Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Monitorearon el impacto ambiental de la bomba de petróleo no convencional

La primera inspección al pozo exploratorio MAYPA.X-1, donde se busca evaluar el potencial de producción de hidrocarburos no convencionales de la formación Palermo Aike, fue concretada el 22 de mayo por la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz. Según un comunicado de prensa de la referida repartición provincial, el objetivo principal de la visita fue evaluar el cumplimiento de las acciones señaladas en el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa CGC S.A. al momento de finalizar el permiso ambiental del proyecto. De esta manera, el personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente realizó la primera inspección […]

The post Monitorearon el impacto ambiental de la bomba de petróleo no convencional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Insólito: como Petrobras no autorizó a Enarsa a descargar un cargamento de GNL, le cortaron el gas a más de 100 grandes industrias

Enarsa compró el fin de semana de urgencia un cargamento de GNL a Petrobras que debía empezar a regasificar hoy. Pero a último momento la empresa brasileña impugnó la carta de crédito con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNL en la terminal regasificadora de Escobar. En simultáneo, TGN sufrió un problema técnico en dos plantas compresoras. A raíz de la situación, el Enargas convocó a un comité de emergencia para cortarle el gas a las mayores 100 industrias del país del norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, […]

The post Insólito: como Petrobras no autorizó a Enarsa a descargar un cargamento de GNL, le cortaron el gas a más de 100 grandes industrias first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Por qué Bolivia debe concentrarse en el gas natural y no en el litio?

Un estudio que se presentó en Bolivia sugiere que haga más hincapié y apueste en la producción de gas natural más que en el litio, ya que sostienen que generará menos recursos. Hasta hace poco la explotación de litio en Bolivia era el principal rubro de exportación e ingresos del país. Sin embargo un estudio presentado por el Exministro de Hidrocarburos Mauricio Medinaceli, analizó aspectos como el precio internacional del litio, las regalías impuestos e incidencia en el PBI (producto bruto interno). Qué dice el estudio sobre Bolivia y el litio El documento se titula “¿Qué podemos esperar del litio?” […]

The post ¿Por qué Bolivia debe concentrarse en el gas natural y no en el litio? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Marcelo Asís: «Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual»

El gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell participó del evento Energía y Minería de Ámbito Debate. El gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell, Marcelo Asís, participó del tercer panel del evento Energía y Minería de Ámbito Debate, bajo la moderación del director periodístico de Ámbito, Julián Guarino. El jerarca comenzó recordando que Shell tiene 110 años en el país y que «una buena cantidad de esos años» fueron en el downstream con combustibles y lubricantes, y ahora llevan 12 años en Vaca Muerta. El yacimiento neuquino tiene la ambición de triplicar el la producción actual, según Asís. Acerca […]

The post Marcelo Asís: «Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

El gobierno de Rolando Figueroa proyectó una cifra durante su presentación en Houston. Hoy ese ítem representa cerca de la mitad de los recursos de la provincia. Para este 2024, las empresas operadoras de Vaca Muerta están dispuestas a invertir en conjunto más de 9000 millones de dólares. Neuquén es la principal provincia productora de hidrocarburos del país con el 56% en petróleo y 66% en gas. Con una producción en abril de más de 390.000 barriles diarios de crudo, el efecto de Vaca Muerta empieza a sentirse mes a mes en el incremento de los volúmenes exportados. En los […]

The post Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF venderá filiales en Chile y Brasil

La compañía estatal busca optimizar su inversión al salir de más de 50 yacimientos que ya superaron su vida útil e impulsar proyectos de energía renovable, litio e hidrógeno verde. La estatal argentina YPF inició una carrera que espera ganar. Nuevamente busca desprenderse de su participación de 70% en la energética local Metrogas, luego de que en 2017 contratara a Citigroup para iniciar este proceso -que estaba valorado en US$ 700 millones- y que se suspendiera en 2019 «por temas políticos», según dicen analistas. Durante el IV Fórum Nacional de Energía que organizó LIDE en Buenos Aires a fines de […]

The post YPF venderá filiales en Chile y Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ante las críticas por la escasez de gas, el Gobierno Nacional autorizó una obra pública crucial

Luego de la escasez de gas y la urgente necesidad de combustible, el gobierno nacional autorizó una obra pública parcialmente dañada. El Gobierno Nacional se mostró sorprendido por el frío otoñal, lo que resultó en un desabastecimiento de gas. En represalia, se optó por importar combustible y, a partir de entonces, también reaccionó a tareas de infraestructura planeadas para asegurar el abastecimiento, ya que él había paralizado. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) autorizó a Energía Argentina SA (ENARSA) este lunes y avanzar con una secuencia de trabajos fundamentales para la infraestructura energética mediante la Resolución 233/24. Se trata […]

The post Ante las críticas por la escasez de gas, el Gobierno Nacional autorizó una obra pública crucial first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Álvarez: “Tenemos que aprovechar la energía que tiene la provincia en beneficio de los santacruceños»

Así lo manifestó el ministro de Energía y minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, este lunes en una entrevista radial con LU14 Radio Provincia acerca de las actividades y proyectos actuales que lleva adelante el sector. Asimismo, se habló sobre el desarrollo de Palermo Aike, la reciente retirada de YPF y las consecuencias que esta trae consigo para la producción hidrocarburífera provincial. Al respecto, el funcionario provincial comenzó diciendo que “estamos llevando un arduo trabajo articulado con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, pero históricamente ha sido el sector agropecuario; pesquero; turístico, energético con 80 años de historia […]

The post Álvarez: “Tenemos que aprovechar la energía que tiene la provincia en beneficio de los santacruceños» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

«Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta»

Álvaro Ríos Roca, consultor de Gas Energy Latin America, este año Argentina puede estar en condiciones de enviar su gas a Brasil a través de Bolivia. La reversión del Gasoducto Norte y la creciente producción del gas no convencional en la cuenca neuquina genera escenarios de abastecimiento energético para el cono sur latinoamericano. Álvaro Ríos Roca, exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de Gas Energy Latinoamérica, aseguró que la posibilidad de que Argentina envíe gas a Brasil utilizando ductos bolivianos «ha cobrado relevancia en el contexto actual». Ríos Roca destacó la lógica y la viabilidad económica de utilizar […]

The post «Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Estadística minera neuquina: Creció la producción, el valor y el empleo

Impulsado por la alta demanda de recursos mineros por parte de la actividad hidrocarburífera, la actividad minera neuquina experimentó en 2023 un incremento del 12,7%. Esto permitió duplicar el valor de producción totalizando 18.635 millones de pesos. La dirección provincial de Minería – dependiente de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos-, dio a conocer los últimos datos del sector que revelan un crecimiento notable de la actividad: La producción de minerales experimentó durante 2023 un aumento significativo del 12,7% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 4.522.930 toneladas. Este aumento condujo a la provincia a duplicar […]

The post Estadística minera neuquina: Creció la producción, el valor y el empleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los residuos de Vaca Muerta aumentaron 35,2% en un año: cómo se tratan

Datos oficiales indican que los desperdicios asociados a la perforación y el fracking se incrementan al ritmo de la creciente actividad en la formación. Las opciones que se manejan y la novedosa propuesta de una subsidiaria de YPF. La actividad petrolera en Vaca Muerta llevó a Neuquén a alcanzar en abril un récord histórico de producción de crudo por segundo mes consecutivo. Ese constante crecimiento en la actividad, tiene una contracara: la generación de residuos asociados a la perforación y al fracking. Por eso, desde la provincia y entre las operadoras se implementan y evalúan novedosas opciones para tratarlos. En […]

The post Los residuos de Vaca Muerta aumentaron 35,2% en un año: cómo se tratan first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Pluspetrol se suma al programa de becas con un importante aporte

El gobernador Rolando Figueroa y el gerente general de la operadora en Argentina, Adrián Vila, firmaron el acuerdo que contempla un aporte de 500 mil dólares. El gobernador Rolando Figueroa y el gerente general de Pluspetrol en Argentina, Adrián Vila, firmaron esta mañana el convenio por el cual la operadora adhiere con un aporte económico de 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades-Programa de becas Gregorio Álvarez. Figueroa destacó la colaboración de la empresa Pluspetrol y remarcó la importancia de trabajar juntos en áreas como el cuidado del ambiente, la sustentabilidad social y la rentabilidad económica. Aseguró que esos […]

