
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) recibió 46 solicitudes de prioridad de despacho en la reciente convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Los proyectos que compiten en la ronda correspondiente al cuarto trimestre del 2024 solicitaron un mínimo a adjudicar de 2223,30 MW hasta un máximo 3681,53 MW.
Pero si se tiene en cuenta toda la potencia de las centrales, la cifra sube hasta 4783,73 MW, debido a que algunos de los parques ya poseen parte de su capacidad con prioridad de despacho en otros llamados del MATER y se vuelven a presentar para intentar lograr la asignación de la capacidad remanente.
¿Cómo se reparten por tecnología?
Al igual que en las últimas convocatorias del Mercado a Término, los proyectos fotovoltaicos predominan con 32 solicitudes que totalizan 2.360,73 MW de potencia máxima pedida para adjudicar (mínimo de 829,5 MW).
Con la particularidad de que dos de ellas contempla expansión de las redes de transmisión eléctrica nacional:
- PS Hunuc I, de Central Puerto, con un máximo asignable de 100 MW y obras en ET Cañada Honda 132 kV / Línea 132 KV Cañada Honda – San Juan / Línea 132 kV Cruz de Piedra – Cañada Honda
- PS Monte Quemado, de la firma Generación Eléctrica Renovable Argentina IV S.A., con un máximo de 350 MW y la infraestructura Cobo – Monte Quemado / Monte Quemado – Chaco – 500 kV
Mientras que por el lado eólico se registraron 14 pedidos que suman desde 738,8 MW a 1320,8 MW, de los cuales 300 MW (todos de ABO Energy) están asociados a nuevas obras de transporte eléctrico en Choele Choel
- PE Energía Pura (108 MW)
- PE Patagónicos (100 MW)
- PE del Nuevo Sur (92 MW)
La mayoría de los proyectos participan a través de la asignación Referencial “A” (sólo dos no lo hacen), por lo que entre 2221,3 MW y 3651,53 MW optaron por el mecanismo con un curtailment de hasta 8% de la energía anual característica en las condiciones previstas de operación).
Mientras que para el MATER Pleno (sin restricciones) se presentaron 27 iniciativas que cuentan entre 795,30 MW hasta 1580,33 MW de prioridad de despacho solicitada ante CAMMESA, considerando que algunos parques compiten en ambos mecanismos.
Aunque cabe recordar que capacidad de transporte disponible se reparte de la siguiente manera:
- Referencial A
- Comahue: 328 MW + 10 MW si corresponde a proyectos fotovoltaicos
- Patagonia – PBA: 250 MW + 200 MW si son FV
- Centro – Cuyo – NOA: 100 MW + 92 MW si son eólicos
- Misiones – NEA – Litoral: 475 MW
- MATER Pleno
- Misiones – NEA – Litoral: 294 MW
Próximos pasos
El 7 de marzo, CAMMESA informará los proyectos que requieran realizar un desempate en el proceso de asignación de prioridad de despacho por capacidad de transporte insuficiente, que se hará el 13/3.
Mientras que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA informará los ganadores de este llamado del MATER el 18 de dicho mes. Por lo que los titulares de las centrales vencedoras tendrán hasta el 8 de abril para abonar la reserva de la adjudicación de prioridad de despacho.
MATER T4-2024 – Solicitudes de Prioridad Presentadas.xlsx – MATER T4-2024
Próximos eventos FES
Future Energy Summit (FES) ya anunció la gira de eventos de este año. En febrero, los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de Buenos Aires, más de 500 líderes del sector participarán del encuentro, en un momento en el que el sector energético aguarda por la actualización de nuevos mecanismos del MATER, la definición de nuevas obras de transporte eléctrico y de una licitación pública de aproximadamente 500 MW de potencia de sistemas de baterías.
Luego, la gira continuará en México, el 11 de marzo, con FES México, y el 2 y 3 de abril el en Hotel Intercontinental de Santo Domingo Republica Dominicana, se llevará a cabo FES Caribe. En ambos casos, las principales empresas del sector evaluarán la realidad del mercado y de la región.
Cabe destacar que los encuentros cuentan con espacios exclusivos de networking.
Para consultas por entradas o patrocinios comunicarse con commercial@strategicenergycorp.com
La entrada Más de 3680 MW renovables compiten en una nueva ronda del MATER de Argentina se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment