Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de las 0:00 hora del sábado 1 de octubre, aumentó los precios de los combustibles que comercializa en su red de estaciones un 6 por ciento promedio.
Al respecto la empresa puntualizó que “esta actualización de precios se origina por el aumento de los impuestos a los combustibles IDC e ICL, el incremento de los precios de los biocombustibles (que se utilizan para el corte de las naftas y gasoils) y la variación del tipo de cambio oficial, que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.
El ajuste a la suba de los precios de los combustibles por la actualización parcial de la carga impositiva resultó previsible habida cuenta que el ministerio de Economía reprogramó e informó hace algunas semanas su entrada en vigencia a partir del octubre, restando otras actualizaciones.
Las postergaciones sucesivas dispuestas por Economía tuvieron por objetivo no incidir en el costo de vida en los últimos meses. Así y todo la inflación mensual osciló entre 6 y 7 por ciento.
Se estima que en las próximas horas otras refinadoras y comercializadoras del mercado local (por caso YPF y Axion) también actualizarán sus precios.
En cuanto al precio del combustible en sí, es importante tener en cuenta que el precio por litro de la nafta súper en YPF aumentó 45,5% en lo que va del año, frente a una inflación acumulada (hasta agosto) de 56,4 por ciento. S %i a esto se le suma la inflación de septiembre (se estima no menor al 6 por ciento), la inflación de este año suma 62,4 y la nafta aumentó casi 20 puntos menos.
En lo que va del año, el gobierno otorgó a los productores de bioetanol, el biocombustible que se mezcla con la nafta, un aumento de 58,6 %, pasando de 65,42 pesos a 103,76 pesos el litro.