The post Pluspetrol se suma al programa de becas con un importante aporte first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Para continuar investigando el potencial petrolero de la Amazonía, PCR sumó dos bloques

La empresa informó que firmó los contratos de exploración para los bloques Saywa y VHR Este, ubicados en la región amazónica de Ecuador. En Ecuador, la compañía petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) se avanza en explorar la ventana petrolera de la Amazonía. La empresa notificó a la Comisión Nacional del Valor (CNV) que había firmado dos contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos en los bloques 93-Saywa y 97-VHR Este. El Ministerio de Energía y Minas ha analizado las áreas, que se encuentran en la provincia de Sucumbíos en la región Amazónica de Ecuador, durante la XIII Ronda de Licitación de […]

The post Para continuar investigando el potencial petrolero de la Amazonía, PCR sumó dos bloques first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Javier Milei evalúa sacar dos reformas clave por decreto en caso de que se caiga la Ley Bases en el Senado

El Presidente analiza establecer por decreto el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las modificaciones en la regulación de la explotación de hidrocarburos. Javier Milei evalúa sacar dos reformas clave por decreto de necesidad y urgencia (DNU) en caso de que se caigan de la Ley Bases y del paquete fiscal durante la negociación en el Senado. Según pudo saber TN, el Presidente tiene como prioridad establecer un marco legal y normativo para la desregulación de la economía. Es por eso que analiza establecer por decreto el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las […]

The post Javier Milei evalúa sacar dos reformas clave por decreto en caso de que se caiga la Ley Bases en el Senado first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Fuertes expectativas de crecimiento de la minería en Mendoza a partir de “la vuelta” del cobre

La Expo Minera en San Juan exhibió el potencial de la actividad y las apuestas al retorno del mineral rojo a partir de la eventual sanción del régimen de incentivo a las grandes inversiones.  La reciente Expo Internacional San Juan Minera, que en su décima edición aglutinó a 30 empresas mineras y 303 proveedores del sector, desbordó todas las previsiones. Como notó a Infobae uno de los participantes, el paso por las naves con los stands y -en menor medida- por las “islas” donde se exponían insumos, partes y gigantescas maquinarias mineras- “parecía la entrada y salida de una cancha […]

The post Fuertes expectativas de crecimiento de la minería en Mendoza a partir de “la vuelta” del cobre first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El sorprendente crecimiento de Vista Energy en el yacimiento Vaca Muerta

Vista Energy ha visto un crecimiento espectacular desde su fundación en 2017; Durante los últimos tres años, las acciones en la Bolsa de Nueva York han aumentado al 1.400%. La empresa, encabezada por Miguel Galuccio, ha sido un actor clave en la explotación de los recursos gasíferos y petroleros de Vaca Muerta en la Patagonia argentina. Galuccio, quien anteriormente supervisó la estatal YPF SA, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la fracturación hidráulica en Argentina. Bajo su dirección, Vista Energy ha logrado extraer petróleo de Vaca Muerta, un tipo de esquisto que fue descubierto hace aproximadamente un […]

The post El sorprendente crecimiento de Vista Energy en el yacimiento Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional

El gobierno mendocino busca mejorar la rentabilidad en los campos maduros y enfoca su atención en los resultados obtenidos en el no convencional por YPF. El subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, Manuel Sánchez Bandini, dialogó con Vaca Muerta News Radio y brindó un panorama de la política provincial en materia de hidrocarburos. Según adelantó, la provincia está enfocada en la rentabilidad de los campos maduros y en los resultados exploratorios en dos áreas no convencionales que está desarrollando YPF en lo que se conoce como «la Vaca Muerta Mendocina». Además, se prevé […]

The post Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hay obras estratégicas para el gas de Vaca Muerta y el proyecto finalizará el 31 de agosto

Las bajas temperaturas de mayo han vuelto a poner de relieve la necesidad de que Argentina amplíe su sistema de gasoductos para disminuir su dependencia del combustible importado y lograr un ahorro significativo en dividendos y subsidios. La mayoría de estas obras estarán listas después del invierno, aunque se espera incorporar nuevas capacidades de transporte en los próximos meses. La reversión del Gasoducto Norte, una obra importante en este contexto, se completará el 31 de agosto. Este proyecto ha tenido contratiempos producto de la necesidad de insumos esenciales y desafíos con algunos contratistas, que se han visto agravados por el […]

The post Hay obras estratégicas para el gas de Vaca Muerta y el proyecto finalizará el 31 de agosto first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Restringen el gas a industrias: buscan que no falte en casas y centrales térmicas para evitar cortes de luz

Las bajas temperaturas, obras inconclusas, e importaciones que no llegaron generaron un cuello de botella entre la oferta y la demanda del sistema energético. Los operadores activaron la etapa de pre emergencia. Con el ingreso de un nuevo frente frío, y cuando se esperan al menos una semana de días con registros invernales, el Gobierno y las empresas de energía buscan alternativas para evitar que falte suministro de gas y electricidad en momentos en que el consumo del fluido se disparó y la oferta está restringida. De esta forma, las industrias deben bajar los consumos al mínimo técnico. Como informó […]

The post Restringen el gas a industrias: buscan que no falte en casas y centrales térmicas para evitar cortes de luz first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Cuánto diésel consumen los «pulmones» de Vaca Muerta?: se evalúan las alternativas para los conjuntos de fracturas

Los diez conjuntos necesarios para el fracking del shale neuquino están listos, aunque la industria evaluaba cómo disminuir las emisiones y emplear el gas como fuego. El fracking es una de las principales actividades que impulsa las operaciones de Vaca Muerta. En este momento, diez conjuntos de fracturas están trabajando en yacimientos relacionados con el esquisto, y se anticipa que se verán entre 1400 y 1600 fases de fractura cada mes, salvo que el techo de este año lo supere. Sin embargo, uno de los temas que empezó a interesar al productor industrial de hidrocarburos fue cómo reducir las emisiones […]

The post ¿Cuánto diésel consumen los «pulmones» de Vaca Muerta?: se evalúan las alternativas para los conjuntos de fracturas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: los datos que explican la brecha de competitividad con Permian

Un informe privado indica que el shale neuquino corre en desventaja por el volumen de actividad, eficiencia de las operaciones, el cepo cambiario, la carga impositiva, la regulación y una macroeconomía inestable. La clave de todo negocio es la competitividad y Vaca Muerta ha logrado avances en ese sentido en la última década, con una acelerada curva de aprendizaje y productividades de los pozos de clase mundial. Sin embargo, encima de la superficie aún persiste un amplio trecho de distancia con los mejores players de Estados Unidos, la principal referencia y mercado contra el que se enfrenta el shale neuquino. […]

The post Vaca Muerta: los datos que explican la brecha de competitividad con Permian first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El gobierno evalúa implementar un aumento del 20% en el combustible a partir de junio

El precio del combustible aumentará significativamente como resultado de la actualización de los impuestos sobre dos componentes del TLCAN. El Gobierno de Javier Milei evalúa si aplica la actualización de los impuestos al dióxido de carbono (IDC) y al combustible líquido (ICL), lo cual resulta en un incremento directo en los precios de los combustibles. El 1 de junio volverá a modificarse los tableros de las estaciones de servicio de todo el país si no se suspende el cronograma. El impuesto a los combustibles líquidos supone que el litro de gasolina disminuirá significativamente en $177,84 respecto a los valores actuales […]

The post El gobierno evalúa implementar un aumento del 20% en el combustible a partir de junio first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico de Las Camelias en Pueblo Liebig, Colón. «Este es un ejemplo de lo que podemos ser y hay que ponerlo en valor», sostuvo el mandatario. «Soy un gran defensor e impulsor de la energía y para mí la energía es sinónimo de desarrollo», dijo el gobernador en su discurso, tras agradecer a la familia Marsó y Las Camelias por la invitación y la inversión puesta en energía renovable. Al hacer referencia a la concreción de proyectos de energías renovables, aseguró que «vamos a estar apoyando, vamos a estar […]

The post Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF dio a conocer los primeros resultados en la «lengua mendocina de Vaca Muerta»

La empresa petrolera anunció que seguirá realizando investigaciones en el shale de la provincia de Mendoza, posibilitando inversiones que alcanzarían los US$ 30 millones. La empresa YPF presentó los hallazgos de sus trabajos de exploración no convencional en el lado mendocino de la formación Vaca Muerta. Hasta este punto se ejecutaron dos pozos horizontales y uno vertical con rama de 1.074 y 1.059 metros cada uno en Paso Bardas Norte (concesión de exploración) y CN-VII A (permiso de exploración), con vistas a futuros pozos. La compañía anticipó que, en el año 2025, solicitaría la extensión de los permisos exploratorios y […]

The post YPF dio a conocer los primeros resultados en la «lengua mendocina de Vaca Muerta» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos inició el debate para reconvertir a gas la fractura hidráulica

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones comenzó a debatir la iniciativa que fija un plazo de siete años para que las empresas del sector hidrocarburífero dejen de utilizar fracturadores impulsados por combustible líquido y los suplanten por motores que funcionen a gas. Además, recibió —en forma virtual— al investigador del Conicet, Jonathan Nuñez, en el marco del proyecto que solicita la recuperación por parte de la provincia de represas hidroeléctricas. La comisión funcionó en minoría. El proyecto pertenece al legislador Darío Martínez (UxP) e impulsa un plan de transición que permita disminuir las emisiones de dióxido de Carbono (CO2), […]

The post Hidrocarburos inició el debate para reconvertir a gas la fractura hidráulica first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Sorpresa: el gasoducto Néstor Kirchner funciona a “media máquina” y el Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno

Se debe a la falta de insumos durante la gestión anterior y a la decisión del actual Gobierno de frenar las transferencias para obra pública. En los papeles, el gasoducto Néstor Kirchner, que conecta Vaca Muerta con Buenos Aires, se inauguró el 9 de julio del año pasado, y se anunció que estaría operativo completamente para este invierno, la época del año en la que más se consume gas. Pero, en la práctica, el ducto operará al 50% de su capacidad de transporte, por lo cual el Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno. Es lo que pagará […]

The post Sorpresa: el gasoducto Néstor Kirchner funciona a “media máquina” y el Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Orgullo argentino: cinco estudiantes de la UBA clasificaron al Mundial de Ingeniería en Petróleo

Los jóvenes consiguieron el tercer puesto en el campeonato Regional de Río de Janeiro y son uno de los 32 equipos que participarán en EEUU. De historias de argentinos mostrando nuestro talento a nivel internacional, las hay muchas. Esta vez, cinco estudiantes, representantes del equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), clasificaron al Mundial de una importante competencia internacional de preguntas y respuestas sobre la industria petrolera, convirtiéndose en los únicos argentinos en alcanzar dicho logro este año. Catalina Daniela Montes –capitana del equipo–, Stefano Saitta, Sofía Celeste Stratico, Melanie Iara Micheltorena Ibarra y Nicolás Gaspar Laborde tienen entre […]

The post Orgullo argentino: cinco estudiantes de la UBA clasificaron al Mundial de Ingeniería en Petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella

Todo el arco político fueguino se pronunció a favor de la iniciativa que en la presente jornada se estará presentando en respuesta al aumento en el servicio de gas natural en la provincia, el cual trae un grave perjuicio a todos los sectores. En esta línea, el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, durante la presentación en zoom provincial que encabezó el Gobernador Gustavo Melella con el respaldo de los diferentes sectores de la sociedad fueguina, insistió que “las tarifas son impagables” y que “esta es una decisión del Gobierno nacional de caerle con toda la fuerza […]

The post Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre

El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo, pusieron en marcha la “Mesa del Cobre”, en el marco de la feria internacional llevada a cabo en la provincia cuyana durante la cual se realizó la presentación de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”. El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, de Catamarca, Raúl Jalil, de Salta, Gustavo Sáenz, de Jujuy, Carlos Sadir y […]

The post Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: YPF y CGC realizaron la fractura no convencional del primer pozo

Ambas empresas declararon finalizada la fractura de 12 fases del primer pozo de esquisto en Palermo Aike, provincia de Santa Cruz. Ahora tienen tres meses de pruebas para ver si la exploración es factible. Los directivos de CGC e YPF demostraron altas expectativas. Palermo Aike, la formación que ocupa casi todo el margen sur de la extensa provincia de Santa Cruz, ha causado mucha anticipación en la industria hidrocarburífera, dado que, según algunas previsiones, abrirá un nuevo polo no convencional en el país y garantizará recursos y desarrollo. para la provincia de Santa Cruz y a lo largo del país. […]

The post Palermo Aike: YPF y CGC realizaron la fractura no convencional del primer pozo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El sector energético lidera el intercambio comercial con Brasil

Según la consultora Abeceb, encabeza el comercio bilateral con un crecimiento del 133,4% y tracciona el superávit comercial más alto de las últimas tres décadas detrás del agro. El crecimiento de las exportaciones del sector energético empuja el superávit comercial de abril detrás de las ventas al exterior de productos agropecuarios, cuyo aumento de volúmenes, caída en precios y cantidades importadas explica el resultado positivo de la balanza comercial. La consultora Abeceb que lidera el economista platense Dante Sica destacó en su informe de intercambio comercial argentino de mayo un “elevado superávit comercial por aumento de exportaciones y caída en […]

The post El sector energético lidera el intercambio comercial con Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petroleros de Chubut cambia su estatuto para nuclear más trabajadores

El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut realizará una asamblea para modificar su estatuto y poder incluir a trabajadores vinculados a energías renovables. El sábado 25 de mayo será un día clave para el futuro del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Tal como adelantó eolomedia, el gremio con sede en Comodoro Rivadavia modificará su estatuto para incluir a los trabajadores de energías renovables. La asamblea extraordinaria se realizará en la sede de Kilómetro 5 de la Capital Nacional del Petróleo y permitirá cambiar el artículo 1 del estatuto del gremio para que pase a llamarse Sindicato de Trabajadores Petroleros, […]

The post Petroleros de Chubut cambia su estatuto para nuclear más trabajadores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Turchetti: «Tenemos muchas expectativas por los análisis finales»

El secretario general de la Asociación del Carbón de África Austral para Petróleo, Gas y Biocombustibles se refirió a la finalización del proceso de fracturación no convencional de primera posesión en Palermo Aike. Además, señalaron la importancia de las inversiones extranjeras y la educación para los santacruceños. «Este es un nuevo capítulo para la provincia», afirmó. La fractura del primo pozo no convencional de Palermo Aike finalmente tuvo fin el pasado martes. Este trabajo fue realizado en conjunto por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Compañía General de Combustibles SA (CGC). En ese contexto, Marcelo Turchetti, secretario general de […]

The post Turchetti: «Tenemos muchas expectativas por los análisis finales» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Un proyecto de oro y platino en Santa Cruz cambió de manos

La empresa Capella Minerals anunció que vendió a Unico Silver el 100% de su participación en el proyecto minero Sierra Blanca. Así, la mina ubicada en Santa Cruz, cuyas operaciones se dividieron entre las ya mencionadas Capella y Austral. Eric Roth, presidente y director ejecutivo de Capella, comentó: «Nos complace anunciar la venta de nuestro proyecto epitermal de oro y plata Sierra Blanca en Argentina a Unico Silver. Unico ha establecido una fuerte presencia en Santa Cruz a través de su proyecto adyacente Cerro León y tiene la experiencia local y técnica necesaria para avanzar en Sierra Blanca. La venta […]

The post Un proyecto de oro y platino en Santa Cruz cambió de manos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Cómo el cobre desplaza al litio y respalda la teoría del tren de oportunidades

Los grandes proyectos cupríferos en estado de madurez y su potencial desarrollo son el punto central de la Expo San Juan Minera 2024. Sorprendentemente, los asistentes habituales a Expo San Juan Minera quedaron sorprendidos con la invitación a la X edición de la feria, que organiza Panorama Minero y se desarrolla en el departamento de Rivadavia, San Juan, a partir del martes y hasta este Miércoles. El progreso de los proyectos de cobre en el país, en particular los que están situados en la provincia de San Juan, es la causa de la alta convocatoria, especialmente de empresas de servicios. […]

