La generación distribuida en Argentina mantuvo un ritmo de crecimiento durante el año pasado, de manera que quedó a las puertas de los 60 MW de capacidad instalada bajo la ley N°27424 a lo largo de 18 jurisdicciones y 330 distribuidoras/Cooperativas inscriptas en la plataforma.
De acuerdo a los datos relevados por la Secretaría de Energía de la Nación, hay 2290 proyectos que completaron la instalación y se convirtieron en usuarios – generadores (U/G), que suman 58996 kW de potencia conectada a la red mediante un medidor bidireccional.
Estos casi 59 MW equivalen a la demanda eléctrica anual de más de 28.000 hogares y representan un total de 64.600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (tCO2) evitadas.
A lo largo del 2024, se incorporaron 697 nuevos usuarios – generadores y 28.307 kW, lo que significa que sólo el año pasado prácticamente se doblegó la capacidad instalada lograda durante los cinco años anteriores (30.689 kW).
Y cabe recordar que el 2024 fue el año de sinceramiento de tarifas eléctricas y, por tanto, mejor retorno de inversión para aquellos usuarios que optaban por sistemas fotovoltaicos de generación distribuida; como también que la Secretaría de Energía aumentó los límites de potencia de 2 a 12 MW, tanto para proyectos individuales, comunitarios o comunitarios virtuales.
Dicha medida estaba pensada para ser “costo-efectiva” que genere mayor eficiencia energética, impulsen el desarrollo de estos proyectos de pequeña y gran escala, y provoque un alivio en las redes de transporte y distribución eléctricas, ante un contexto de “emergencia del sistema eléctrico”
Incluso, durante el año pasado hubo casi nuevos 300 U/G del ámbito comercial – industrial, lo que representó un incremento del 49% de proyectos de esa índole que representó la adición de 23,64 MW sobre los 28,3 MW totales que se incorporaron en 2024.
Por lo que, pasando el limpio, así se reparten los proyectos y capacidad instalada por categoría:
- Residencial: 1299 U/G – 5925 kW
- Comercial – industrial: 871 U/G – 46094 kW
- Entes / organismos oficiales: 46 U/G – 3616 kW
- Otros: 74 U/G – 3362 kW
Además de los sistemas ya en marcha y conectados a la red, el Poder Ejecutivo Nacional dio a conocer que existen otros 690 usuarios – generadores con trámites en curso, los cuales podrían sumar 14561 kW de potencia una vez estén aprobados y se conecten a la red.
¿Cómo se reparten por provincia?
Córdoba se mantiene al frente en el ranking entre las 18 jurisdicciones que figuran en el último reporte de avance de la Secretaría de Energía, ya que tiene la mayor cantidad de U/G (998) y mayor potencia instalada (21,300 kW).
Mientras que el segundo lugar lo ocupa la provincia de Buenos Aires con 630 U/G y 12,474 kW de capacidad; y del resto de las jurisdicciones adheridas se destacan CABA (141 U/G – 3,602 kW de potencia), San Juan (104 U/G y 6,258 kW de potencia) y Entre Ríos (86 U/G y 2,448 kW de potencia), dado que entre ellas representan alrededor del 80% del total de la potencia instalada.
La entrada Argentina quedó a las puertas de 60 MW instalados en generación distribuida se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment