Durante el conversatorio el presidente de Ancap afirmó que Uruguay puede ser “sostenible y también petrolero”; representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente tiene una visión contraria. “Las principales emisiones de dióxido de carbono vienen de las grandes empresas, de los grandes consumidores y de las personas con mayores privilegios. ¿Cree que en vez del petróleo no es mejor apostar a otro tipo de economía y a un cambio de paradigma en la sociedad?”, preguntó Carolina Cuesta, integrante de la organización Fridays For Future, luego de recordar datos que forman parte del último informe elaborado por […]
La entrada Hidrocarburos en Uruguay: entre promesas de “prosperidad” y posibles efectos colaterales en otras industrias se publicó primero en RunRún energético.