The post Cómo el cobre desplaza al litio y respalda la teoría del tren de oportunidades first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Las impactantes cifras que San Juan expuso en la feria minera

Sólo en cobre, la provincia tiene recursos estimados en más de 70 millones de toneladas, lo que permitiría una producción “por los próximos 50 años”. En la apertura de la Feria Internacional San Juan Minera, la provincia expuso su potencial, dando a conocer la cantidad de recursos mineros estimados que se encuentran “contenidos” en la cordillera. Frente a representantes de unas 300 empresas del sector y más de 13 mil participantes, el gobernador Marcelo Orrego indicó que, sólo en cobre, la provincia “cuenta con mineral para mantener una producción por los próximos 50 años”, ya que tiene “unas 70 millones […]

The post Las impactantes cifras que San Juan expuso en la feria minera first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta Sur: la obra del oleoducto es estratégica para Río Negro

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, se refirió al inició de la construcción del oleoducto que conectará las provincias de Neuquén y Río Negro, a través del Proyecto Vaca Muerta Sur. “Esto en la provincia de Río Negro repercute en puestos de trabajo para el desarrollo y la construcción del oleoducto, son 500 puestos de trabajo nuevos y, aparte de eso, implica que incrementen los niveles de producción, o sea que Neuquén tenga que generar mayores perforaciones, mayores fracturas y aumentar el volumen producido, eso significa más demanda natural”, explicó. Este proyecto de la empresa YPF es […]

The post Vaca Muerta Sur: la obra del oleoducto es estratégica para Río Negro first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Perú: El gobierno prevé que los líderes mineros del Perú puedan producir 3 millones de toneladas de cobre este año

Según informó el gobierno, los mayores productores de cobre del Perú han logrado producir 3 millones de toneladas de este metal este año. Altos ejecutivos de la industria del país han mostrado desinterés por las inversiones y una mayor oferta mientras luchan por salir de la recesión. Con 2,76 millones de toneladas de cobre en total en 2023, Perú fue desplazado como segundo productor mundial del metal por la República Democrática del Congo, pero sigue por delante de todos los demás países africanos en términos de volumen de exportación. «El proyecto de 3 millones de toneladas es realista», dijo a […]

The post Perú: El gobierno prevé que los líderes mineros del Perú puedan producir 3 millones de toneladas de cobre este año first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Exploración offshore: esperan una producción por encima del millón de barriles por día

Lo aseguró el presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata, Marcelo Guiscardo. En caso de hallar petróleo, consideró que «el derrame en toda la cadena de valor va a ser muy bueno». A tres semanas de la llegada del buque Valaris DS17 al área de perforación, a 320 kilómetros de la costa marplatense, el presidente del Clúster de Energía, Marcelo Guiscardo, sostuvo que hay un 20% de probabilidad de encontrar petróleo, “lo que es muy bueno”, y que proyectan una producción similar a la esperada por YPF en Vaca Muerta, “arriba del millón de barriles por día”. En […]

The post Exploración offshore: esperan una producción por encima del millón de barriles por día first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Las plantas de tratamiento de residuos se encuentran al límite debido al boom petrolero de Vaca Muerta

La cantidad de residuos peligrosos provenientes de la perforación y fractura hidráulica ha aumentado significativamente debido al aumento de la producción petrolera en Vaca Muerta, la mayor formación de petróleo y gas shale en Argentina. Alcanzando 1.022.290 metros cúbicos el año pasado, estos residuos aumentaron un 35,2% entre 2022 y 2023, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Ambiente de Neuquén. Este aumento supera la capacidad de tratamiento actual, poniendo en peligro el equilibrio ambiental de la región. La producción diaria de petróleo en Vaca Muerta alcanza los 400 millones de barriles, con la meta del gobierno de […]

The post Las plantas de tratamiento de residuos se encuentran al límite debido al boom petrolero de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF y CGC complementaron la fractura del pozo que determinará si la exploración no convencional es viable en Santa Cruz

Las compañías evaluarán los resultados de las fracturas para determinar si es viable la producción hidrocarburífera en Palermo Aike, la formación no convencional de Santa Cruz. Según estimaciones, podría albergar 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. YPF y CGC culminaron las etapas de fractura del primer pozo exploratorio de la formación de hidrocarburos no convencionales de Palermo Aike, ubicada en Santa Cruz. Los resultados determinarán si es viable la producción de hidrocarburos no convencionales en la provincia. Ahora comienza una etapa de tres meses de ensayo que determinarán las primeras informaciones técnicas. Se trata del pozo no convencional y […]

The post YPF y CGC complementaron la fractura del pozo que determinará si la exploración no convencional es viable en Santa Cruz first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Basado en el caso de Argentina, Nueva York busca controlar a los fondos buitre

El proyecto de ley pretende impedir que los inversores de los «fondos buitre» obtengan grandes indemnizaciones a través de los tribunales del Estado. Los legisladores neoyorquinos están poniendo en marcha una nueva iniciativa para limitar los litigios de los «fondos buitre» contra los gobiernos que no pagan sus deudas, y recortar la cantidad que los inversores pueden recuperar a través de los tribunales por los bonos de mercados emergentes defaulteados. Un proyecto de ley presentado el lunes en Albany trataría de impedir que determinados inversores compren bonos soberanos defaulteados a bajo precio y luego obtengan elevados pagos a través de […]

The post Basado en el caso de Argentina, Nueva York busca controlar a los fondos buitre first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Se cayó una inversión en el Parque Industrial 2 de Roca, pero el municipio dice que llega otra empresa

El proyecto para construir una planta de procesamiento de arenas destinadas a Vaca Muerta no avanzó. ¿Cuántas obras están en marcha y cuántas se esperan? Una importante inversión que esperaba el municipio de Roca para el desarrollo de su demorado Parque Industrial II finalmente se cayó. La novedad quedó confirmada ayer, cuando el Concejo Deliberante dio marcha atrás con la desafectación de tierras que se había aprobado en septiembre pasado, luego de que una minera manifestara su interés en construir una planta de procesamiento de arenas destinadas a la industria de Vaca Muerta. Desde el Ejecutivo también admitieron el retroceso […]

The post Se cayó una inversión en el Parque Industrial 2 de Roca, pero el municipio dice que llega otra empresa first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Proyecto Vaca Muerta Sur: YPF comenzó la construcción del oleoducto

Se trata del primer tramo de 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur que, cuando esté concluido en su totalidad, contará con una terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Este primer tramo es estratégico porque permitirá ampliar la producción de petróleo mientras se aguarda la obra definitiva. Unirá las localidades de Añelo, en Neuquén, con Allen, en nuestra provincia, para conectar con el sistema de Oldelval. Ello permitirá aumentar la producción mientras avanzan los permisos para el segundo tramo, de otros 437 kilómetros de oleoducto en suelo rionegrino. La obra es ejecutada por […]

The post Proyecto Vaca Muerta Sur: YPF comenzó la construcción del oleoducto first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Punta Quilla ofrece muy buenas condiciones para el trabajo de Total Energies

Claudia Borbolla, gerente de Asuntos Públicos de Total Austral, principal operadora del proyecto offshore “Fénix”, que se instala en Tierra del Fuego pero tiene base operativa en el puerto de Puerto Santa Cruz, habló con TiempoSur sobre los avances del mismo y la importancia operativa que tendrá Punta Quilla en el futuro próximo. “La operación tomará más impulso en el puerto cuando, a partir de fines de mayo, llegue la plataforma de perforación Noble Regina Allen”, aseguró. El proyecto offshore “Fénix” impulsado por TotalEnergies, en asociación con Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy, ha mostrado avances importantes en este […]

The post Punta Quilla ofrece muy buenas condiciones para el trabajo de Total Energies first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF invertirá más de 30 millones de dólares para continuar la explotación de la Vaca Muerta mendocina

La decisión se tomó luego de conocerse resultados alentadores en dos fracturas realizadas en Malargüe. YPF confirmó una inversión cercana a los 30 millones de dólares en la zona conocida como la “Vaca Muerta mendocina“, tras los resultados obtenidos de las primeras fracturas en Paso Bardas Norte y CN-VII. “Se trata de una noticia muy importante para la industria energética mendocina, ya que estos resultados posicionan nuevamente a Malargüe en el centro de la visión y el futuro energético“, señaló el subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Manuel Sánchez Bandini. Desde el Gobierno explicaron que […]

The post YPF invertirá más de 30 millones de dólares para continuar la explotación de la Vaca Muerta mendocina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Demsa 500: La Vanguardia en la Lucha Contra Incendios

Hoy nos complace anunciar el lanzamiento del Demsa 500, un agente encapsulador que representa un hito en la evolución de los sistemas de extinción de incendios. Este innovador producto está diseñado para combatir de manera efectiva incendios de Clase A, B, D, K y, en particular, aquellos causados por la exponencial ignición de las baterías de iones de litio, cada vez más recurrentes en todas las industrias, debido al incremento y al uso intensivo de estos dispositivos. El Demsa 500 disminuye drásticamente la tensión superficial del agua, facilitando una penetración en los materiales incendiados y logra una saturación más completa […]

The post Demsa 500: La Vanguardia en la Lucha Contra Incendios first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Desafiando el statu quo: La Ley de Pareto como catalizador del cambio organizacional

Muchas organizaciones se ven obstaculizadas por la resistencia al cambio, argumentando que este proceso es demasiado complejo o costoso. Este artículo explora el potencial de la Ley de Pareto como herramienta para impulsar el cambio organizacional efectivo, brindando a los líderes empresariales una guía práctica para implementar este principio en sus organizaciones. Tenía un jefe cuando trabajaba en el Banco que me decía: «Esta empresa no cambia más. Yo hace rato estoy acá y conozco el paño. ¿Sabes el esfuerzo que significa cambiar la mentalidad generada en tantos años? Yo ya pasé por muchos cambios de política económica y bancaria, […]

The post Desafiando el statu quo: La Ley de Pareto como catalizador del cambio organizacional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza: Energía y Ambiente firma un convenio que impulsa el desarrollo económico circular

Se celebró entre el Gobierno provincial y Reciclarg Recycling Technology SA. Tiene como objetivo implementar acciones estratégicas que contribuyan a acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo económico circular y regenerativo de los sectores productivos claves del territorio provincial. Este convenio se enmarca en los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ODS) y contempla la entrega del certificado emitido por el Gobierno de Mendoza Mendoza Intec Sustentable. A través del convenio, se ordenan las potencialidades de desarrollo estratégico de todos los sectores y actores de la provincia. Se busca tener un desarrollo ordenado al considerar […]

The post Mendoza: Energía y Ambiente firma un convenio que impulsa el desarrollo económico circular first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Caen los precios del petróleo en medio de la inestabilidad política en Irán y la inflación en EEUU

Los efectos de la muerte del presidente de uno de los países productores parece no haber golpeado en la forma en que se esperaba, pero los datos económicos sí. Los precios del petróleo cayeron tras los datos de inflación estadounidense y unos tipos de interés elevados que podrían deprimir la demanda industrial y de consumo; mientras, en Medio Oriente hay expectativas respecto a las consecuencias que traería la muerte del presidente de Irán al precio del crudo. Los futuros del crudo Brent cayeron 83 centavos, o un 1%, a 82,88 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) […]

The post Caen los precios del petróleo en medio de la inestabilidad política en Irán y la inflación en EEUU first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo

El ministerio de Economía tomará la tarifa de un mes para evitar aumentos que superarían el 400%. La Resolución 224/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, confirmó la medida. A la Secretaría de Energía, el Ministerio de Economía propuso «con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas». Manuel […]

The post Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para lograr cero emisiones?

Según un grupo de investigadores, se necesitarían billones de dólares en inversiones acumuladas para lograr un sistema energético mundial neutral en carbono para 2050. Se afirmó que todos los sectores con bajas emisiones de carbono necesitaban un mayor impulso. El equipo de investigación BloombergNEF (BNEF) informó que para lograr un sistema energético global totalmente descarbonizado para 2050, el mundo necesitaría hasta 215 billones de dólares en inversiones acumuladas. El precio estimado de 181 billones de dólares en un escenario de transición económica (ETS) planteado por el grupo sería un 19% mayor que la inversión. El resultado sugiere que varios sectores […]

The post Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para lograr cero emisiones? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Estudios relacionan las hornallas a gas con 19.000 muertes anuales en EEUU: cómo prevenirlo

Un nuevo proyecto de ley en California planea advertir sobre los riesgos de estos artefactos debido a emisiones de dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y benceno. California está evaluando la implementación de etiquetas de advertencia en las hornallas a gas debido a sus emisiones tóxicas, según un nuevo proyecto de ley presentado en la Asamblea del Estado. La medida sigue a un reciente estudio de la Universidad de Stanford que vincula estas hornallas con aproximadamente 19.000 muertes anuales y un aumento significativo en la exposición prolongada al dióxido de nitrógeno. Gail Pellerin, miembro de la Asamblea de California, propuso […]

The post Estudios relacionan las hornallas a gas con 19.000 muertes anuales en EEUU: cómo prevenirlo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

Los resultados de la exploración de Vaca Muerta en Mendoza serán presentados por la petrolera de mayoría estatal, YPF. Todo apunta a aspectos positivos, pero se tiene precaución en el mantenimiento de la información. En Mendoza se obtuvieron los primeros resultados de la exploración de Vaca Muerta fuera de Neuquén. Mañana, mediante informes técnicos, YPF, la petrolera mayoritaria estatal, presentará los resultados. La empresa realizó dos encuestas en la región de Mendoza y, para validar los resultados positivos, prevé un desarrollo a gran escala con cien encuestas. Fuentes del sector dijeron que los resultados serían positivos, aunque se tiene cautela […]

The post Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Marzec-Manser, de ICIS: “La Argentina está geográficamente bien ubicada para servir a múltiples mercados de GNL”

Desde Londres, Tomas Marzec-Manser, analista principal de mercados de gas para Europa y a nivel global de Independent Commodity Intelligence Services, repasó con EconoJournal los cambios en el mercado europeo del gas a partir de la crisis energética, las perspectivas en el mercado global del GNL en los próximos años, los factores geopolíticos que complican al mercado y las oportunidades de la Argentina. Europa logró dejar atrás lo peor de la crisis energética gracias al gas natural licuado (GNL). El reemplazo de las importaciones por gasoductos desde Rusia con importaciones por barco ocurrió relativamente rápido. En el Dutch TTF, principal […]

The post Marzec-Manser, de ICIS: “La Argentina está geográficamente bien ubicada para servir a múltiples mercados de GNL” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Paolo Rocca mira a Chile: Techint avanza con la obra de infraestructura más grande de la historia de ese país

Después del Gasoducto de Vaca Muerta, terminado el año pasado, la unidad de Ingeniería y Construcción de Techint se concentra en dos proyectos vinculados con la industria minera en Chile. De qué se trata la obra de infraestructura más grande de la historia del vecino país. Chile necesita sustituir el agua de la Cordillera con agua de mar desalada para todo su desarrollo de cobre y de litio. Para eso, encaró una obra que está en plena ejecución a cargo de la empresa Techint, que permitirá mejorar la sustentabilidad de los proyectos mineros al no utilizar el agua de las […]

The post Paolo Rocca mira a Chile: Techint avanza con la obra de infraestructura más grande de la historia de ese país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Nacho Torres: «Tenemos la capacidad con Petrominera de hacernos cargo del área de Restinga Alí que va retrotraer YPF»

El gobernador habló con la prensa en su visita a Comodoro, y criticó a la oposición del justicialismo que hace política mezquina por la entrega de ambulancias. Volvió a defender el capitulo de Hidrocarburos de la Ley Bases y dijo que analiza una presentación judicial por la suba del gas. En su visita a Comodoro Rivadavia, el gobernador Ignacio Torres brindó definiciones sobre varios temas, y dejó un anticipo respecto a la reversión de áreas de YPF, que en uno de los casos podrá ser explotado por la forma estatal Petrominera S.E. «Yo creo que nosotros tenemos la capacidad, Neuquén […]

The post Nacho Torres: «Tenemos la capacidad con Petrominera de hacernos cargo del área de Restinga Alí que va retrotraer YPF» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro”

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, defendió la exportación de GNL por Río Negro. Fue en el Hotel Libertador, en uno de los tradicionales almuerzos del Club del Petróleo, que nuclea a los principales referentes del sector de Oil & Gas en la Argentina, donde realizó una presentación sobre el potencial y los desafíos que se deberán sortear para aprovechar todo el potencial que posee Vaca Muerta, y que la Argentina se convierta en un país exportador de Gas Natural Licuado (GNL) a nivel global. Figueroa se metió en el debate que se abrió ni bien se promocionó el proyecto […]

The post “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El Puerto de Bahía Blanca tuvo una extraordinaria reunión de directorio con el eje ubicado en la planta de GNL

En el objetivo de valorizar Bahía Blanca como lugar para el emplazamiento del megaproyecto impulsado por YPF junto a la empresa Petronas para la exportación de gas natural licuado, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca convocó una reunión extraordinaria ampliada de directorio. Cabe destacar que YPF y Petronas realizaron estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelos y ambientales que permitieron determinar cómo hacer viable y competitivo a nivel internacional el proyecto en Bahía Blanca. El acuerdo de estudio y desarrollo conjunto que YPF y Petronas, la compañía malaya de petróleo y gas, firmaron durante el 2022, con el […]

The post El Puerto de Bahía Blanca tuvo una extraordinaria reunión de directorio con el eje ubicado en la planta de GNL first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ámbito Debate presenta un nuevo evento de Energía y Minería con entrevistas en Buenos Aires y San Juan

El streaming se podrá seguir en vivo desde la portada principal de Ámbito y a través de las redes sociales. Habrá paneles y entrevistas mano a mano desde San Juan, donde se realiza la expo minera. El miércoles 22 de mayo desde las 9.30 Ámbito Debate realiza otro evento de Energía y Minería con destacadas personalidades y referentes de cada sector estratégico para la economía argentina. El streaming se podrá seguir en vivo desde la portada principal de www.ambito.com y en las redes sociales de Ambito Financiero (YouTube, Red X, Instagram y Facebook) y de Ámbito Debate. El primer panel […]

The post Ámbito Debate presenta un nuevo evento de Energía y Minería con entrevistas en Buenos Aires y San Juan first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En San Patricio del Chañar se llevó a cabo la “2° Jornada técnica de emergencia en la industria del oil&gas”

Se denominan capacidades a los procedimientos que se deben seguir con antelación ante una emergencia que pueda surgir en una planta dedicada a la extracción de hidrocarburos. «2° jornada técnica de emergencia en la industria del oil&gas» comenzó con la presencia de las principales operadoras de Vaca Muerta, Shell, Pampa Energía y Phoenix. La actividad se desarrolló en el centro cultural municipal de San Patricio del Chañar. El intendente Gonzalo Nuñez y el Comisario Mayor Pablo Herbalejo, Director de Bomberos policía de la Provincia, acompañan la actividad.

The post En San Patricio del Chañar se llevó a cabo la “2° Jornada técnica de emergencia en la industria del oil&gas” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Aconcagua pasa por zonas de YPF para resaltar su rol en lo convencional

Consciente de que el convencional aún no hace mucho para ofrecer, la compañía busca expandirse fuera del auge de Vaca Muerta. Además, invierte mucho en energías renovables: se gastarán u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza. En una gran apuesta a las cuencas Cuyana y Neuquina, la compañía compró los propios equipos de torre. Como parte del denominado Proyecto Andes, que acelera la industria petrolera del país, Aconcagua Energía anunció formalmente al mercado su decisión de participar en el proyecto en desarrollo para la venta de humedales ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro. , Chubut, […]

The post Aconcagua pasa por zonas de YPF para resaltar su rol en lo convencional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Oldelval inauguró el ‘cerebro’ que supervisa el transporte de petróleo desde Vaca Muerta

La nueva obra, parte de la ampliación de capacidad de transporte que requiere una inversión de u$s 1200 millones, controla el sistema de bombeo del crudo neuquino hacia la terminal de Puerto Rosales. El conjunto Oldelval, encargado de dirigir el sistema petróleo más significativo del país, inauguró un nuevo Centro de Control para sus operaciones de midstream, lo que posibilita la evacuación casi del total del crudo producido por Vaca Muerta. Es un espacio inteligente que actúa como el cerebro de la operación. Su función es monitorear y tomar decisiones sobre la red de oleoductos de la compañía, que tiene […]

The post Oldelval inauguró el ‘cerebro’ que supervisa el transporte de petróleo desde Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore en Mar del Plata: aseguran que las expectativas de encontrar petróleo «son altísimas»

La explotación se encuentra en etapa de exploración. A pesar de que las expectativas son altísimas, la probabilidad de que se encuentre material es de un 20%. La ciudad de Mar del Plata continúa la exploración de pozos petroleros. En caso de hallazgos interesantes, deberán verificarse la calidad de los hidrocarburos, su comercialidad y las facultades jurídicas que deberán presentarse para atraer inversiones. Exploración y expectativas Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Diego Lamacchia, especialista en petróleo offshore quien expresó que la explotación petrolera “se encuenta en la etapa de exploración”. Según el entrevistado, se están […]

The post Offshore en Mar del Plata: aseguran que las expectativas de encontrar petróleo «son altísimas» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) anunció este jueves que «se están registrando restricciones operativas ordenadas en principio por las Distribuidoras Camuzzi y GASNOR a las estaciones de servicio de expendio de GNC, por aparentes razones de fuerza mayor». Más de un centenar de estaciones de servicio a lo largo y ancho del país que surten Gas Natural Comprimido (GNC) se vieron en la obligación de “interrumpir” el suministro debido a la llegada del frío y al consumo energético que demanda en hogares, y de esta manera “priorizar” el uso de los usuarios residenciales. Según […]

The post Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La ley Bases y el capítulo de hidrocarburos: ¿en qué beneficia a la cuenca San Jorge?

“Chubut perdió 1.600 millones de dólares en regalías por la excusa del auto abastecimiento”, dijo el ministro de Hidrocarburos, al valorar el proyecto. En este informe, virtudes y críticas a la iniciativa que debate el Congreso. En medio del intenso debate que se vive en el Congreso, el capítulo de hidrocarburos del proyecto de ley Bases se erige como un cambio profundo en el paradigma energético del país. Con más de un siglo de historia en la producción de hidrocarburos, la cuenca San Jorge ha sido testigo de las fluctuantes políticas energéticas del país y esta vez no será la […]

The post La ley Bases y el capítulo de hidrocarburos: ¿en qué beneficia a la cuenca San Jorge? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas

El gobierno de Javier Milei difundió el crecimiento de la producción y aprovechó para enviar un mensaje al Senado. «Con la ley Bases, el crecimiento sería exponencial», declaró Chirillo, secretario di Energía. Durante el debate sobre la Ley Bases en el Senado, Eduardo Rodríguez Chirillo, director de la Secretaría de Energía, manifestó el incremento en la producción de hidrocarburos en nuestro país. Es la más alta de las últimas dos décadas, según la cartera. «El crecimiento sería exponencial con la ley Bases», dijo el secretario de Energía Eduardo Chirillo, uno de los funcionarios que asistieron al Congreso para defender la […]

The post Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Aconcagua Energía consolida su modelo de negocio integrado: registró un EBITDA de 14 millones de dólares

La compañía energética presentó los resultados obtenidos durante el primer trimestre de 2024. Las ventas ascendieron a U$S 42,4 millones resultando 10,0 veces superiores a las ventas del mismo período en 2023. La empresa Aconcagua Energía, sexta productora de hidrocarburos líquidos de Argentina, presentó los resultados que obtuvo durante el primer trimestre del año. En este sentido, la compañía informó que logró un EBITDA ajustado de U$S 14 millones, lo que representa un incremento de 10,1 veces respecto del mismo período 2023. Por otra parte, las ventas del Q1 de 2024 ascendieron a U$S 42,4 millones resultando 10,0 veces superiores […]

The post Aconcagua Energía consolida su modelo de negocio integrado: registró un EBITDA de 14 millones de dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio?

