Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: ¿Cuál es el impacto de la «Ley hojarasca» en la Energía?

Juan José Carbajales brindó un panorama de lo que significará en materia de energía la asunción formal de Federico Sturzenegger en el Gobierno nacional. Desde la semana pasada está en vigencia el decreto 585 por el cual el presidente Javier Milei creó un área encargada de promover la modernización, la reforma y la desregulación del Estado. La mirada del especialista en Energía, Juan José Carbajales, sobre la llegada de Federico Sturzenegger y lo que significará para los proyectos energéticos. Según el titular de la consultora Paspartú, se trata de “jerarquizar facultades que estaban de alguna manera discriminadas. Ahora se concentran […]

The post Política: ¿Cuál es el impacto de la «Ley hojarasca» en la Energía? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Egipto aprobó acuerdos de exploración de hidrocarburos por 200 millones de dólares

El Gabinete egipcio anunció en un comunicado que Egipto adoptó cinco acuerdos para proyectos de exploración de gas petróleo y crudo para varias compañías internacionales y nacionales, con inversiones esperadas de alrededor de 200 millones de dólares. “El Gabinete aprobó cinco proyectos de acuerdos de compromiso petrolero para la Compañía Egipcia de Gas Natural Holding (EGAS), la Corporación Egipcia General de Petróleo (EGPC) y varias compañías internacionales y nacionales, con inversiones esperadas de alrededor de 200 millones de dólares”, reza el comunicado.                       Los acuerdos entre EGAS e IEOC Production […]

The post Internacionales: Egipto aprobó acuerdos de exploración de hidrocarburos por 200 millones de dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Marín “Argentina va a ser un país exportador de energía en 2031”

En el marco de la XI Jornada de Energía realizada en Neuquén, el presidente de YPF también señaló que “la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”. En el marco de la XI Jornada de Energía que se realizó en Neuquén, el presidente de YPF, Horacio Marín vaticinó que “Argentina va a ser un país exportador de energía en 2031 generando 30.000 millones de dólares”, y agregó en ese sentido que “la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”. Sobre el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), Marín afirmó que “ya tenemos el Régimen […]

The post Economía: Marín “Argentina va a ser un país exportador de energía en 2031” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

WEBINAR MEGSA: Sergio Caveggia, partner de EY, expondrá sobre RIGI

Hace apenas unos días el Congreso Nacional dio a luz el denominado “Régimen de incentivos para grandes inversiones”. Para algunos proyectos muy significativos para Argentina (producción y exportación de GNL, construcción de gasoductos, etc.), las empresas que los llevarían adelante, condicionaron la implementación a su promulgación. MEGSA los invita a compartir un webinar donde Sergio Caveggia, partner de EY, expondrá sobre el tema. Los esperamos el viernes 12 de julio a las 14. Inscripción gratuita en https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_zC_RkzyOQRW245q47OH0lA. Reserve su lugar, sin cargo, haciendo clic aquí. Cordialmente. Mercado Electrónico de Gas (MEG) S.A.

The post WEBINAR MEGSA: Sergio Caveggia, partner de EY, expondrá sobre RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Tecpetrol pica en punta para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

La compañía recibió la autorización para vender gas de Fortín de Piedra a Brasil, vía Bolivia, hasta el 30 de abril de 2026. Brasil comienza a ser un mercado cada vez más cercano para el gas de Vaca Muerta, ente el desplome de la producción de Bolivia. Tanto es así, que ya hay dos compañías autorizadas por la Secretaría de Energía de la Nación para exportar al país gobernado por Lula Da Silva. Una de las compañías es Tecpetrol, la mayor productora de shale gas de la Argentina, que recibió la autorización para vender gas a Brasil, vía Bolivia, desde […]

The post Gas: Tecpetrol pica en punta para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

Se cumple el primer aniversario de la puesta en marcha de la obra que permite extraer gas de Vaca Muerta, y permitió sustituir multimillonarias importaciones de cara al invierno. El 9 de julio se celebró el primer aniversario de la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), una obra monumental que se ha consolidado como la infraestructura de transporte de gas más significativa en Argentina en las últimas cuatro décadas. Este gasoducto, que se extiende por 573 kilómetros desde Tratayén en Neuquén hasta Salliqueló en Buenos Aires, ha marcado un antes y un después en la matriz energética del país. […]

The post Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: por qué serán más baratos los peajes, el turismo, la luz y el gas con el RIGI

Con el RIGI para grandes proyectos, se beneficiará la gente con peajes más baratos, y en turismo, y gas y electricidad, al bajar el costo país. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que tiene que ser reglamentado antes de 30 días por el Gobierno, tendrá mucha trascendencia para la vida de la gente, ya que permitirá que los peajes de las rutas hechas bajo este esquema sean más bajos y podrá aplicarse a inversiones en gas y energía eléctrica, así como turismo. La Ley Bases, sancionada el 28 de junio pasado y publicada en el Boletín Oficial el […]

The post Actualidad: por qué serán más baratos los peajes, el turismo, la luz y el gas con el RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: ¿Cómo avanza el proceso de licencia para la construcción del oleoducto?

Se extiende hasta el Golfo San Matías, donde se están llevando a cabo planes para construir la terminal de exportación de petróleo más grande del país. La petrolera estatal YPF lanzó la licitación internacional para la construcción del enorme proyecto de transporte de petróleo conocido como Oleoducto Vaca Muerta Sur, que supondrá una inversión aproximada de USD 2.500 millones a nivel mundial. Con la provincia de Río Negro, este proyecto estratégico creará una nueva vía exportadora. El tramo comprendido entre Loma Campana, Añelo y Allen se conecta con el sistema troncal de Oldelval hacia Bahía Blanca durante la primera fase […]

The post Vaca Muerta: ¿Cómo avanza el proceso de licencia para la construcción del oleoducto? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: la Provincia planifica un perfil exportador, pero priorizando a los neuquinos

El gobernador Figueroa destacó la confiabilidad generada por la Provincia a lo largo de los años que permitió el actual desarrollo del sector. Dijo que “este es el momento de vender nuestro gas y petróleo”. “En esta etapa buscamos un perfil exportador para Neuquén en materia de hidrocarburos. Creemos que la reversión del Gasoducto del Norte nos permitirá llegar a Bolivia y más tarde a Brasil; también Chile demanda nuestro gas tanto para hogares como para industria, pero primero tenemos que garantizar el gas para los neuquinos”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa durante su participación en las jornadas de Energía […]

The post Economía: la Provincia planifica un perfil exportador, pero priorizando a los neuquinos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Se incrementó la capacidad de transporte del gas neuquino

Con la participación del gobernador Rolando Figueroa, se habilitó hoy una planta compresora en Tratayén. La nueva infraestructura permite ampliar la capacidad de transporte en casi un 50%. “Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”, aseguró Figueroa. El gobernador Rolando Figueroa participó hoy de la puesta en funcionamiento de una planta compresora de gas en Tratayén. La nueva infraestructura permitirá incrementar en casi un 50% la capacidad de transporte del Gasoducto Néstor Kirchner y generará un ahorro de divisas para el país. “Estamos convencidos que, después del proceso de sustitución de importaciones, viene un trabajo […]

The post Vaca Muerta: Se incrementó la capacidad de transporte del gas neuquino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: recesión y aumentos se traducen en fuerte caída de la demanda

Los TLCAN son los más valiosos de la región si se realiza un cambio oficial, fuera de Uruguay. La provincia de Buenos Aires experimentó una caída del 8,2%. Este mes, la cantidad de combustibles aumentó a niveles más altos en la región, eso que resultó en una disminución en la demanda. En caso de un cambio oficial, el valor de las naftas de «grado 2» supera el precio de Chile y se ubica cerca de Uruguay, el país con los más altos precios de combustibles en la región, y se encuentra en Argentina por encima de Brasil, Bolivia y Paraguay. […]

The post Combustibles: recesión y aumentos se traducen en fuerte caída de la demanda first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Transicion Energetica: Brasil encabeza el ranking en Latinoamérica

Sólo la energía eólica y solar alcanzaron el 21% de la generación eléctrica en ese país en 2023, frente a solo el 3,7% en 2015. América Latina y el Caribe generaron el 62% de su electricidad con renovables en 2023. En este escenario, Brasil se convirtió en el segundo país, después de China, con el mayor aumento de electricidad eólica, aunque la mayoría sigue viniendo de las hidroeléctricas. Los datos surgen del informe publicado por la Global Electricity Review, que señala que la energía eólica y solar alcanzaron el 21% de la generación eléctrica de Brasil en 2023, frente a […]

The post Transicion Energetica: Brasil encabeza el ranking en Latinoamérica first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones

La planta permitirá comprimir el gas recibido de TGS e inyectarlo en el Gasoducto Néstor Kirchner, aumentando el volumen transportado de 11,2 a 16 millones de m3 por día. Faltan terminar las plantas de Saliqueló y Mercedes. Directivos de la empresa estatal Enarsa S.A., de la constructora Sacde (Pampa Energía) y autoridades de Nación y Neuquén inauguran este miércoles 10 de julio la Planta Compresora de Tratayén, que permitirá incrementar la inyección de gas de Vaca Muerta en el Gasoducto Néstor Kirchner, generando un ahorro estimado de u$s350 millones por año. En términos del sector, se encenderán las turbinas de […]

The post Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: las 4 megatendencias que definen el futuro de la industria en América Latina

En el marco del encuentro ROKTop Argentina se debatieron las perspectivas de mercado en la región y lo que le depara a la industria minera en el escenario de la revolución tecnológica y la minería 4.0. La minería en América Latina está transitando por un momento excepcional dado el excelente panorama del cobre y el litio, principalmente. A los buenos precios que está experimentando el metal rojo se suman los millonarios planes de inversiones para explotar las reservas de litio alojadas en este continente. Para apalancar estas proyecciones, es necesario que ambos sectores impulsen objetivos de sostenibilidad a través de […]

The post Minería: las 4 megatendencias que definen el futuro de la industria en América Latina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

«Poner en valor Vaca Muerta implica destrabar obras fundamentales de infraestructura»

El directivo de la petrolera comparó la productividad y rentabilidad que hoy ofrecen el shale y los convencionales, a su entender dos modelos de negocios que deberían complementarse. Aconcagua es un grupo energético integrado 100% por capitales argentinos. En menos de diez años la empresa se convirtió en la sexta compañía productora de petróleo convencional y la décima en el ranking global del país. Su portfolio de negocios se basa en tres pilares clave: la producción convencional de hidrocarburos; los servicios integrados y la generación donde desde hace tiempo están subidos al proceso de transición energética y descarbonización. La estrategia […]

The post «Poner en valor Vaca Muerta implica destrabar obras fundamentales de infraestructura» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: YPF establece nuevo récord en perforación horizontal en Vaca Muerta

En un lapso de 24 horas, la compañía logró extender 1543 metros de rama lateral, marcando un notable avance en la eficiencia operativa. YPF, la destacada petrolera estatal, ha alcanzado un hito significativo en la industria energética argentina al superar su propio récord de velocidad de perforación en el yacimiento La Angostura Sur de Vaca Muerta. En un lapso de 24 horas, la compañía logró extender 1543 metros de rama lateral, marcando un notable avance en la eficiencia operativa. Este logro se enmarca dentro de los esfuerzos de YPF por optimizar sus procesos de extracción en la región, conocida por […]

The post Empresas: YPF establece nuevo récord en perforación horizontal en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: El litio de Salinas El Diamante será explorado durante 2024

Antes de fin de año, la empresa australiana Ampere Lithium podría comenzar con la exploración de litio en las Salinas El Diamante, ubicadas en el departamento de San Rafael. Sería a través del avance de un programa de minería sustentable, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Mendoza. La corporación de Oceanía presentó a las autoridades los respectivos permisos de exploración de sales de litio, con todos los papeles en orden, de acuerdo a la narración del director de Minería de la empresa, Jerónimo Shantal. «En las Salinas El Diamante ya tenemos una empresa llamada El Jarillal, que […]

The post Minería: El litio de Salinas El Diamante será explorado durante 2024 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Energía: Quiénes pueden acceder en julio a los subsidios de luz y gas

Este beneficio se puede solicitar cualquier mes con tus datos personales y número de cliente para obtener el subsidio y rebajar la tarifa de luz y gas. Para solicitar los subsidios de luz y gas en julio es necesario realizar la inscripción en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), la cual es obligatoria si se quiere hacer el trámite. Anotarse en esta página permite que el Estado pueda realizar una segmentación energética para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más […]

The post Energía: Quiénes pueden acceder en julio a los subsidios de luz y gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Directivos de la Cámara Argentina de la Energía analizaron la coyuntura de la industria

Horacio Marín, CEO de la petrolera, analizó los planes de la empresa, los efectos positivos de la Ley Bases y la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto con las empresas del sector. Empresarios que integran la Cámara Argentina de la Energía (CADE) se reunieron en la sede de la empresa YPF, como parte del proceso de incorporación de la empresa a la entidad. La CADE es la entidad de nivel ejecutivo, cuyos integrantes son presidentes y CEOs de compañías con presencia en la cadena energética nacional, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de […]

The post Eventos: Directivos de la Cámara Argentina de la Energía analizaron la coyuntura de la industria first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: YPF evalúa abastecer con energía renovable a la minería en Salta

En una entrevista, el CEO de YPF, Martín Medrano, adelantó que tienen marcado un nuevo rumbo para la compañía que comanda, con el ojo puesto en la generación de energía renovable para la industria, pero también buscando abastecer de energía ‘verde’ a la minería. «Estamos estudiando proyectos de línea minera, un proyecto para abastecer de energía renovable a los proyectos de litio. Podría ser con parte del parque que vamos a desarrollar en Mendoza y algún otro parque que podamos desarrollar en otra región cercana a la mina», señaló Medrano en una entrevista. «Hoy, el punto es encontrarle la demanda […]

The post Minería: YPF evalúa abastecer con energía renovable a la minería en Salta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Bolivia y un adiós al mayor exportador de gas de la región

Todo esto sugiere que en un escenario boliviano de producción y reservas a la baja, Vaca Muerta emerge como el nuevo proveedor de energía del Cono Sur. La oferta y demanda regional de gas natural ha experimentado cambios significativos en el último año. El cambio de rumbo actual se debe, por un lado, al crecimiento de la producción de Vaca Muerta, que puede cubrir una demanda de más de 60 MMm3 respecto al esquisto neuquino, y, por otro, a la caída de la producción de gas boliviano. y reservas, que actualmente se sitúan por debajo de los 35 MMm3/día. Utilizar […]

The post Gas: Bolivia y un adiós al mayor exportador de gas de la región first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Así es el nuevo pozo petrolero Yopaat hallado en costas de México : ¿Por qué Pemex no participará en su explotación?

La compañía petrolera Ente Nazionale Idrocarburi (Eni), de origen italiano, anunció el descubrimiento en el Golfo de México de un nuevo pozo petrolífero con un potencial de entre 300 y 400 millones de barriles de petróleo, lo que representa un importante punto de producción. Este pozo fue nombrado como Yopaat-1 EXP, y de acuerdo con la empresa italiana, fue descubierto a unos 63 kilómetros de la costa de la Cuenca Salina, frente a Tabasco. Agregó que la perforación alcanzó una profundidad de 2 mil 931 metros desde el nivel del mar. Este descubrimiento se encuentra en el denominado ‘Bloque 9′, […]

The post Internacionales: Así es el nuevo pozo petrolero Yopaat hallado en costas de México : ¿Por qué Pemex no participará en su explotación? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Se instalará un barco para exportar GNL y Río Negro negocia ubicarlo en su Golfo

Fuentes gubernamentales reconocen conversaciones y evaluaciones de las condiciones para que esa estación flotante se instale en el Golfo San Matías. Esta semana, la empresa argentina Pan American Energy firmó un acuerdo con la noruega Golar LNG con el propósito de instalar un barco flotante de licuefacción en Argentina que producirá gas natural licuado (GNL) para su exportación. El barco, propiedad de Golar LNG y de una longitud de casi 300 metros, puede producir hasta 2,4 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas natural. La inversión anual fue estimada en 300 […]

The post Se instalará un barco para exportar GNL y Río Negro negocia ubicarlo en su Golfo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Cuales llegarían al país tras la aprobación del RIGI

El Gobierno confía en que la reciente aprobación de la Ley Bases y la implementación del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) serán motores fundamentales para atraer nuevas inversiones en Argentina. Sin embargo, economistas como Martín Redrado sostienen que, sin un horizonte claro de levantamiento del cepo cambiario, las inversiones podrían no llegar al nivel esperado. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha expresado su optimismo respecto a los efectos del RIGI, un esquema que ofrece flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria, incentivando inversiones superiores a US$ 200 millones con una estabilidad fiscal de 30 años. “Estamos frente a […]

The post Inversiones: Cuales llegarían al país tras la aprobación del RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

La estatal ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental, como parte del sub-bloque Picuyo, en la comuna de Primavera. La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) ingresó un proyecto de inversión por más de 300 millones de dólares al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Se trata de la perforación de 98 pozos de hidrocarburos en Tierra del Fuego, la cual fue informada a través de una Declaración de Impacto Ambiental, al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes. El proyecto se desarrollará al interior de la comuna de Primavera.                         […]

The post Gas: ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Mendoza ya puede usar los Fondos de Portezuelo para otras obras

Una vez que Alfredo Cornejo y Guillermo Francos firmaron el acuerdo y ratificaron la legislación por ley, el presidente nacional, Javier Milei, dio permiso al gobierno provincial para utilizar los fondos de Portezuelo del Viento para cualquier proyecto de infraestructura. El ministro de gobierno Natalio Mema postó en un tuit la resolución del presidente salió en el Boletín Oficial de la República Argentina. De esta manera, Alfredo Cornejo logró liberar 1.023 millones de dólares que inicialmente estaban destinados al abandonado proyecto Portezuelo del Viento y que ahora podrán aplicarse a cualquier proyecto de infraestructura. La adenda de abril pasado, que […]

The post Economía: Mendoza ya puede usar los Fondos de Portezuelo para otras obras first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Weretilneck impulsa adhesión al RIGI para grandes proyectos en la provincia

En un significativo avance para el desarrollo económico de la provincia, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con el Acuerdo General de Ministros, presentó este lunes un proyecto de ley para la adhesión parcial a la Ley Nacional N° 27.742, específicamente al Título VII, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI). El RIGI, creado para incentivar inversiones superiores a los doscientos millones de dólares estadounidenses (USD 200.000.000), ofrece un marco de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios por un período de 30 años. Este régimen busca atraer tanto inversiones nacionales como extranjeras, promoviendo la competitividad económica, el incremento de […]

The post Economía: Weretilneck impulsa adhesión al RIGI para grandes proyectos en la provincia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: El Ministro de Hidrocarburos destacó el anuncio del PAE de iniciar la exportación de gas licuado

Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos de Chubut, destacó el anuncio de PAE sobre su alianza con la empresa noruega Golar para comenzar a producir y exportar gas natural (GNL). «Este tipo de inversiones permite ampliar el horizonte productivo para las reservas de gas de Chubut y Argentina. De esta manera, Chubut y la región se posicionan para satisfacer una demanda global en crecimiento contínuo». Ponce asimismo subrayó que la inversión «facilitará la comercialización y el desarrollo de los recursos gasíferos ya descubiertos y de aquellos aún en estudio, como los asociados con la exploración de recursos no convencionales», y puso […]

The post Actualidad: El Ministro de Hidrocarburos destacó el anuncio del PAE de iniciar la exportación de gas licuado first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: YPF Luz prepara obra clave para llevar energía a las minas

El CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, adelantó que está por ser aprobado ya en el directorio, otro parque solar en Mendoza, en el que se invertirán u$s 170 millones, aproximadamente. También habló en exclusiva del plan de abastecer de energía ‘verde’ a la minería. Martín Mandarano tiene un rumbo marcado para la compañía que comanda, YPF Luz. Crecer sin detenerse, con foco en la generación de energía renovable para la industria, aunque algunas circunstancias coyunturales ralenticen la marcha. Los últimos meses, la empresa dio muestra de ese objetivo. Está terminando el parque eólico General Levalle, que demandó una inversión […]

The post Renovables: YPF Luz prepara obra clave para llevar energía a las minas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: La Punta busca ser el primer municipio sustentable

La iniciativa propone utilizar sistemas de energías renovables y adoptar conductas a favor de la eficiencia energética en la planta potabilizadora de la ciudad. La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable anunció este lunes el plan ‘La Punta, hacia un futuro sostenible’. La iniciativa propone evaluar la factibilidad del desarrollo e implementación de normas de eficiencia energética y ahondar en la posibilidad de aplicar sistemas de energía solar fotovoltaica en una de sus dependencias. “Visitamos el municipio de La Punta para evaluar la factibilidad técnica y económica de llevar a la práctica un plan de la transición energética hacia el […]

The post Renovables: La Punta busca ser el primer municipio sustentable first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), durante los últimos años, América Latina se ha convertido en una región clave para la expansión de empresas energéticas a nivel global. Según el análisis «Latin America Energy Outlook» de la organización, existe un importante potencial para que la región experimente un mayor desarrollo de la bioenergía y de los recursos energéticos solares y eólicos de alta calidad, lo que ha animado a empresas como Repsol, Coxabengoa y Acciona a aumentar sus inversiones allí. Así, como parte de su estrategia de transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles, Repsol cuenta con proyectos […]

The post Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: El 30% del suministro de gas de la nación es importado desde Trinidad y Tobago y Estados Unidos

Un informe reciente de Corficolombiana advierte sobre la dependencia de Colombia de ciertos campos petroleros, lo que podría llevar a un desabastecimiento en el futuro. Según la empresa de servicios financieros, el 65% del aumento en la extracción desde la pandemia proviene principalmente de los campos Caño Sur e Índico, mientras que el 54% de los pozos activos han reducido su rendimiento. En 2024, Colombia tiene 342 campos petroleros activos, lo cual es una disminución significativa en comparación con los 417 campos activos en 2019. Según Corficolombiana, la cantidad actual se sitúa en 790.000 barriles diarios, pero la dependencia de […]

The post Internacionales: El 30% del suministro de gas de la nación es importado desde Trinidad y Tobago y Estados Unidos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

CGC y CAMARCO proyectan gran futuro para Palermo Aike

Autoridades de CAMARCO se reunieron con responsables de la Compañía General de Combustibles (CGC) con el objetivo de conocer los avances del proyecto exploratorio no convencional que la empresa está llevando a cabo en Palermo Aike. Resolvieron, además, el compromiso de “continuar trabajando en conjunto, explorando nuevas formas de colaboración y apoyo mutuo”. La semana pasada, a través de la comisión de energía de la Cámara Argentina de Construcción Santa Cruz (CAMARCO), autoridades de la cámara mantuvieron una reunión con Emilio Nadra, Co-CEO, y Felipe González, Chief Supply Chain Officer, de la Compañía General de Combustibles (CGC), durante el cual […]

The post CGC y CAMARCO proyectan gran futuro para Palermo Aike first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ley Bases: las provincias que se verán más beneficiadas con el RIGI

Se espera que el ya aprobado Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases impulse proyectos en los ocho sectores a los que está destinado: forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas. Ya hay movidas concretas al respecto, como el acuerdo que Pan American Energy (PAE) firmó con la noruega Golar para iniciar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) a partir de 2027 mediante la licuefacción de gas en una estación flotante y para vender a Brasil, cuyo ministro de Minas y Energía, ­Alexandre Silveira de Oliveira, ya manifestó interés. “Estamos […]

The post Ley Bases: las provincias que se verán más beneficiadas con el RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tras una inversión de US$600 millones, la principal petrolera privada del país construyó uno de los parques eólicos más grandes de Brasil

Pan American Energy (PAE) puso un pie en este país por primera vez e inauguró el Complejo Eólico Novo Horizonte, con 94 aerogeneradores y una capacidad instalada de 423 megavatios. Con una inversión de más de US$600 millones, la principal petrolera privada del país, Pan American Energy (PAE), puso un pie en Brasil por primera vez en sus 70 años de historia. Y, pese a que el petróleo y el gas son el eje de sus negocios, debutó aquí con la construcción de un parque eólico, que está entre los 10 más grandes del país vecino, con una capacidad instalada […]

The post Tras una inversión de US$600 millones, la principal petrolera privada del país construyó uno de los parques eólicos más grandes de Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Coca-Cola FEMSA Argentina suma paneles solares para generar energía renovable

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental, Coca-Cola FEMSA Argentina anuncia que comenzará a generar energía solar a través del uso de paneles solares en su mayor centro de distribución, ubicado en el Mercado Central de Buenos Aires. El principal objetivo de los campos solares fotovoltaicos instalados en el centro de distribución por YPF Solar, empresa de soluciones fotovoltaicas y térmicas, es el autoconsumo y el ahorro en el consumo de electricidad. Se prevé que los paneles solares suministren hasta el 35% de la energía requerida durante el verano, disminuyendo significativamente la dependencia de […]

The post Coca-Cola FEMSA Argentina suma paneles solares para generar energía renovable first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería le pidió a la UNCuyo que haga el estudio de impacto ambiental de 34 proyectos en Malargüe

Están comprendidos en el polígono de Malargüe Distrito Minero Occidental. Al estudio lo hará la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael. El director de Minería, Jerónimo Shantal, dio un paso clave para que avancen 34 proyectos mineros de exploración en Malargüe. Firmó la resolución para pedirle a la UNCuyo que haga el estudio técnico de impacto ambiental de esas iniciativas que están en el polígono de Malargüe Distrito Minero Occidental. Ese documento será el que más tarde se discuta en la Legislatura, de donde debería salir el aval que exige la ley 7.722. Este jueves se […]

The post Minería le pidió a la UNCuyo que haga el estudio de impacto ambiental de 34 proyectos en Malargüe first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Caputo modificó la estructura de Economía con nuevos coordinadores para sectores claves como Minería

Los nuevos cargos constituyen una segunda línea de mando y coordinarán Producción, Energía y Minería e Infraestructura. Las dos primeras tendrán al frente a Juan Pazo y Daniel González, respectivamente. El funcionario restante aún no fue definido. El ministro de Economía, Luis Caputo, sumó en su estructura ministerial tres nuevos cargos que tendrán el rol de asistirlo como “secretarios Coordinadores” de Producción, Energía y Minería e Infraestructura. En las dos primeras dependencias estarán al frente Juan Pazo y Daniel González, respectivamente, mientras que el funcionario restante aún no fue definido según comentaron a Infobae en el Palacio de Hacienda. Por […]

The post Caputo modificó la estructura de Economía con nuevos coordinadores para sectores claves como Minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Figueroa apuesta a recuperar la confianza de Chile en el gas neuquino

Este viernes el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió en Chile con empresarios de la Región del Biobío, y propuso reconstruir “el vínculo de confianza” con el pueblo chileno a través de la provisión de gas desde Vaca Muerta. El mandatario destacó la política energética de la provincia y sostuvo que la provisión de gas fortalecerá los vínculos regionales. Las declaraciones se dieron en el contexto del viaje Figueroa al vecino país, con el objetivo de promocionar el gas de Vaca Muerta. Allí participó de una jornada de exposición en la sede del IRADE, la organización que agrupa a […]

The post Figueroa apuesta a recuperar la confianza de Chile en el gas neuquino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Profesionales fueron becadas por Canadá para liderazgo económico en la actividad minera

Profesionales de la Secretaría de Minería de Santa Cruz fueron becadas por Canadá para un curso de liderazgo económico en minería, destacando por su nivel y contribución. El programa, organizado por el BRIMM de la University of British Columbia, promueve un liderazgo ejecutivo inclusivo y habilidades de análisis económico y herramientas de comunicación efectivas. Profesionales de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, fueron becadas por el gobierno de Canadá al finalizar el «Micro Certificado Ejecutivo en Liderazgo Económico para la Minería«, impartido en San Juan por BRIMM (Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining) – University of […]

The post Profesionales fueron becadas por Canadá para liderazgo económico en la actividad minera first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Adiós a los combustibles fósiles? Hallan en Texas una fuente de energía oculta que podría cambiar el mundo

Esta zona, conocida por sus reservas de petróleo y gas natural, podría albergar un importante potencial para generar electricidad limpia y sostenible. Si bien Texas es conocido por sus reservas de petróleo y gas, un equipo de científicos de la Universidad de Texas en Austin estableció que la región fronteriza occidental podría estar lista para la energía geotérmica. Este proyecto busca utilizar una estrategia nueva para generar energía limpia: inyectar agua en rocas calientes bajo tierra, en lugar de los métodos tradicionales.             ¿Qué es la energía geotérmica? La energía geotérmica es un tipo de […]

The post ¿Adiós a los combustibles fósiles? Hallan en Texas una fuente de energía oculta que podría cambiar el mundo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Chubut sancionó a YPF por el derrame de hidrocarburo en Bella Vista

El Gobierno del Chubut resolvió multar a la empresa por el grave daño ambiental ocasionado tras la rotura de un caño de conducción de crudo y por no haber realizado las obras preventivas para minimizar el impacto. El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, resolvió sancionar a la empresa YPF por el daño ambiental ocasionado tras el derrame de hidrocarburos ocurrido el pasado 25 de junio en el yacimiento Bella Vista de Comodoro Rivadavia. La medida fue establecida mediante la Disposición 011/2024 de la Subsecretaría de […]

The post Chubut sancionó a YPF por el derrame de hidrocarburo en Bella Vista first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Hallaron cobre-oro de alta ley en perforación inicial del Proyecto Piuquenes

Pampa Metals perfila cómo se proyecta la mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación en el Proyecto Piuquenes ubicado en la vecina provincia de San Juan. Cabe recordar que Pampa Metals accedió al proyecto Piuquenes el 30 de noviembre de 2023 y la Compañía movilizó un programa de tres perforaciones con diamantina por un total de 2.592 metros el 7 de diciembre de 2023. Las mismas iniciaron el 18 de marzo de 2024, el 6 de mayo de 2024 y el 23 de mayo de 2024, respectivamente y cada uno de los tres […]

The post Minería: Hallaron cobre-oro de alta ley en perforación inicial del Proyecto Piuquenes first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: CAMYEN e YMAD aportarán $4.500 millones para obras en zonas de influencias mineras

En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió al presidente de YMAD, Juan Pablo Limodio, y a la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, quienes comunicaron que las empresas estatales mineras realizarán aportes por $4.500 millones de pesos para obras en las zonas de influencia de los proyectos mineros. Los representantes de YMAD y CAMYEN anunciaron importantes aportes para obras públicas en los departamentos del Oeste provincial, donde se encuentran la mayoría de los proyectos mineros. YMAD, a través de su directorio, aprobó la distribución de dividendos por un total de $3.000 millones destinados específicamente a obras de infraestructura minera […]

The post Minería: CAMYEN e YMAD aportarán $4.500 millones para obras en zonas de influencias mineras first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Designarán a Daniel González como viceministro coordinador de Energía y Minería

Su nombramiento, que se oficializará en los próximos días, responde a la decisión del titular del Palacio de Hacienda de tener mayor injerencia sobre la cartera energética. González coordinará las áreas de Energía y Minería, aunque Rodríguez Chirillo continuará como secretario de Energía. Como parte de la reestructuración de gabinete que impulsa el gobierno, el ex CEO de YPF, Daniel González, asumirá como viceministro de Economía con foco en la coordinación de las áreas de Energía y Minería. Tal como informó este jueves EconoJournal, la intención del ministro de Economía Luis Caputo es tener un mayor control sobre carteras que […]

The post Política: Designarán a Daniel González como viceministro coordinador de Energía y Minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

En la sesión anterior, el Brent ganó un 1,3% y cerró a u$s87,34, su nivel más alto desde el 30 de abril. El WTI, por su parte, alcanzó un máximo en 11 semanas de u$s83,88. Los precios del crudo Brent alcanzaron el jueves su nivel más alto desde abril, manteniéndose por encima de los u$s87, después de que los datos del día anterior mostraran un descenso de los inventarios estadounidenses. Los futuros del crudo Brent subieron 21 centavos, o un 0,2%, a u$s87,55 el barril. Por su parte, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 28 centavos, […]

The post Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Cuál es la empresa que quiere comprar IMPSA

Se trata de una empresa estadounidense especializada en insumos pesados y la prestación de servicios para la industria petrolera. ARC Energy, empresa líder a nivel mundial en la fabricación y comercialización de plantas y equipamientos en la industria del Oil and Gas, oficializó este jueves el interés en adquirir y capitalizar IMPSA, compañía argentina especializada en soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos naturales. La capitalización propuesta por ARC Energy estará destinada a capital de trabajo y serán canalizados por el Fondo de Inversión Americano, IAF, el cual se especializa en temas de energía y está […]

The post Inversiones: Cuál es la empresa que quiere comprar IMPSA first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Neuquén podrá ofrecer a empresas que ofrezcan más regalías

El gobernador, Rolando Figueroa, destaca los beneficios de la Ley de Bases para la provincia y cuestiona la devolución del impuesto a las Ganancias. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, describió cómo la provincia contribuyó a la redacción del apartado de hidrocarburos de la Ley de Bases, que acaba de ser aprobada por el Congreso Nacional. Según Figueroa, la nueva ley permitirá a Neuquén legalizar áreas hidrocarburíferas y juzgarlas como las mejores para las empresas que ofrezcan más regalos. «Esta ley nos proporciona herramientas esenciales para monetizar Vaca Muerta. La división entre yacimientos convencionales y no convencionales es fundamental, y […]

The post Economía: Neuquén podrá ofrecer a empresas que ofrezcan más regalías first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Los desafíos «cíclicos» de la industria de la energía en el país

El número uno de Total Energies repasó la situación local y explicó los desarrollos de Fénix, el proyecto de gas marino en Tierra del Fuego que entrará en operaciones a finales de año. El gobierno de Javier Milei se destaca en una palabra: cambio, tras más de 180 días al frente de la Casa Rosada. Esto se mostró durante el evento que tuvo lugar el próximo semestre, El Cronista y Apertura, donde dirigentes de varios sectores industriales relataron los principios retos que enfrentaron y predicionaron que la actividad económica experimentará momentos críticos. Al respecto, Catherine Remy, Country Chair de Total […]

The post Empresas: Los desafíos «cíclicos» de la industria de la energía en el país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: YPF volvió a romper el récord de velocidad de perforación

Mayores perspectivas productivas se abren con la consecución de ese megayacimiento estratégico. Buenas noticias señaladas del megayacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. La petrolera estatal YPF volvió a batir el récord de velocidad en Vaca Muerta al completar 1.543 metros de ariete lateral en un día. El pozo donde se alcanzó un total de 5,542 metros en 16 días se llevó a cabo en el yacimiento La Angostura Sur. Con este proyecto, YPF espera abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta al sur de Loma Campana, donde se concentra la mayor parte de la actividad. Así, la […]

The post Vaca Muerta: YPF volvió a romper el récord de velocidad de perforación first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El Gobierno de Milei diseña una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chrillo, adelantó que la idea es presentar un nuevo proyecto de ley en septiembre para acelerar inversiones en el marco de una estrategia necesaria y urgente. La comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson y el secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunciaron nuevos proyectos para aplicar el Memorando de Entendimiento Unión Europea (UE)-Argentina en el ámbito de las energías renovables, el hidrógeno y la reducción de las emisiones de metano. En este contexto, Rodríguez Chrillo destacó la importancia de actualizar la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía […]

The post El Gobierno de Milei diseña una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: Por defender el superávit fiscal, el gobierno de Milei frenó obra que podría afectar la generación de energía en el país

La sociedad anónima con mayoría estatal Dioxitek alertó sobre la paralización de la obra en Formosa que tenían un avance del 70% y es clave para dar apoyo a las centrales nucleares del país. on el afán por defender el superávit fiscal, el Gobierno frenó transferencias comprometidas para el proyecto de la nueva planta de Uranio de la empresa estatal Dioxitek en Formosa. Así como la falta de financiación para el gasoducto Néstor Kirchner puso en alerta la provisión de gas para el país y hubo que salir de urgencia a importar gas a precios más caros, ahora el Gobierno […]

The post Infraestructura: Por defender el superávit fiscal, el gobierno de Milei frenó obra que podría afectar la generación de energía en el país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Milei aprueba millonaria inversión de petrolera noruega

Como quedó establecido en el Artículo 2º de la Ley Nº 17.319, las actividades relativas a la explotación, industrialización, transporte y comercialización de los hidrocarburos se encuentran a cargo de empresas estatales, empresas privadas o mixtas, de acuerdo a las disposiciones y reglamentaciones que dicte el Poder Ejecutivo Nacional (PEN). Se trata de una norma a partir de la cual los sucesivos gobiernos de turno fijan la política nacional petrolera, teniendo como objetivo principal satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país con el producido de sus yacimientos, manteniendo reservas que aseguren esa finalidad. Otro de los principios se vincula con […]

The post Inversiones: Milei aprueba millonaria inversión de petrolera noruega first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Licitaciones: Cuáles fueron las mejores ofertas presentadas por los clústers de YPF en Chubut

Cuáles serán las propuestas que finalmente competirán para quedarse con los activos de la empresa de mayoría estatal se establece en la provincia. La venta de los espacios de YPF en Chubut entra en una fase crucial. La semana en primer lugar de julio facilitará el reconocimiento de las ofertas más valiosas para ganar dinero en actividades que generan mucho interés en la industria hidrocarburífera. Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos de Chubut, reveló que se realizaron 19 ofertas, de las cuales 4 fueron para la participación no operativa en El Tornillo, 6 para El Trébol – Escalante y 9 para […]

The post Licitaciones: Cuáles fueron las mejores ofertas presentadas por los clústers de YPF en Chubut first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Licitaciones: YPF abrió una licitación por megaobra de U$S 2.500 millones

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una megaobra de transporte de petróleo de Vaca Muerta, abrió una licitación internacional por parte de YPF. Esta inversión global, estimada a 2.500 millones de dólares, será exportadora y ocurrirá a través de la provincia de Río Negro. La petrolera subordinada al gobierno estatal comenzó la edificación del caño entre Loma Campana, Añelo y Allen, que se unió al sistema troncal de Oldelval en orientación hacia Bahía Blanca, durante la primera fase del megaproyecto. Sin embargo, la mayor parte de Vaca Muerta Sur es la ruta paralela a Oldelval que llegará al Golfo […]

The post Licitaciones: YPF abrió una licitación por megaobra de U$S 2.500 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: El mercado a término de renovables llega a su pico histórico de contratos

La demanda corporativa sostiene el impulso del segmento, que se mantiene a la espera de resolver las restricciones de transporte para desplegar un portfolio de proyectos millonarios. La evolución de las energías renovables en la Argentina avanza en un ritmo menos dinámico de lo que la demanda permitiría. Los cuellos de botella de infraestructura obligan a ralentizar ese desarrollo al punto de que los desarrolladores tienen proyectos frenados por más de u$s 5.000 millones de acuerdo a estimaciones del mismo sector. Pero a pesar de esa barrera, el segmento del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater) sigue siendo el […]

The post Renovables: El mercado a término de renovables llega a su pico histórico de contratos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Houston: los negocios de dos gigantes argentinos, el espejo para Vaca Muerta y qué piensan los inversores de Milei

Tiene la cuarta comunidad más grande de argentinos en Estados Unidos; Globant y Tenaris poseen sedes e inversiones; “Milei genera mucha atracción”, dice el titular de la Cámara de Comercio. La ciudad más grande de Texas será escenario hoy de los cuartos de final de la Conmebol Copa America entre la selección argentina y Ecuador. Este distrito tiene una fuerte presencia de argentinos (se calcula que residen aquí unos 8000). Muchos de ellos se juntarán con otros que llegaron desde otras ciudades para ser locales en el NRG Stadium, que cuenta con capacidad para 72.000 espectadores. Messi es la gran […]

The post Inversiones: Houston: los negocios de dos gigantes argentinos, el espejo para Vaca Muerta y qué piensan los inversores de Milei first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: “Para internacionalizar, primero hay que internalizar”

En el segundo Congreso Inmobiliario de Buenos Aires 2024 una de las temáticas abordadas fue la internacionalización de Vaca Muerta a través de Link Argentina. Guillermo Dowyer, CEO de Link, compartió su visión acerca de la oportunidad que se presenta. En el marco del Congreso Inmobiliario de Buenos Aires, organizado por We Advise en el Four Seasons, destacados referentes del sector compartieron su visión y estrategias sobre cómo el proceso de internacionalización puede impulsar el desarrollo y la inversión en una de las áreas más prometedoras de Argentina. La internacionalización de Vaca Muerta e inversiones en minería se presentan como […]

The post Inversiones: “Para internacionalizar, primero hay que internalizar” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Neuquén podrá concesionar áreas hidrocarburíferas a las empresas que ofrezcan más regalías

El mandatario ponderó el rol de Neuquén en la redacción del apartado referido a hidrocarburos en la Ley Bases, pero cuestionó la vuelta de Ganancias y de la delegación de facultades. El gobernador Rolando Figueroa dio detalles de la participación de Neuquén en el segmento referido a los hidrocarburos de la Ley Bases, que fue sancionada por el Congreso de la Nación. Señaló que la provincia podrá licitar áreas y adjudicarla a la empresa que ofrezca más regalías. “Creemos que es muy beneficioso para la provincia. En primer lugar porque nos permite contar con herramientas para monetizar Vaca Muerta. Creemos […]

The post Economía: Neuquén podrá concesionar áreas hidrocarburíferas a las empresas que ofrezcan más regalías first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Neuquén construye rutas con fondos propios

Avanzan las obras en las rutas provinciales 7 y 17 que demandará una inversión de 45 mil millones de pesos. Se realizan a través de Upefe con créditos del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. Además de las inversiones en áreas esenciales como Educación, Seguridad y Salud, el gobierno de la provincia del Neuquén avanza en la construcción de rutas indispensables, tanto para el turismo como para acelerar el crecimiento de la industria hidrocarburífera y hacer que el tránsito no complique a los ciudadanos. A eso y a otras planificaciones estratégicas responden las inversiones en las rutas provinciales 7 y […]

The post Vaca Muerta: Neuquén construye rutas con fondos propios first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

Fueron tres perforaciones que abrieron salidas de gas mientras se hacían los preparativos para la inauguración de la ampliación del Gasoducto Néstor Kirchner. Aunque Vaca Muerta produce 394 mil barriles de gas por día y más de 100 millones de metros cúbicos diarios (MMme/d) de gas, es necesaria una gran actividad de operadores y equipos que tengan sus propios «récords» para alcanzar estos números históricos para una cuenca hidrocarburífera en Argentina. Por lo tanto, hay que sumarle los pozos conectados durante el mes de mayo a los números del fracking de junio, cuando se alcanzaron las 1703 etapas de fractura […]

The post Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

RENOVABLES: Pan American Energy inauguró Novo Horizonte, un complejo eólico de 423 MW en Brasil

La compañía desembarcó en Brasil con una inversión de US$ 600 millones en diez parques eólicos en el nordeste del país. Del acto de inauguración en Bahía participaron el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y el ministro de Energía y Minas del Brasil, Alexandre Silveira. PAE evalúa sumar potencia solar y transformarlo para transformar Novo Horizonte en un proyecto híbrido. Pan American Energy (PAE), la segunda productora de hidrocarburos de la Argentina, inauguró este martes el complejo eólico Novo Horizonte en el nordeste del Brasil. El complejo localizado en el estado de Bahía comprende 10 parques eólicos con […]

The post RENOVABLES: Pan American Energy inauguró Novo Horizonte, un complejo eólico de 423 MW en Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Figueroa hace las valijas y despega hacia Chile para vender el producto de Vaca Muerta

El Gobernador partirá este jueves rumbo hacia el país limítrofe con operadoras del sector hidrocarburífero para vender en el territorio trasandino el gas proveniente de la formación no convencional. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa partirá este jueves hacia Chile con operadoras del sector hidrocarburífero con el objetivo de venderle al país limítrofe el gas proveniente de Vaca Muerta. “Si Chile comienza a comprender que tiene un yacimiento importante a sólo 100 kilómetros de su frontera y comienza a transformar su matriz energética demandando el gas natural, creo que nosotros tenemos una gran puerta de salida para monetizar nuestros recursos”, […]

The post Gas: Figueroa hace las valijas y despega hacia Chile para vender el producto de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Después del pozo Argerich, cómo sigue el proyecto

Luego de dos meses de trabajo, el buque Valaris DS 17 terminó el primer pozo exploratorio en aguas ultraprofundas de la Cuenca Argentina Norte (CAN) , ejecutado por consorcio integrado por Equinor, YPF y Shell. A una profundidad de agua de 1500 metros, la perforación en el subsuelo marino llegó casi a los 4000 metros. La empresa Equinor informó oficialmente que “si bien se ha podido confirmar el modelo geológico, no se han encontrado indicios claros de hidrocarburos, por lo cual el pozo ha sido clasificado como seco. La perforación de este primer pozo en aguas profundas es un hito […]

The post Offshore: Después del pozo Argerich, cómo sigue el proyecto first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

MINERÍA: AVANZA LA MINERÍA EN RÍO NEGRO EN EL LÍMITE CON CHUBUT

El proyecto Calcatreu, ubicado a pocos kilómetros de donde se pensaba avanzar con el proyecto Navidad, es el objetivo principal del gobierno de Río Negro. Unos pocos kilómetros separan el proyecto Calcatreu, en la provincia de Río Negro, del proyecto Navidad, que se intentó ejecutar en Chubut y frustró a casi toda la comunidad de Gastre, incluidos Gan Gan y Telsen. Ubicada a unos 60 kilómetros al sur de Ingeniero Jacobacci, se espera que Calcatreu aporte 742 empleos directos e indirectos, lo que indicaría un importante desarrollo económico en la zona. Patagonia Gold es una empresa de capital argentino que […]

The post MINERÍA: AVANZA LA MINERÍA EN RÍO NEGRO EN EL LÍMITE CON CHUBUT first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Junio récord con 1.700 etapas de fractura

Se superó largamente la marca histórica que había sido registrada en marzo, tras dos meses con leves bajas. Los negocios con más pegada. El primer semestre finalizó con un récord destacable en la actividad de fracturamiento hidráulico de Vaca Muerta. En junio se alcanzaron máximos históricos en la fase de formación no convencional, con resultados excepcionales tanto para YPF como para Halliburton en el mercado de esquisto. En marzo, se registraron 1.703 perforaciones en la roca madre, superando ampliamente el registro anterior de 1643 fracturas registradas en el mes pasado, según un informe de Luciano Fucello, gerente nacional de NCS […]

The post Vaca Muerta: Junio récord con 1.700 etapas de fractura first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Proponen una Ley Pyme para competir en igualdad de condiciones con el RIGI

«El RIGI prácticamente plantea un paquete de barreras para el funcionamiento de las MiPyMEs», aseguran. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, y el Observatorio IPA presentaron un informe donde comparan la situación de empresas con beneficios del RIGI y las pymes argentinas para demostrar la desventaja en que se encuentran estas últimas. «Hay que prender de nuevo el Estado para las Pymes» sostuvieron en la presentación del documento e indicaron que se puede lograr la igualdad de condiciones con incentivos a las pymes que resultan mucho más económicos en comparación con los beneficios que se dan en […]

The post Empresas: Proponen una Ley Pyme para competir en igualdad de condiciones con el RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Los subsidios energéticos cayeron un 47% en el primer semestre del año

La mayor parte de la contracción de los recursos transferidos por el Tesoro se explica por la caída de los precios internacionales del GNL y el incremento en la capacidad de transporte de gas natural desde la cuenca neuquina. Los subsidios a la energía durante el primer semestre de 2024 totalizaron U$S 3.035 millones, un 47% menos que en el mismo período del año pasado. Según Economía & Energía (E&E), las subvenciones a la energía en 2024 mostrarían una disminución en comparación con lo anunciado el año pasado. Esto resultaría principalmente de la creciente disminución de los precios internacionales del […]

The post Economía: Los subsidios energéticos cayeron un 47% en el primer semestre del año first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Eramine inaugurará mañana el cuarto proyecto de litio en Argentina

Eramine inaugurará mañana el cuarto proyecto de litio en Argentina y el primero en la provincia de Salta, con un potencial de producción en una primera etapa de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año, con una inversión de US$ 800 millones. La compañía Eramine Sudamérica SA inaugurará el cuarto proyecto de litio en Argentina el próximo 3 de julio en Salta y aplicará el proceso de Extracción Directa de Litio (EDL). En este proyecto será la primera vez que el país que se aplicará el EDL en la Argentina, un proceso que incluye la extracción, concentración […]

The post Minería: Eramine inaugurará mañana el cuarto proyecto de litio en Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: La industria forestal promete “grandes inversiones” a través del RIGI

“Podemos atraer inversiones por más de U$S 6.000 millones, en bioproductos de alta demanda local y global”, señalaron desde el Consejo Foresto Industrial Argentino. La reciente aprobación final de la Ley Bases en Diputados comenzó a mover el esquema productivo. Al menos desde los posicionamientos públicos de algunos sectores. En las últimas horas la industria forestal argentina decidió celebrar a través de un comunicado la sanción realizada en el Congreso. Y aseguraron que las empresas y la economía del sector “se prepara para recibir grandes inversiones”. “Las entidades nucleadas en el Consejo Foresto Industrial Argentino (Confiar) destacan la aprobación de […]

The post Inversiones: La industria forestal promete “grandes inversiones” a través del RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Reino Unido planea extraer de Malvinas 500 millones de barriles junto a empresa israelí

Será la primera perforación de la historia del archipiélago argentino, en el área ubicada a 218 kilómetros al norte de las islas. Es una concesión de la firma británica Rockhopper Exploration con financiamiento de la israelí Navitas Petroleum, que tiene la mayoría accionaria de la sociedad. El medio británico The Telegraph publicó que el Reino Unido tiene planificado una millonaria explotación petrolea en las Islas Malvinas usurpadas a la Argentina. Será primera perforación de la historia del archipiélago argentino y la explotación está cifrada en 500 millones de barriles del campo Sea Lion, ubicado a 218 kilómetros al norte del […]

The post Petróleo: Reino Unido planea extraer de Malvinas 500 millones de barriles junto a empresa israelí first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tras frenarlas durante seis meses, el Gobierno reactivará casi 400 obras públicas

Se trata de proyectos de obra pública que se ejecutarán en un plazo de tres años que demandarán una inversión de más 2,8 billones de pesos. Tras paralizarlas a lo largo de seis meses, el ministerio de Economía de la Nación que conduce Luis «Toto» Caputo, definió una lista de obras públicas que ahora considera como prioritarias. Se trata de un listado de 376 obras que se ejecutarán en un plazo de hasta 36 meses con una inversión estimada de 2.827.970 millones de pesos. Según adelantó Ámbito este lunes, estos emprendimientos abarcan distintos proyectos que van desde obras en el […]

The post Tras frenarlas durante seis meses, el Gobierno reactivará casi 400 obras públicas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Horacio Marín: “El foco total es Vaca Muerta”

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia estratégica de Vaca Muerta para la empresa y el país. «El foco total es Vaca Muerta», aseguró durante una entrevista y subrayó que el objetivo principal es aumentar la producción y desarrollar plenamente los activos de YPF para alcanzar el pico de producción en 2028 o 2029. En este contexto, enfatizó la relevancia del gasoducto Vaca Muerta Sur, que permitirá transportar petróleo shale a través de un puerto de aguas profundas en Río Negro. «Queremos que una primera etapa esté lista a comienzos de 2026», añadió Marín. También habló […]

The post Horacio Marín: “El foco total es Vaca Muerta” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Con un nuevo proyecto en fase de construcción, Salta se posiciona en la minería de Litio

La Secretaría de Minería y Energía de Salta emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) inicie la construcción de la Planta Comercial para carbonato de litio en el Salar de Diablillos. Con este permiso, Salta suma seis proyectos de litio en construcción, posicionándose en la región. La provincia de Salta suma un nuevo proyecto de litio a etapa de construcción tras emitir la Secretaría de Minería y Energía de Salta, mediante Resolución 50/24 la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto Litio Ángeles Argentina que opera la empresa Potasio y Litio Argentina […]

The post Con un nuevo proyecto en fase de construcción, Salta se posiciona en la minería de Litio first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta

Mientras la política mira con recelo los próximos pasos de Javier Milei tras el éxito que representó la aprobación de la Ley Bases, el mundo financiero sigue enfrascado en el debate sobre el destino del tipo de cambio, las reservas y el cepo cambiario. Sobre este segundo tablero de arena, la pulseada entre el equipo económico y el mercado se mantiene día tras día. El Gobierno está dispuesto a defender un sendero de variación negativo frente a la inflación, mientras los inversores creen que tarde o temprano tendrá que rendirse y aplicar una corrección en el valor del dólar oficial. […]

The post Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ratifican el registro de inscripciones de prestadores para la industria offshore

La búsqueda de hidrocarburos frente a costas bonaerenses es la actividad que se comienza a gestar, y el municipio confirma que hay más de 600 pymes y prestadores de servicios anotados para ofrecer aquel servicio. Aunque los últimos acontecimientos auguran un primer intento fallido de búsqueda de petróleo cerca de la costa bonaerense, el municipio aún mantiene la iniciativa de crear una lista de proveedores de servicios para la industria de exploración offshore. El avance de la actividad con mesas de trabajo con representantes de diferentes sectores e industrias para establecer líneas de trabajo, capacitaciones y potenciación de oportunidades laborales […]

The post Ratifican el registro de inscripciones de prestadores para la industria offshore first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e infraestructura. RIGI y más allá. Aspectos regulatorios, tributarios y financieros

Con énfasis en energía, minería e infraestructura, el encuentro hace foco en los ejes más importantes de la Ley de Bases para inversores y empresas de esos sectores, pero también desde la mirada de las entidades financieras, proveedores y clientes en esas cadenas de valor. El objetivo es pasar en limpio los aspectos concretos y prácticos para tener en cuenta una vez sancionada la ley. Speakers Nicolás Eliaschev – Energía, Recursos Naturales e Infraestructura Javier Constanzó – Energía, Recursos Naturales e Infraestructura Francisco Molina Portela – Banking y Mercado de Capitales Leonel Zanotto – Impuestos y Aduana Programa 9:30 a.m. […]

The post WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e infraestructura. RIGI y más allá. Aspectos regulatorios, tributarios y financieros first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Santa Cruz: en 2023, el 79% de las exportaciones fueron mineras

«Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de desarrollo de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias», aseguró Fernanda Ávila distinguiendo el rol de las provincias en la actividad. Últimamente se informó que Argentina aumentó su atractivo para los mineros en un 24,2% respecto al año anterior, lo que lo convierte, junto con Estados Unidos y Canadá, en los únicos tres países con mejores resultados en el año anterior. Los datos fueron reconocidos oficialmente por el Instituto Frasser, un prestigioso estudio realizado en Canadá con […]

The post Santa Cruz: en 2023, el 79% de las exportaciones fueron mineras first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eximen del pago del impuesto PAIS a la construcción de un parque solar en Sarmiento

Se trata del parque solar Retamito en San Juan, que recientemente ha desarrollado audiencias públicas para lograr la declaración de impacto. Entre los 28 proyectos beneficiados de generación renovable de energía está el emprendimiento sanjuanino. El pago del impuesto PAIS para la importación de bienes que se ha extendido a Alemania supone un importante incentivo para el desarrollo del Parque Solar Retamito. Acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial Nacional esta semana pasada, la Secretaría de Energía presentó a 28 proyectos de generación de energía renovable que pago del impuesto PAIS para la importación de bienes. Uno de ellos […]

The post Eximen del pago del impuesto PAIS a la construcción de un parque solar en Sarmiento first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El país de Sudamérica que se convirtió en el mayor productor de petróleo de la región en 2024: está en el top 7 del mundo

La producción de petróleo en este país ha sido impulsada por inversiones en tecnología y exploración. En Sudamérica, la producción diaria de petróleo alcanzó los 3,77 millones de barriles. Una de las industrias más importantes en la economía global es la industria petrolera. En realidad, se producen más de 4.000 millones de toneladas de petróleo cada año, según datos estadísticos. La producción del país sudamérico, líder de la región, logró establecerse en el top 10 mundial en el año 2024. Este logro no sólo reformó el panorama energético sudamericano sino también el global, colocando a un exponente sudamericano después de […]

The post El país de Sudamérica que se convirtió en el mayor productor de petróleo de la región en 2024: está en el top 7 del mundo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Arabia Saudita descubre siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo

En un comunicado de la agencia oficial de noticias saudí SPA, el ministro de Energía saudí, Abdulaziz bin Salman, anunció el descubrimiento de siete yacimientos de gas natural y petróleo, con una capacidad total de producción de más de 28 millones de pies cúbicos diarios de gas. y más de 11.000 barriles de crudo. En el este y sureste del reino árabe, el ministro explicó que los nuevos yacimientos fueron descubiertos por la petrolera saudí Aramco, la más importante del mundo, según la agencia. «La compañía petrolera de Arabia Saudí pudo descubrir dos yacimientos de petróleo no convencional, un pozo […]

The post Arabia Saudita descubre siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

La petrolera argentina evaluó 20 sitios desde Bahía Blanca hasta Caleta Olivia y calificó a Punta Colorada como un punto de exportación de clase mundial por sus características naturales. La localidad rionegrina también podría ser la sede del megaproyecto de GNL que la compañía encabeza con Petronas. Tras diversos estudios realizados por la compañía, el puerto ubicado en el Golfo de San Matías en Río Negro fue el elegido para el proyecto Vaca Muerta Sur, que prevé lograr un salto exportador al sumar más de un millón de barriles diarios y dar una nueva salida al crudo de la Cuenca […]

The post YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tres empresas se presentaron a la licitación de áreas petroleras en Mendoza

Una vez finalizado el análisis técnico-económico de cada oferente, se pasará a la siguiente etapa del proceso. El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Hidrocarburos, realizó hoy la apertura de los Sobres A correspondientes a la licitación de áreas hidrocarburíferas en la provincia. Se presentaron tres oferentes: Petrolera Aconcagua Energía, Hattrick Energy SAS, y Selva María Oil SA. Las tres empresas presentaron sus sobres A con los antecedentes técnicos y económicos. Asimismo, se recibieron los sobres B, que contienen las ofertas económicas. «Esta licitación es de suma importancia para la provincia porque marca un ritmo de gestión […]

The post Tres empresas se presentaron a la licitación de áreas petroleras en Mendoza first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El futuro de la minería sustentable está en la digitalización de procesos

La digitalización aborda todos los aspectos de la cadena de valor de la minería, desde la exploración, pasando por los procesos, la logística, el transporte, el almacenamiento hasta el manejo final de los minerales extraídos y sus subproductos e incluso su disposición final y reciclaje. En cada paso de la producción, los procesos individuales se optimizan e integran para lograr eficiencia energética, de recursos y operar de manera sustentable. Sin embargo, el efecto escalable se alcanza cuando todos los datos generados en cada área se unen a una estrategia interconectada y de pit-to-port Entrando en el sector litífero, se estima […]

The post El futuro de la minería sustentable está en la digitalización de procesos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Horacio Marín: “Si hacemos el gas licuado, la energía puede ser otro motor de dólares como la soja”

El presidente y CEO de YPF habló con Clarín sobre cómo las exportaciones de petróleo crudo y gas natural pueden transformar a la economía argentina. De las inversiones por US$ 30.000 millones hasta la venta de campos maduros, los precios de los combustibles y sus favoritos en el tenis, una conversación a fondo. Horacio Marín sueña en grande. Desde aquel junio de 1981 en Europa, cuando participó como tenista junior de Roland Garros y Wimbledon (en ambos campeonatos ganó y perdió un partido) hasta 33 años después, donde como presidente y CEO de YPF quiere liderar al resto de las […]

The post Horacio Marín: “Si hacemos el gas licuado, la energía puede ser otro motor de dólares como la soja” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El aula móvil de energías renovables llega a estudiantes y docentes de Añelo

El «aula móvil» de YPF, una actividad educativa propuesta por Fundación YPF y avalada por el ministerio de Educación, estará presente en la localidad de Añelo la semana que viene. Están invitados a participar estudiantes y docentes de la EPET 23 de Añelo, la escuela situada en el corazón de Vaca Muerta. La dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET del Consejo Provincial de Educación (CPE), en conjunto con la Fundación YPF, llevarán adelante dos nuevas jornadas de formación en la localidad de Añelo, con la propuesta de «aula móvil». Se trata de dos actividades que abordarán temas vinculados […]

The post El aula móvil de energías renovables llega a estudiantes y docentes de Añelo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Las transportistas de Vaca Muerta fortalecen sus objetivos para controlar las emisiones

Con el crecimiento del midstream, la eficiencia energética y la reducción de las fugas de metano o C02 se convierten en uno de los mayores desafíos técnicos y económicos. Como parte del camino hacia una mayor eficiencia energética en sus operaciones dentro de la industria de Vaca Muerta, las principales transportistas de gas y petróleo están aplicando planes para disminuir y controlar las emisiones, fortalecer la seguridad y cumplir con sus compromisos de reducir la huella de carbono. En el marco de la Jornada de Midstream organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en Neuquén, una […]

The post Las transportistas de Vaca Muerta fortalecen sus objetivos para controlar las emisiones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Alianza estratégica: Eurnekian y Equinor exploran hidrocarburos en Tierra del Fuego

La empresa noruega cedió a la firma CGC Energía, de Eduardo Eurnekian, el 25% de los permisos de exploración en las áreas AUS 105 y AUS 106. El Gobierno avaló la venta con dos decretos de Javier Milei. Luego del fallido rastreo de hidrocarburos offshore frente a Mar del Plata, la empresa noruega Equinor vendió una parte de su participación en dos áreas frente a Tierra del Fuego a la firma CGC Energía, filial del grupo Corporación América de Eduardo Eurnekian. La información surgió de la publicación en el Boletín Oficial de dos decretos firmados por el presidente Javier Milei […]

The post Alianza estratégica: Eurnekian y Equinor exploran hidrocarburos en Tierra del Fuego first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Ley de Bases debería agilizar la explotación de minas de cobre

Mientras otras naciones como Perú y Chile siguen liderando la producción de este metal, Argentina sigue perdiendo terreno sin desarrollar una industria en la que deba tomar la delantera. Después de un arduo debate entre las cámaras legislativas que forman parte del Congreso Nacional, se ha aprobado la Ley de Bases, lo que hace que nuestra provincia experimente una luz de esperanza de que los proyectos de cobre en etapas de factibilidad, prefactibilidad, evaluación económica. y exploración avanzada puedan ahora comenzar a producir dentro de un período más corto debido a la nueva legislación incluyendo «incentivos para el sector de […]

The post La Ley de Bases debería agilizar la explotación de minas de cobre first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para el aumento de la producción no convencional

La tarea de construir la infraestructura necesaria para transportar el petróleo y el gas de Vaca Muerta recae en Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura de YPF. Gustavo Gallino destacó que el Vaca Muerta Sur es crucial para el progreso de Vaca Muerta, ya que permitirá la eliminación del incremento en la producción de petróleo no convencional. “Uno de los principales pilares que tiene el programa 4X4 que diseñó Horacio Marín, y que todos estamos acompañando, está basado en la explotación intensiva de los recursos de Vaca Muerta. Ahora ese petróleo hay que evacuarlo, y el Vaca Muerta Sur va a […]

The post Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para el aumento de la producción no convencional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“Ahora necesitamos aumentar la competitividad”

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) afirmó que es necesario incrementar la competitividad después de que el Congreso Nacional haya aprobado una Ley de Regorma Fiscal y la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Después de la aprobación de la Ley Bases y el conjunto de impuestos, el sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP) espera que la oferta y la demanda se mantengan en armonía con el capítulo de Energía. Sin embargo, solicitan la retroversión del Impuesto País para fomentar inversiones y mejorar la competitividad. El presidente de la […]

The post “Ahora necesitamos aumentar la competitividad” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“No es el fin”: aseguran que en 2025 habrá más perforaciones en busca de petróleo

Lo afirmaron desde el Clúster de Energía de Mar del Plata. Advierten que en la previa, había 20% de probabilidades pero que la experiencia le permitió a la ciudad “recibirse de puerto offshore”. “No es el fin, es el comienzo de algo tremendo”, resaltaron. A pesar que las perforaciones en el Pozo Argerich no hallaron petróleo, persiste el optimismo en el sector energético local debido a que este tipo de exploraciones «eran de alto riesgo». Y en ese punto, aseguraron que habrá nuevas exploraciones sísmicas en 2025. “Se va a seguir explorando, porque había 20% de posibilidades de encontrar petróleo […]

The post “No es el fin”: aseguran que en 2025 habrá más perforaciones en busca de petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La producción de petróleo en Argentina se acerca a 700.000 barriles diarios

La Secretaría de Energía informó otro crecimiento en la producción de petróleo y de gas. También se registra mayor exportación de combustibles. Por una fuerte actividad en Vaca Muerta, la producción de petróleo aumentó 8,8% en mayo en forma interanual y la de gas 11,4%, según datos oficiales que publicó la Secretaría de Energía. «La producción continúa en ascenso: además del crecimiento interanual, durante mayo se registraron cifras positivas con respecto a meses anteriores», indicó la dependencia a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo a través de redes sociales. Asimismo, informó que se produjeron 692.900 de barriles de petróleo diarios, lo […]

The post La producción de petróleo en Argentina se acerca a 700.000 barriles diarios first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Planean que el gas de Vaca Muerta tenga «un sello distintivo”

Llega la jornada “Vaca Muerta Net Zero”, con el objetivo de debatir sobre la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono. Organizada por el gobierno de Neuquén, este 15 de julio a partir de las 9.30 se llevará a cabo la jornada “Vaca Muerta Net Zero” en el Centro Cultural Cutral Co. La misma, se estableció para debatir en un espacio sobre el camino que tiene la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono. La presentación, se realizó este jueves donde estuvieron presentes intendente municipal Ramón Solano Rioseco y el ministro de Infraestructura de la provincia […]

The post Planean que el gas de Vaca Muerta tenga «un sello distintivo” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eurnekian entra con su petrolera como socio de Equinor para buscar hidrocarburos en el mar

El Gobierno nacional autorizó al grupo que encabeza Eduardo Eurnekian a desembarcar en un segmento del negocio petrolero con un gigante energético global. Por qué esas áreas tienen fuerte potencial de producción en el horizonte. La administración del presidente Javier Milei finalmente autorizó la incorporación de la Compañía General de Combustibles – CGC, que forma parte del holding del empresario Eduardo Eurnekian, al negocio de la exploración y producción de hidrocarburos, asociada con la noruega Equinor a través de dos bloques offshore ubicados frente a las costas de la isla de Tierra del Fuego. Con las firmas de Milei, el […]

The post Eurnekian entra con su petrolera como socio de Equinor para buscar hidrocarburos en el mar first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El convencional lucha por la libre importación de polímeros

En la Cuenca del Golfo San Jorge consideran que es clave que se libere la importación de polímeros para darle una nueva vida a la actividad. El convencional mira con optimismo lo que viene. La venta de las áreas de YPF y la aprobación de la Ley Bases permitirá un cambio de paradigma en la industria, desarticulando el “barril criollo”, que perjudicaba el pago de regalías a las provincias y los planes de inversión de las compañías. Otro de los aspectos importantes es que se facilite la importación de polímeros para incrementar los proyectos de recuperación terciaria, que puede ser […]

The post El convencional lucha por la libre importación de polímeros first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Neuquén mejoró la capacidad de almacenamiento de gas licuado

Ante el nuevo alerta meteorológico por nieve y vientos que alcanza a buena parte del territorio provincial desde Hidrocarburos del Neuquén S.A. (HIDENESA) se informó que se ha mejorado el stock de las plantas y que tienen un horizonte de provisión garantizado de tres a cuatro días, salvo en aquellas localidades adonde el consumo suele ser elevado. Aluminé, Caviahue y Loncopué tienen tal consumo de gas licuado de petróleo (GLP) que requieren el envío de uno o dos equipos por día para cada planta, por lo cual se dispone de un equipo de 23 toneladas para acopio en esas localidades. […]

The post Neuquén mejoró la capacidad de almacenamiento de gas licuado first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Oldelval realizó con éxito un simulacro de atención de emergencia en Neuquén

Ayer por la mañana se llevó a cabo con éxito una práctica de atención de emergencia en las cercanías de la intersección de las calles Conquistadores del Desierto y Padre Juan San Sebastián, en la ciudad de Neuquén. Este ejercicio fue organizado por la empresa Oleoductos del Valle S.A., y contó con la colaboración de la Policía provincial, Bomberos, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, y la Subsecretaría de Ambiente y Protección Ciudadana del municipio de Neuquén. El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por […]

The post Oldelval realizó con éxito un simulacro de atención de emergencia en Neuquén first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE UNA NUEVA OBLIGACION NEGOCIABLE VERDE POR 60 MILLONES DE DÓLARES

La compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó su 14° Obligación Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a US$ 60 millones, superando ampliamente su objetivo inicial de US$ 20 millones. En total, la compañía recibió ofertas por más de US$ 90 millones. De esta manera, los fondos recaudados serán destinados para impulsar distintos proyectos solares y eólicos. La colocación de la ON dólar-linked Clase XLVI fue por el monto máximo del aviso de suscripción de US$60 millones. Esta ON cuenta con un cupón fijo del 2%, intereses pagaderos trimestrales y vencimiento en junio 2026. Fue emitida […]

The post GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE UNA NUEVA OBLIGACION NEGOCIABLE VERDE POR 60 MILLONES DE DÓLARES first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

“Vaca Muerta Net Zero” es el título de una jornada que se desarrollará el 15 de julio a partir de las 9.30 en el Centro Cultural Cutral Co. Organizada por el gobierno de la Provincia -a través de los ministerios de Infraestructura y de Energía y Recursos Naturales- y la municipalidad local, pretende ser un espacio para debatir sobre el camino que tiene la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono. Este jueves al mediodía, se llevó adelante la presentación de la Jornada. En el acto, desarrollado en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli, estuvo presente el intendente […]

The post La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co first appeared on Runrún energético.