La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de Brasil lanzó a consulta pública los lineamientos de la única subasta de transmisión del 2025, programada para el viernes 31 de octubre en la sede de B3 en São Paulo, a pesar que originalmente se pensaba llevar adelante dos convocatorias (ver nota). 

La licitación tendrá 11 lotes destinados a la construcción y mantenimiento de 1178 kilómetros en nuevas líneas de transmisión y seccionamiento y la incorporación de 4400 MVA en capacidad de transformación, además de control reactivo automático rápido y siete compensaciones síncronas.

Por tal motivo es que se esperan inversiones cercanas a R$ 4060 millones (alrededor de USD 724 millones), con un plazo de ejecución de las obras varía entre 42 y 60 meses, dependiendo de la complejidad del proyecto. 

Además, se prevé que genere aproximadamente 10800 empleos para las obras y su mantenimiento en los estados de Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Rondônia y São Paulo. 

De los 11 lotes propuestos, tres tienen una inversión proyectada de más de R$ 1.000 millones. Y en términos financieros se destaca el lote 7, dado que se estima que su construcción conlleve R$ 1210 millones (MMUSD 215), principalmente por los 35 kilómetros de líneas de transmisión subterráneas y de la subestación São Miguel 345/88 kV, en el estado de São Paulo. 

La principal particularidad de esta convocatoria es que lotes 1b, 7, 8, 9 y 10 dependen de la conclusión del proceso de vencimiento de los contratos relativos a cinco lotes ganados durante las subastas de 2020 y 2021 por MEZ Energía, debido al incumplimiento de los plazos de ejecución de los proyectos.

Por lo que dichos lotes sólo estarán disponibles si ANEEL lo recomienda y el Ministerio de Minas y Energía de Brasil declara el vencimiento de estos contratos hasta la fecha estimada para la aprobación final de la licitación, el 23 de septiembre. 

Además, el lote N°3 incluye obras de infraestructura que estuvieron inicialmente previstas en la segunda subasta de transmisión del 2024, pero que fueron retiradas para estudios después de las inundaciones en Rio Grande do Sul. 

Como consecuencia, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica reposicionó la ubicación de las subestaciones y otros equipos contemplados en el tercer segmento, con miras a garantizar la seguridad en futuras operaciones. 

A continuación, el detalle de las obras en cada uno de los lotes a subastar: 

  • Lote N° 1 
    • Sublote 1A: LT 345 kV Miguel Reale – Centro, C1 y C2, con 5,72 km (subterráneos)
    • Sublote 1B: LT 345 kV Norte – Miguel Reale, C3 y C4, con 14,5 km cada una (subterráneas). (Posible caducidad)
  • Lote N° 2
    • LT 500 kV Santa Luzia II – Bom Nome II, C1, CS, con 228 km.
    • LT 230 kV Caxias II – Teresina II C1, CS, con 92 km;
    • LT 230 kV Teresina – Teresina III C1, con 14 km (reutiliza la vía LT 230 kV Teresina – Piripiri C1 a ser desactivada);
    • SE 230 kV Caxias II – Control Reactivo Automático Rápido – CARR (-50/50) Mvar.
  • Lote N° 3
    • SE 525/138 kV Erejim (2) – (6+1 Res) x 50 MVA;
    • SE 230/69 kV Boa Vista do Buricá 2 – (6+1Res) x 33,33 MVA;
    • Tramos de LT 525 kV entre SE Erechim y LT 525 kV Itá – Caxias Norte C1, con 2 x 1,5 km;
    • Tramos de LT 230 kV entre SE Boa Vista do Buricá 2 y LT 230 kV Guarita – Santa Rosa C1, con 2 x 5,5 km.
    • LT 230 kV Ivoti 2 – São Sebastião do Cai 2, con 20,4 km;
    • LT 230 kV Caxias – São Sebastião do Cai 2 C1, con 42,6 km;
    • SE 230/138 kV – 2 x 150 MVA;
    • SE 230/138 kV Ivoti 2 – 2 x 150 MVA;
    • Tramos de LT 230 kV entre SE Ivoti 2 y LT 230 kV Caxias – Campo Bom C1, de 1 km de longitud;
    • Tramos de LT 230 kV entre SE Ivoti 2 y LT 230 kV Caxias – Campo Bom C2, de 1 km de longitud.
    • LT 230 kV Sarandi – Maringá, C1 y C3, CD, con 18,2 km (nueva línea de transmisión en el mismo alcance de la C1 existente, con mayor capacidad)
  • Lote N° 4
    • LT 500 kV Jauru – Vilhena 2 C1, con 344,5 km;
    • LT 230 kV Vilhena – Vilhena 2, C1 y C2, con 2,0 y 1,9 km, respectivamente;
    • SE 500/230 kV Vilhena 2 – (3+1R) x 200 MVA y Compensación Síncrona -90/+150 Mvar.
  • Lote N° 5
    • LT 230 kV Itapaci – Matrinchã 2, C1, con 146,6 km;
    • LT 230 kV Matrinchã 2 – Firminópolis, C1, con 138,3 km;
    • SE 230/138 kV Matrinchã 2 – (6+1Res) x 50 MVA
  • Lote N° 6 
    • Sublote 6A: SE 500 kV Puente Nuevo 3 – Compensaciones Síncronas 2 x (-200/+300) Mvar
    • Sublote 6B: SE 500 kV Paracatu 4 – Compensación Síncrona 1 x (-200/+300) Mvar
  • Lote N° 7 
    •  LT 345 kV Norte – São Miguel, C1 y C2, con 8,2 km cada una (subterráneas);
    • LT 345 kV São Miguel – Ramon, C1 y C2, con 9,2 km cada una (subterráneas);
    • SE 345/88 kV São Miguel – (9+1R) x 133,33 MVA.
  • Lote N° 8 
    • SE 230/138 kV Iguatemi 2, 2 x 150 MVA;
    • Tramos de LT 230 kV entre SE Iguatemi 2 y LT Guaíra – Dourados C1, 2 x 3,1 km.
  • Lote N° 9 
    • SE 230/88 kV Dom Pedro I – (6+1 res.) x 50 MVA;
    • Tramos de LT 230 kV entre la subestación Dom Pedro I y LT 230 kV São José dos Campos – Mogi das Cruzes, con 2 x 9,5 km.
  • Lote N° 10 
    • SE 500/138 kV Cuiabá Norte – (3+1 res.) x 200 MVA;
    • Tramos de LT 500 kV entre Cuiabá Norte SE y Jauru – Cuiabá C2 LT, con 2 x 0,5 km.
  • Lote N° 11
    • Sublote 11A: SE 500 kV Açu III – Compensaciones Síncronas 2 x (-200/+300) Mvar;
    • Sublote 11B: SE 500 kV João Câmara III – Compensación Síncrona 1 x (-200/+300) Mvar

La entrada Brasil puso a consulta pública la subasta de transmisión del 2025 para disponibilizar 4400 MVA de capacidad en las redes se publicó primero en Energía Estratégica.