El segundo tramo de Solicitudes de Propuestas (RFP) para energías renovables y almacenamiento cerró finalmente el período de recepción de ofertas en diciembre pasado.
Si bien el proceso originariamente tenía previsto como fecha límite el 14 de noviembre y se dio lugar a una prórroga para el 5 de diciembre, distintos actores habían solicitado una nueva ampliación de los plazos.
Como contestación a aquellos pedidos, Accion Group, coordinador independiente del proceso, escribió en la plataforma oficial del “RFP tranche 2” que no iba a haber una extensión adicional de la fecha de vencimiento. Sin embargo, invitó, a aquellos que no llegaron a enviar sus propuestas, a que las presenten en una próxima convocatoria.
“Si el Proponente no está preparado para completar las propuestas antes de la fecha límite existente, le sugerimos que participe en el Tranche 3, que el NEPR pretende abrir en un futuro cercano, incluida la participación en el período de comentarios y las sesiones de partes interesadas para explorar sus inquietudes”, fue el mensaje publicado.
¿Cuándo se convocará al Tranche 3? Si bien no hay una fecha firme, durante el último webinar brindado a stakeholders, el pasado viernes 12 de agosto- se indicó que el «tranche 3» estará «en los talones» del «tranche 2».
Como argumento de la decisión de empalmar los procesos y no combinarlos, en aquel entonces, Sheri Vincent-Crisp, consultor de Accion Group, aclaró: “Al tramo dos (…) lo estamos moviendo en una vía más rápida. Si lo ampliamos, tomará más tiempo y estamos tratando de que los proyectos entren en servicio y sirvan a la gente de Puerto Rico”.
Al respecto es preciso recordar que para el Tranche 2, que persigue contratar 1000 MW renovables y 500 MW de almacenamiento, Accion Group planteó un proceso de 12 meses comprendidos de enero a diciembre contemplando desde el primer webinar informativo hasta la recepción de ofertas.
Si se busca cumplir con los compromisos fijados por Ley para elevar la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica, un “tranche 3” podría tener su reunión aclaratoria inicial durante 2023, lo que le permitiría -con la ejecución de proyectos de los tres primeros RFP- lograr el 40% de energías renovables al 2025 y encaminarse al 60 % en 2040 y 100% en 2050.