Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Vista incrementó un 18% sus reservas probadas de hidrocarburos en Vaca Muerta

La compañía reportó una producción diaria promedio de 85.276 boe/d. Estos números fueron impulsados por la puesta en producción de 25 pozos nuevos que se conectaron entre mediados de agosto y principios de diciembre del año pasado, según indicaron desde la empresa. Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, informó a los mercados que sus reservas probadas y estimadas (P1) de petróleo y gas, al reflejaron un aumento interanual del 18%, al 31 de diciembre de 2024, totalizando los 375.2 millones de barriles por día (MMboe). A su vez, las adiciones a las reservas P1 fueron […]

The post Empresas: Vista incrementó un 18% sus reservas probadas de hidrocarburos en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde

El gobernador de Chubut destacó las características de la provincia de cara a un proyecto promovido por la Unión Europea para el desarrollo de hidrógeno verde. «Con un marco normativo específico y amigable para la radicación de capitales extranjeros que brindará la Ley de Hidrógeno Verde a tratarse en el Congreso, Chubut se consolida como una referencia a nivel nacional y regional en el desarrollo energético, estableciendo un modelo que equilibra la producción de energías renovables con la innovación tecnológica, la protección ambiental y la creación de nuevas fuentes de trabajo para los chubutenses», sostuvo el gobernador Ignacio Torres. El […]

The post Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

Luego de haberse quedado con los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, y como parte de su proceso de expansión, la petrolera argentina llegó a un acuerdo para comprar la totalidad de los activos vinculados con el Servicio de Fractura de Weatherford Argentina, incluyendo el set de fractura y las bases operativas asociadas. El acuerdo, que se hará oficial en las próximas horas y se terminará de cerrar en los próximos meses, contempla el traspaso de la totalidad del personal del servicio de fractura. Pluspetrol llegó a un acuerdo con Weatherford para adquirir el set de fractura de la multinacional […]

The post Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones

El efecto cantidades compensó la caída en precios. Si bien las exportaciones de petróleo explicaron la mayor parte, también hubo un ahorro por menores importaciones. La balanza energética dio un superávit de u$s678 millones en enero. De este modo, se observó una importante mejora respecto del saldo de enero de 2024 (+64%), por efecto cantidades y fundamentalmente por el aporte de las exportaciones. Según reflejó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el sector aportó u$s265 millones más a la balanza comercial en relación hace un año. El efecto precio implicó un adicional de u$s300 millones, más que […]

The post Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica

El sistema volvió a registrar el último año una retracción en la demanda de combustibles más caros y contaminantes como el gasoil y el fuel oil. La utilización de gas natural para generación eléctrica pasó de tener una participación del 85% en 2023 al 92% en 2024, como un reflejo de la mayor disponibilidad ofrecida por Vaca Muerta de este energético de menor costo y menor afectación al ambiente, lo que además contribuyó a que el costo de los combustibles para las centrales térmicas fuera 21% inferior al del año previo. La mayor utilización de gas natural a partir de […]

The post Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: REFSA Hidrocarburos se consagró en la Fiesta Nacional de la Artesanía

La empresa encargada de las administraciones energéticas de la provincia, vinculadas con recursos petrolíferos, fue condecorada en el evento desarrollado en Entre Ríos. La empresa formoseña REFSA Hidrocarburos participó de la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrolló en Colón, Entre Ríos, y recibió el premio como artesanía destacada, con Noelia López como representante del importante evento que reunió a cientos de artesanos y una grilla destacada de artistas. Según destacaron desde la organización, este evento “no sólo sirvió para que los artesanos puedan demostrar la calidad de sus trabajos, sino también para que puedan vender sus productos, […]

The post Empresas: REFSA Hidrocarburos se consagró en la Fiesta Nacional de la Artesanía first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

ACTUALIDAD: REFINERÍA PATAGÓNICA ABANDONADA Y A REMATE

Refinadora Neuquina Sociedad Anónima (Renesa) fue inaugurada con bombos y platillos en 2010, funcionó poco tiempo y apenas utilizó el 12% de su capacidad. Hoy está abandonada a la espera de la resolución de un millonario juicio. Renesa, integraba junto a Maikop y Petrolera Argentina el conglomerado de empresas que formaban el “Grupo Más Energía”, presidido por Miguel Schvartzbaum. La refinería del parque industrial de Plaza Huincul acaparaba en el 2010 todos los reflectores y una y otra vez se anunciaba que junto a sus firmas emparentadas procesarían el 7,5% de los combustibles del país. Para su montaje y ampliación […]

The post ACTUALIDAD: REFINERÍA PATAGÓNICA ABANDONADA Y A REMATE first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: “YPF no ha tomado ninguna decisión de vender Manantiales Behr, que no da pérdidas a la operadora”

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, aseguró en diálogo de ADNSUR que por el momento YPF no ha aceptado las ofertas de venta del bloque que mantiene en operación en Chubut, tras el trascendido que se originó esta mañana. “En realidad de donde surge la confusión es que dentro del orden del día de la reunión del Directorio se dispuso informar sobre una serie de propuestas de adquisición que había recibido la compañía respecto de este activo en cuestión, pero eso no implica ningún tipo de aceptación. Es un un trámite formal de dar a conocer que existen […]

The post Empresas: “YPF no ha tomado ninguna decisión de vender Manantiales Behr, que no da pérdidas a la operadora” first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: Impulsan la creación de un instituto de formación técnica en Vaca Muerta

El Ministerio de Educación y la Fundación YPF avanzan en la articulación de un proyecto educativo clave para la región de Vaca Muerta. Se trata del diseño de un instituto de formación técnica que tendrá como objetivo capacitar a profesionales en áreas estratégicas vinculadas a la industria energética. La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, junto con la presidenta del CPE, Glenda Temi, se reunieron con Andrea Ramallo, Líder de Proyectos, Vinculación Educación-Industria de la Fundación YPF, para avanzar en la actualización de agendas, como parte del diseño del instituto de Formación Técnica Vaca Muerta. Se transita la etapa […]

The post Capacitación: Impulsan la creación de un instituto de formación técnica en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Implementan el Registro de Acopio ¿cómo inscribirse?

El registro está previsto en el nuevo Código de Procedimiento Minero. El objetivo es asegurar la trazabilidad de los materiales extraídos y almacenados, promoviendo así la mitigación de impactos ambientales y el mantenimiento de condiciones óptimas de trabajo en el sector. En otro paso para fortalecer el control ambiental y minero, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente pone en marcha el “Registro de Acopio de Minerales y Sustancias Pétreas”, según lo dispuesto por el Código de Procedimiento Minero. Este registro, que estará a cargo de la Escribanía de Minas de la Dirección, tiene como objetivo principal […]

The post Minería: Implementan el Registro de Acopio ¿cómo inscribirse? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: El nuevo horizonte energético

La provincia de Santa Cruz podría estar al borde de un nuevo auge petrolero gracias al descubrimiento y exploración de la formación Palermo Aike, considerada la segunda reserva de shale más importante del país después de Vaca Muerta. Los primeros resultados del pozo Ma.x-1, perforado en 2024, han arrojado datos positivos que abren las puertas a una nueva fase de exploración y producción de petróleo y gas en la Cuenca Austral, liderada por YPF y CGC. Con una extensión de más de 12.600 kilómetros cuadrados, la formación Palermo Aike se perfila como una de las mayores promesas energéticas de la […]

The post Palermo Aike: El nuevo horizonte energético first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Tierra del Fuego aportó el 12,8% del suministro nacional en 2024

La producción de gas offshore representó el 12,8% del suministro total del país en 2024, con un aporte clave desde las plataformas del Mar Austral a través del Gasoducto San Martín. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el año pasado se produjeron 50.729 millones de metros cúbicos de gas, con un promedio de 17,7 millones de metros cúbicos diarios. Octubre fue el mes de mayor producción, con 19,5 millones de metros cúbicos diarios, aunque sin alcanzar el récord de julio de 2019, cuando se registraron 26 millones de metros cúbicos por día. El escenario podría cambiar […]

The post Offshore: Tierra del Fuego aportó el 12,8% del suministro nacional en 2024 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

Pan American Energy, YPF y Vista Energy se reparten la mayor porción de los recursos que se vieron incrementados de la mano del desarrollo de Vaca Muerta. Las reservas comprobadas de crudo crecieron un 28,8% y las gasíferas, un 48,5%. Según el Reporte Anual Tendencias Oil & Gas Argentina 2024, elaborado por la consultora Oil Production Consulting, empresas como Pan American Energy, YPF y Vista Energy concentran la mayor parte de las reservas de petróleo y gas del pais, impulsados en gran medida por el desarrollo de Vaca Muerta. El informe, realizado por Marcelo Hirschfeldt, señala que entre 2013 y […]

The post Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Aconcagua Energía da el salto y espera sumar un aliado de prestigio internacional

La compañía de importante recorrido en la producción de gas y petróleo convencional planea la experiencia inédita de integrar ambos modelos de desarrollo. La petrolera argentina Aconcagua Energía, con una larga trayectoria en la producción de hidrocarburos convencionales, puso finalmente sus ojos en el no convencional y este 2025 se dedicará a fortalecer dos áreas en la formación ubicadas en las provincias de Mendoza y Río Negro, con el aporte de un socio estratégico internacional. El año comenzó con un fuerte impulso para la compañía fundada por Diego Sebastián Trabucco y Javier Agustín Basso, ambos ex ejecutivos de YPF, con […]

The post Vaca Muerta: Aconcagua Energía da el salto y espera sumar un aliado de prestigio internacional first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: La carrera que brinda la UNSa y que es buscada por todas las mineras

La secretaria académica de la Universidad Nacional de Salta, Paula Cruz, explicó qué carrera es buscada por muchos jóvenes salteños e incluso de otras provincia. La minería se ha instalado con fuerza en la provincia de Salta, impulsada por el descubrimiento de importantes yacimientos minerales y el crecimiento de proyectos extractivos en la región. Este auge ha generado un creciente interés entre los salteños por formarse y trabajar en este sector, que promete amplias oportunidades laborales y desarrollo económico. En una entrevista exclusiva para Somos la Mañana, la secretaria académica de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), Paula Cruz, reveló […]

The post Capacitación: La carrera que brinda la UNSa y que es buscada por todas las mineras first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos: Argentina proyecta récord en la producción

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale. Uno de los factores determinantes para este crecimiento fue la llegada de nuevos equipos de fractura […]

The post Hidrocarburos: Argentina proyecta récord en la producción first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Río Negro negocia con petroleras el cobro de un bono millonario para autorizar la principal obra que tiene por delante Vaca Muerta

El gobernador Alberto Weretilneck les transmitió a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur. La mayoría de las empresas no quiere avalar este reclamo. Sostienen que fue la primera iniciativa de petróleo y gas que aplicó al RIGI, que justamente garantiza estabilidad fiscal y al cuál adhirió Río Negro. Este martes habrá una reunión en YPF sobre este tema. Directivos de los principales productores de petróleo de la cuenca Neuquina se reunirán este martes en la torre de […]

The post Economía: Río Negro negocia con petroleras el cobro de un bono millonario para autorizar la principal obra que tiene por delante Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías

Halliburton continúa innovando en el sector del shale argentino, implementando tecnologías que buscan maximizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones en Vaca Muerta. Con el sistema iCruise X y las brocas HyperSteer, la empresa ha logrado reducir los tiempos muertos y optimizar la perforación de pozos. La industria del shale en Argentina se ha caracterizado por su constante evolución tecnológica. Vaca Muerta, considerada una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, ha sido el escenario de avances significativos que han mejorado el desempeño y la competitividad del sector. Las empresas de servicios petroleros han desempeñado un […]

The post Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con nuevas tecnologías first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

El desarrollo de los principales yacimientos de hidrocarburos en Sudamérica proyecta un fuerte crecimiento para el sector petrolero en 2025. La acelerada expansión de Vaca Muerta en Argentina, el bloque Stabroek en Guyana y el Presal en Brasil impulsa la producción de crudo en la región, con una proyección conjunta de 5,8 millones de barriles diarios (bpd) para 2027. Según un análisis de la consultora Gas Transition Consultant, dirigida por Luciano Codeseira, la infraestructura de transporte será clave en esta nueva etapa de expansión. En contraste con el gas natural, que enfrenta mayores desafíos de comercialización e inversión en plantas […]

The post Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Trump busca convertir a Estados Unidos en una potencia sin restricciones

El plan energético de Trump apunta a reposicionar a Estados Unidos en el escenario global. «Es oro líquido bajo nuestros pies y lo vamos a utilizar», afirmó Trump. La administración de Donald Trump aprobó la construcción del Texas GulfLink Deepwater Port, una terminal clave para la exportación de petróleo, y lanzó un nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético con el objetivo de convertir al país en una potencia sin restricciones en la producción de hidrocarburos. El puerto, ubicado en la costa del condado de Brazoria, Texas, permitirá a petroleros de gran tamaño (VLCC, por sus siglas en inglés) cargar hasta […]

The post Internacionales: Trump busca convertir a Estados Unidos en una potencia sin restricciones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Argentina se consolida como potencia energética

La revista asegura que Argentina superará a Colombia como el tercer productor de petróleo de América Latina. La prestigiosa revista británica The Economist publicó un extenso artículo en el que destaca el crecimiento exponencial de Vaca Muerta y su impacto en la economía argentina. En 2024, Argentina logró exportar más energía de la que importó por primera vez en 14 años y este año superará a Colombia como el tercer productor de petróleo de América Latina, con una producción de aproximadamente 800.000 barriles diarios. Solo Brasil, con tres millones, y Venezuela, con un millón, se ubican por encima en la […]

The post Actualidad: Argentina se consolida como potencia energética first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: Cuatro empresas licitaron obras clave para la urbanización de Vaca Muerta

Buscan mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos. Cuatro empresas realizaron ofertas en la licitación pública para la obra de pavimentación y construcción de pluviales en Añelo. Con dicha inversión se mejorará la infraestructura vial y ganará en agilidad y seguridad en el tránsito, tanto vehicular como peatonal. Durante la última semana, se realizó la apertura de sobres de este empremprendimiento, que contempla 13.245 metros cuadrados de carpeta asfáltica, para las calles 3, 4, 5 y 20. Estas iniciativas son parte del programa de desarrollo equilibrado y equitativo […]

The post Infraestructura: Cuatro empresas licitaron obras clave para la urbanización de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: Una hoja de ruta para el cambio energético

La Argentina está protagonizando un cambio económico con impacto en los distintos sectores productivos. Uno de los principales protagonistas de ese cambio es el sector energético cuyo rumbo ya está delineado en la Ley de Bases: maximizar la renta petrolera en un mercado internacionalizado para consolidar un perfil exportador que permita el desarrollo intensivo de los recursos con inversiones privadas. Definido ese rumbo, el primer hito para internalizar el cambio es asumir, de una vez por todas, que somos tomadores de precios del mercado internacional. Si esos precios de referencia son volátiles, hay mecanismos de mercado para atenuar la fluctuación, […]

The post La Mirada: Una hoja de ruta para el cambio energético first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Legales: Se aprueba nuevo reglamento para el almacenaje de gas natural

La Secretaría de Energía aprobó el “Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural” (el “Reglamento”) mediante la Resolución Nº 41/2025, publicada el 27 de enero de 2025 en el Boletín Oficial. El Reglamento establece las condiciones, los procedimientos y los requisitos que deben cumplir las personas jurídicas de derecho público o privado que presten el Servicio de Almacenaje de Gas y/o realicen la actividad de Almacenaje Móvil. Se excluyen expresamente las siguientes modalidades de almacenamiento: (i) recipientes de gas natural comprimido (“GNC”) para uso vehicular, (ii) estaciones de expendio de GNC, (iii) buques metaneros, (iv) instalaciones de almacenamiento que formen […]

The post Legales: Se aprueba nuevo reglamento para el almacenaje de gas natural first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico

Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la federación gremial impulsan un curso de estudios para profundizar el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina. El programa fue encargado a Federico Basualdo. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y los representantes gremiales de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), firmaron un convenio para difundir la formación en el sector energético que ofrece la alta casa de estudios. Por parte de la FATLYF, participó su secretario general, Guillermo Moser, acompañado por Juan Miranda, director de FUNDALUZ XXI. El […]

The post Capacitación: La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Mendoza apuesta a la seguridad energética con planes a largo plazo, inversiones y obras

Mendoza ha trabajado intensamente para incrementar la producción eléctrica e hidrocarburífera, en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, implementando políticas a largo plazo para garantizar la seguridad energética y el abastecimiento sostenible. Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, un activo clave en el mundo para impulsar el desarrollo económico, la industrialización y el bienestar social. En este contexto, Mendoza ha trabajado intensamente para incrementar la producción eléctrica e hidrocarburífera, implementando políticas a largo plazo que garanticen la seguridad energética y el abastecimiento sostenible. La Provincia ha avanzado significativamente en la ampliación […]

The post Inversiones: Mendoza apuesta a la seguridad energética con planes a largo plazo, inversiones y obras first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Medio Ambiente: Avances en los proyectos de GNL y Vaca Muerta Sur en Río Negro

La Secretaría de Ambiente realizó un relevamiento de fauna y flora local para evaluar su estado antes de la ejecución de las obras. El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, realizó inspecciones en dos áreas estratégicas de la provincia, en el marco de los proyectos de la unidad flotante de gas natural licuado (GNL) de Southern Energy y el oleoducto Vaca Muerta Sur. Las evaluaciones apuntan a verificar el cumplimiento de los criterios de conservación ambiental en estas iniciativas energéticas. En San Antonio Oeste, el relevamiento se centró en la traza proyectada […]

The post Medio Ambiente: Avances en los proyectos de GNL y Vaca Muerta Sur en Río Negro first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: La solución de almacenamiento revolucionaria de Victoria

Un proyecto energético transformador en Victoria involucra un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de vanguardia. La colaboración con una empresa líder tiene como objetivo elevar la posición de Victoria en soluciones de energía sostenible. El proyecto BESS captura energía renovable de manera eficiente y proporciona estabilidad a las redes existentes. Las estructuras concebidas combinan estética con funcionalidad, asemejándose a instalaciones de arte moderno. La iniciativa reduce significativamente la dependencia de fuentes de energía tradicionales. Se anticipa que el éxito sirva como modelo para la adopción global de soluciones innovadoras de almacenamiento de energía. El proyecto ilustra cómo […]

The post Internacionales: La solución de almacenamiento revolucionaria de Victoria first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: ¿GPT-5 nos hará pensar igual?

Sam Altman publicó recientemente en X que OpenAI está trabajando para lograr una “inteligencia unificada mágica”: un único motor de razonamiento en lugar de múltiples modelos de IA. Ya no es necesario elegir entre GPT-4, GPT-4o, o3-mini o cualquier otra variante. Un modelo para gobernarlos a todos. Si OpenAI lo hace bien, podría ser un increíble avance en usabilidad, eficiencia e inteligencia de IA. Si se equivoca, podría homogeneizar el pensamiento humano de maneras que la mayoría de nosotros no hemos considerado por completo. El caso de un modelo de IA unificado Un único motor de razonamiento tiene sentido. Cualquiera […]

The post Actualidad: ¿GPT-5 nos hará pensar igual? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Eligió el camino menos transitado y llevó a su empresa de ingeniería a nivel internacional

Miguel Wegner habló con Ser Industria sobre los comienzos y el presente de Hytech. “Nunca trabajé en otra empresa, lo cual es muy bueno y muy malo. Hago las cosas como me parece, no sé cómo funcionan las grandes empresas”, afirma Miguel Wegner. En diálogo con Ser Industria, el ingeniero repasó sus comienzos solitarios y el camino recorrido hasta consolidar su empresa en el plano internacional. Actualmente, la compañía desarrolla ingeniería en Argentina (incluyendo Vaca Muerta), Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Bolivia, entre otros países. Wegner considera que todas las personas se cruzan con oportunidades. “La inmensa mayoría no […]

The post Empresas: Eligió el camino menos transitado y llevó a su empresa de ingeniería a nivel internacional first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Geopark apuesta fuerte con una inversión de US$ 220 millones en 2025

La petrolera independiente Geopark continúa con su estrategia de expansión en la Cuenca Neuquina y anunció que invertirá US$ 220 millones este año para consolidar su presencia en Vaca Muerta. Esta inversión forma parte de un plan de desembolsos de u$s1.000 millones proyectado hasta 2028, en asociación con Phoenix Global Resources. El desembarco de Geopark en el sector no convencional de Vaca Muerta se produjo en 2024 tras un acuerdo con Phoenix, empresa con sede en Londres que surgió de la fusión de Andes Energía y Petrolera El Trébol. La alianza incluyó la participación en el bloque en producción Mata […]

The post Vaca Muerta: Geopark apuesta fuerte con una inversión de US$ 220 millones en 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Aportó el 12,8% del gas de Argentina en 2024

De acuerdo a los números del año pasado, el gas obtenido de las plataformas marítimas frente a Tierra del Fuego son clave para el consumo interno. La explotación de gas natural en plataformas offshore mantiene un rol clave en el suministro de Argentina, particulamente al observar el flujo del recurso desde Tierra del Fuego por el Gasoducto San Martín. Mientras se esperan resultados en otras zonas del Mar Argentino, a la altura de la provincia de Buenos Aires, el gas fueguino tiene en marcha el Proyecto Fénix que le permitirá dar un salto de escala. De acuerdo a los datos […]

The post Offshore: Aportó el 12,8% del gas de Argentina en 2024 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

MINERÍA: AUSTRALIANA INVERTIRÁ 20 MILLONES DE DÓLARES EN SANTA CRUZ

La empresa Unico Silver anunció una inversión de 20 millones de dólares para continuar con la exploración en el sur del Macizo del Deseado, en Santa Cruz. El proyecto abarcará las áreas de Pingüino, Sierra Blanca y Joaquín, con trabajos programados para los próximos tres años. El ministro de Energía, Jaime Álvarez, encabezó una reunión con directivos de la empresa. Estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, y el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera. Por parte de Unico Silver, participaron Emilio Bastías, country manager, y Sebastián Romero, supervisor de Operaciones. Durante el encuentro, la empresa […]

The post MINERÍA: AUSTRALIANA INVERTIRÁ 20 MILLONES DE DÓLARES EN SANTA CRUZ first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Energía: Cornejo ponderó el crecimiento en materia energética

El gobernador desde Europa resaltó con un video publicado en su cuenta de X los avances en la materia y el ejemplo de Mendoza. En el marco del Día Mundial de la Energía, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo destacó los avances de la provincia en generación y transporte eléctrico. Desde Europa, donde se encuentra en una misión institucional, reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo energético sostenible. El mandatario indicó que, en los últimos años, Mendoza ha duplicado su capacidad de generación y transporte eléctrico, alcanzando los 2.500 MW y que para 2027, se proyecta un crecimiento […]

The post Energía: Cornejo ponderó el crecimiento en materia energética first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Otra mina de oro para Eduardo Elsztain

El zar inmobiliario diversifica su canasta de inversiones. Acaba de quedarse con la mayoría accionaria de una segunda minera en San Juan. El efecto RIGI. El magnate inmobiliario Eduardo Elsztain es uno de los ganadores de la era Javier Milei y acaba de sumar otra inversión minera a su porfolio. Con un aporte de u$s6,6 millones, se convirtió en el mayor accionista (12,7%) de la compañía australiana Challenger Gold, que explota la mina de oro Hualilán en la provincia de San Juan. Elsztain, quien le abrió las puertas al judaísmo ortodoxo al Presidente, sigue diversificando su canasta de inversiones y […]

The post Inversiones: Otra mina de oro para Eduardo Elsztain first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Tres empresas energéticas de Vaca Muerta pueden endeudarse con menos riesgo

Empresas clave de Vaca Muerta informaron que tienen una mejor calificación del riesgo para tomar préstamos. Se trata de YPF, Pampa Energía y Transportadora Gas del Sur. La mejora en la calificación crediticia de tres empresas clave en Vaca Muerta marca un punto de atención en el panorama financiero del sector energético argentino. Pampa Energía, YPF y Transportadora de Gas del Sur (TGS) recibieron un aumento en sus notas por parte de S&P Global Ratings, pasando de “CCC” a “B-”, lo que refleja una percepción más optimista sobre su capacidad de pago y el riesgo asociado a su deuda en […]

The post Economía: Tres empresas energéticas de Vaca Muerta pueden endeudarse con menos riesgo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Hidrocarburos dio su ok para la tercera cesión de YPF a un privado, que ya consiguió el dinero para operar

Este último paso fue clave para el aval al contrato firmado con YPF por las áreas petroleras del clúster Sur. Solo resta el análisis legal de Fiscalía. La Dirección de Hidrocarburos de Lucas Erio dio el ok para la tercera y última cesión de áreas maduras de YPF a privados en Mendoza. Se trata de la del clúster Sur, acordada con la UTE Quintana Energy- TSB. Tras la aceptación de Hidrocarburos, resta el necesario chequeo de los aspectos legales por parte de Fiscalía de Estado para que el Ministerio de Energía y Ambiente emita el decreto correspondiente autorizando la venta. […]

The post Inversiones: Hidrocarburos dio su ok para la tercera cesión de YPF a un privado, que ya consiguió el dinero para operar first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: El Gobierno y Newmont analizaron el plan de inversiones para 2025

Luego de algunas semanas de diferencias entre la operadora y las autoridades provinciales, el gobernador Claudio Vidal recibió a los directivos de la minera y analizaron el plan de trabajo y la continuidad del empleo en el yacimiento. Qué había pasado. A finales del mes de enero pasado, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, había señalado la falta de resultados y rentabilidad de Newmont en Cerro Negro y le había pedido a la empresa que reemplace a su gerencia en Argentina o busque nuevos socios. Newmont es la principal productora de oro en Santa Cruz […]

The post Minería: El Gobierno y Newmont analizaron el plan de inversiones para 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: Las provincias analizarán el mercado y posibles inversiones en FES Argentina 2025

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria. Uno de los momentos más esperados del foro será el Panel 5, titulado “Dónde, cómo y cuándo invertir en energías renovables en las provincias argentinas”, que se realizará el jueves 27 de […]

The post Renovables: Las provincias analizarán el mercado y posibles inversiones en FES Argentina 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Quién es Manuel García Mansilla, el abogado que Milei quiere en la Corte y frenó el paro petrolero en Santa Cruz

La Secretaría de Trabajo intervino el paro del Sindicato Petrolero SIPGER tras el pedido de Manuel García-Mansilla, referente del sector petrolero y candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, a quien designaría por decreto si no tiene acuerdo en el Congreso. Quién es Manuel García Mansilla, el abogado que Milei quiere en la Corte y frenó el paro petrolero en Santa Cruz En un nuevo capítulo del conflicto por la salida de YPF de los pozos maduros de Santa Cruz, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, ordenando el cese inmediato del paro […]

The post Política: Quién es Manuel García Mansilla, el abogado que Milei quiere en la Corte y frenó el paro petrolero en Santa Cruz first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Los desafíos de la Cuenca del Golfo San Jorge para sostener un aporte clave a la producción en Argentina

Pese a un sostenido declive y el avance arrollador de Vaca Muerta, el área en la que a principios del siglo XX se inició la actividad en el país todavía ostenta un importante potencial en sus campos maduros. La oportunidad y las dificultades que representa la salida de YPF de estos yacimientos convencionales. La fundacional Cuenca del Golfo San Jorge, donde nació la industria petrolera argentina a comienzos del siglo pasado, perdió hace poco más de tres años el podio en manos del avance arrollador de Vaca Muerta y el boom del shale oil en una formación que no solo […]

The post Petróleo: Los desafíos de la Cuenca del Golfo San Jorge para sostener un aporte clave a la producción en Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: La AIE predice que la demanda global de petróleo subirá ligeramente este año

La demanda global de petróleo subirá ligeramente este año, con un incremento de 1,1 millones de barriles diarios, frente a la subida de 870.000 de 2024, informó este martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE). China seguirá siendo el principal motor de ese crecimiento, pero a un ritmo mucho menor (19 % frente al 60 % de media de la década precedente), señala la AIE en su informe mensual sobre el mercado del petróleo. Frente a la progresiva ralentización de la demanda china, India y otros países asiáticos están tomando gradualmente el relevo en el incremento, ya que sumarán […]

The post Informes: La AIE predice que la demanda global de petróleo subirá ligeramente este año first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Europa provoca un desastre en el mercado de GNL

Todo mal en la política de GNL de Europa y provoca una grave distorsión en el mercado propio y en el ajeno. Rusia lamenta, festejan Qatar, USA, Omán y Australia. Según datos de Kpler, las importaciones mundiales de GNL alcanzaron en enero su nivel más alto en 12 meses, con 38,12 millones de toneladas. Gran parte de esta cantidad se destinó a Europa, cuyas ofertas a vendedores una vez más superó las ofertas de las naciones asiáticas. Europa tiene un problema enorme. Europa ha estado impulsando el comercio mundial de GNL desde principios de año porque necesitará gas natural licuado […]

The post Gas: Europa provoca un desastre en el mercado de GNL first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Proponen desarrollar un plan para fomentar el GNC en los próximos 10 años

La pronunciada caída de la demanda de gas vehicular y la baja de las conversiones, impulsa el análisis de una estrategia para reflotar el uso de este combustible sustentable y económico. En el último año, el parque automotor impulsado por Gas Natural Comprimido perdió 100.000 unidades, reduciendo el total de vehículos con este sistema a 1.520.000. A esta preocupante tendencia se suma la disminución en las conversiones de nuevos autos, lo que pone en riesgo la sustentabilidad de esta alternativa energética en el país. En este contexto, actores del sector proponen un plan integral para fomentar el uso del GNC […]

The post Gas: Proponen desarrollar un plan para fomentar el GNC en los próximos 10 años first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale. Uno de los factores determinantes para este crecimiento fue la llegada de nuevos equipos de fractura […]

The post Informes: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empleos: Paran los petroleros por YPF y las paritarias

El sindicato petrolero de Santa Cruz, que conduce Rafael Güenchenen, convocó a un paro general por tiempo indeterminado. En una asamblea multitudinaria en Las Heras, el dirigente exigió que YPF acelere su retirada de la provincia y que se adelanten las negociaciones salariales de 2025. El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, encabezado por su secretario general, Rafael Güenchenen, anunció un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de la salida definitiva de YPF de la provincia y la apertura anticipada de las paritarias 2025. Durante una asamblea en Las Heras, el dirigente sindical responsabilizó al expresidente de YPF, Pablo González, […]

The post Empleos: Paran los petroleros por YPF y las paritarias first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Cómo el atraso cambiario le hace una zancadilla a Vaca Muerta

Tanto los presupuestos de las operadoras como los ingresos por regalías se están viendo afectados por el tipo de cambio. El auge de la producción de petróleo de Vaca Muerta es indiscutible y cerró un 2024 memorable, con un incremento interanual a una tasa china del 24%. Sin embargo, eso no se refleja en el socio mayoritario de la formación shale que es la provincia de Neuquén, en donde los ingresos por regalías terminaron cayendo en valores reales por una suerte de zancadilla hecha por Nación. De acuerdo al último informe de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de Neuquén dado […]

The post Economía: Cómo el atraso cambiario le hace una zancadilla a Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Vaca Muerta y el desafío del GNL en un escenario global competitivo

El mercado del gas natural licuado (GNL) atraviesa un momento de transformación global, con implicancias directas para los proyectos de Vaca Muerta. La consultora Paspartú, dirigida por Juan José Carbajales, realizó un informe que analiza los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo del shale argentino en este contexto de alta competencia, avances tecnológicos y tensiones geopolíticas. Uno de los principales factores que pueden impactar en el desarrollo del GNL en Argentina es la fuerte competencia internacional. Existen numerosos proyectos en marcha con un alto grado de madurez, lo que podría generar una reducción en los precios del gas licuado. […]

The post Gas: Vaca Muerta y el desafío del GNL en un escenario global competitivo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacional: Lula insiste en explotar pozos cercanos al Amazonas porque el mundo aún precisa petróleo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este jueves en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y explotarlos si son viables, pues el mundo «precisará» durante años los combustibles fósiles. «Nadie en este país tiene la responsabilidad climática que yo tengo», pero tampoco «podemos dejar ese petróleo mientras Surinam y Guyana se hacen ricos» explotando yacimientos marítimos cercanos a los que se pretende estudiar para su posterior explotación en Brasil, declaró. Lula se refirió a ese espinoso asunto en un acto celebrado en Macapá, capital […]

The post Internacional: Lula insiste en explotar pozos cercanos al Amazonas porque el mundo aún precisa petróleo first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacional: Petrobras acuerda exportar petróleo a estatal india

La petrolera estatal brasileña Petrobras firmó este miércoles (12) un contrato de exportación de petróleo con la compañía estatal india Bharat Petroleum Corporation Limited (BPCL), con ventas de hasta 6 millones de barriles anuales, que podrían comenzar este mismo año. El acuerdo se estableció bajo la modalidad de contrato marco, que otorga flexibilidad a ambas partes, un mecanismo que Petrobras considera efectivo en el mercado. “Este modelo facilita el proceso de comercialización. Las partes negocian periódicamente según las condiciones actuales del mercado y buscan un acuerdo comercial adecuado a sus alternativas. Si se llega a un acuerdo, el contrato preaprobado […]

The post Internacional: Petrobras acuerda exportar petróleo a estatal india first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Ganfeng Lithium inauguró en Salta su planta de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio

Esta puesta en marcha marcó un nuevo capítulo en la industria del litio en Argentina, que ya cuenta con otras 5 plantas de producción de litio en operación. Desde su inicio de producción demanda 600 empleos directos, pero más de 4.500 la construyeron. Ganfeng Lithium marcó un nuevo capítulo en la industria del litio de Argentina e inauguró este miércoles 12 de febrero en Salta su planta de producción de cloruro de litio del Proyecto Mariana con capacidad de 20.000 toneladas por año. La planta está ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, a unos 50 kilómetros de la […]

The post Minería: Ganfeng Lithium inauguró en Salta su planta de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Pecom volvió a la industria de hidrocarburos con una gran inversión

Luego de más de dos décadas, Pérez Companc volvió a la producción de petróleo convencional en Chubut, tras una inversión de 114 millones de dólares. Con una inversión que rondó los 114 millones de dólares, el grupo empresario que supo ser socio mayoritario de Petrobras a principios del siglo, Pecom volverá a pisar fuerte en el rubro hidrocarburos en la Patagonia con presencia en El Trébol y Cañadón Perdido. Motivado principalmente por el retroceso de YPF en los campos maduros en pos de las fuertes inversiones en Vaca Muerta con la extracción de fractura hidráulica o fracking, Pecom tomó la […]

The post Empresas: Pecom volvió a la industria de hidrocarburos con una gran inversión first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Legales: Proyecto de ley para favorecer a las empresas nacionales en el marco del RIGI

El diputado nacional Pablo Todero (UP) presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Bases y otorgar a empresas nacionales proveedoras de bienes y servicios los mismos beneficios impositivos, cambiarios y arancelarios otorgados a las empresas extranjeras que participen del RIGI. La propuesta tiene como fin mejorar la competitividad de la industria nacional y promover la generación de empleo argentino, se indicó. El proyecto del diputado neuquino incorpora una modificación al artículo 168 de la ley 27.742 (Ley Bases), estableciendo que las empresas nacionales que provean bienes y servicios a los proyectos que adhieran al “Régimen de Incentivo para […]

The post Legales: Proyecto de ley para favorecer a las empresas nacionales en el marco del RIGI first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Central Puerto vuelve a invertir en minería y ya es el principal accionista del proyecto Diablillos

La generadora se quedó con el 9,9% de AbraSilver, la firma titular de este proyecto de oro y plata en Salta. En una nueva apuesta por la minería, la generadora eléctrica Central Puerto anunció una inversión con la cual se convierte en la principal accionista de la firma AbraSilver. Se trata de una empresa que cotiza en la Bolsa de Canadá y es titular de los proyectos mineros Diablillos (oro y plata) en Salta y La Coipita (cobre) en San Juan. De esta manera, se queda con el 9,9% de la compañía apenas un mes y medio después de comunicar […]

The post Minería: Central Puerto vuelve a invertir en minería y ya es el principal accionista del proyecto Diablillos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: Nuevo yacimiento prometedor descubierto en Argentina

La provincia de Santa Cruz está a las puertas de una nueva etapa en su producción de hidrocarburos, gracias al potencial que representa la formación no convencional de Palermo Aike en la Cuenca Austral. Esta área se ha posicionado como una de las más prometedoras para la extracción de hidrocarburos no convencionales en la región, ofreciendo una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y diversificar su matriz productiva. Recientemente, YPF ha iniciado tareas de exploración sísmica 3D en dos nuevas áreas dentro de Palermo Aike, denominadas La Azucena y Campamento Este, lo que marca un hito […]

The post Palermo Aike: Nuevo yacimiento prometedor descubierto en Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

En un 2024 marcado por el salto de producción en el shale neuquino con Loma Campana a la cabeza, ocho campos ubicados fuera de la formación se sostuvieron como actores clave en la matriz hidrocarburífera argentina. El 2024 marcó un hito en la producción hidrocarburífera argentina, consolidando a Vaca Muerta como el principal motor del sector. Con un total de 716.000 barriles diarios de petróleo, la producción nacional aumentó un 10% respecto a 2023 y un 20% en comparación con 2022. El shale oil, impulsado por la explotación en la cuenca neuquina, representó el 54% del total extraído, marcando un […]

The post Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Harbour Energy designa a Martín Rueda como su nuevo Director General en Argentina

Harbour Energy anunció el nombramiento de Martín Rueda como su nuevo director general en Argentina, con efecto a partir del 10 de febrero de 2025. Con una extensa trayectoria en la industria del petróleo y el gas, Rueda asume el desafío de liderar la compañía en un mercado clave para el sector energético. De nacionalidad argentina, Rueda es ingeniero graduado en la Universidad Católica Argentina y cuenta con 30 años de experiencia en la industria. Su carrera se ha desarrollado en empresas de relevancia internacional, destacándose su paso por Shell, donde ocupó posiciones estratégicas en la gestión y liderazgo de […]

The post Empresas: Harbour Energy designa a Martín Rueda como su nuevo Director General en Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Qué dice el reporte sobre transparencia en las industrias extractivas

EITI es una iniciativa internacional para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las industrias extractivas a través de la publicación, verificación completa y divulgación de información sobre asuntos clave en la gestión de los recursos hidrocarburíferos y mineros. Argentina forma parte de EITI desde 2019, junto a más de 50 países. Argentina presentó su cuarto informe correspondiente a EITI, la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas. La totalidad de las empresas mineras convocadas brindó sus datos. Se trata en todos los casos de compañías que actualmente exportan minerales. Este reporte se inscribe en el cuarto […]

The post Informes: Qué dice el reporte sobre transparencia en las industrias extractivas first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: El proyecto minero Los Azules solicitó la adhesión al RIGI para invertir USD 227 millones

McEwen Copper formalizó la solicitud para incluir el yacimiento de cobre en el régimen de incentivos. Prevé destinar fondos a estudios técnicos y trabajos preliminares, con el objetivo de iniciar la construcción en 2026. McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc., presentó una solicitud para que su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, sea incorporado al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este marco normativo que impulsó el Gobierno de Javier Milei busca fomentar el desarrollo de iniciativas de gran envergadura mediante beneficios fiscales y estabilidad regulatoria. El plan de inversión contempla […]

The post Minería: El proyecto minero Los Azules solicitó la adhesión al RIGI para invertir USD 227 millones first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Un Premio Internacional ofrece casi 6 millones de dólares en recompensas

Se trata del Premio Zayed a la Sostenibilidad. El apoyo económico está dirigido a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias que buscan transformar sus comunidades. – Mamotest, la empresa argentina que busca derrotar el cáncer de mama, obtuvo 600 mil dólares en una edición previa. – A través de seis categorías clave – Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales – los ganadores serán reconocidos por su impacto innovador y recibirán el prestigioso premio. – Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio de 2025. Abu Dabi, Emiratos […]

The post Eventos: Un Premio Internacional ofrece casi 6 millones de dólares en recompensas first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Standard & Poors advierte un renovado interés por Vaca Muerta de inversores globales

La agencia de referencia para el sector financiero y bursátil detalló las perspectivas favorables del shale argentino en un reporte para inversores globales. «Las empresas argentinas del sector energético están regresando de manera gradual a los mercados internacionales de deuda tras años de estar aislados, como resultado del creciente apetito de los inversores. Esto se debe a que varios participantes del sector están cada vez más activos en Vaca Muerta», resaltó en un reciente informe la calificadora de riesgo Standard & Poors. El análisis de una de las mayores agencias internacionales del sector financiero y bursátil destacó que el número […]

The post Informes: Standard & Poors advierte un renovado interés por Vaca Muerta de inversores globales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empleos: Los primeros obreros de la construcción ya fueron contratados en Sierra Grande

Recibirán un plus salarial a partir de un acuerdo con YPF. Los salarios pueden llegar a los 3,6 millones de pesos por mes. Calculan que habrá unas 250 contrataciones para las “obras tempranas”. Se comenzaron a concretar las primeras incorporaciones en la empresa constructora MILIC, que tendrá a su cargo, las “obras tempranas” del futuro puerto petrolero, que se construirá en Sierra Grande. Por el momento, se incorporaron 9 personas, entre ellas un maquinista, un electricista y 7 ayudantes. Mientras que están por sumar otras 31 personas, entre ellas 7 maquinistas y choferes, además de 24 ayudantes. Los datos fueron […]

The post Empleos: Los primeros obreros de la construcción ya fueron contratados en Sierra Grande first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: Emilio Apud pronosticó cuándo ya no habrá cortes de energía en el país

El exsecretario de Energía de la Nación habló sobre el sistema energético nacional y se refirió a los cortes de luz de la jornada de ayer. «Yo creo que para 2026/27 tendrían que acabarse los problemas si hacen las cosas como se deben hacer», señaló en «Tenes que saberlo». Durante la ola de calor que atraviesa nuestro país han sido muchos los reclamos sobre cortes de luz en muchas provincias argentinas. Incluso hoy, el día después de la calurosa jornada del lunes, muchos usuarios continúan sin luz en todo el país. El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud […]

The post La Mirada: Emilio Apud pronosticó cuándo ya no habrá cortes de energía en el país first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Es oficial la reestructuración del ministerio de Economía

Entre los cambios que dispusieron por decreto Javier Milei y Luis Caputo se incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, introdujeron este martes por decreto una serie de modificaciones en el organigrama de esa cartera. Así quedó plasmado en el Decreto 70/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y entre las modificaciones que contempla la reestructuración de Economía se incluyen la eliminación y fusión de diversas dependencias. Uno de los ajustes más relevantes es la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y […]

The post Política: Es oficial la reestructuración del ministerio de Economía first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Salta inaugura su tercera planta de litio con inversión China

Ganfeng Lithium pone en marcha una nueva planta de cloruro de litio en General Güemes. La producción alcanzará las 20.000 toneladas anuales y fortalecerá la exportación a China. Salta continúa consolidándose como un polo estratégico en la producción de litio con la inauguración de una nueva planta en el parque industrial de General Güemes. La empresa china Ganfeng Lithium, a través de su subsidiaria Litio Minera Argentina SA, iniciará en los próximos días la fase operativa del proyecto Mariana. Se trata de la tercera firma en operar en la provincia, tras la entrada en producción de Eramine y Posco en […]

The post Inversiones: Salta inaugura su tercera planta de litio con inversión China first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: La Secretaría de Energía aplicó más de un centenar de multas en 2024 por adulteraciones de calidad de combustibles

Si bien las sanciones no tienen un fin recaudatorio, son una herramienta técnica y jurídicamente válida para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. En 2024, la Secretaría de Energía ha aplicado más de un centenar de multas por adulteraciones en la calidad de los combustibles, afectando en su mayoría a Estaciones de Servicio. Estas sanciones surgen de la Ley 26.022 y se calculan en función del stock de combustible y el precio de la nafta súper al momento de la infracción. Desde el organismo aseguraron que, si bien las penas no tienen un fin recaudatorio, son una herramienta técnica […]

The post Actualidad: La Secretaría de Energía aplicó más de un centenar de multas en 2024 por adulteraciones de calidad de combustibles first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: La planta de Mercedes Benz en La Matanza tiene nuevo dueño

Tras varios meses de negociaciones, un grupo empresarial liderado por el argentino Pablo Peralta finalmente arribó a un acuerdo para quedarse con la planta de Mercedes-Benz en la Argentina. La operación incluye el traspaso de la fábrica ubicada en Virrey del Pino, La Matanza, donde se produce el utilitario Sprinter, y la licencia para importar y comercializar los autos de alta gama de la marca alemana, informó La Nación. Para la operación de la planta de Mercedez-Benz, el grupo local sumó a Daniel Herrero, el expresidente de Toyota Argentina que tiene gran prestigio en la industria automotriz. El grupo comprador […]

The post Empresas: La planta de Mercedes Benz en La Matanza tiene nuevo dueño first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: En Córdoba, los biocombustibles ya movilizan a los autos particulares

En la capital cordobesa, una estación de servicio vende biodiésel B20 y bioetanol E17 a coches particulares. Se trata de los mismos biocombustibles que ya usan más de 2.000 autos de flotas provinciales, municipales y privadas. En la provincia de Córdoba, los biocombustibles ya se venden al público en una estación de servicio. Este comercio fue habilitado a finales de 2024 y es el primero en vender a vehículos particulares biodiesel B20 y bioetanol E17. En una primera instancia, la estación de servicio atendió la demanda de una serie organismos públicos y ahora también está disponible para el consumo del […]

The post Combustibles: En Córdoba, los biocombustibles ya movilizan a los autos particulares first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Legales: Beccar Varela asesora a Grupo Quintana en financiamiento de US$30 millones para adquirir campos maduros convencionales de YPF en el marco del Proyecto Andes

Beccar Varela asesoró al Grupo Quintana en la obtención del financiamiento de US$ 30.000.000 otorgado por Trafigura Argentina S.A. en el marco de un prepago de compra de crudo y ciertos contratos, para el desarrollo de la nueva demanda de gas natural en Argentina y la región. Los fondos obtenidos serán utilizados por Grupo Quintana para: (a) la adquisición de los campos maduros convencionales vendidos por YPF S.A. en el marco del Proyecto Andes, incluyendo: (i) la Estación Fernandez Oro, y (ii) el clúster Mendoza Sur; y (b) capital de trabajo necesario para la expansión del negocio. El préstamo fue […]

The post Legales: Beccar Varela asesora a Grupo Quintana en financiamiento de US$30 millones para adquirir campos maduros convencionales de YPF en el marco del Proyecto Andes first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores

El yacimiento estrella aumentó su producción 150% desde 2020, y se proyecta que alcanzará un millón de barriles diarios hacia 2030. Vaca Muerta se consolida como uno de los motores de crecimiento en el sector energético de Argentina. Según un informe de la calificadora S&P Global Ratings, la formación ha experimentado un notable aumento en la actividad de inversión, lo que se traduce en una mayor presencia de empresas internacionales. El informe resalta que, desde 2020, la producción de gas y petróleo no convencionales en Argentina creció 150%, y se proyecta que esta cifra continuará incrementándose a medida que se […]

The post Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: ¿Qué nos dicen las inversiones anunciadas sobre el escenario global?

El interés en la Argentina, pese a sus desafíos macroeconómicos y políticos, muestra que los actores globales están dispuestos a asumir ciertos riesgos para no quedarse fuera de la competencia por estos recursos estratégicos. Creado por la ley de Bases, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es una de las grandes apuestas del Gobierno para traccionar inversiones de gran envergadura en sectores estratégicos como energía, tecnología, turismo e industria. Cierto es que para que esto suceda se necesitan no solo condiciones macroeconómicas más favorables, sino reconstruir la confianza de los grandes inversores en la previsibilidad de las reglas […]

The post Inversiones: ¿Qué nos dicen las inversiones anunciadas sobre el escenario global? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Oportunidades de financiamiento para empresas en el mercado de capitales

Con las nuevas políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, se espera una gran cantidad de inversiones en diversas industrias destacándose las relacionadas con Petróleo y Gas, Generación y Transmisión Eléctrica, Minería y Agro. Esos niveles de inversión van a requerir que las empresas obtengan financiamiento para llevarlas adelante. Analizando el último año, no hay duda de que una porción significativa de ese financiamiento provendrá del mercado de capitales. Según datos de la CNV (Comisión Nacional de Valores), el financiamiento de las empresas acumulado a diciembre 2024 alcanzó los US$ 20.319 millones, un récord histórico que más que […]

The post Economía: Oportunidades de financiamiento para empresas en el mercado de capitales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: los proyectos petroleros más importantes y las estimaciones para 2025

La curva de crecimiento del shale neuquino sigue impactando y se espera que este año que comienza fortalezca a las iniciativas en la ventana del petróleo. Diciembre de 2024 terminó siendo el mes con la producción nacional mensual de petróleo más alta en los últimos 23 años. En ese contexto, Vaca Muerta represento el 58% de la producción argentina de crudo con un crecimiento del 27% interanual. El gas no convencional de Neuquén, aunque con valores planchados por la época del año, aumento su producción interanual 19%. Esta muestra del cierre de año del shale neuquino, dado que la provincia […]

The post Vaca Muerta: los proyectos petroleros más importantes y las estimaciones para 2025 first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF

Se trata del denominado Mendoza Sur. Superó con éxito los análisis del Ministerio de Ambiente. Resta el aval de Fiscalía de Estado para su oficialización. Seis meses después de que YPF confirmara la venta de tres clusters de áreas maduras que poseía en Mendoza, el Gobierno le dio el visto bueno al último de los sectores y restan detalles para su oficialización. Se trata del Cluster Sur, que incluye las áreas de El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chihuido de la Salina y Confluencia Sur y cuyo comprador será la Unión Transitoria de Empresas (UTE) […]

The post Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000%

En la última década, las reservas de hidrocarburos se incrementaron gracias al desarrollo del shale, a medida que todas las cuencas convencionales se desplomaban. La evolución de las reservas de petróleo y gas de la Argentina está atada a la suerte de la actividad en Vaca Muerta. En los últimos años el shale neuquino se convirtió en un manantial de recursos, que no sólo compensó el declive natural de cuencas convencionales maduras, sino que permitió incrementar los stocks de hidrocarburos del país. De acuerdo a un informe elaborado por Marcelo Hirschfeldt, de la consultora OilProduction Consulting, entre 2013 y 2023, […]

The post Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000% first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: TotalEnergies refuerza su compromiso con la producción y sustentabilidad energética en Argentina

TotalEnergies, una de las principales productoras de hidrocarburos en Argentina, continúa fortaleciendo su presencia en el país con importantes desarrollos en el sector del gas natural. Julia Alves, directora de Nuevos Negocios de la petrolera francesa, destacó en el Seminario Anual 2024 del Instituto Argentino de Energía Mosconi el impacto de sus proyectos en el autoabastecimiento energético y la transición hacia fuentes más limpias. Uno de los proyectos más relevantes de la compañía es el Proyecto Fénix, ubicado en la cuenca Austral, frente a Tierra del Fuego. Se trata de la sexta plataforma offshore de TotalEnergies en Argentina y tiene […]

The post Empresas: TotalEnergies refuerza su compromiso con la producción y sustentabilidad energética en Argentina first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Reclaman a Luis Caputo que elimine las retenciones a los minerales industriales

El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, reveló en una reciente entrevista los detalles del pedido al Ministerio de Economía. «Es un tema especialmente importante para la provincia por las cales», dijo. El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, analizó la situación del sector minero provincial y nacional, con las últimas novedades de la licitación de los primeros tramos del camino a Josemaría, el procesamiento del mineral de Hualilán en la planta de Casposo, la necesidad de infraestructura ferroviaria y la geopolítica favorable para Argentina. En diálogo con el programa «Creación Renovable» […]

The post Economía: Reclaman a Luis Caputo que elimine las retenciones a los minerales industriales first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Ingenieros cruzan a Milei por el freno a la obra pública y la contratación de una empresa española en YPF

Ingenieros expusieron fuertes críticas al gobierno de Javier Milei por el freno a la obra pública y la “falta de definiciones” en la materia, pero también dejaron trascender la bronca que generó en el sector la contratación de ingenieros españoles por parte de YPF para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. La petrolera de bandera contrató a la firma española Técnicas Reunida por USD 440 millones en concepto de servicios que incluyen ingeniería, compras y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estará ubicada en Punta Colorada, en Río Negro. La contratación […]

The post Actualidad: Ingenieros cruzan a Milei por el freno a la obra pública y la contratación de una empresa española en YPF first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: Litio verde; Genneia invertirá u$s400 millones en una línea eléctrica para la minería del NOA

La interconexión eléctrica facilitará el acceso a la red de los proyectos mineros de La Puna. La opción del cobre y un nuevo récord de generación en enero. La empresa Genneia, la mayor generadora de energías renovables del país, impulsa un proyecto que prevé el tendido de una línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con el que pretende vincular a un conjunto de desarrollos mineros de litio con una inversión de más de u$s400 millones. De esta manera, la compañía suma a su portfolio un proyecto de infraestructura que facilite el core de su negocio de producción […]

The post Renovables: Litio verde; Genneia invertirá u$s400 millones en una línea eléctrica para la minería del NOA first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: El sector petrolero apunta a la Provincia

Las obras para duplicar la exportación de crudo continúan en Coronel Rosales. El rol del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas. Una nueva etapa de ampliación del puerto provincial se activará en Coronel Rosales, la ciudad por donde pasa el 70 por ciento del petróleo crudo del país. Con un desembolso de 200 millones de dólares, la empresa Oiltanking construirá una nueva posición para el muelle y dos tanques más de almacenaje para el petróleo que llega de Vaca Muerta. Al frente del municipio anclado al sur de la provincia de Buenos Aires está Rodrigo Aristimuño. Como ex presidente del Puerto […]

The post Inversiones: El sector petrolero apunta a la Provincia first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Pérez Companc vuelve a su primer amor empresarial

Después de 22 años regresa al sector que fue la base de su fortuna. Pecom compró las concesiones que dejó YPF y ya opera campos maduros en la Chubut. Después de 22 años, cuando vendió su empresa a Petrobras por u$s3.000 millones, el grupo Pérez Companc volvió a operar en el sector petrolero, la actividad con que cimentó la actual cuarta fortuna nacional. Pecom invirtió u$s114 millones y ya produce petróleo convencional en campos maduros de Chubut. Es un regreso a sus orígenes y por el mismo sendero que trazó Goyo Pérez Companc, el patriarca del Círculo Rojo fallecido el […]

The post Petróleo: Pérez Companc vuelve a su primer amor empresarial first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: «Hay que disminuir el riesgo para los inversores en la Argentina»

La ejecutiva destacó los avances del Proyecto Fénix en Tierra del Fuego y la estrategia de la empresa para reducir emisiones. Julia Alves, quien lleva más de un año y medio en Argentina, lidera los esfuerzos de TotalEnergies, una de las principales productoras de hidrocarburos del país. En el Seminario Anual 2024, organizado por el Instituto Argentino de Energía Mosconi, la directora de Nuevos Negocios de la petrolera francesa, señaló el importante aporte de la empresa en el desarrollo de gas natural en el offshore argentino, y detalló los proyectos que permiten a la empresa contribuir al autoabastecimiento energético, así […]

The post Inversiones: «Hay que disminuir el riesgo para los inversores en la Argentina» first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Energía y calidad; el impacto de las normas ISO en Vaca Muerta

Vaca Muerta, situada en la Cuenca Neuquina, se ha consolidado como un eje fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Con una extensión de más de 30.000 kilómetros cuadrados, esta formación de hidrocarburos no convencionales alberga la segunda reserva de gas shale y la cuarta de petróleo shale más grande del mundo. Su potencial promete generar riqueza, aunque también enfrenta desafíos operativos, técnicos y ambientales de gran magnitud. Las reservas de Vaca Muerta contienen aproximadamente 308 billones de pies cúbicos de gas y 16.200 millones de barriles de petróleo técnicamente recuperables, lo que representa el 60% del total de hidrocarburos […]

The post Informes: Energía y calidad; el impacto de las normas ISO en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: el MATER creció un 50% en 2024 y se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

El segmento corporativo empujó a las renovables en los últimos años y espera mejoras regulatorias para ampliar su base de usuarios. El Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) en Argentina tuvo en los últimos años un crecimiento sostenido que fue lo que permitió darle dinamismo al desarrollo de las energías renovables en el país a pesar de estar limitado al sector corporativo. Ese desempeño se reflejó a lo largo de 2024 año en el que registró en distintos momentos un pico histórico de contratos y un incremento de capacidad de 50,8% de acuerdo a la Compañía Administradora del Mercado […]

The post Renovables: el MATER creció un 50% en 2024 y se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio que atrae inversiones multimillonarias

Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan. La Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio, un mineral clave para el futuro de la movilidad eléctrica. El dato lo brindó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El país solo es superado por Chile y Australia. En la Argentina se esperan inversiones de US$ 7.000 millones a 2032, y entre las compañías interesadas se incluyen a Arcadium, Posco, Ganfeng y Rio Tinto. Hay casi 40 proyectos mineros en la Argentina que tienen al litio como mineral principal: […]

The post Minería: Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio que atrae inversiones multimillonarias first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: En Mendoza se necesita una inversión de US$ 100 millones para descubrir cuatro minas de cobre

Las tareas preliminares de exploración, en los proyectos de Malargüe Distrito Minero Occidental, han iniciado, pero las más importantes comenzarían el próximo verano. Un informe publicado por CRU Group planteó que los proyectos de cobre El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA (en Catamarca, Salta y San Juan) podrían aportar a esas economías unos US$ 4.000 millones anuales entre 2031 y 2040. En Mendoza, el Plan Pilares plantea que, para descubrir cuatro minas, se deberían invertir unos US$ 100 millones al año. El estudio de CRU Group destaca que, en un contexto global donde la demanda de cobre […]

The post Minería: En Mendoza se necesita una inversión de US$ 100 millones para descubrir cuatro minas de cobre first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Superávit energético, aporte de dólares, mejoras fiscales; ¿la economía argentina se volvió Vaca Muerta-dependiente?

En 2024 la Cuenca Neuquina, donde reposa el corazón, la parte más vital de la formación geológica “Vaca Muerta”, produjo el 69% del petróleo y el 72% del gas que se extrajo en la Argentina. Así precisa un mapa de la Fundación YPF incluido en el “Informe 2024: Producción de petróleo y gas en Argentina” de Juan Carlos Glorioso, un petrofísico argentino, actualmente residente en España, en base a datos de la Secretaría de Energía. En diciembre, dice un pasaje del informe, la producción diaria de petróleo alcanzó un promedio de 765.000 barriles diarios y en agosto la producción total […]

The post Economía: Superávit energético, aporte de dólares, mejoras fiscales; ¿la economía argentina se volvió Vaca Muerta-dependiente? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Pymes de la cadena de valor de Ternium exploran oportunidades en Vaca Muerta

En el corazón de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina, se llevó a cabo una misión comercial que reunió a 35 Pymes industriales clientes de la siderúrgica Ternium. El objetivo principal del encuentro fue explorar oportunidades de negocio, comprender la magnitud del mercado energético y conocer de cerca las posibilidades de integración como proveedores en la cadena de valor del sector. La iniciativa se enmarcó dentro del programa ProPymes, un plan de desarrollo a largo plazo impulsado por el Grupo Techint. Este programa busca fortalecer la competitividad de las PyMEs, fomentar la sustitución de importaciones y […]

The post Empresas: Pymes de la cadena de valor de Ternium exploran oportunidades en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Petróleo y gas de Argentina; ¿Qué pasó en el 2024 y qué esperar para el 2025?

De la mano del petróleo, el año pasado cerró con un impacto positivo y un cambio marcado en la balanza comercial energética. Qué espera la industria para este año. El 2024 fue un año bueno en general para los hidrocarburos en la Argentina como se puede en la tabla debajo en cifras: producciones y reservas totales creciendo en una o dos cifras gracias a los no convencionales que crecieron más del 20% (al igual que las fracturas). Los precios de petróleo y combustibles increíblemente subieron en dólares y los de gas industrial bajaron con sobreoferta y falta de demanda. La […]

The post Informes: Petróleo y gas de Argentina; ¿Qué pasó en el 2024 y qué esperar para el 2025? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

Este viernes se publican las cifras de crecimiento para 2024. Es la oportunidad para echar un vistazo a lo que hace respirar a esta economía rusa, es decir, los hidrocarburos, ya que el petróleo y el gas son los dos pulmones del país. Análisis. Rusia es uno de los tres mayores productores de petróleo del mundo, junto con Arabia Saudita y Estados Unidos. Por lo tanto, los hidrocarburos son esenciales para su economía. En términos de valor, representan casi la mitad de sus exportaciones. Prueba de su importancia: en 2021, antes de la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales, […]

The post Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país? first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: «El proyecto de LNG en la Argentina es altamente competitivo»

Así lo afirmó el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de la petrolera quien destacó el potencial para generar un superávit comercial de US$ 30.000 millones hacia 2030. En el Seminario Anual 2024 del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, Maximiliano Westen, vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, compartió un panorama optimista para el futuro de la industria energética de Argentina. Durante su intervención en el panel “Hidrocarburos-Impulsando el Crecimiento Económico”, presentó las perspectivas del sector energético argentino, destacando los logros de Vaca Muerta y el avance del proyecto de gas natural […]

The post Gas: «El proyecto de LNG en la Argentina es altamente competitivo» first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Se vaticina un 2025 récord en la producción de hidrocarburos

El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años. Pero aseguran que 2025 será aún mejor. El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en la Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor […]

The post Vaca Muerta: Se vaticina un 2025 récord en la producción de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: El CEO de Chevron dijo que buscan sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur y elogió las políticas de Milei

El alto ejecutivo destacó la «agenda seria» que lleva adelante el presidente argentino. El CEO de Chevron, Michael Wirth, elogió a Javier Milei, a quien calificó de «reformador», con una «agenda seria» por el rumbo económico que adoptó la Argentina. El alto ejecutivo petrolero, además, expresó optimismo sobre el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en cuyo desarrollo la estadounidense fue una de las pioneras, hace más de una década, y hoy tiene dos de los mayores proyectos de producción de petróleo no convencional de la formación. Wirth explicitó estas definiciones durante la conferencia con inversores que mantuvo el viernes, […]

The post Política: El CEO de Chevron dijo que buscan sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur y elogió las políticas de Milei first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos

El año 2024 fue testigo de un hito en la producción de hidrocarburos en Argentina, especialmente en lo que respecta al gas natural, que alcanzó niveles no vistos desde hace más de 15 años. Con un pico de 154 MMm3/día durante los meses de invierno, la producción de gas natural aumentó un 5,1% a lo largo del año y un 8,8% en diciembre, impulsada por la capacidad de evacuación desde la Cuenca Neuquina y el crecimiento del shale gas de Vaca Muerta en un 20% interanual. Destacando el papel de la formación no convencional, en julio llegó a representar el […]

The post Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

China ha gravado el GNL, el petróleo y el carbón de USA. Se caerán compras por 14 millones de tn y es una oportunidad para Vaca Muerta. Semanas atrás, ejecutivos de YPF, PAE y Vista iniciaron la búsqueda de contratos a largo plazo para el GNL (Gas Natural Licuado) que produce la Argentina en Vaca Muerta (Neuquén). Se anunciaron 3 contratos con empresas de India y una negociación con Japón. Pero ahora aparece China como una gran oportunidad, gracias a las torpezas de Donald Trump. Los contratos de largo plazo son esenciales para apalancar las inversiones que precisa la industria […]

The post Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Pecom refuerza su posición en el sector petrolero argentino

Pecom, la empresa energética del Grupo Pérez Companc, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al adquirir un nuevo bloque convencional en la provincia de Chubut. Esta adquisición la posiciona como uno de los principales productores de crudo pesado en la región del Golfo San Jorge. Hace 22 años, Pecom decidió vender sus activos locales a la brasileña Petrobras, alejándose de la operación directa en el sector petrolero. Sin embargo, en la última década, la compañía ha retomado su presencia en el sector energético mediante la adquisición de empresas proveedoras y de servicios, como Tel3, Sade y […]

The post Empresas: Pecom refuerza su posición en el sector petrolero argentino first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: MSU Green Energy avanza con su parque solar en Formosa

El desarrollo de energías renovables en Argentina continúa en expansión con la puesta en marcha de nuevos proyectos. En este contexto, MSU Green Energy, el mayor desarrollador de parques solares del país, avanza con la construcción de un nuevo parque en Ingeniero Juárez, Formosa. La instalación de los primeros paneles solares ya está en marcha y se prevé que la planta comience a inyectar energía al sistema eléctrico durante el primer trimestre del año. Este proyecto es un paso clave en el compromiso de la empresa con la transición energética y la reducción de emisiones de carbono. MSU Green Energy […]

The post Renovables: MSU Green Energy avanza con su parque solar en Formosa first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Se dispararon los créditos en dólares y el riesgo país subió a 660 puntos

Se esperan novedades del Fondo Monetario y hubo impacto en los bonos. Los mercados locales tuvieron un mal miércoles, lo que consolidó una muy floja semana, incluso en jornadas en las que el resto del mundo logró recuperarse tras el lunes negro que se disparó por la suba de aranceles de EE.UU. Este miércoles, el riesgo país dio un nuevo salto hasta llegar a los 660 puntos, incluso mientras los bonos de emergentes mostraban un desempeño alcista. El Merval cayó otro 1,9% medido en dólares, pese al buen miércoles reflejado por Wall Street. Los dólares financieros no frenaron en la […]

The post Economía: Se dispararon los créditos en dólares y el riesgo país subió a 660 puntos first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Castrol-AXION energy MX Team se prepara para el Enduro del Verano

Luego de comenzar el año en Pinamar con el Supercross Champs Series, el equipo Castrol-AXION energy MX Team se presenta en la edición 30° del Enduro del Verano. En una edición especial por el aniversario 30° del evento, el equipo competirá del 21 al 23 de febrero en la ciudad de Villa Gesell, representado por Guadalupe Alonso, campeona del Campeonato Argentino de Motocross 2024 en la categoría femenina y de la edición pasada del EDV. Guada, buscará repetir su éxito en esta edición, demostrando todo su potencial. Por otro lado, también participará Darío Arco, ganador del Supercross del EDV 2024, […]

The post Empresas: Castrol-AXION energy MX Team se prepara para el Enduro del Verano first appeared on Runrún energético.

Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacional: Una empresa china invertirá u$s 2,5 millones en Mendoza

En la Casa de Gobierno, el Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la titular de ProMendoza, Patricia Giménez, recibió a Alejandro Zhang, director ejecutivo de ZMG, subsidiaria de la marca china de maquinaria pesada LiuGong en Argentina. En el encuentro, el empresario anunció una importante inversión en Mendoza para expandir la capacidad logística de la compañía. Aseguró que la decisión de elegir a la provincia para este proyecto se basó en su estratégica ubicación, su desarrollo regional y la calidad de su personal. «Estamos muy conformes con el desarrollo del proceso. En pocos meses se pudo concretar esta inversión que empezó […]

The post Internacional: Una empresa china invertirá u$s 2,5 millones en Mendoza first appeared on Runrún energético.