Su reciente iniciativa se centra en proyectos en Neuquén y Vaca Muerta, de los que es un gran conocedor. Pablo Iuliano reapareció en el panorama mediático tras fundar su propia empresa centrada en la energía, Tango Energy. El ex director general de YPF es un reconocido experto en los campos de Vaca Muerta y Neuquén, herramientas que utilizó para enfocar su reciente emprendimiento. Iuliano es de origen platense, pero llegó a Neuquén a los seis años. El egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Plaza Huincul es un ingeniero químico, que ha preciado su carrera en yacimientos de la […]

The post ¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El flamante director de Hidrocarburos prorrogó la licitación petrolera

La semana que viene, el jueves 23 de mayo, debía realizarse la apertura de sobres de la licitación de 12 áreas petroleras de Mendoza. Sin embargo, la Dirección de Hidrocarburos prorrogó los plazos y eso tendría lugar recién el 28 de junio. Esta modificación fue publicada en los edictos del Boletín Oficial hoy. Posteriormente, el flamante director de Hidrocarburos, Lucas Erio, justificó la medida -la primera que toma estando en el cargo- diciendo que la postergación «permitirá que los adquirentes del pliego tengan el tiempo necesario para realizar consultas y/o aclaraciones sobre el pliego modelo, como así también de las […]

The post El flamante director de Hidrocarburos prorrogó la licitación petrolera first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Argentina cede plenos derechos sobre el área de hidrocarburos de Total, PAE y Wintershall

Este viernes, el Gobierno argentino anunció la terminación del contrato de arrendamiento de un área de exploración de hidrocarburos «offshore» (exterior) que pertenecía a Total Petroleum, filial francesa de la argentina Pan American Energy (PAE) y de la alemana Wintershall. Adoptada este viernes en el Boletín Oficial, una resolución de la Secretaría de Energía anunció la extinción de la concesión de explotación del área conocida como Spica, situada en la Cuenca Austral, sobre aguas del Atlántico dentro de la provincia argentina de Tierra del Fuego. Así, el terreno, que había estado cedido en 1997, es retomado por el gobierno argentino. […]

The post Argentina cede plenos derechos sobre el área de hidrocarburos de Total, PAE y Wintershall first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Quién es Eduardo Mallea, el nuevo jefe de Aduana?

El flamante funcionario ha estado al frente del organismo y posee una gran experiencia. Reemplazado a la cuestionada Rosana Ludovico es el nuevo director de Aduanas, Eduardo Mallea, un abogado de 49 años con una especialización en derecho aduanero. Es importante destacar que, desde que se conoció la noticia, se espera una «despolitización» de la AFIP, de acuerdo con los indicios del organismo recaudador liderado por Florencia Misrahi. En su experiencia, trabaja en el estudio riojano Bruchou & Funes desde 2006, donde fue nombrado socio en 2011. Adicionalmente, se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 2001 y actualmente […]

The post ¿Quién es Eduardo Mallea, el nuevo jefe de Aduana? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Derrame de hidrocarburos: Prefectura participó de un congreso en Estados Unidos

La Prefectura Naval Argentina, representada con profesionales pertenecientes a la Dirección de Protección Ambiental de la Institución, participó de la Conferencia Internacional sobre Derrames de Hidrocarburos, edición 2024, celebrada en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de un evento emblemático que reúne a dirigentes del sector del transporte marítimo y del petróleo, agencias gubernamentales federales, estatales y locales, organizaciones portuarias, empresas de remolque y salvamento, proveedores de equipos de respuesta a la contaminación, especialistas y destacados académicos de todo el mundo, entre otros. El encuentro busca promover un intercambio internacional de información e ideas relacionadas con la prevención, planificación, preparación, […]

The post Derrame de hidrocarburos: Prefectura participó de un congreso en Estados Unidos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

EL DESCUBRIMIENTO RUSO DE LA ANTÁRTIDA, DATA DEL 2020

Informaciones de la última semana afirmaron que habían encontrado hidrocarburos en territorio que reclaman Argentina, Chile y el Reino Unido. El gobierno ruso le confirmó a la Argentina el hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida. Y también le aseguró que sus actividades son científicas y “no violan” el Tratado Antártico. Pero informaron que el descubrimiento fue hecho hace casi cuatro años. A decir verdad, la información es genérica y surge de una consulta efectuada por la Cancillería argentina, a través de su embajada en Moscú, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Vladimir Putin. La consulta se realizó en […]

The post EL DESCUBRIMIENTO RUSO DE LA ANTÁRTIDA, DATA DEL 2020 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Con planes e inversiones dentro y fuera del país, Manzano ahora se posiciona como un «peso pesado» de la minería

El empresario se quedó con licitaciones en San Juan y viene de comprar acciones de una minera en Perú. Además, concentra miles de hectáreas con litio. Con planes e inversiones dentro y fuera del país, Manzano ahora se posiciona como un «peso pesado» de la minería Ajeno al contexto de incertidumbre económica que predomina sobre todo fronteras hacia adentro, José Luis Manzano no deja de mover las piezas y rápidamente viene consolidándose como uno de los principales actores de la mega minería con ADN argentino. El empresario, célebre en los años 90 por su intervención en la función pública, acaba […]

The post Con planes e inversiones dentro y fuera del país, Manzano ahora se posiciona como un «peso pesado» de la minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas

El gobierno de Javier Milei difundió el crecimiento de la producción y aprovechó para enviar un mensaje al Senado. «Con la ley Bases, el crecimiento sería exponencial», declaró Chirillo, secretario di Energía. Durante el debate sobre la Ley Bases en el Senado, Eduardo Rodríguez Chirillo, director de la Secretaría de Energía, manifestó el incremento en la producción de hidrocarburos en nuestro país. Es la más alta de las últimas dos décadas, según la cartera. «El crecimiento sería exponencial con la ley Bases», dijo el secretario de Energía Eduardo Chirillo, uno de los funcionarios que asistieron al Congreso para defender la […]

The post Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Cómo afectará la exploración offshore a nuestras costas?

La perforación en el pozo será realizada por el barco Valaris DS 17, que tiene la capacidad de avanzar hasta una profundidad de 1.527 metros al lecho marino y más de 4.000 metros bajo el suelo. Una vez finalizada la evaluación, el pozo será sellado permanentemente con cemento “cumpliendo todas las medidas de seguridad necesarias, apegándose a los protocolos para dicha actividad”. Este proceso tardaría unos 60 días. El proyecto Argerich ingresaría en la siguiente etapa, la cual establece límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción, en caso de encontrarse petróleo o gas. Luego, en […]

The post ¿Cómo afectará la exploración offshore a nuestras costas? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Bolivia quiere alquilar gasoductos para llevar el gas a Brasil

Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron que evalúan el alquiler de gasoductos «para que pueda pasar gas» de Argentina a Brasil. En medio del despido del presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, que parecía llevar la bandera del proyecto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen dijo que evalúan alternativas para aprovechar el potencial del gas de Vaca Muerta, y que una de ellas es alquilar gasoductos para conectar el mercado de Brasil con Argentina. Otra, es invertir en Vaca Muerta para producir gas. Hace unos días, Dorgathen dio detalles en una conferencia sobre las conversaciones […]

The post Vaca Muerta: Bolivia quiere alquilar gasoductos para llevar el gas a Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

GeoPark expande su audiencia en Vaca Muerta mediante la compra de un área transformadora

Vaca Muerta en Argentina se ha consolidado gracias a una adquisición estratégica anunciada por GeoPark, una empresa líder en la exploración y producción de hidrocarburos en América Latina. La compañía ha ganado participación en cuatro bloques de alta calidad en esta clase global de negocios, solidificando su posición como uno de los yacimientos de hidrocarburos terrestres más importantes de la región. La adquisición, realizada en conjunto con Phoenix Global Resources (PGR), un reconocido operador argentino con experiencia en operaciones no convencionales, promete impulsar la producción, las reservas y el flujo de caja de GeoPark desde el primer día. Además, presenta […]

The post GeoPark expande su audiencia en Vaca Muerta mediante la compra de un área transformadora first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: se empeñan en aumentar la capacitación para evitar el contrato de extranjeros

Emplear voluntarios es una prioridad para los empresarios e inversores, pero han observado que se requiere aumentar sus habilidades para cumplir con ciertas responsabilidades para las que se les exige. Aunque insistió en la necesidad de aumentar las capacitaciones y oferta educativa relacionada a la actividad, Carlos Ramos, vicepresidente de Corriente Argentina S.A. y expresidente de la Cámara de Minería de Salta, se mostró expectante por los nuevos proyectos mineros que se explotarán en Salta. El profesional afirmó que existe una ley provincial (Ley Provincial N° 8164) que regula el empleo en Salta y que establece la contratación directa de […]

