Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inauguran el primer centro de simulación para la educación técnica en Vaca Muerta

El uso de simuladores avanzados que simulan condiciones de trabajo reales en los yacimientos es el principal objetivo de este innovador centro para mejorar la formación técnica de los estudiantes. La colaboración entre la Fundación YPF, la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el equipo de Media.Lab Argentina permitió la inauguración del primer Centro de Simulación para la Educación Técnica en Vaca Muerta el 1 de junio pasado. Los estudiantes pueden adquirir experiencia práctica en un entorno controlado y seguro con los simuladores de perforación, fractura hidráulica, autoelevador […]

The post Inauguran el primer centro de simulación para la educación técnica en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta para exportar: ¿qué proyectos avanzan para el shale oil de Neuquén?

Tanto oleoductos como puertos, además de la mejora del almacenaje, son parte de la estrategia para que el petróleo no convencional salga al mundo. En el Día 2 de la Jornada de Midstream en Neuquén, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), contó con una serie de exposiciones sobre la expansión del negocio exportador del petróleo de Vaca Muerta. YPF, Oleoductos del Valle (Oldelval) y OilTanking dieron detalles de sus principales proyectos. La expansión del sistema de transporte de crudo vigente, los nuevos proyectos y la salida por el Atlántico del petróleo de Vaca Muerta fueron […]

The post Vaca Muerta para exportar: ¿qué proyectos avanzan para el shale oil de Neuquén? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes

La reorganización está acompañada de un incremento en los costos de los combustibles y progresos legislativos beneficiosos, como la ley de Bases y el RIGI. Moody’s ha tomado la decisión de mejorar la calificación de YPF, la empresa energética más importante de Argentina, enfatizando varios factores importantes que contribuyen a esta mejora. La decisión se basa en el «Proyecto Andes», una iniciativa estratégica de YPF para desinvertir en áreas maduras y concentrarse en Vaca Muerta, un importante reservorio de hidrocarburos no convencionales. Esta reestructuración se acompaña de un aumento en los precios de los combustibles y avances legislativos. Moody’s resalta […]

The post Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina

La canadiense McEwen Copper desembolsará u$s 70 millones en el proyecto de cobre argentino Los Azules, en San Juan, uno de los más importantes que se esperan desarrollar en el país. La minera canadiense McEwen Copper desembolsará u$s 70 millones en el proyecto de cobre argentino Los Azules, en San Juan, uno de los más importantes que se esperan desarrollar en el país. La operación tiene el objetivo de conseguir capital para dar un paso fundamental: avanzar en los trabajos de un estudio de viabilidad financiable para el proyecto de cobre que la firma tiene en la Argentina, cuya publicación […]

The post Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: La estrella del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

Dos fondos de inversión inmobiliaria internacionales, Wire de Estados Unidos y Vreim de España, junto con dos inversores de Arabia Saudita, estarán presentes en la edición de este año. El Plan HUD de Link Argentina promoverá Vaca Muerta en el segundo Congreso de Inversiones de Buenos Aires (CIBA), que tendrá lugar el 26 de junio en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. Este evento, organizado por la consultora We Advise, tiene el respaldo internacional de importantes entidades como el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Dubai Chamber, Driven Properties, Harrington Blue & Partners, Virtual Estate y Gilmar. La edición de […]

The post Vaca Muerta: La estrella del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Cada vez más empresas apuestan por la sustentabilidad

Para reducir la huella de carbono, la planta industrial de Haleon, una empresa dedicada a los productos de consumo para el cuidado de la salud, utiliza el 100% de su energía eólica. El cuidado del medio ambiente está ganando cada vez más importancia en la sociedad moderna. Para ahorrar recursos como la energía o el agua, las personas han cambiado sus hábitos. Además, hubo una mayor conciencia sobre la clasificación y reciclaje de desechos. Sin embargo, este cambio de perspectiva no solo se produjo a nivel personal, sino que también se extendió a los organismos públicos, los Estados e incluso […]

The post Cada vez más empresas apuestan por la sustentabilidad first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Más infraestructura y una nueva ciudad en el corazón de Vaca Muerta: Añelo Ciudad Central

En medio de una coyuntura económica y energética que se demuestra compleja, la recuperación de la actividad que preanuncia el Presidente Javier Milei tiene quien la lidere. ¿Será acaso el turno del amplio y heterogéneo sector de los hidrocarburos? Es probable. Según números de la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, para este año se proyectan inversiones que rondarán los u$s 11.400 millones en exploración y explotación de hidrocarburos. Así, el 75% de las inversiones correspondería a los recursos no convencionales (u$s 8569 millones), por lo que la provincia de Neuquén concentraría el 76% del total de las […]

The post Más infraestructura y una nueva ciudad en el corazón de Vaca Muerta: Añelo Ciudad Central first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

FECENE busca ordenar la llegada de empresas foráneas a Vaca Muerta

Desde la Federación de Cámaras de Empresas del Sector Energético señalaron que en la región hay trabajo, pero que las firmas deben adaptarse a las leyes locales, como la de Compre Neuquino. Los ojos de todo el país están puestos en Vaca Muerta y de manera regular, llegan a la región diversas empresas para operar en la cuenca neuquina. Ante esta situación, desde la Federación de Cámaras de Empresas del Sector Energético del Neuquén (FECENE), buscan, en conjunto con los actores de la industria, monitorear la llegada de nuevas firmas y poner en valor las fuentes de trabajo de las […]

The post FECENE busca ordenar la llegada de empresas foráneas a Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Crece la demanda laboral en minería: cuáles son las profesiones más buscadas

El sector minero es uno de los que mayores proyecciones de crecimiento tiene en la Argentina y se prevén importantes inversiones. La demanda laboral está en alza. Pese a la difícil situación económica general, hay sectores que muestran una realidad alentadora y con mejores perspectivas. Uno es el de la minería. En el reciente debate en el Senado por la aprobación de la Ley Bases, uno de los puntos más importantes fue el régimen de incentivo para las inversiones (RIGI). Esta iniciativa es muy bien recibida por esta industria por la posibilidad de negocios que puede generar. «La ley es […]

The post Crece la demanda laboral en minería: cuáles son las profesiones más buscadas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata

El principal bloque de gas de Vaca Muerta, el yacimiento Loma La Lata, fue bloqueado por miembros de una comunidad mapuche. En el acceso a Loma La Lata, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más importante de Vaca Muerta, los miembros de la comunidad mapuche Paynemil instalaron un piquete. Luego de una extensa negociación entre los oficiales provinciales de Neuquén, los líderes de YPF y el grupo de manifestantes liderado por Elba Paynemil, se optó por suspender la manifestación, a pesar de que el conflicto se intensificó. Se informó que la protesta comenzó el lunes 25 de junio con el […]

The post Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Crisis en Bolivia: empresarios pidieron a Luis Arce cambios normativos para revertir la “situación crítica” del gas natural

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía alertó sobre la “ausencia de nuevos proyectos” para favorecer las inversiones en exploración y explotación. La CBHE advirtió que la ausencia de nuevos proyectos no permite vislumbrar descubrimientos y desarrollos a mediano plazo y la producción de gas está por debajo de 40 millones de metros cúbicos día. Al celebrarse 100 años de actividad petrolera en el país, el sector enfrenta una situación crítica por la caída de la producción de gas y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) pide cambios normativos para atraer inversión a gran escala, que permita una […]

The post Crisis en Bolivia: empresarios pidieron a Luis Arce cambios normativos para revertir la “situación crítica” del gas natural first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Salta licitará 30 mil hectáreas de litio

En la provincia de Salta habrá una licitación de áreas de litio que alcanzará 30 mil hectáreas, según anticipó el presidente de la empresa REMSA, Alberto Castillo. «En septiembre, Salta va a licitar el área más grande de litio de la Argentina», remarcó el ejecutivo. Además, destacó que ya hay en marcha «más de 60 proyectos en diferentes etapas de evolución». Esto abarca desde la iniciación hasta la exploración avanzada, con plantas testigo; además de cuatro iniciativas que están a punto de empezar a producir. Salta conformará un fideicomiso con fondos de la minería para «obras inéditas». REMSA es una […]

The post Salta licitará 30 mil hectáreas de litio first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En 2024 Argentina está alcanzando el récord histórico en exportación de combustible y petróleo

Argentina ha perdido importancia relativa en el comercio internacional durante años. Una de las razones es que la gran capacidad agroexportadora ha encontrado un techo en su crecimiento debido a numerosos obstáculos políticos (tipo de cambio regulado, restricciones cuantitativas a las ventas, impuestos en frontera, escasez de tratados de libre comercio que encarecen los productos en mercados de destino, etc.) y que la falta de competitividad sistémica afecta las exportaciones industriales. Otra razón es que lo que fue una incipiente capacidad exportadora de energía, combustible y derivados a fines del siglo XX e inicios del XXI se detuvo por políticas […]

The post En 2024 Argentina está alcanzando el récord histórico en exportación de combustible y petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eliminación del Impuesto País a importaciones de ciertos proyectos de Generación de Energía Eléctrica por Fuentes Renovables

El 19 de junio de 2024 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 101/2024 («Resolución») estableciendo la no aplicación del Impuesto País del 17,5% a la adquisición de moneda extranjera para el pago de ciertas importaciones. El Impuesto País fue creado por la Ley Nro. 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública («Ley de Emergencia») en Diciembre de 2019 y resulta aplicable a los residentes fiscales argentinos, por las siguientes actividades: Adquisición de moneda extranjera (incluyendo cheques de viajero) para fines de ahorro o sin uno de los propósitos específicos relacionados […]

The post Eliminación del Impuesto País a importaciones de ciertos proyectos de Generación de Energía Eléctrica por Fuentes Renovables first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Grupo Bahía Energía anuncia inversión millonaria en planta de biodiesel en Ramallo

El Grupo Bahía Energía anunció este lunes sus intenciones de invertir 3 millones de dólares en su planta de producción de biodiesel en Ramallo. El director de la empresa, Daniel Mónaco, confirmó que la inversión permitirá incrementar la capacidad de producción en un 30% y contratar a 30 nuevos empleados directos. Con la presencia del intendente Mauro Poletti, del director provincial del Parque Comirsa, Ricardo Gorostiza, del secretario de Desarrollo Económico, Pablo Wozniak y del presidente de la Cámara de Biocombustibles, Federico Martinelli, se llevó a cabo el anuncio en la sala de conferencias de la Municipalidad de Ramallo. La […]

The post Grupo Bahía Energía anuncia inversión millonaria en planta de biodiesel en Ramallo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En Italia, la Canciller Mondino abrió un evento sobre las oportunidades de inversión en el sector energético argentino

En la segunda y última jornada de su visita de trabajo a Italia, la Canciller Diana Mondino y su par italiano Antonio Tajani inauguraron hoy en Milán el encuentro empresarial “Argentina: nuevas oportunidades en el sector energético y de la transición productiva”, que contó con la presencia de más de 190 hombres de negocios e inversores locales y se realizó en el Palacio Francesco Turati, sede de la Cámara de Comercio e Industria de Milán. El seminario fue organizado por la Cámara de Comercio Italiana en la Argentina y Promos Italia (agencia que apoya la internacionalización de las empresas italianas), […]

The post En Italia, la Canciller Mondino abrió un evento sobre las oportunidades de inversión en el sector energético argentino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

El vicegobernador expresó su inquietud ante la posibilidad de integrar Vaca Muerta y que la energía argentina tenga un impacto global en nuestra provincia. Después de una reunión del gabinete provincial con autoridades de YPF en Sierra Grande, se examinaron los progresos en la construcción del oleoducto que unirá la producción de Vaca Muerta con la exportación desde el litoral marítimo de Rionegrino, la cuestión energética ocupa un lugar importante en esta época política. Pedro Pesatti, el vicegobernador, enfatizó la relevancia de la cooperación con Neuquén y la asociación estratégica con YPF, enfatizando que Sierra Grande será esencial para el […]

The post Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país. Los datos del informe de intercambio comercial argentino de mayo, […]

The post El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Neuquén: Refuerzan la distribución de leña y bonos de gas en comunidades y parajes rurales

La coordinación con las áreas competentes junto a las autoridades de cada localidad fue determinante para atender las demandas de las poblaciones afectadas por el temporal de nieve que se registra en la provincia. La secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, informó que debido al temporal de nieve que afecta en su mayoría al interior de la provincia, se reforzó el Operativo Leña y la distribución de bonos de gas. “Nuestra prioridad es asistir a familias que no cuentan con recursos necesarios y colaborar para satisfacer sus necesidades de calefacción y cocción de alimentos en momentos en […]

The post Neuquén: Refuerzan la distribución de leña y bonos de gas en comunidades y parajes rurales first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF controló un derrame de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia

La compañía líder informó rápidamente a las autoridades de un derrame de hidrocarburos en las cercanías de Comodoro Rivadavia y activó el plan de acción en caso de emergencias ambientales. YPF anunció este martes que logró controlar un derrame de hidrocarburos en el yacimiento Zona Central en la zona de Bella Vista Sur, que opera en la provincia de Chubut. La compañía de bandera informó rápidamente a las autoridades de control y activó el plan de acción para situaciones ambientales. En este momento, se están realizando tareas de remediación en la zona, lo que limita el sector de trabajo con […]

The post YPF controló un derrame de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible

En Dakota del Sur, Estados Unidos, hay una nueva instalación de este tipo de energía. Registra emisiones ultra bajas de carbono para el mercado del transporte. La empresa Clean Energy Fuelts Corp puso en marcha recientemente su última instalación de gas natural renovable (RNG), en Victory Farms Dairy, en Revillo, Dakota del Sur, y lo inyecta con calidad de gasoducto en la infraestructura interestatal. La instalación de dos digestores de Victory Farms está utilizando el estiércol de 6000 vacas jersey, que podrían procesar aproximadamente 120 000 galones de estiércol cada día para producir aproximadamente 900 000 galones de GNR con […]

The post Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores

El pozo exploratorio ARGERICH-1 quedó sellado. Finalizaron las tareas después de 60 días de labor. EL buque perforador Valaris DS-17 rumbo a rada Mar del Plata para reabastecer y partir a Rio de Janeiro, Brasil. Finalizó el primer pozo exploratorio geológico Argerich-I en CAN-100, por el buque perforador Valaris DS-17, se vaticina una área sorprendentemente positiva de hidrocarburos en los primeros sondeos geológicos adelantados por científicos y geólogos que participan en la perforación que solo es a efectos exploratorio para determinar, posibilidades de hidrocarburos, profundidades, volúmenes y calidades del mismo, según se adelantó extraoficialmente a esta redacción bajo la estricta […]

The post Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Neuquén financiará un sistema de acueductos para Vaca Muerta

La provincia prevé ejecutar el proyecto Red Azul y financiarlo con los ingresos que representarán los contratos a futuro del consumo de las operadoras. La obra demandará una inversión estimada de 100 millones de dólares. La Provincia construirá el proyecto de acueductos denominado Red Azul, que permitirá llevar agua industrial para la estimulación de los pozos petroleros en Vaca Muerta y toda la zona central de Neuquén. “Necesitamos que las empresas comprometan un contrato de suministro de compra de agua industrial para su utilización a futuros años y con eso poder financiar esta obra”, explicó el ministro de Infraestructura, Rubén […]

The post Neuquén financiará un sistema de acueductos para Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ley Bases y RIGI: hay gran optimismo en las empresas hidrocarburíferas

Aunque la euforia tardará en traducirse en inversiones. Las energéticas ven un horizonte más que positivo a partir de la ratificación de la liberación del mercado hidrocarburífero y los incentivos a las grandes inversiones. La clave será su reglamentación. No sin arduo debate, el Senado dio sanción al proyecto de la Ley Bases (aunque aún no es ley), en la que se ratificó el capítulo energético que introduce importantes cambios en la Ley de Hidrocarburos y se introdujeron modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que “lo mejoran”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de […]

The post Ley Bases y RIGI: hay gran optimismo en las empresas hidrocarburíferas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Enap Sipetrol vende sus activos en la Argentina y dos petroleras ya presentaron ofertas

La posición más alta es la de Crown Point, una empresa que aunque cotiza en Canadá está dirigida por accionistas locales. La compañía liderada por Roberto Domínguez y Pablo Peralta presentó una oferta de US$ 85 millones. Frontier, una empresa propiedad del empresario canadiense Warren Levy, también participa en el concurso.  En junio, Sipetrol, una filial de la compañía estatal chilena Enap, inició un proceso dirigido por la entidad financiera Fénix Partners para vender sus propiedades en Argentina, enfocándose en las zonas offshore que maneja al sur de Santa Cruz, en el Estrecho de Magallanes. A pesar de que se […]

The post Enap Sipetrol vende sus activos en la Argentina y dos petroleras ya presentaron ofertas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Schneider Electric inaugura Centro de Excelencia en Energías Renovables en Buenos Aires

«La formación de profesionales especializados en energías renovables y eficiencia energética es un compromiso crucial para nuestro país». El Centro de Excelencia Franco-Argentino de formación en energías renovables fue inaugurado por Schneider Electric en colaboración con la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Embajada de Francia. El objetivo de esta iniciativa es formar an 800 técnicos especializados en energías renovables y eficiencia energética cada año, además de mantener al cuerpo docente actualizado. El compromiso de Schneider Electric con la educación técnica en digitalización de la energía […]

The post Schneider Electric inaugura Centro de Excelencia en Energías Renovables en Buenos Aires first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas

Se tratan de los bloques MLO 123 y 124 de la Cuenca Malvinas Oeste ubicados a 100 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego. La Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior llevó a cabo una nueva audiencia pública sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de exploración sísmica 3D para la adquisición de datos de las áreas MLO 123 y MLO 124, ubicadas en la Cuenca Malvinas Oeste dentro de la Plataforma Continental Argentina, a 100 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego. El informe fue presentado por la empresa TGS Investments quien opera en […]

The post Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eco2Power y Sapphire se asocian para ofrecer servicios de gasoducto virtual en Vaca Muerta

Signal Power Group y su compañía afiliada Eco2Power trabajarán con Sapphire Gas Solutions para llevar soluciones a las cuencas no convencionales de la Argentina y el resto del mundo. Sapphire tiene una amplia experiencia en la oferta de servicios de gasoducto virtual en Estados Unidos. Eco2Power aportará su conocimiento en la formación neuquina, que incluye los ensayos realizados el año pasado con el prototipo de una bomba de fractura impulsada por una turbina a gas natural. Las compañías Eco2Power y Sapphire Gas Solutions buscarán ofrecer servicios de gasoducto virtual en Vaca Muerta. Sapphire tiene una amplia experiencia en la oferta […]

The post Eco2Power y Sapphire se asocian para ofrecer servicios de gasoducto virtual en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Plan Calor: a pesar del temporal, continúan en marcha los operativos

Desde la Secretaría de Energía y Ambiente informaron que, pese a las fuertes nevadas que afectaron la Región Sur y la zona andina, se continuó con la asistencia del Plan Calor Gas en todo Rio Negro. Ello incluye reparto de garrafas y recarga de garrafones; aunque en este último caso el cronograma continúa con demoras debido al faltante de gas que se produjo a nivel nacional. Se logró cumplir con el cronograma de entrega de garrafas para las casi 8000 familias de la Región Sur, Zona Andina y parte de la Zona Atlántica. La encargada del programa, Ana Joela Leuenberger, […]

The post Plan Calor: a pesar del temporal, continúan en marcha los operativos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La minería en la conquista del espacio: China encuentra grafeno en la Luna

Se sabe que este mineral tiene muchas aplicaciones en la industria electrónica, la construcción, la energía y la salud. La nave china Chang’e-5 ha descubierto capas en el suelo de la luna. China ha hecho un descubrimiento que llama especialmente la atención: ha encontrado grafeno de pocas capas que se encuentra naturalmente en las muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-5. El grafeno, cuya morfología y propiedades están determinadas por un proceso de formación específico, representa aproximadamente el 1,9 por ciento del carbono interestelar total, según el equipo de investigación científica de la Universidad de Jilin. Por lo tanto, el […]

The post La minería en la conquista del espacio: China encuentra grafeno en la Luna first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Por qué es una muy mala idea cubrir al desierto de Sahara de paneles solares?

¿Es posible que la implementación de paneles solares en el Sahara sea una solución al problema del cambio climático? Un análisis evaluó los resultados de avanzar con este proyecto y no fue positivo. Cada día, la Tierra recibe 15.000 veces más energía del Sol. Por lo tanto, la opción de utilizar energías renovables en lugar de energías fósiles no se debe a la falta de recursos, sino a la capacidad tecnológica para maximizar su uso. En estas últimas décadas, los paneles solares han avanzado significativamente en términos de almacenamiento térmico. Las baterías modernas pueden almacenar energía durante 24 horas, lo […]

The post ¿Por qué es una muy mala idea cubrir al desierto de Sahara de paneles solares? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Nueva etapa en el offshore: Shell avanza con su proyecto en audiencia pública

Se trata de las áreas CAN 107 y CAN 109, cuyo punto más cercano se encuentra a 190 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata y será la cabecera de operaciones. La exploración del Mar Argentino tendrá en apenas 10 días un nuevo capítulo cuando al empresa Shell ponga a consideración en Audiencia Pública su proyecto de registro sísmico 3D en los bloques de la Cuenca Argentina Norte identificados como CAN 107 y CAN 109, que les fueron adjudicados en 2019. Esta nueva instancia se realiza en momentos en que la empresa Equinor ya avanzó con tareas similares de […]

The post Nueva etapa en el offshore: Shell avanza con su proyecto en audiencia pública first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: TGS propuso al Gobierno una inversión de u$s 700 millones para incrementar el transporte de gas

La transportadora presentó al Gobierno nacional una iniciativa privada vinculada al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Cuál es el camino que debe recorrer la propuesta, qué regiones permitirá abastecer, cuánto ahorrará el Estado y cuántos empleos generará. La empresa TGS, controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, propuso hoy al Gobierno nacional una inversión en obras de infraestructura para ampliación de transporte de gas natural por u$s 700 millones que, para el invierno de 2026, permitirían sustituir millonarias importaciones de LNG y gasoil. Se trata de una iniciativa privada que en la práctica permitirá ofrecer una alternativa a la construcción […]

The post Vaca Muerta: TGS propuso al Gobierno una inversión de u$s 700 millones para incrementar el transporte de gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿La próxima Vaca Muerta? Se avanza en busca de petróleo en el primer pozo en el subsuelo marítimo en Mar del Plata

Crece la actividad offshore en la feliz y aumenta el interés por encontrar hidrocarburos bajo la superficie; un perforador ha estado trabajando en la zona desde abril. El perforador Valaris, con bandera de Islas Marshall, que está fundado a 300 kilómetros de Mar del Plata desde fin de abril último, partirá de la Argentina en menos de cinco días. En este período de tiempo, se realizaron exploraciones marítimas y logró obtener muestras para determinar si existía petróleo extraíble en el mar argentino. Estas muestras serán examinadas por la compañía estatal de Noruega Equinor, la principal producción de petróleo offshore (costa […]

The post ¿La próxima Vaca Muerta? Se avanza en busca de petróleo en el primer pozo en el subsuelo marítimo en Mar del Plata first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Diecinueve empresas presentaron ofertas por las áreas maduras de YPF en Chubut

Se debe a los tres clusters ubicados en la Provincia. Federico Ponce, el ministro provincial de hidrocarburos, comentó que la petrolera estatal determinará el tiempo de traspaso de los yacimientos. Federico Ponce, ministro de Hidroelectricidad de Chubut, anunció que diecinueve empresas expresaron interés en comprar los tres bloques del área de maduras que YPF había puesto a la venta en la provincia. Estos bloques incluyen las canchas de baloncesto-escalante, campaña central-cañadón perdido y la participación en el bloque El Tordillo, administrado por Tecpetrol. «Nosotros vemos muy positivo el interés que han despertado las 3 áreas de Chubut», dijo el funcionario […]

The post Diecinueve empresas presentaron ofertas por las áreas maduras de YPF en Chubut first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Buscan cuantificar el litio en exploración El Leoncito

En la zona se realizaron tres perforaciones con buenos resultados, indicó la secretaria de Minería de La Rioja, Ivana Guardia. Se esperan resultados de laboratorio. La empresa estatal Kallpa, integrante del Parque Arauco La Rioja, dio inicio a una nueva etapa en el proyecto de exploración de litio en el salar El Leoncito, en el Valle del Bermejo. Para conocer más al respecto Radio La Red dialogó con Ivana Guardia, secretaria de Minería de la provincia. “Varios proyectos se comenzaron a principio de año, y en su mayoría ahora están esperando resultados de laboratorio, ya que la condición climática no […]

The post Buscan cuantificar el litio en exploración El Leoncito first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Disminuyen las importaciones de hidrocarburos

Las compras disminuyeron un 63% año tras año, lo que resultó en un saldo positivo de US $335 millones. El monto total de petróleo crudo exportado fue de 624.219 M3 y los ingresos por derivados fueron de $331,1 millones. El monto total de petróleo crudo exportado fue de 624.219 M3 y los ingresos por derivados fueron de $331,1 millones. Las importaciones de hidrocarburos disminuyeron 63%, mientras que las exportaciones subieron 7,3%, lo que resultó en un saldo positivo de U$S 335,8 millones, según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía de la Nación. Según se pudo saber, las […]

The post Disminuyen las importaciones de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

SURGAS: el Gobierno llamará a nuevas empresas para el servicio de gas envasado en la provincia

Preocupado por la falta de stock y provisión por parte de la empresa a usuarios residenciales y a los puestos de frontera, que cerrarán sus oficinas ante la falta de suministro, el gobierno provincial intervendrá de lleno y convocará a nuevas empresas. En el gabinete provincial acusan a la empresa de actuar con “prácticas monopólicas”. El gobierno provincial llamará a nuevas empresas para que presten el servicio de venta de garrafas y gas envasado en la provincia de Santa Cruz, luego de los inconvenientes presentados estos días por la empresa Surgas, que cerró sus puertas de venta minorista en pleno […]

