Turismo. Realizo trabajo colegiado con la academia y el cuerpo académico de “Sustentabilidad
Energética” (UAN-CA-257) y la Red Solar del CONACYT.

Tesorero: Dr. Hugo Ricardo Navarro Contreras

Lic. en Física por la Universidad Autónoma de San Luís Potosí (UASLP 1971). Maestro en Física General por Dpto. Física CINVESTAV (Zacatenco 1973), Doctorado (Ph.D.) en Física de la U. de Mc Master de Hamilton Ontario, Canadá 1979. Posdoctorado efectuado en el Inst. Max Planck para el Estado Sólido (FKF) en Stuttgart Rep. Fed. Alemana.

Profesor-Investigador en la UASLP. En julio del año 2000, fue nombrado Secretario de Investigación y Posgrado de esta mi universidad. En agosto 2009, fue nombrado Coordinador General de la Coordinación para la Innovación en la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) de la misma UASLP, cargo que ocupo al presente momento. En 2019, la UASLP le otorgó el reconocimiento de profesor emérito.

Su experiencia y participación en el tema de las energías renovables se formaliza en 2011 al coordinar la elaboración de la propuesta de la Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables de la Fac. de Ciencias de la FCUASLP.