Hoy, jueves 10 de septiembre, se llevará a cabo el Foro Empresarial: Desarrollar cadenas de valor sustentables en el Sector Energético Fotovoltaico en México después del Covid-19.
En tres paneles consecutivos que se llevarán a cabo a partir de las 9.15 am (CDMX) por la plataforma Zoom, expertos hablarán sobre el escenario actual de la industria solar fotovoltaica, tecnologías disponibles, aseguramiento de la calidad de suministro eléctrico, financiamiento y programas vigentes en Oaxaca y resto de México. La inscripción sigue abierta para todos los interesados.
La temática central del evento se sostiene en uno de los componentes que desde el PTB (Instituto Nacional de Metrología de Alemania) y sus contrapartes mexicanas promueven.
Se trata del Programa CALIDENA-SFV que cuenta con un plan de acción que contempla hacer foros empresariales que reúnan a la oferta y la demanda para promover la importancia de considerar la normalización, certificación, metrología y evaluación de la conformidad en general en sus proyectos.
«CALIDENA, o calidad en las cadenas de valor, a su vez forma parte de otro proyecto grande denominado Fortalecimiento de la estructura de la calidad de energías renovables y eficiencia energética», explicó a este medio Mahdha Flores Campos, consultora del PTB.
«Particularmente para energía solar, en este momento es necesario evaluar cómo están los eslabones en la cadena y cómo es su relación con la calidad», consideró la especialista.
Con el fin de acercar a todos aquellos actores hacia una industria solar con miras de crecimiento, este evento con bases en CALIDENA-SFV procurará realizar importantes consideraciones sobre infraestructura de calidad con el objetivo de promover una cultura de exigir paneles solares certificados.
Este evento que se realizará bajo modalidad virtual, está dirigido a: directivos de empresas, desarrolladores urbanos, secretarías de desarrollo, centros educativos y usuarios en general del país.