La financiación tiene dos tramos. Uno de 14 años de plazo que apoyará las inversiones de capital de Sabesp en las obras que contribuirán a la descontaminación del río Pinheiros y la incorporación de tecnología solar distribuida en las plantas de tratamiento existentes de Sabesp.
Según informan desde BID Invest Sabesp agregará 73 MW de capacidad instalada de energía solar distribuida a su matriz eléctrica de servicios públicos en 33 de sus plantas de tratamiento de agua.
Esta capacidad de autogeneración eléctrica es la primera fuente de energía renovable no convencional construida y operada por Sabesp. Al financiar la capacidad de generación de electricidad limpia propiedad de las empresas de servicios públicos, esta transacción mitigará el cambio climático, lo que resultará en una reducción neta de la huella de carbono de Sabesp, al tiempo que reducirá los gastos de energía.
Se espera que el proyecto genere cerca de 700 puestos de trabajo durante la construcción y las operaciones para la implementación de energía solar y los componentes de recuperación de la calidad del agua.
BID Invest apoya el financiamiento de infraestructura verde en términos y condiciones competitivos, además de contribuir a mejorar la sostenibilidad financiera de una empresa de servicios básicos. Ofrecer financiación a largo plazo en moneda local, especialmente durante la coyuntura actual, permitirá a Sabesp seguir desarrollando su plan de inversión de capital para los próximos años y, al mismo tiempo, reducir su exposición al tipo de cambio.
El acuerdo contribuye potencialmente a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: buena salud y bienestar (ODS 3), Igualdad de género (ODS 5), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y Acción por el clima (ODS 13).