En el acto inaugural el secretario ejecutivo de Olade, Alfonso Blanco destacó: ¨En estos seis años los resultados de la evolución del sector energético de América latina y el Caribe son notorios, en términos de acceso, renovabilidad, compromiso climático, desarrollo de infraestructura y modernización».

Y agregó: «Todos son logros de nuestros países miembros, de la gente y capacidades de nuestra región, que hemos tenido el orgullo y la satisfacción de acompañar. Quedan muchas cosas aún por hacer y construir, quedan muchas cosas por mejorar, pero mi mensaje es que nuestra región avanza y no debemos detener ese avance».

«Expreso mi profundo agradecimiento a todos quienes acompañaron este tiempo la evolución de OLADE, a todas las autoridades y equipos técnicos de nuestros países miembros, a todos los colaboradores internos de OLADE, que son un equipo comprometido, unido e incondicionalmente dedicado a la integración regional».

Presidencia LII Reunión de Ministros

La presidencia de la LII Reunión de Ministros de Olade, en esta edición le correspondió a Tareck El Aissami, Vicepresidente sectorial de Economía y Ministro del Poder Popular de Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela, quien participó en el evento de manera virtual.

«Venezuela anima e invita al secretario ejecutivo a orientar sus esfuerzos para posicionar a la Olade como una organización que defiende la importancia de las fuentes de energías renovables y no renovables para garantizar la seguridad y estabilidad energética de nuestros pueblos», dijo.

Reconocimiento a OLADE

Panamá, como país anfitrión, a través de su secretario de Energía, Jorge Rivera, dio un reconocimiento a la Olade e IRENA por su contribución a la agenda nacional de transición energética.

«Solidificamos y fortalecemos esos principios de integración Latinoamericana conjuntas para seguir avanzando ante tiempos de tanta incertidumbre a nivel global», declaró el secretario de Energía de Panamá, Jorge Rivera.

Diálogo Ministerial

Durante el Diálogo Ministerial Político y estratégico, a cargo de Ariel Yépez, mencionó: «Orgullosamente podemos destacar que Latinoamérica y el caribe es la región, en términos de generación eléctrica, más verde a nivel global».

«En el Banco Interamericano de Desarrollo estaremos trabajando junto con ustedes en apoyarles con cooperación técnica, diálogo y financiamiento para poder avanzar en la agenda de transformación del sector energía».

 Decisiones Ministeriales

Se aprobaron:

Género y Energía; Minerales críticos para las transiciones energéticas; Creación del Observatorio Latinoamericano de Emisiones de Metano (OEMLAC); Día Mundial de Energía Sostenible; Integración Energética en América Latina y el Caribe; Vulnerabilidad de América Latina y el caribe por los impactos de la crisis energética global.

Delegaciones Países Miembros

A la LII Reunión de Ministros asistieron 24 delegaciones de Países Miembros de Olade: Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

Conferencias Magistrales

La sesión inaugural de la LII Reunión de Ministros de Olade contó con las ponencias magistrales de: Joseph McMonigle, Secretario General del Foro Internacional de Energía – IEF; Francesco La Camera; Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); Mary Burce Warlick, Directora Ejecutiva Adjunta, Agencia Internacional de Energía (AIE) y Paul Simons, Embajador, Senior Fellow, Jackson School of Global Affairs, Yale University.

«Se vio desde esta Semana de la Energía un balance fundamentalmente positivo y optimista sobre las posibilidades de esta transición» en América Latina y el Caribe, declaró el, Paul Simons.

Los expertos apuntaron que Latinoamérica «puede descarbonizar sus sistemas de electricidad y transporte con algo más de facilidad y menor costo que muchas otras regiones».

Elección Secretario Ejecutivo

La Reunión de Ministros de Olade eligió como secretario ejecutivo para el periodo 2023-2025 a Andrés Rebolledo representante de Chile.