El 26 y 27 de febrero, el Hotel Emperador de Buenos Aires será el epicentro del debate energético en Argentina con la llegada del Future Energy Summit (FES) Argentina 2025. Con la participación de más de 500 ejecutivos y referentes del sector, el evento abordará temas estratégicos en un contexto clave para la transición energética del país, con discusiones sobre la actualización del MATER, nuevas obras de transporte eléctrico y la licitación de 500 MW en sistemas de baterías.
El foro contará con la presencia de los principales actores del sector, incluyendo CEOs, directores y especialistas de empresas líderes en generación, distribución, almacenamiento y tecnología aplicada a las energías renovables. Entre los ejecutivos que protagonizarán los paneles de discusión se encuentran Nahuel Vinzia, CEO de Coral Energy; Franco Lomello, Solution Manager de Huawei Digital Power; José Luis Blesa González, Latam Director de Seraphim Energy; Víctor Sobarzo, Senior Manager de Desarrollo de Negocios para Sudamérica en JA Solar; Emanuel Rodríguez, Jefe de Ingeniería de Energías Renovables en SECCO; Ruben Turienzo, Director Comercial de Electricidad en Pampa Energía; Tomás Darmandrail, Gerente de Desarrollo Corporativo en MSU Green Energy; Leonardo Katz, Director de Planificación Estratégica en Central Puerto y Gustavo Anbinder, Director de Negocio y Desarrollo en Genneia.
También se sumarán al debate líderes del segmento de tecnología y almacenamiento de energía como Fernando Errea, Gerente de Ventas en Goldwind Argentina; Máximo Iaconis, Country Manager Argentina en Telener 360; Randal Picard, Sr. Sales Engineer Latam en Nordex; Gonzalo Jurado, Gerente Técnico en TotalEnergies; Alberto García, CEO de Fe Energy Group; Marco Ricci, Head of Latam Business Development en Solis; Santiago Ballester, Head of Sales en TrinaTracker LAC; Alejandro Silva Zamora, Director South LATAM y Brasil en Arctech; Gonzalo Feito, Director Andean Region en Sungrow y Álvaro Villasante, VP de Gestión de Negocios e Innovación en Grupo Energía Bogotá.
El sector público y organismos internacionales también tendrán representación con la participación de Lucas Estrada, Presidente de EPSE San Juan; Juan Gattoni, Global Strategic Account Director en Risen; Héctor Erdociain, CSO & CTO de Chemik; Ricardo Bernengo, Director de Desarrollo Comercial en 360 Energy; Natalia Castilhos, Senior Associate Latin America en Bloomberg NEF; Gastón Ghioni, Subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires; Gastón Fenés, CEO de FES / Strategic Energy Corp; María Verónica Barzola, Presidenta de la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables (AMES); Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE; Itziar Aránguiz, Jefa de Monitoreo y Regulación del Mercado Eléctrico del Ministerio de Energía de Chile y Mauricio Bejarano, Viceministro de Minas y Energía de Paraguay.
El espacio de networking reunirá además a especialistas en financiamiento y estrategias de inversión como Luis Agustín Medina, Senior Investment Officer en IFC; Angie Salom, Manager Energy LAC en FMO; Sebastián Gravenhorst, CFO de Goldwind Argentina; Matías Medinilla, periodista de Energía Estratégica / Strategic Energy Corp; Federico Garín Odriozola, Presidente de Solar DQD; Marcos Donzino, Sales Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay en JA Solar; Diego Werner, Director Técnico en Aires Renewables; Florencia Guglielmetti, Data and Journalistic Mobility Manager en Strategic Energy Corp y Luciano Silva, BESS Product & Engineering Manager LAC en Trina Solar.
En el sector de soluciones tecnológicas y almacenamiento de energía estarán presentes ejecutivos como Luis Contreras, Managing Director en Yingli; Ricardo Estefano Rosa, Global Head of BESS en WEG; Danisa Butko, Key Account Manager en Sungrow; Jaime Herrera, BESS Sales Manager en Canadian Solar; Regina Ranieri, Green Hydrogen Commercial and Innovation Manager en Fortescue; Martín Brandi, CEO de PCR; Martín Mandarano, CEO de YPF Luz y Juan Cruz Azzarri, Socio Fundador de MHR Abogados.
Además, el evento contará con la visión estratégica de actores clave del mercado como Gustavo Báez, Responsable de Equipo en CAMMESA; Alejandro Parada, Vicepresidente de CADER; Francisco C. Bernardini, representante de SolarCleano Argentina; Hernán Tórtola, Secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia de Chubut; María del Carmen Rubio, Directora de Evaluación de Proyectos en la Secretaría de Energía y Ambiente de la Provincia de Río Negro; José María Ginestar Rivas, Director de Recursos Energéticos de la Provincia de San Juan; Verónica Geese, Secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe y Sergio Mansur, Secretario de Planificación Energética del Gobierno de Córdoba.
Con un programa que reunirá a los principales referentes de la industria, FES Argentina 2025 se posiciona como el evento más importante del sector en Hispanoamérica, donde ejecutivos de primer nivel y representantes gubernamentales debatirán el futuro de la energía renovable en la región. El evento será también un punto de encuentro clave para el desarrollo de nuevos negocios y alianzas estratégicas en el camino hacia la transición energética.
La entrada Este miércoles y jueves llega FES Argentina 2025: reunirá a más de 500 líderes del sector energético se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment