![](https://www.lenergygroup.com/wp-content/uploads/2021/07/Alicia-Gonzalez-y-Basualdo-1024x682-HzuWE3-1024x660.jpeg)
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, junto al presidente de YPF, Pablo González, inauguraron hoy una nueva línea de alta tensión de 132 kv en el norte de la provincia de Santa Cruz. El secretario de Energía, Darío Martínez, no estuvo en el lugar, aunque siguió el acto de manera virtual desde Buenos Aires.
La línea del Sistema Argentino Interconectado (SADI) conecta la estación Santa Cruz Norte en la localidad de Pico Truncado con Caleta Olivia. La obra, que en 2017 se interrumpió, demandó una inversión de 20 millones de dólares, según indicó el presidente de la compañía controlada por el Estado. En el acto de inauguración también participaron el CEO de YPF, Sergio Affronti, y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano.
Declaraciones
Alicia Kirchner se refirió al acuerdo entre YPF Luz, brazo eléctrico de la petrolera bajo control estatal, que se concretó durante la gestión de Miguel Gutiérrez al frente de la compañía. La gobernadora subrayó que solucionar la falta de energía de esta zona “no fue simple«. «Hubo una decisión del gobierno nacional. Primero de Néstor (Kirchner) con el interconectado nacional y después lo siguió Cristina (Fernández). Pero después se apagó la luz. En ese momento, cuando se frenaron las obras, teníamos que ingeniárnosla para continuar, pero la plata no la teníamos. Ustedes saben en qué condiciones estaba la provincia en 2015, estaba la necesidad, pero no los fondos”. Y añadió: “tuvimos que pensar en alternativas y surgió la posibilidad de hacerlo a través de YPF Luz, donde no iban a poder decir que no. Es decir, se hizo a través de YPF Luz con plata de la provincia”, enfatizó.
Por su parte, Pablo González señaló que “YPF tiene muchísimos desafíos por delante». «Venimos de cuatro años con declino de la producción, la producción de petróleo cayó 10%, la de gas cayó un 8%, las inversiones cayeron casi un 40% y las reservas cayeron más del 35%”. Y agregó que “YPF está constantemente buscando seguir con la actividad en Santa Cruz, como el plan de inversión en Los Perales, que creemos que hay que profundizar”.
“La línea de alta tensión Santa Cruz Norte mejora la calidad del suministro de energía eléctrica y brinda la energía necesaria para abastecer la planta potabilizadora de agua para Caleta Olivia. Además, permitirá conectar al Parque Cañadón León, que YPF Luz construye en la provincia, a la red nacional de interconexión”, destacó YPF en un comunicado.
La obra, que se comenzó a construir en 2019 mediante un acuerdo entre YPF Luz y el gobierno provincial, tiene un tendido eléctrico de 53 kilómetros entre las localidades de Pico Truncado y Caleta Olivia y cuenta con 257 estructuras de hormigón, 2 subestaciones eléctricas ampliadas y generó empleo para 250 trabajadores.
La entrada Inauguraron una nueva línea de alta tensión en el norte de Santa Cruz se publicó primero en EconoJournal.
, [#item_author]