Mediante seis llamados a Solicitudes de Propuestas (RFP), Puerto Rico planteó contratar cerca de 3750 megavatios de energías renovables e integrarlos a la red eléctrica local junto con sistemas de almacenamiento y Virtual Power Plants (VPP).

El primero de aquellos puso en juego 1000 MW solares y 500 MW de baterías equivalentes, además de aceptar propuestas de VPP por 150 MW. Y si bien, en este tramo ya se anunció la aprobación de algunos proyectos estimados en 800 MW, el proceso aún transita su etapa final a la espera de confirmar finalmente a los adjudicados y asignarles la firma de un PPA.

Hasta tanto, el segundo tramo ya está en marcha por 500 MW de capacidad de Recurso de Energía Renovable y al menos 250 MW (1,000 MWh) de capacidad de Recurso de Almacenamiento de Energía con una duración efectiva de cuatro (4) horas.

Pocas certezas existen de la cantidad a adjudicarse en VPP, pero Accion Group, coordinador independiente contratado para los tramos 2 y 3 de RFP, quiso transparentar las intenciones de innovar en los términos que se definan, sin relegar calidad del servicio y posibilidad de interconexión de los mismos.

Al respecto, es preciso aclarar que Puerto Rico considera VPP a todo recurso de almacenamiento de energía, recurso de energía renovable o recurso de respuesta a la demanda a aquellos agregados a un recurso que colectivamente no exceda 1 MW en su punto de interconexión con el Sistema de Distribución y puede proporcionar Servicios de Red a la AEE.

Un detalle no menor es que se evalúa la posibilidad de que las VPP tengan beneficios adicionales que permitan que, por ejemplo, durante la etapa de evaluación, el NEPR-IC otorgue preferencia a los VPP por sobre proyectos de gran escala.

Al respecto, durante la reunión virtual que se llevó a cabo la semana pasada para partes interesadas en este proceso, Accion Group aclaró que aún no saben cuánto adicionaran en este tramo en VPP, pero prevén que las opciones para VPP se amplíen en tramos futuros.

“No queremos proponentes que inviertan su tiempo y dinero en presentar propuestas que no puedan entrar en servicio”, alertaron desde Accion Group.

No obstante se mostraron abiertos a recibir comentarios para mejorar los términos de la participación de VPP, ya que identifican que puede traer valor a la gestión del sistema.

“Accion y LUMA están trabajando en los parámetros y requisitos ya que las VPP siguen siendo un componente para satisfacer las necesidades del sistema”, aclararon.