Los recursos obtenidos se destinarán a financiar proyectos de inversión y actividades de energías renovables y eficiencia energética.
La colocación se realizó en dos tramos, uno por 1.250 millones con vencimiento en 2029, y otro por 500 millones con plazo a 2052.
Las tasas son 275 puntos base sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos para el papel a menor plazo y 400 puntos base de diferencia en la deuda a 30 años.
La demanda fue 2,1 veces el monto emitido y participaron más de 250 diferentes inversionistas institucionales.
La empresa estatal aseguró que también servirán para acelerar la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.