A través del parte de prensa se informó que «el sistema de almacenamiento de NHOA -continúa la información- permitirá a la central térmica participar activamente en la transición energética. Optimizará su curva de producción y, por tanto, el consumo de combustible y las emisiones, además de dotar a la red nacional de la flexibilidad necesaria para dar cabida a la nueva generación renovable cumpliendo con las últimas normativas”.

Se asegura además que el proyecto ha sido desarrollado por la plataforma americana de NHOA Energy, “que supervisa los proyectos de almacenamiento de energía en Norte, Centro y Sudamérica, en colaboración con el Centro Italiano de Ingeniería”.

La fase de construcción comenzará a principios de 2023 y la puesta en marcha está prevista para finales de 2023.

Anteriormente, NHOA era conocida como Engie Eps, la división tecnológica y actor industrial de Engie. Con oficinas en Francia, España, Estados Unidos y Australia, mantiene íntegramente en Italia la investigación, el desarrollo y la producción de sus tecnologías.