Johnier Montoya, gerente comercial de ENSA Servicios asistió al ciclo de entrevistas “Protagonistas”. Allí, el referente de esta empresa parte del Grupo EPM, compartió su análisis de mercado, casos de éxito en autoconsumo solar y nuevos modelos de negocio.

Según adelantó Johnier Montoya, la distribuidora y comercializadora eléctrica con sede en Panamá planea expandir su oferta a otros mercados.

“Estamos mirando oportunidades en otros países de Centroamérica e inclusive de Sudamérica, sobre todo con nuestras líneas de tecnologías de la información y de eficiencia energética”, reveló el gerente comercial de ENSA Servicios.

Aquello da cuenta de las grandes oportunidades de negocios en la región y de una dinámica que resulta atractiva para nuevos jugadores en el mercado. En el caso de ENSA Servicios, que surgió hace apenas cinco años, ya plantea ampliar su oferta además de abarcar nuevos mercados.

“ENSA Servicios hoy tiene un portafolio de cerca de 9 líneas de negocio muy enfocadas en nuevos servicios de eficiencia energética, energía solar fotovoltaica, movilidad eléctrica, diseño y construcción de redes, entre otras diferentes a los servicios tradicionales que presta ENSA”, precisó Montoya.

En lo que respecta a autoconsumo solar, la empresa ya no sólo cubre el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas solares para clientes residenciales, comerciales e industriales. Además supo alinear esa línea de negocio a nuevos requerimientos del mercado como pueden ser kits solares fotovoltaicos y próximamente soluciones de domótica para la automatización de sus consumos eléctricos.

“Queremos darle una mayor capilaridad al tema de paneles solares, queremos crecer bastante el mercado y estamos desarrollando cosas nuevas. Justo la semana pasada salimos con unos kits solares para los hogares con unos precios competitivos que permiten inclusive que un sistema de estos pueda recuperar su inversión en cuatro o cinco años”, detalló.

Para ejecutar esos y otros proyectos en un número clientes superior, el referente de ENSA Servicios aclaró que están trabajando en alianzas estratégicas con distintas entidades financieras para facilitar su acceso.

“Tenemos vigente dos alianzas con dos bancos panameños -uno del sector público, que es la Caja de Ahorros, y otro es Global Bank- con los cuales, creamos una línea de financiación que denominamos Financiación Verde, que básicamente lo que busca es acercar a las personas con este tipo de tecnología brindándole condiciones de financiación especial.

“Estamos ofreciendo con ellos tasas competitivas bastante por debajo de las tasas específicas del mercado para los montos de los cuales estamos hablando y son entidades financieras que para este tipo de proyectos están llegando hasta la financiación por 10 años con modelos de créditos tradicionales e inclusive lising operativos que permiten que la compañía tenga ciertos beneficios tributarios”, detalló.

Para acceder a estos y otros testimonios exclusivos de Johnier Montoya, gerente comercial de ENSA Servicios, puede consultar el video de la entrevista completa que le realizó Energía Estratégica.