GreenYellow es una compañía multinacional nacida en Francia que actualmente opera en 17 países, entre ellos Colombia.

En la plaza andina creció con rapidez, desarrollando desde pequeños proyectos para autogeneración de energía renovables hasta emprendimientos medianos, de hasta 20 MW.

Una de sus metas al 2023 es tener en funcionamiento diferentes proyectos distribuidos que, al menos, en conjunto sumen 100 MW.

¿Cuáles son los retos de desarrollar este tipo de proyectos en Colombia y qué unidades de negocio les resultan más interesantes?

Esta será una de las consultas que Energía Estratégica le realice a Felipe Camargo, Director General de GreenYellow Colombia, este viernes 6 de mayo a las 10 am (hora Colombia).

La conversación también versará sobre temas de alto interés para la industria de las renovables, como qué tipo de medidas deberían cambiar para que pueda potenciarse aún más la autogeneración.

Asimismo, se dialogará acerca de la Resolución CREG 075, que en este momento se está reglamentado y se propone un nuevo mecanismo para la asignación de proyectos al sistema eléctrico.

Otro tópico interesante pasará por las expectativas que tiene GreenYellow sobre los mecanismos de Derivex y la Bolsa Mercantil de estandarización para la contratación de energía en el mercado regulado, las cuales estarían operativas durante el segundo semestre del 2022.

Finalmente, Camargo comentará acerca del horizonte que tiene la compañía internacional sobre Colombia y qué esperan de este mercado en materia de renovables para los años venideros.