The post SURGAS: el Gobierno llamará a nuevas empresas para el servicio de gas envasado en la provincia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los británicos proponen extraer petróleo de las Malvinas por 25.500 millones de dólares

Sugirió hacerlo en un plazo de 30 años y en el orden de 300 millones de barriles de petróleo. Pertenece a la clase global Sea Lion y está comandado por Rockhopper y Navitas. El órgano de difusión no oficial de los kelpers, Mercopress, publicó los datos ayer, informando que las autoridades coloniales establecerán un período de consultas públicas en materia medioambiental desde este lunes 24 hasta el lunes 5 de agosto, previo al comienzo de la explotación hidrocarburífera que darán comienzo el año venidero, las empresas Rockhopper y Navitas. Se debe a los 23 poros iniciales del yacimiento Sea Lion. […]

The post Los británicos proponen extraer petróleo de las Malvinas por 25.500 millones de dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Karina Milei se encargará del contacto con empresarios y ya tiene candidato para la agencia de Inversiones

Los cercanos al Presidente apuestan al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y a la Ley de Hidrocarburos para la reactivación de la economía. Con esto, se le brindará las herramientas a la secretaria general para cumplir su objetivo. Javier Milei quiere que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sea el nexo con las inversiones tras la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados. Según pudo saber TN, el Presidente le pidió que se encargue del contacto con empresarios para llevar el proceso de integración al […]

The post Karina Milei se encargará del contacto con empresarios y ya tiene candidato para la agencia de Inversiones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF presentó el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur hacia Punta Colorada

La obra es ejecutada por la petrolera nacional y servirá para incrementar la producción no convencional de petróleo, por lo que es estratégica para el sector y para el país. En una jornada de trabajo en Sierra Grande, los funcionarios del Gobierno de Río Negro, del municipio y autoridades de YPF repasaron esta semana los avances en la obra que permitirá ampliar la capacidad de producción y exportación de Vaca Muerta. Las autoridades provinciales y municipales reafirmaron todo su apoyo y colaboración al proyecto del oleoducto, que ya está en etapa de construcción, y la terminal de exportación que se […]

The post YPF presentó el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur hacia Punta Colorada first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: el shale representa el 75% del total de las inversiones en petróleo

Más de U$S 8.500 millones se destinarán a yacimientos no convencionales, principalmente de shale oil. YPF invertiría unos U$S 4.406 millones. Según las presentaciones de las empresas a la Secretaría de Energía de la Nación para este 2024, las inversiones en exploración y producción de hidrocarburos llegarán a los U$S 11.400 millones, apenas U$S 400 millones menos que en 2023. De ese total, el 75% corresponde a los no convencionales (U$S 8.569 millones), con foco principal en el petróleo (85%); en tanto sólo el 25% se destinará para bloques convencionales (U$S 2.792 millones). El dato surge del informe sobre hidrocarburos […]

The post Vaca Muerta: el shale representa el 75% del total de las inversiones en petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro

«Si la Provincia no adhiere al RIGI se terminó la discusión, ¿quién va a poner la plata?», afirmó Horacio Marín. El presidente de YPF, Horacio Marín, le advirtió a Axel Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al Régimen de Incentivos a los Grandes Inversores (RIGI) la planta de GNL, que se proyecta construir junto a Petronas, se instalará en Río Negro. El ejecutivo se metió así en la pelea entre Kicillof, que promueve el proyecto original para que la planta se haga en Bahía Blanca, y su par rionegrino Alberto Weretilneck que apuesta a que se […]

The post El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil

Con más de 1.000 km de gasoductos que atraviesan el territorio boliviano, el Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de la petrolera boliviana YPFB está listo para transportar el gas argentino al mercado brasileño. “A partir de octubre de esta gestión, Bolivia podrá transportar 3 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas argentino al mercado brasileño. En este momento, no tenemos competencia porque contamos con un sistema consolidado, operativo y seguro que nos permitirá transportar de manera eficiente y competitiva gas natural desde Argentina hacia los principales mercados de Brasil como lo es Sao Paulo”, indicó Armin Dorgathen, […]

The post Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Salta licitará el área de litio más grande del país

Recursos Energéticos y Mineros de Salta informó que en los primeros días de julio se publicarían los pliegos para licitar la concesión en el Salar de Arizaro. La empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) informó que en los primeros días de julio se iniciará el proceso de concesión de un área de litio de alrededor de 37 mil hectáreas ubicadas en el Salar de Arizaro en plena Puna salteña. El presidente de REMSa, Alberto Castillo, dijo que desde el 1 de julio se iniciará el proceso de licitación de estas áreas mineras en la provincia de Salta en […]

The post Salta licitará el área de litio más grande del país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Fiebre del litio: mineras extranjeras ya piden los beneficios del RIGI

Una firma surcoreana solicitó ser incluida en el régimen y se aguarda por el ingreso de empresas indias y canadienses. Llegan más capitales internacionales. El desembarco de empresas privadas y estatales extranjeras en los salares del norte de la Argentina sigue fluyendo a ritmo incesante, y la obsesión por hacerse con el control de áreas con reservas comprobadas de litio no se detiene más allá de la caída potente que evidencia el precio del mineral en los principales mercados. La aprobación en Senadores de la Ley de Bases y su Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) rápidamente aumentó […]

The post Fiebre del litio: mineras extranjeras ya piden los beneficios del RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Río Negro y Sierra Grande compartieron avances del proyecto Vaca Muerta Sur

Este martes se realizó una jornada de trabajo en Sierra Grande, entre los gabinetes del Gobierno de Río Negro y del Municipio local, con autoridades de la empresa YPF, para repasar los avances en la mega obra que permitirá ampliar la capacidad de producción y exportación de Vaca Muerta. Las autoridades provinciales y municipales reafirmaron todo su apoyo y colaboración al proyecto del oleoducto, que ya está en etapa de construcción, y la terminal de exportación que se instalará en la zona de Punta Colorada. Participó el Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti, el jefe del bloque […]

The post Río Negro y Sierra Grande compartieron avances del proyecto Vaca Muerta Sur first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Levantan el paro de petroleros que se anunció para este martes

Las 48 horas que hubiera dejado Vaca Muerta sin actividad habían sido anunciadas por el Sindicato de Petróleos Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El Ministerio de Trabajo convocó al Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa para un encuentro mañana mismo a las 11, tras la cual suspendió la medida de fuerza anunciada para este martes. El gremio anunciado hace unos días atrás respondía un reclamo salarial y, en caso de que el paquete fiscal sea validado en Diputados, probable reversión de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias. La medida implicaría […]

The post Levantan el paro de petroleros que se anunció para este martes first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo en el Atlántico Sur: un incentivo para tratar con Gran Bretaña

El cartograma de la geopolítica del petróleo va adquiriendo relevancia en el sector antártico argentino y en nuestra plataforma continental y ofrece ventanas de oportunidad para una provechosa interacción. El cartograma de la geopolítica del petróleo va adquiriendo relevancia en el sector Antártico argentino y en la Plataforma Continental Argentina. Dos ejemplos recientes lo ponen de manifiesto. Rusia ha descubierto reservas en el mar de Weddell por un valor estimado de 511.000 millones de barriles de petróleo y el Reino Unido ha concedido licencias ilegales para la explotación de yacimientos en la cuenca norte de las aguas adyacentes a Malvinas […]

The post Petróleo en el Atlántico Sur: un incentivo para tratar con Gran Bretaña first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta

La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023. Durante el año pasado se extrajeron en la provincia 7.259 toneladas de asfaltita, un hidrocarburo sólido derivado del petróleo que es utilizado habitualmente en la elaboración de asfalto y la industria siderúrgica. Sin embargo, en Neuquén se lo emplea en mayor medida para cementar pozos petroleros. Carlos Portilla, director provincial de Minería, explica que “su uso va tendiendo últimamente hacia la aplicación en lodos de inyección”. […]

The post Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Innovador proyecto de relicuefacción en Canadá

Galileo Technologies y Saint John LNG se asocian para impulsar la eficiencia en el sector de gas natural licuado. Galileo Technologies se enorgullece de anunciar una colaboración estratégica con Saint John LNG, una empresa subsidiaria de Repsol, para revolucionar las operaciones de gas natural licuado (GNL) en la terminal Saint John en Canadá. Este innovador proyecto tiene como objetivo abordar el desafío del boil-off gas (BOG), una problemática común en la industria del GNL. Tradicionalmente, el BOG se comprime y se envía de vuelta al gasoducto, pero gracias a la solución de licuefacción de Galileo Technologies, Saint John LNG podrá […]

The post Innovador proyecto de relicuefacción en Canadá first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La gran apuesta: el Gobierno asegura que con el RIGI entrarán u$s100.000 millones al país

Con el avance de la Ley de Bases y el paquete fiscal, una ola de optimismo aterrizó en el Ejecutivo. Javier Milei pone a Vaca Muerta en la mira. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado por el Congreso, desató compras de oportunidad en el mercado de activos considerados «a buen precio», y una ola de optimismo en el Gobierno que recorrió desde el presidente Javier Milei hasta el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Eso a pesar de que -a último momento- el Gobierno aceptó cambios reclamados por algunas cámaras […]

The post La gran apuesta: el Gobierno asegura que con el RIGI entrarán u$s100.000 millones al país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Más de 60 empresas mostraron interés por las áreas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y Río Negro?

YPF puso el cartel de venta a 55 áreas maduras entre las que se encuentran yacimientos históricos de Neuquén. Hay empresas nacionales e internacionales interesadas en su compra. Más de 60 empresas se mostraron interesadas en adquirir alguna de las 55 áreas maduras que YPF deja en seis provincias. Según indicaron desde la compañía, el viernes se cerró de forma exitosa la recepción de ofertas. Este proceso marcará una nueva era para la compañía de bandera que busca centralizar todas sus operaciones en Vaca Muerta Así, dejará atrás los yacimientos maduros que opera en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, […]

The post Más de 60 empresas mostraron interés por las áreas que deja YPF, ¿cuáles son las que deja en Neuquén y Río Negro? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

Los detalles de cómo avanza la obra que proveerá de gas a siete provincias del norte argentino La obra de Reversión del Gasoducto Norte, un proyecto esencial para trasladar gas desde Vaca Muerta a las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y Córdoba, se encuentra en plena fase de avance y se espera que esté finalizada en septiembre. Esta iniciativa busca suplir la disminución del suministro de gas proveniente de Bolivia, que actualmente no puede satisfacer su propia demanda. La concreción de este proyecto será fundamental no solo para el uso domiciliario, sino también para […]

The post Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Existe una solución sencilla y rentable para capturar el CO2 del aire?

Los científicos han desarrollado un nuevo método sencillo y rentable que utiliza carbón activado y que podría revolucionar la forma de capturar el CO2 del aire. Un equipo internacional de investigadores, incluido Phillip Milner, profesor asistente de química en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Cornell, y Alexander Forse de la Universidad de Cambridge, ha desarrollado un método revolucionario para capturar dióxido de carbono (CO2) directamente del aire. Un método pionero Los científicos han conseguido transformar el carbón activo en un potente absorbente de CO2. Este carbón, con sus excepcionales propiedades de absorción, retiene ahora eficazmente […]

The post ¿Existe una solución sencilla y rentable para capturar el CO2 del aire? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Cemento en Tierra del Fuego: una revelación celebrada hace 75 años

Hasta la década de 1930 la única actividad comercial significativa en nuestra provincia era la ganadería. Sin embargo, con el avance del petróleo por toda la Patagonia, surgieron dudas sobre su existencia en la isla. Así, en los años 30, se introdujo una nueva economía. La «Cuenca Magallánica o Austral», que se desarrolla entre el sur de Santa Cruz y el norte fueguino, fue delimitada mediante una serie de sondeos. El primer pozo petrolero, llamado TF1, se desarrolló en 1949 en la orilla del río Chico, cerca del casco de la estancia Violeta. Seis meses después se descubrió petróleo a […]

The post Cemento en Tierra del Fuego: una revelación celebrada hace 75 años first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Comenzó la obra de gas que saldará una deuda social con Añelo

El gobernador señaló que gracias a las inversiones público-privadas se podrá multiplicar la capacidad de provisión de gas en la capital de Vaca Muerta. El gobernador Rolando Figueroa recorrió este lunes el inicio de la obra de gas en la meseta de Añelo que permitirá conectar más de 400 vecinos a la red de gas natural y rescató el trabajo de YPF que prometió abastecer a la localidad con mayor cantidad de moléculas de gas, pasando de 50 a 400. El gobernador detalló que significa “multiplicar por ocho la capacidad de provisión de gas”. Esa obra, que se ejecuta de […]

The post Comenzó la obra de gas que saldará una deuda social con Añelo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¡Convierte los limones en limonada!

Cómo la «mentalidad de crecimiento» puede transformar tu empresa. En este artículo, te presentamos el concepto de la «mentalidad de crecimiento» y cómo puede ayudarte a superar los obstáculos y alcanzar el éxito. La popular frase «Si la vida te da limones, tenés que hacer limonada» encapsula una filosofía de vida poderosa y optimista. En esencia, esta expresión nos invita a transformar las adversidades en oportunidades, a encontrar el lado positivo de las situaciones difíciles y a utilizar los desafíos como impulsores de crecimiento y aprendizaje. La frase se atribuye generalmente a Elbert Hubbard, un escritor y filósofo estadounidense, aunque […]

The post ¡Convierte los limones en limonada! first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde en España podría superar la demanda

Las llanuras de Castilla-La Mancha, en el centro de España, alguna vez fueron conocidas por sus molinos de viento. Pero ahora las turbinas eólicas, sus contrapartes modernas, son cada vez más visibles en el horizonte de la región. Las 28 enormes turbinas de la Sierra del Romeral, ubicadas en las colinas no lejos de la histórica ciudad de Toledo, dominan este paisaje. Está dirigido por la empresa española Iberdrola y es parte de una tendencia que ha acelerado la producción de energía renovable en España durante el último lustro, convirtiendo al país en una presencia importante en la industria. La […]

The post ¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde en España podría superar la demanda first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

«El RIGI no hace más que darle un marco de seguridad jurídica a los mega proyectos de oil & gas»

El director del Instituto de Energía de la Universidad de Australia lo confirmó, calificando la nueva medida como una herramienta crucial para atraer inversores y acelerar las que ya están en marcha. El enfoque fundamental del Instituto de Energía de la Universidad Austral (IEA) se refiere al impacto que poserá el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en la industria energética, donde el incremento en productividad del shale en Vaca Muerta es el motor más importante. hoy en vez de año. «Que se haya aprobado la Ley Bases y el capítulo del RIGI es una señal muy positiva para […]

The post «El RIGI no hace más que darle un marco de seguridad jurídica a los mega proyectos de oil & gas» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En Vaca Muerta, se registró un nuevo sismo, el número 33 desde el año pasado

La localidad de Añelo experimentó un nuevo movimiento con una magnitud de 2,6 grados. La gente de la localidad de Añelo fue sorprendida por un nuevo sismo este sábado. El movimiento se registró alrededor de las 13 horas del sábado y finalizó a pocos kilómetros de Vaca Muerta. Según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento tuvo una magnitud de 2,6 grados. El epicentro, cubierta de 8 pies, estaba a 15 kilómetros al noreste de Añelo. Los observatorios de sismicidad inducidas indicaron que la actividad hidrocarburífera en la zona sería el etnio del sismo. […]

The post En Vaca Muerta, se registró un nuevo sismo, el número 33 desde el año pasado first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: el RIGI podría incentivar inversiones en pleno despegue del shale

Desde el sector consideran que va a contribuir para apuntalar inversiones en midstream de gas y petróleo. La ley con sus modificaciones deberá pasar ahora a la Cámara Baja para su aprobación final. La aprobación de la Ley Bases, que incluyó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), generó una buena señal en el sector y renovó las expectativas en cuanto a la planificación y puesta en marcha de importantes proyectos, principalmente en materia de hidrocarburos y minería. Consultado por este tema, Pablo Besmedrisnik, director de VDC Consultora, afirmó que “el RIGI servirá para apuntalar fundamentalmente el segmento midstream […]

The post Vaca Muerta: el RIGI podría incentivar inversiones en pleno despegue del shale first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA VACA MUERTA

El Oleoducto Vaca Muerta Sur será construido con una inversión de 2.500 millones de dólares anunciada por YPF, con el propósito de establecer una nueva vía exportadora. YPF ha hecho un importante aporte al desarrollo de Vaca Muerta Sur al iniciar una licitación internacional para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura energética del país y abrir nuevas rutas de exportación de petróleo. Detalles del proyecto El Oleoducto Vaca Muerta Sur se planifica como una infraestructura estratégica compuesta por dos tranvías oleoductos, estaciones […]

The post YPF LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA VACA MUERTA first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Estos son los proyectos de inversión que se potenciarán tras la aprobación del RIGI

La iniciativa que favorece grandes inversiones era esperada por compañías locales y multinacionales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) potenciará la llegada de capitales a distintos sectores claves de la economía, con eje en la energía y la minería, coinciden especialistas. El RIGI mantiene el monto base para las inversiones de US$ 200 millones para foresto industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, petróleo y gas, y siderúrgica. Los proyectos incluidos deberán destinar, como mínimo, el 20% del monto total de la inversión a contratar proveedores nacionales. Desde el Gobierno, destacan que las empresas de energía y minería […]

