El experto comisionado, José Fernando Prada, participó de “El Impacto de la Transición Energética en la Economía”, VIII Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía; y lo hizo precisamente en su intervención denominada “Retos del Regulador en la Prestación del Servicio en la Transición Energética.

En su exposición el experto resaltó las resoluciones y los proyectos de resolución expedidos por la CREG que viabilizan la transición energética, entre los que se encuentran: los nuevos procedimientos y la definición de los requisitos de conexión al Sistema Interconectado Nacional; la actualización de las reglas de autogeneración para que los usuarios puedan vender excedentes de energía; las disposiciones sobre sistemas de almacenamiento; entre otras.

Así mismo, resaltó los proyectos regulatorios en curso para este 2022 y más allá, como: la modernización del Mercado de Energía Mayorista, que actualmente se encuentra en consulta de los agentes y de los usuarios; la revisión integral del código de redes para incorporar nuevas tecnologías; la regulación para habilitar la movilidad eléctrica; y normatividades sobre almacenamiento de energía.

“El modelo regulatorio en la transición energética debe estar impulsado al cumplimiento de objetivos en la prestación del servicio: seguridad, asequibilidad y sostenibilidad. En armonía con la política energética y con una participación más activa de los usuarios”, resaltó Prada.

Frente a este tema, el experto profundizó al referirse a cómo el sector eléctrico debe procurar para que las actividades del mercado energético propendan a la protección del medio ambiente, mitigando los efectos del cambio climático.

Además, el funcionario focalizó en que se espera que con la integración de energías renovables no convencionales se contribuya a la diversidad y seguridad de la generación energética del país.

Debemos garantizar que el servicio de energía se pueda prestar sin comprometer los estándares de confiabilidad y la calidad del servicio que hemos alcanzado durante estos años”, advirtió.

El experto comisionado también realizó un recuento del nuevo contexto en la prestación de servicio de energía eléctrica que incluye la descarbonización de la producción y uso de energía, el uso de fuentes renovables, la digitalización del sistema, los nuevos modelos operativos y el usuario de energía como productor y consumidor (Prosumidor).

Y resaltó que, las resoluciones de la transición energética que se han expedido desde la CREG responden a este contexto.