Los precios de las naftas y gasoils en estaciones de servicio de las principales marcas que operan en todo el país registraron a partir del sabado 1 de febrero incrementos promedio del 2 por ciento.
Los ajustes a la suba no resultan de la actualización de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) dado que el gobierno nacional resolvió postergar su incremento en febrero, procurando desalentar la inflación del mes.
En cambio, sí tuvo incidencia en el aumento ahora vigente la variación a la suba que registró el precio internacional del petróleo. Y en el caso de Argentina se toma como referencia el crudo Brent, que durante enero llegó a tocar lo U$S 80 dólares, pero luego se ubicó en torno a los 77 dólares el barril. También incide la devaluación del peso en relación al dólar durante enero.
Esta actualización de precios ocurre en un contexto de menores ventas de combustibles en el mercado local registradas en los últimos meses, en particular las naftas premium.
En el caso de YPF, la petrolera de mayor participación en el mercado local, el aumento base para todo el país es de 1,77 % considerando todos los productos, lo cual implica variaciones según zonas del país. En el caso de la región patagónica la suba supera al promedio antes indicado y tiende a reducirse la brecha con el resto del país.
A modo de referencia, los nuevos precios de YPF en estaciones de servicio ubicadas en CABA son los siguientes: Nafta Súper $ 1.151 el litro; Infinia Nafta $ 1.422; Diesel 500 (común) $ 1.166, y el Infinia Diesel $ 1.420.
En el caso de Shell (Raízen) precios de referencia en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires son $ 1.220 para el litro de Nafta Súper; la VPower Nafta a $ 1.478; el Diesel Evolux (común) a $ 1.275, y el VPower Diesel a $ 1.486.
En las próximas horas también subirán sus precios otras importantes marcas del mercado local, como Axion y Puma.
0 comments
Write a comment