The post Estos son los proyectos de inversión que se potenciarán tras la aprobación del RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El financista de la única obra pública en marcha quiere apoyar inversiones en energías renovables

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) financia el 75% de la reversión del Gasoducto Norte, que sirve para sustituir importaciones de gas de Bolivia y está completándose en los próximos meses. Sin embargo, las constructoras Techint y Sacde van acumulando deudas con bancos porque el Estado no les paga. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) quiere multiplicar su financiamiento de la transición energética «justa y sostenible» en la región, con proyectos para la electrificación verde (energías renovables) y mejorar la eficiencia del consumo en el transporte, la industria y los […]

The post El financista de la única obra pública en marcha quiere apoyar inversiones en energías renovables first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

ENERGÍA ARGENTINA E YPFB FIRMARON LA NOVENA ADENDA AL CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL

Energía Argentina e YPFB firmaron la novena adenda al contrato que las vincula para asegurar la provisión de gas natural para la demanda del Norte Argentino para los meses de agosto y septiembre del presente año. Este suministro permitirá abastecer la zona centro / norte del país con hasta 4 MMm3/día en función del requerimiento de la demanda interna, mientras se termina con el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, actualmente en marcha. Dicho proyecto de Reversión del gasoducto de TGN, se estima que estará en operaciones el 15 de septiembre permitiendo llevar a las provincias del norte 5 MMm3/día […]

The post ENERGÍA ARGENTINA E YPFB FIRMARON LA NOVENA ADENDA AL CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ricardo Hösel, CEO de Oldelval: «Con Proyecto Duplicar la Cuenca Neuquina va a desarrollar todo su potencial»

Oldelval apunta a aumentar el transporte de crudo hacia el Atlántico en 50.000 barriles diarios en diciembre próximo. Su CEO, Ricardo Hösel, afirmó que la obra estará lista a principios del 2025. El RIGI es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra industria, dijo el CEO de Oldelval. «El RIGI es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra industria», dijo el CEO de Oldelval. Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, ofreció detalles sobre el desarrollo del Proyecto Duplicar, destacó que “la obra supera el 60% de avance” y adelantó que finalizará “a principios del año que viene”. Además, señaló […]

The post Ricardo Hösel, CEO de Oldelval: «Con Proyecto Duplicar la Cuenca Neuquina va a desarrollar todo su potencial» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Crece la Expectativa ante los Movimientos de las Petroleras

Desde que se anunció la intención de explorar y explotar hidrocarburos en la Cuenca Argentina Norte (CAN), la expectativa entre políticos, empresarios y la sociedad civil ha ido en aumento. Luego de tres años signados por idas y vueltas judiciales, movilizaciones y declaraciones altisonantes, el drillship Valaris DS-17 arribó al CAN 100 a fines de abril para comenzar con la perforación del pozo exploratorio Argerich-1. Ahora, cerca del final de la tarea del buque, que trabaja para la empresa estatal noruega Equinor (se estimaban entre 55 y 60 días de trabajo), la expectativa va en aumento. Según fuentes involucradas en […]

The post Offshore: Crece la Expectativa ante los Movimientos de las Petroleras first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF presentó la solicitud para hacer un nuevo pozo en Malargüe, Vaca Muerta

Esto en el marco de la solicitud de prórroga del permiso de exploración en una de las zonas por un segundo período, previsto para septiembre. Tal como se acordó cuando se anunció que los resultados de la exploración no convencional en la lengua norte de Vaca Muerta (en Malargüe) habían sido positivos, YPF presentó la solicitud formal para proceder con la segunda fase de exploración en la CN-VII A (Aguada Negra) por cuatro años. La propuesta que la petrolera state llevó a cabo ante el Gobierno provincial fue el mínimo de pozo de exploración, ya que el requisito para esto […]

The post YPF presentó la solicitud para hacer un nuevo pozo en Malargüe, Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Exhibirán el atlas ambiental de Vaca Muerta

Sobre el año 2012, Vaca Muerta, conocida por su extraño nombre, surgió sobre la agenda pública argentina junto con la salvación energética y económica del país. Desde ese momento, la política energética de todos los gobiernos se enfocaron en este megaproyecto. Una cartografía inédita evidencia la interacción entre extracción, ambiente y sociedad en el Atlas Ambiental de Vaca Muerta. Es una apuesta que compara la extracción de hidrocarburos no convencionales, sus articulaciones infraestructurales y gestión territorial con la sociedad y el medio ambiente en el que está involucrada, exponiendo los aspectos de la industria extractiva que quedan ocultos por las […]

The post Exhibirán el atlas ambiental de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Para la industria minera: Australia planea proyectos educativos en San Juan

En su despacho, la ministra de Educación de San Juan recibió al embajador australiano Simón Edward Twisk. Los detalles del encuentro. En una reunión de alto nivel, Simón Edward Twisk, el embajador de Australia en Argentina, y Andrés Domínguez, el agregado económico de la embajada, fueron recibidos por la ministra de Educación de la provincia, Silvia Fuentes, junto a la secretaria Mariela Lueje y el asesor jurídico Andrés Troche. El académico austral declaró el interés en el trabajo que las compañías mineras de su territorio se encargan de hacer en Argentina, sobre todo en proyectos cupríferos, y conversó sobre la […]

The post Para la industria minera: Australia planea proyectos educativos en San Juan first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Punto por punto: ¿Qué propone el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que se aprobó en el Senado?

Este miércoles el Senado aprobó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. El RIGI recibió 38 votos afirmativos y 32 negativos. ¿Por qué es importante para el país y qué alcances tiene? El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que el gobierno nacional impulsó través de la Ley Bases, fue aprobado este miércoles por el Senado. El capítulo destinado al Régimen obtuvo 38 votos afirmativos y 32 negativos. El RIGI, que promete una serie de beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios que corren detrás de un objetivo más grande: impulsar grandes inversiones extranjeras y nacionales, también fue acompañado por […]

The post Punto por punto: ¿Qué propone el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que se aprobó en el Senado? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La producción de gas de Argentina aumentará un 8% gracias al proyecto marino Fénix

Se trata de un plano horizontal de tres puntos ubicado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Se incluyen Pan American Energy, Wintershall Dea y Total Energies. Como parte del proyecto Fénix, Total Energies y sus socios Wintershall Dea y Pan American Energy concluyeron el anuncio de que comenzó la primera fase de perforación de zanjas horizontales del proyecto, con la plataforma de perforación ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Fénix es el principal proyecto de gas convencional en marcha, con una inversión de $700 millones. Se proyecta producir 10 millones de […]

The post La producción de gas de Argentina aumentará un 8% gracias al proyecto marino Fénix first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Cuáles son las 21 áreas petroleras que buscan extender el Río Negro?

Representan el 72% de la producción de gas de la provincia y el 85% de su producción de petróleo, y son propiedad de 9 empresas. El proyecto de ley enviado por el gobernador Weretilneck, que establecerá condiciones para la prórroga por 10 años de 21 áreas petroleras operadas por 9 empresas, esto cual representa el 76% de las concesiones vigentes, se prepara para ser debatido en la legislatura de la provincia de Río Negro. 85% del total de la producción de petróleo y 72% del gas registrado el año pasado, en términos productivos, se encarga de esto. Según la calidad […]

The post ¿Cuáles son las 21 áreas petroleras que buscan extender el Río Negro? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

Referentes de Camuzzi, Naturgy y Metrogas disertaron sobre la agenda del sector en el Midstream & Gas Day organizado por EconoJournal. Justificaron la necesidad de recomponer las tarifas a fin de materializar inversiones para lograr un óptimo funcionamiento del sistema. También expresaron que se deberán realizar ajustes en el marco regulatorio y pidieron por reglas claras que brinden estabilidad. Jaime Barba, presidente de Camuzzi; Gerardo Gómez, gerente general de Naturgy; y Tomás Córdoba, gerente general de Metrogas, participaron del Midstream & Gas Day organizado por EconoJournal. Los representantes de las principales compañías encargadas de la distribución de gas justificaron la […]

The post Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gasoducto Néstor Kirchner: la primera planta compresora comenzará la inyección de gas el 9 de julio

Enarsa dio a conocer los avances de las plantas y las fechas clave para la entrada en operación, lo que permitirá duplicar la capacidad del gasoducto troncal. Luego de las señales de alarma que se encendieran en el tablero de control del Gobierno nacional con el desabastecimiento de gas semanas atrás para clientes industriales y estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC), la atención se volcó sobre las obras de las plantas compresoras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que, de acuerdo al plan original, debían estar ya operando. Pero el cambio de gestión generó demoras que ahora quieren […]

The post Gasoducto Néstor Kirchner: la primera planta compresora comenzará la inyección de gas el 9 de julio first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresario petrolero invierte en yacimientos de Neuquén y Río Negro

