Brasil volvió a batir récords de cara a la Subasta de Nueva Energía (LEN) A-5 del presente año, ya que se registraron 225 centrales hidroeléctricas por un total de 2884 MW de capacidad, siendo mayor volumen de proyectos de esta tecnología para este tipo de convocatorias públicas. 

Las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH – entre 5 MW y 30 MW por proyecto) tuvieron el mayor interés con 173 inscripciones que suman 2487 MW; seguido por las hidráulicas de potencia instalada Reducida (CGH – <5 MW) con 45 emprendimientos por 128 MW.

Mientras que para las centrales hidroeléctricas (UHE – superiores a 50 MW o de 5 a 30 MW que no califiquen como PCH por el tamaño del embalse) se anotaron 7 plantas por 269 MW de capacidad. 

De este modo, la actual licitación superó la edición A-5 del 2022, en la que se registraron 90 proyectos de esta fuente de generación (1516 MW) y en la que finalmente se adjudicaron 12 centrales por 175,46 MW de potencia , con una garantía física (GF) vendida de 101,570 MWmed, a un precio que osciló entre R$ 275,40 y R$ 279,54 por MWh. 

Por otro lado, alrededor del 10% de registros optaron por utilizar la documentación de los proyectos calificados para la dicha subasta mencionada y estarán sujetos a un análisis simplificado por parte de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE). 

La subasta está prevista a celebrarse el viernes 25 de julio del corriente año y la particularidad de la convocatoria es que sólo podrán participar hidroeléctricas de 1 a 50 MW de potencia, ya sea nuevos o aquellos destinados a la ampliación de ya existentes. 

Mientras que el suministro de energía eléctrica a clientes regulados comenzará el 1 de enero de 2030, por un período de 20 años. Mientras que la ordenanza normativa GM/MME N° 95 determinó que se deberá negociar al menos el 30% de la energía calificada de los proyectos de generación.

Y de concretarse la subasta, el gobierno retomará las licitaciones de esta índole tras casi tres años desde la última convocatoria exitosa, en la que se adjudicaron 22 proyectos renovables por 557,45 MW de capacidad a instalar hasta el 2027. 

¿Cómo se repartieron las solicitudes?

Los estados de Goiás y Santa Catarina tienen las mayores cantidades de potencia registrada, con 464 MW y 490 MW respectivamente, siendo esta última entidad federativa la que también abarca el mayor volumen de proyectos con 48 (34 PCH y 14 CGH). 

En tanto que Mato Grosso también supera los 400 MW de capacidad inscrita a participar en la subasta (448 MW para ser precisos) a lo largo de 33 emprendimientos hidráulicos (29 PCH, 3 CGH y 1 UHE).

La entrada Nuevo récord de proyectos hidroeléctricos registrados para una Subasta de Nueva Energía A-5 de Brasil se publicó primero en Energía Estratégica.