La Empresa Nacional de Electricidad (Ende) dio a conocer los términos de referencia de las condiciones y requerimientos para el desarrollo de la consultoría de “Estudio de Viabilidad de Mercados, Evaluación de Ingeniería Conceptual y Análisis de Alternativas de Negocio del Proyecto Planta Geotérmica Laguna Colorada 100 MW” (ver).

La convocatoria consiste en “analizar la viabilidad económica del Proyecto en el marco del contexto actual y futuro del mercado energético nacional e internacional determinando su continuidad o no”, indica el Documento Base de Contratación del Exterior (DBCE).

Se pretende la comparación con otras alternativas tecnológicas disponibles en el mercado, identificando y evaluando las alternativas de negocio de venta de energía eléctrica al mercado nacional o internacional asegurando participación en el mercado objetivo y retornos de inversión, con beneficio para el Estado boliviano y para el sistema eléctrico en términos de confiabilidad.

“Para esto se deberá hacer la revisión del proceso de preparación del Proyecto, identificando los pasos y etapas que se han dado hasta su estado actual, además de las etapas que aún se requieren para su desarrollo considerando las alternativas que determine el plan de negocios”, sostiene la convocatoria.

Y propone: “Dado el avance y la etapa en la que se encuentra el proyecto, se deberá realizar también un análisis de las alternativas y efectos que surjan de las opciones que identifique y determine el plan de negocios, detallando y cuantificando los beneficios y perjuicios de las mismas para el Estado Boliviano”.

En efecto, la consultora adjudicataria deberá realizar inspecciones en campo para validar los aspectos técnicos que considere “in-situ”, para contar también con información primaria asociada al proyecto y, también la información proveniente del proyecto Planta Piloto Geotérmica Laguna Colorada (5 MW) que requiera, en caso ser necesario, para la validación de la ingeniería, así como inspección de los trabajos preparatorios (pozos de agua, pozos geotérmicos, antenas, materiales de perforación y otros asociados al proyecto).

El cronograma

Según precisa el Documento Base de Contratación del Exterior (DBCE), la fecha límite de presentación de propuestas (fecha límite) es el próximo 7 de junio, a las 14 horas. Interesados se deberán remitir al correo: adquisiciones.servicios@ende.bo

Durante esa misma cita, 30 minutos después, se darán la apertura de propuestas. Luego, el informe de calificación de comparación de ofertas se publicará el 14 de junio y se notificará la adjudicación el 22 de junio.

La presentación de documentos para suscripción de contrato se llevará a cabo el 30 de junio y, finalmente, la suscripción de contrato el 6 de julio.

Proponentes elegibles

De acuerdo a la convocatoria, podrán participar únicamente los siguientes proponentes:

Empresas consultoras, legalmente constituidas en su país de origen
Asociaciones Accidentales entre empresas consultoras legalmente constituidas en su país de origen.