Un empresario petrolero convenció a los accionistas de la firma que integra de invertir inicialmente US$200 millones en el país para adquirir la concesión no convencional de Mata Mora, en Neuquén. Tiempo después invirtieron otros US$110 millones para comprar la licencia de Confluencia, otro yacimiento de Vaca Muerta, lindero a Mata Mora, pero en Río Negro. Ambos lugares tienen una extensión total de 500 kilómetros cuadrados y producen 13.000 barriles de petróleo por día. Pablo Bizzotto fue vicepresidente ejecutivo de Upstream de YPF en tiempo de Galuccio y trabajó 13 años en Pan American Energy (PAE), de la familia Bulgheroni; […]

The post Empresario petrolero invierte en yacimientos de Neuquén y Río Negro first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF Luz colocó exitosamente deuda en el mercado de capitales local por más de 100 millones de dólares

La compañía dio a conocer el resultado de colocación de las Obligaciones Negociables Clase XVI y las Obligaciones Negociables Clase XVII. YPF Energía Eléctrica S.A. (“YPF Luz”) anuncia el resultado de una nueva colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local por un monto total de 108 millones de dólares, y por los que se recibieron más de 1.800 ofertas por 290 millones de dólares. La colocación constó de 2 instrumentos: las Obligaciones Negociables Clase XVI, “dólar linked” a un plazo de 18 meses, que se emitieron por un total de 98 millones de dólares con un rendimiento negativo del […]

The post YPF Luz colocó exitosamente deuda en el mercado de capitales local por más de 100 millones de dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Una técnica de nanotecnología facilitará la explotación de yacimientos de hidrocarburos

Se trata de la nanoindentación, que se desarrolla en los laboratorios de la Gerencia Química de la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto de Nanociencia y Tecnología. Ahora se trabaja en su aplicación para estudiar pequeños fragmentos de roca de pozos petroleros para conocer y evaluar sus propiedades mecánicas. En uno de los laboratorios de la Gerencia Química de la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología CNEA-CONICET (INN), ubicado en el Centro Atómico Constituyentes, se desarrolla una técnica que facilitará la explotación de yacimientos no convencionales de hidrocarburos. Se trata del análisis […]

The post Una técnica de nanotecnología facilitará la explotación de yacimientos de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Comodoro Rivadavia realizó importantes controles en yacimientos para relevar los pasivos ambientales

El plan de control está a cargo de la subsecretaria de Ambiente Municipal. Se busca poder determinar los alcances y responsabilidades sobre el pasivo ambiental, a fin de generar acciones. Se trabaja en la elaboración de un mapa de pasivos ambientales de la ciudad. En la primera parte de la intervención se concretaron 37 actas de infracción”. Este jueves por la mañana en instalaciones de Club Huergo, se brindó una conferencia de prensa sobre el plan de medioambiente que lleva adelante la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, específicamente en lo que se refiere en una primera etapa, al relevamiento de pasivos […]

The post Comodoro Rivadavia realizó importantes controles en yacimientos para relevar los pasivos ambientales first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Se realizó la edición 2024 del Programa de Energía de AmCham Argentina en los Estados Unidos

AmCham –la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina– junto a funcionarios y empresarios del sector energético, llevó a cabo una nueva edición del ciclo de intercambio público-privado del “Energy Program” en las ciudades de Washington DC y Houston de los Estados Unidos. El viaje se realizó bajo el compromiso que mantiene la Cámara por fortalecer y potenciar el diálogo bilateral sobre las oportunidades del sector energético y el traspaso de conocimiento e información para el desarrollo de la industria en Argentina, principalmente sobre la transición y seguridad energética de nuestro país. Las actividades comenzaron el lunes 10 […]

The post Se realizó la edición 2024 del Programa de Energía de AmCham Argentina en los Estados Unidos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La industria que puede multiplicar por seis el valor del gas de Vaca Muerta y generar USD 4.000 millones al año

La petroquímica podría atraer 10.000 millones de dólares de inversiones en los próximos años con nuevos proyectos que industrialicen el gas neuquino. Hay un sector que suele quedar olvidado cuando se menciona el potencial de desarrollar Vaca Muerta y, curiosamente, es el que mayor valor puede aportar. Esta industria puede llegar a multiplicar hasta por seis el precio del gas, atraer inversiones por 10.000 millones de dólares y generar exportaciones por 4.000 millones anuales. “Si haces urea y metanol, multiplicás por tres el valor del gas. Si lo exportás como plástico, lo vendés seis veces más caro. Y ya si […]

The post La industria que puede multiplicar por seis el valor del gas de Vaca Muerta y generar USD 4.000 millones al año first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Oil & Gas 2024: ya se habla de inversiones por más de U$S 11.400 millones

La cifra es 4% menos que en 2023, pero sigue una tendencia alcista. El 75% se destinará a explorar y producir no convencionales y apenas el 6% a offshore. El liderazgo de la Cuenca Neuquina y de YPF. Según Aleph Energy, el 75% se invertirá en no convencionales y el 25% en bloques convencionales. Según Aleph Energy, el 75% se invertirá en no convencionales y el 25% en bloques convencionales. Este año las inversiones en exploración y producción de hidrocarburos podrían cerrar con una cifra muy similar a la del año pasado. De acuerdo con el informe sobre hidrocarburos presentado […]

The post Oil & Gas 2024: ya se habla de inversiones por más de U$S 11.400 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gigante industrial estadounidense apuesta al crecimiento de Vaca Muerta, el litio y el cobre argentinos

Con más de 30 años en el país, esta empresa se prepara para el incremento de la demanda con los proyectos en distinta etapa de desarrollo de las industrias extractivas. La industria minera y de los hidrocarburos movilizan, con cada proyecto, todo un ecosistema de empresas de servicios que se convierten en el termómetro del nivel actividad presente y futuro, lo que permite anticipar los saltos de demanda. Y, en ese proceso de desarrollo de los planes de los grandes operadores, es que la empresa estadounidense Rockwell Automation avizora que el futuro de su negocio en la Argentina se orienta […]

The post Gigante industrial estadounidense apuesta al crecimiento de Vaca Muerta, el litio y el cobre argentinos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

«Se espera que en el 2040 la energía renovable esté entre un 35% y 40%»

Pablo De Benedictis, Co Fundador de GoodEnergy, pasó por LV12 y afirmó que «hay buenas proyecciones para el avance de la energía renovable». Si bien las energías renovables aún no se masificaron, cada vez son más las empresas que apuestan por la energía solar y los paneles solares, permitiéndoles ahorrar dinero y, al mismo tiempo, ayudar al planeta. Pablo De Benedictis, Co Fundador de GoodEnergy, sostuvo que «hay avances últimamente y a nivel global si miramos el mundo, sigue siendo un alto porcentaje de la matriz, dependiendo del petróleo y del gas. En Argentina estamos en un 80% dependiendo del […]

The post «Se espera que en el 2040 la energía renovable esté entre un 35% y 40%» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El gobierno implementó un cambio crucial para atraer inversiones en energías renovables

El decreto 1133, publicado este martes en el Boletín Oficial por el Ministerio de Energía y Ambiente, establece un régimen de fomento para el uso de fuentes renovables de energía y flexibiliza el acceso a los beneficios establecidos por la Ley Nº 7822. Hasta ese momento, el artículo 7 de la ley estipulaba que los beneficiarios que se alcanzaran, ya fueran personas jurídicas o físicas, debían ser residentes en la provincia. Por esta razón, el gobierno modificó el artículo 7 de la Ley N° 7822 para permitir el acceso al juego a jugadores que no estén radicados en Mendoza y […]

The post El gobierno implementó un cambio crucial para atraer inversiones en energías renovables first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

Debido a los proyectos que promueven la transición energética en la actividad petrolera y la creación de un Observatorio del valor agregado neuquino en dicha industria, se remitieron dos informes aprobados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales. Remitidos por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, la comisión de hidrocarburos, energía y comunicaciones (J) recibió dos informes relacionados con los proyectos que promueven la transición energética en la actividad petrolera y la creación de un Observatorio del valor agregado neuquino en dicha industria. El cuerpo del Diputado Damián Canuto (PRO-NCN) ejerció en minoría. Con el objetivo de disminuir […]

The post Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas petroleras podrían evadir impuestos al invertir más de $200 MM U$D al año, según el RIGI

Las inversiones de estas firmas petroleras permite la posibilidad de crear Unidades de Producción Virtual (VPU) con el fin de mantener su actividad habitual mientras reducen su carga impositiva. Se desató una polémica en Argentina por el Régimen de Incentivo a la Producción de Gas (RIGI). Este sistema permitiría a las empresas petroleras que inviertan más de 200 millones de dólares al año acceder a importantes beneficios fiscales, lo que podría resultar en una elusión de impuestos a gran escala. El RIGI fue creado para fomentar la producción de gas en el país, incentivando grandes inversiones en el sector. Sin […]

The post Empresas petroleras podrían evadir impuestos al invertir más de $200 MM U$D al año, según el RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta Sur y Argentina GNL, los proyectos de YPF para que el país sea exportador de energía

El VP de Infraestructura de la compañía, Gustavo Gallino, detalló las principales características y avances de los proyectos. YPF tiene el ambicioso objetivo de que la Argentina exporte energía por más de 30.000 millones de dólares, donde el petróleo y el gas tendrán un rol preponderante. Es así que el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, destacó las obras del Vaca Muerta Sur para el crudo y analizó el proyecto Argentina GNL. El funcionario de la compañía estuvo remarcó que los pasos que está dando YPF están en el marco del Plan 4×4, que definió el presidente y CEO, […]

The post Vaca Muerta Sur y Argentina GNL, los proyectos de YPF para que el país sea exportador de energía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Cuál es un gran negocio inmobiliario en Vaca Muerta?

