Solarpack, uno de los jugadores emergentes clave del sector de renovables en Latinoamérica, compitió en el más reciente Proceso Público de Selección (PPS) convocado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador para la concesión, construcción, operación y mantenimiento del proyecto fotovoltaico El Aromo.
Este mes, tras presentar la oferta más competitiva por 0,06935 dólares el kWh, esta empresa española resultó adjudicada. El presidente Lenín Moreno se reunió con sus ejecutivos y los felicitó especialmente por este logro que traerá “inversión extranjera tan necesaria para el desarrollo del país, generando producción, empleo y bienestar de los ciudadanos”.
¿Cuáles serán los próximos pasos para la realización del proyecto?
En conversación con Energía Estratégica, Jaime Solaun Bustillo, responsable de Desarrollo de Negocios para América y África de Solarpack, explicó que el equipo ya se está alistando para el cierre de todos los contratos vinculados al proyecto solar El Aromo.
“Vamos a avanzar con paso firme para la suscripción de los contratos PPA, de concesión, de inversión y el documento del fideicomiso. Todo esto va a ocurrir en la primera mitad del año 2021, para que en la segunda mitad del año podamos lanzarnos a construir”, declaró el referente de Solarpack.
Para poder afinar el CAPEX, el empresario confió a este medio que, si bien han llevado a cabo conversaciones con algunos proveedores antes de presentarse a la licitación, nuevas empresas locales se están contactando con ellos interesadas en acercarles cotizaciones para contratarlos en obra.
Sobre aquel punto, es preciso recordar que Solarpack como epecista que ya cuenta con proyectos renovables exitosos en la región, tiene una trayectoria intachable llevando a cabo obras confiando en gran medida en contratistas locales.
“Hemos peinado el mercado, conocemos a subcontratistas locales con los que podríamos contar para este proyecto, pero el momento de la selección y negociación con ellos es algo que llevaremos a cabo en los próximos meses”, adelantó el responsable de Desarrollo de Negocios para América y África de Solarpack.
La empresa ha mantenido también conversaciones preliminares con el sector bancario para financiar este proyecto. Según pudo saber este medio, la banca multilateral y de desarrollo están analizando la posibilidad de apoyar el financiamiento del parque solar El Aromo.
Si todo avanza conforme a lo planeado, la intención de la empresa sería iniciar la construcción en la segunda mitad del año 2021 ya que espera poner la planta solar en operación comercial a finales de 2022. Este proyecto se constituye como un hito importante en la estrategia del Ecuador para reducir la huella de carbono de la región.