Con la capacidad de transporte disponible como principal limitante de la convocatoria, sólo se adjudicaron cuatro proyectos fotovoltaicos y uno eólico, repartidos entre las regiones Centro, Cuyo y NEA. Se tratan de cuatro proyectos fotovoltaicos (84,98 MW de capacidad) y otro eólico (5,02 MW), de los cuales los solares se reparten en igual cantidad entre la región de Cuyo y el Noreste Argentino (NEA), mientras que los aerogeneradores se conectarán en la zona Centro del país. Aconcagua Energía obtuvo prioridad de despacho por 5 MW de potencia, a través del mecanismo de desempate, para su central fotovoltaica del mismo nombre. […]

La entrada CAMMESA dio prioridad de despacho a 90 MW del MATER se publicó primero en RunRún energético.