El pasado miércoles 31 de marzo, el señor Juan Francisco Mackenna García-Huidobro, en representación de Quilleco SpA, manifestó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) su voluntad de desistirse del procedimiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del «Parque Eólico Peñasco Ventoso».
El proyecto, que iba a contar con 468 MW, fue entonces formalmente paralizado en su avance de licenciamientos ambientales por la propia empresa.
El emprendimiento iba a generar inversiones por 325 millones de dólares, de acuerdo a lo informado por la propia Quilleco SpA.
Su avance en el desarrollo de fases y posterior construcción había generado grandes expectativas, sobre todo en la Región de Biobío, allí donde se iba a emplazar.
Es que se iba a transformar en el proyecto más importante de esa zona. El Parque Eólico Peñasco Ventoso contemplaba la construcción y operación de 81 aerogeneradores, cada uno con una potencia nominal de 6 MW.
Por su parte, el seremi de Energía, Mauricio Henríquez, había declarado a la prensa que esta iniciativa, de 468 MW, contaría con una potencia superior a lo que generaba el complejo termoeléctrico a carbón Bocamina, en la localidad de Coronel (478 MW unidad 1 y 2).
Esto “constituye una buena noticia desde el punto de vista ambiental, porque permite ir dejando atrás la dependencia energética basada en combustibles fósiles”, había enfatizado oportunamente el funcionario.
Quilleco SpA evaluó que la energía generada iba a ser evacuada a través de una canalización subterránea de 33 kV, que conducirá la energía eléctrica desde cada aerogenerador hacia la Subestación Elevadora Peñasco Ventoso 33 kV/200 kV desde donde se conectará, a través de una Línea de Transmisión Eléctrica (LTE) de una longitud aproximada de 5 km y tensión de 220 kV, a la futura Subestación Seccionadora Peñasco Ventoso.
Esta última seccionará la línea existente 2×220 kV Rucúe-Charrúa, propiedad de Colbún Transmisión S.A para entregar la energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Sin embargo, ahora la iniciativa quedará postergada por parte de la empresa, la cual seguramente haga una nueva presentación en el futuro.