
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) publicó el informe mensual de diciembre del 2024, que detalla el panorama energético argentino y el papel que tomaron las renovables durante el año.
Los datos remarcan que Argentina 925 MW de nueva capacidad renovable centralizada (sin contar grandes hidroeléctricas mayores a 50 MW de potencia), por lo que el país alcanzó 6673 MW renovables operativos en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
Este hecho hizo que las energías verdes enmarcadas bajo la Ley N°27191 logren ocupen el 15% sobre el total de la capacidad operativa en el MEM (43351 MW); pero de contabilizar los 9639 MW de las centrales hidráulicas > 50 MW, ese porcentaje de participación aumentaría a 38%.
¿Cómo fue la evolución por tecnología? La energía eólica fue la que tuvo mayor injerencia en el crecimiento de los 927 MW mencionados, dado que sumó 614 MW (representó el 66% de la nueva potencia), seguida por la fotovoltaica con 307 MW (33%) y la biomasa los 4 MW restantes (1%).
Además, del total de la capacidad ERNC instalada, el área comprendida entre el Litoral y Buenos Aires (incluyendo GBA) superó a la Patagonia y posicionó como la región con más potencia eólica (1821 MW vs 1656 MW); mientras que el NOA se mantiene como la zona predilecta para los proyectos solares (850 MW).
De todos modos, las renovables siguieron con su aumento y, en lo que va del presente año, el país incorporó otros 241 MW de potencia centralizada proveniente de energías renovables no convencionales y está muy cerca de pasar los 7 GW operativos.
Incluso, CAMMESA proyecta que se añadirán poco más de 280 MW en los próximos meses entre parques eólicos (23 MW) y fotovoltaicos (258 MW), conforme a las fechas de habilitación comercial comprometidas en la licitación RenMDI y las distintas convocatorias del Mercado a Término (MATER).
A ello se debe añadir que hay cerca 4200 MW del MATER designados que aún no fueron habilitados comercialmente, entre los mecanismos de asignación Plena y Referencial «A», sumado a un gran porcentaje de los 633 MW adjudicados en la licitación RenMDI, por lo que los proyectos deberán entrar en operación en los próximos meses.
Participación de la generación
Las renovables terminaron el 2024 todavía por debajo de los objetivos planteados en la ley N°27191, ya que el promedio anual del abastecimiento de la demanda fue 16,5% y, por ende, ni siquiera se alcanzó el porcentaje estipulado para fines del 2023.
Y cabe recordar que se acerca la fecha límite prevista para el cumplimiento de los objetivos de la Ley N° 27191, dado que la misma tiene como meta que, al 31 de diciembre del 2025, las energías renovables tengan una participación del 20% (o más) en la cobertura de la demanda eléctrica.
A pesar de ello, es preciso mencionar que durante los últimos meses del año pasado, se dieron picos de generación que permitieron superar la barrera del 20%, según los datos del último informe mensual de CAMMESA.
Próximos eventos FES
Future Energy Summit (FES) ya anunció la gira de eventos de este año. En febrero, los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de Buenos Aires, más de 500 líderes del sector participarán del encuentro, en un momento en el que el sector energético aguarda por la actualización de nuevos mecanismos del MATER, la definición de nuevas obras de transporte eléctrico y de una licitación pública de aproximadamente 500 MW de potencia de sistemas de baterías.
Luego, la gira continuará en México, el 11 de marzo, con FES México, y el 2 y 3 de abril el en Hotel Intercontinental de Santo Domingo Republica Dominicana, se llevará a cabo FES Caribe. En ambos casos, las principales empresas del sector evaluarán la realidad del mercado y de la región.
Cabe destacar que los encuentros cuentan con espacios exclusivos de networking.
Para consultas por entradas o patrocinios comunicarse con commercial@strategicenergycorp.com
La entrada Argentina terminó el año 2024 con más de 900 MW de nueva capacidad renovable instalada se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment