

Pampa Energía suministrará electricidad proveniente de sus parques eólicos ubicados en Bahía Blanca, por un plazo de 10 años, a Mastellone Hnos, que a través de esta compra, refuerza su estrategia de sustentabilidad en el mercado. Con esta adquisición, el 80% de la energía consumida de las plantas de la empresa alimenticia es de origen renovable.
Recientemente la compañía había anunciado que, desde diciembre de 2024, el 63% de sus operaciones provenían de fuentes de energías limpias. A comienzos del año pasado esa cifra rondaba el 28%.
“Este salto -explican desde la empresa- representa un importante hito en la trayectoria de la empresa que alcanza sus operaciones en el Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez), Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Mastellone San Luis (Villa Mercedes, San Luis), Canals (Córdoba), Leubucó, Junín y Mercedes”.
Así, como resultado de los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la compañía en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se reducirá 24,3% desde 2019 a la fecha.
“Hemos trabajado fuertemente en proyectos que además de mitigar el impacto de las operaciones de la compañía, contribuyan positivamente al cuidado del medio ambiente. Este acuerdo es un claro ejemplo de los proyectos de triple impacto sobre los que seguiremos apostando”, asegura Juan Oyarzabal, Director de Operaciones Industriales de Mastellone Hnos. S.A.
Por su parte, Pampa Energía viene creciendo en el mercado de renovables desde hace tiempo.
A partir de 2018 la compañía desarrolló y adquirió parques eólicos por un total de 527 MW de potencia instalada. De esta manera, sus inversiones en el sector renovable suman más de U$S 1.000 millones.
Actualmente, la empresa es una de las mayores generadoras de energía eléctrica del país, con una potencia total de 5.472 MW, a través de nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos.
Además, según datos de CAMMESA, es la empresa privada que más energía genera desde 2018, con un aporte del 15% sobre el total de la Argentina. En septiembre del año pasado, mediante una inversión de U$S 260 millones, Pampa Energía inauguró su sexto parque eólico en el sudeste de la provincia de Buenos Aires y alcanzó los 427 MW de generación eólica.
Se trata del Parque Eólico Pampa Energía VI (PEPE VI) de Bahía Blanca, compuesto por 31 aerogeneradores marca Vestas, y una potencia instalada de 140 MW, equivalentes al consumo aproximado de 200.000 hogares.
La entrada Pampa Energía proveerá de energía eólica a Mastellone se publicó primero en Energía Online.