El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil y la Compañía Brasileña de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBPar) lanzaron una nueva licitación enmarcada en el Programa Nacional de Conservación de Energía Eléctrica (PROCEL) para edificios públicos. 

La convocatoria denominada “Energía Cero” dispondrá de alrededor de R$ 100.000.000 (cerca de USD 17.365.000 según el tipo de cambio oficial) para proyectos orientados a reducir el consumo energético, promover el uso de materiales sostenibles e incentivos para la generación renovable.

El llamado del presente año dará prioridad a los edificios administrativos y a los edificios de los ámbitos de la educación y la salud a nivel federal, estatal y municipal, en los que se proyectan inversiones a través de reformas y la instalación de generación distribuida renovable.

Según las bases de la convocatoria pública, un proyecto de rehabilitación exitoso será aquel que reduzca el consumo energético original del edificio entre un 90% y un 110%, caso en el que los excedentes se podrán inyectar a la red, lo que da como resultado un balance energético anual cercano a cero.

Cabe aclarar que para los edificios deben haber sido construidos hace al menos 12 meses, tener un área mínima de 500 metros cuadrados y estar ocupados u operativos. 

Asimismo, aquellas estructuras edilicias que alberguen servicios de salud, educativos y administrativos tendrán un incremento del 20% en su calificación final “debido a su carácter estratégico y alto potencial de ahorro energético”.

Los interesados en participar podrán enviar las propuestas técnicas hasta el viernes 9 de mayo del presente año 2025 a través del sitio web oficial del programa: https://cpenergiazero.procel.gov.br .

De los R$ 100.000.000 de la convocatoria, alrededor de R$ 25.000.000 (aproximadamente USD 4.340.000) se asignarán a municipios de Rio Grande do Sul, ya que dicho estado federativo fue uno de los más afectados por las inundaciones ocurridas entre fines de abril y principios de mayo del año pasado.

Mientras que los R$ 75.000.000 (USD 13.025.000) restantes se distribuirán equitativamente entre diferentes estados de las regiones Norte, Nordeste, Sudeste, Centro-Oeste y Sur, no considerándose, exceptuando los municipios de Paraná, Santa Catarina y las ciudades de Rio Grande do Sul.  

“La sostenibilidad de nuestro planeta no es una opción, sino una necesidad urgente. Y ahorrar en el gasto público es una obligación. Y esta convocatoria más que un desafío, es una oportunidad para generar impacto real y duradero combinando tecnologías, buenas prácticas y políticas públicas”, destacó la superintendenta del PROCEL, Juliana Tadeu. 

La entrada Brasil lanzó una nueva licitación para “consumo cero” y renovables en edificios públicos se publicó primero en Energía Estratégica.