

Las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur, dos de las principales empresas del sector energético en Argentina, prevén una inversión conjunta de 2.150 millones de dólares en los próximos cinco años. El objetivo de esta millonaria inyección de capital será reducir tanto la frecuencia como la duración de los cortes de luz que afectan a miles de usuarios en el área metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con documentos presentados ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Edenor, controlada por la firma Energía del Cono Sur (Edelcos), destinará unos 1.275 millones de dólares a la mejora de su infraestructura entre 2025 y 2029. Por su parte, Edesur, propiedad de la multinacional italiana Enel, invertirá 875 millones de dólares en el mismo período.
Ambas empresas presentaron estos planes de inversión en vistas a la audiencia pública programada para el próximo jueves 27 de febrero, en la que se debatirá la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT). Este proceso derivará en un aumento de tarifas que comenzará a aplicarse el 1° de abril de 2025.
En las audiencias públicas, los participantes tienen la oportunidad de exponer sus propuestas y comentarios en una sola intervención. Posteriormente, el Estado, a través de la Secretaría de Energía y el ENRE, recogerá las diversas posturas para tomar las resoluciones pertinentes.
El aumento de tarifas, las condiciones del nuevo esquema tarifario que regirá durante los próximos cinco años, y las inversiones que las empresas deberán realizar, quedarán sujetos a las decisiones finales de las autoridades correspondientes.
La entrada Edenor y Edesur prometen inversiones por US$ 2.150 millones para bajar los cortes de luz se publicó primero en Energía Online.
0 comments
Write a comment