Crestale Properties abre sus puertas a Desarrolladores Premium en la formación. Crestale Propiedades anunció la apertura de sus puertas a Developers Premium fuera de Rosario en un esfuerzo por expandir su negocio inmobiliario. Esta oportunidad está específicamente en el Sur de nuestro país, en el barrio de Añelo, a pocos kilómetros de Neuquén. Está impulsado por la alta demanda de alojamiento que está impulsando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales. El director de la empresa, Juan Manuel Crestale, destacó en una entrevista privada las principales ventajas de esta iniciativa. “Estamos ofreciendo una proyección de rentabilidad sobre la inversión […]

The post ¿Cuál es un gran negocio inmobiliario en Vaca Muerta? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Quién es Masayoshi Son, el multimillonario especialista en inversiones que se ha consolidado como el segundo hombre más rico de Japón?

Es uno de los millonarios del sector tecnológico que hizo fortuna anticipándose a las tendencias del mercado. Masayoshi Son, debido a las inversiones acertadas, es uno de los millonarios mayores del mundo y el dueño de la segunda fortuna más grande de Japón. El individuo asiático fundador y dueño de SoftBank es un grupo focalizado en la financiación de áreas tecnológicas y energéticas. También es presidente de Sprint Corporation, una empresa de telecomunicaciones. El japonés comenzó el 2024 con un incremento del 50% de su patrimonio debido a sus acciones de la compañía de diseño de chips, Arm. Masayoshi, llevó […]

The post ¿Quién es Masayoshi Son, el multimillonario especialista en inversiones que se ha consolidado como el segundo hombre más rico de Japón? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que se busca adjudicar el segundo tramo en diciembre, para que entre en operación en marzo de 2026; demandará una inversión aproximada de US$2554 millones. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, llegó pasadas las 13 al hotel Libertador de microcentro, donde más de 100 líderes de empresas energéticas lo esperaban en el primer piso, para participar del tradicional almuerzo del Club del Petróleo. “Dijo que estemos preparados, porque viene con una presentación de 120 filminas”, advirtió uno de los ejecutivos petroleros. Durante casi una hora y cuarenta minutos, el secretario hizo […]

The post El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La agenda exportadora energética argentina

Hay señales en el sector que empiezan a ser auspiciosas para el equilibrio de las cuentas externas y la escasez de dólares. Todo en medio de una recomposición tarifaria que, aunque necesaria, no deja de ser traumática. La energía todavía se asume como parte del problema económico. El populismo energético entrampó este sector capital intensivo en el corto plazo y durante un tiempo vamos a seguir hablando de cortes de luz, consecuencia de días de calor, o de cortes de gas, consecuencia de días muy fríos. Todo en medio de una recomposición tarifaria que, aunque necesaria, no deja de ser […]

The post La agenda exportadora energética argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Steven Koonin: “Vamos hacia un intento de tratar de transformar el sistema de energía sin haberlo pensado en términos de costo, estrategia y consecuencias”

El ex subsecretario de Ciencia de Barack Obama trazó un panorama sobre cuál es el escenario respecto al cambio climático y el calentamiento global. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de que los países aprovechen sus recursos para abastecer su demanda energética y aseguró que no hay una crisis climática. Steven Koonin, físico teórico estadounidense y ex subsecretario de Ciencia del Departamento de Energía durante la administración de Barack Obama, compartió su mirada sobre el cambio climático y las implicancias de las acciones que están llevando adelante los países a fin de combatirlo. En su libro “El clima: […]

The post Steven Koonin: “Vamos hacia un intento de tratar de transformar el sistema de energía sin haberlo pensado en términos de costo, estrategia y consecuencias” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

ENARGAS aprobó el inicio de las obras de ampliación del Gasoducto Norte

Energía Argentina S.A. fue autorizada, en los términos del artículo 16, inciso b) de la Ley N° 24.076 y su reglamentación, el 23 de mayo de 2024, con el propósito de extender el sistema de transporte de gas natural e iniciar la construcción de un gasoducto desde las inmediaciones de la Planta Compresora “La Carlota” del Gasoducto Centro Oeste hasta las inmediaciones de la Planta Compresora “Tío Pujio” sobre el Gasoducto Norte, en el marco del proyecto conocido “Reversión del Gasoducto Norte” del Programa “Transport. Ar Producción Nacional”. La Resolución autoriza además a Energía Argentina S.A. y a Transportadora de […]

The post ENARGAS aprobó el inicio de las obras de ampliación del Gasoducto Norte first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino?

Enarsa aceptó la importación de gas natural para alimentar el norte de Argentina con la estatal chilena Enap. El gasoducto NorAndino será el medio por el cual llegará al país desde la terminal de GNL de Mejillones, en el norte de Chile. El gobierno de Chile acordó con la compañía estatal Enarsa Argentina para importar gas natural desde ese país para aprovechar el norte de Argentina. Quien enviará el fluido es la estatal chilena Enap. La estrategia tiene como objetivo mejorar el apoyo y se origina de la escasez que surtió en el país en el mes de mayo. En […]

The post ¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tucumán presente en el Consejo Federal de Minería

Se concretó la 46ª asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN). Estuvieron presentes representantes de la Dirección de Minería de Tucumán. La Dirección de Minería de la Secretaría de Producción, estuvo presente en la 46ª asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), en la cual las autoridades mineras de las provincias abordaron temas relacionados a las políticas y gestión pública de la actividad. En esta oportunidad el evento fue presidido por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, en su carácter de presidente del Consejo Federal Minero y contó con la participación del secretario de Minería de […]

The post Tucumán presente en el Consejo Federal de Minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto

Más de 8.500 millones de dólares se destinarán a la minería no convencional, principalmente petróleo de esquisto. Unos U$S 4.406 millones serían invertidos por YPF. La inversión en petróleo siguió un 6% este año, mientras que las orientadas hacia la ventana del gas se redujeron en un 32%. Según las presentaciones de las empresas ante la Secretaría de Energía de la Nación para 2024, las inversiones en exploración y producción de hidrocarburos alcanzarán los 11.400 millones de dólares, sólo 400 millones de dólares menos que en 2023. Del total, el 75% son no convencionales (US$ 8.569 millones), con especial foco […]

The post Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Milei presiona al Senado para que apruebe el régimen de inversiones ya que pone en riesgo una obra crucial en Vaca Muerta

La petrolera nacional y la petrolera malaya Petronas tienen la intención de construir una fábrica de licuefacción. Se estimaba que JP Morgan intervendría con una financiación cercana a los 30.000 millones de dólares. El banco más importante en los Estados Unidos, JP Morgan, definió claramente el asunto: en un informe publicado el jueves último, señaló la importancia de que Milei consiga obtener el apoyo del Congreso para mostrar la sostenibilidad de las políticas y, posteriormente, elevar el cepó. En realidad, el reclamo de JP Morgan tiene un significado mucho más profundo: se han llevado a cabo muchos en las conversaciones […]

The post Milei presiona al Senado para que apruebe el régimen de inversiones ya que pone en riesgo una obra crucial en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Oro blanco: ¿El mineral del momento?

Deriva del griego “Lithos”, o piedra pequeña. Pasó desapercibido por décadas. Poco después de su descubrimiento, acaparó la atención por sus propiedades biológicas, revolucionando la medicina psiquiátrica al actuar a nivel de neurotransmisores. Más adelante, jugó un rol en la carrera armamentista de la Guerra Fría, al considerársele un mineral estratégico producto de su potencial nuclear. Pero es su aplicación actual en la manufactura de baterías y en el almacenamiento de energías renovables lo que ha llevado a este tercer elemento de la tabla periódica a niveles de demanda estratosférica. ¿Volverá a ser pasajero, el boom del litio? Régimen Normativo […]

The post Oro blanco: ¿El mineral del momento? first appeared on Runrún energético.