The post Minería: se empeñan en aumentar la capacitación para evitar el contrato de extranjeros first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

OPEP+ reabre el tenso debate sobre la capacidad de producción de petróleo de sus miembros

Los principales exportadores pretenden que se amplíen los límites con miras a a bombear más crudo en 2025. La OPEP+ se enfrenta de nuevo a la espinosa cuestión de cuánto petróleo son capaces de bombear realmente sus miembros, un asunto que plantea riesgos para los esfuerzos del grupo por estabilizar los mercados mundiales. Tras un encarnizado debate sobre el tema el año pasado -que acabó con la salida de Angola-, la alianza liderada por Arabia Saudí encargó una revisión externa de las capacidades de sus miembros, que concluirá a finales de junio. Varios de los principales exportadores pretenden que se […]

The post OPEP+ reabre el tenso debate sobre la capacidad de producción de petróleo de sus miembros first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los empresarios le dan un fuerte respaldo a Milei y esperan más señales para la inversión

El círculo rojo aguarda que la Ley Bases reordene las reglas del juego para hundir capital. El presidente eligió la platea de Cicyp para retomar su batalla discursiva contra otros economistas. «Queremos invertir, pero necesitamos condiciones», fueron las últimas palabras que el presidente del Cicyp y segundo de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, pronunció segundos antes de que el presidente Javier Milei suba al estrado en el almuerzo ante el círculo rojo, un escenario que aprovechó para continuar su guerra discursiva contra otros economistas y consultores y en el que dedicó la mayor parte de su intervención para negar que […]

The post Los empresarios le dan un fuerte respaldo a Milei y esperan más señales para la inversión first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El programa Prosumidores 4.0 se presenta como un instrumento para fomentar la producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables

Fue en un acto encabezado por el gobernador Pullaro. Se trata de una política de Estado que busca producir un círculo energético virtuoso de autogeneración, que inyecte el excedente a la red, favoreciendo el desarrollo productivo. La actividad se desarrolló en el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, relanzaron el programa Prosumidores 4.0. Se trata de una herramienta para promover la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables disponibles en nuestra provincia, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y […]

The post El programa Prosumidores 4.0 se presenta como un instrumento para fomentar la producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Qué es el régimen de incentivo para las grandes inversiones?

El RIGI podría constituir un escollo en el tratamiento de la «Ley Bases». Qué opinan los defensores y sus detractores. Analizamos sus alcances. En el marco del tratamiento del nuevo proyecto de la «Ley Bases», se ha suscitado un arduo debate sobre el Régimen de Incentivo Para las Grandes Inversiones y su impacto en el entramado legal. El RIGI es un conjunto de medidas económicas que, a través de la desregularización del mercado, tendría como fin, conforme lo informado por el sitio web de Diputados «Incentivar las Grandes Inversiones nacionales y extranjeras, promover el desarrollo económico, Desarrollar y fortalecer la […]

The post ¿Qué es el régimen de incentivo para las grandes inversiones? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Aconcagua Energía presentó su balance del primer cuatrimestre

La empresa energética con inversiones en Mendoza, presentó sólidos números en su balance cuatrimestral, con subas en la producción de hidrocarburos y ventas. La empresa que inició sus operaciones en 2016, tuvo un crecimiento armónico y sostenido en la producción de petróleo y gas, que redundó en mayor generación de energía, ventas e ingresos durante el primer cuatrimestre del 2024 La sexta productora de hidrocarburos líquidos de Argentina, Aconcagua Energía informó que durante el primer trimestre de 2024 logró un EBITDA ajustado de U$S 14 millones (ARS 11.433 millones), lo que representa un incremento de 10,1 veces respecto del mismo […]

The post Aconcagua Energía presentó su balance del primer cuatrimestre first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo Off Shore: Un potencial similar a Vaca Muerta

Durante los últimos dos años, funcionarios nacionales y provinciales destacaron la potencialidad económica que implicaría el hallazgo de petróleo en el Mar Argentino. El 2022, el gobernador Axel Kicillof advertía que la actividad del petróleo offshore: «Podría ser como Vaca Muerta» a partir del inicio de un “proceso de exploración sísmico con unos barcos que hacen explosiones de aire comprimido y miden como está el subsuelo y si puede haber reservorios de petróleo. Dieron muy bien” afirmaba. “Todo esto es proyectivo y probabilístico. Todavía no se ha perforado un solo pozo exploratorio para ver si están los hidrocarburos. Una vez […]

The post Petróleo Off Shore: Un potencial similar a Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En cinco departamentos, YPFB supervisa 27 proyectos de exploración de hidrocarburos

De acuerdo con su presidente ejecutivo interino, Armin Dorgathen, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta actualmente 27 proyectos exploratorios en cinco departamentos del país. El informe indica que el objetivo de la labor exploratoria en progreso es brindarle al país una segunda etapa de gasífera petrolera. “Hay que hacer lo que no se hizo antes (…), son 27 los proyectos que hoy están en ejecución, proyectos que están desde la elaboración hasta las pruebas de producción”, dijo. Durante cinco a siete años de proceso de exploración, YPFB realiza trabajos como perforación, caminos, planchadas, montaje de equipos y perforación de pozos […]

The post En cinco departamentos, YPFB supervisa 27 proyectos de exploración de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net Zero”

El mandatario disertó este martes ante más de 400 personas en uno de los tradicionales almuerzos del Club del Petróleo, que nuclea a los principales referentes del sector de Oil & Gas en la Argentina. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó este martes una presentación sobre el potencial y los desafíos que se deberán sortear para aprovechar todo el potencial que posee Vaca Muerta y que la Argentina se convierta en un país exportador de Gas Natural Licuado (GNL) a nivel global. El mandatario disertó este martes ante más de 400 personas en el Hotel Libertador, en pleno centro […]

The post Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net Zero” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza fomenta su liderazgo en energía fotovoltaica

El gobernador Alfredo Conejo ha establecido que, en su segunda gestión al frente de Mendoza, la energía será una prioridad. Más allá de las industrias tradicionales como la minería y los hidrocarburos, la provincia está avanzando en el desarrollo de fuentes de energía renovables, con especial atención a la energía solar. Desde su regreso al gobierno, Conejo ha enfatizado la importancia de fortalecer la matriz energética de la provincia. La atención médica se ha centrado en otros sectores, aunque el mandatario ha mostrado su compromiso con las fuentes limpias de energía, como la solar. Durante su discurso ante la Asamblea […]

The post Mendoza fomenta su liderazgo en energía fotovoltaica first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Recursos humanos y becas estudiantiles, en la agenda de desarrollo

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con representantes de la Cámara de Servicios Petroleros. Buscan fortalecer el trabajo colaborativo. Con el objetivo de potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, el gobernador Rolando Figueroa se reunió, este martes, con representantes de la Cámara de Servicios Petroleros. El encuentro tuvo lugar en la Casa del Neuquén en Buenos Aires y, entre otras cosas, dialogaron sobre la necesidad de fortalecer el trabajo colaborativo con las empresas del sector, para la formación de recursos humanos, la incorporación de la infraestructura y el respaldo al plan provincial de becas educativas Gregorio Álvarez. Las becas que […]

The post Recursos humanos y becas estudiantiles, en la agenda de desarrollo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Schilardi renunció a la Dirección de Hidrocarburos y garantiza que su reemplazo en el puesto es «un crack»

El ingeniero ocupó ese cargo a partir de la gestión de Rodolfo Suárez. Dijo que no tenía intención de dejar el gobierno, pero que enfrentaba «un tremendo desafío» en el sector privado. ¿Quién es el joven sucesor? El miércoles, Stanislao Schilardi Puga, quien dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia, renunció oficialmente al cargo de Director de Hidrocarburos. En su lugar ocupará el puesto Lucas Erio, un ingeniero industrial de 33 años que hasta entonces trabajaba como jefe de proyectos de la cartera. El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Jimena Latorre aceptaron formalmente la renuncia del […]

The post Schilardi renunció a la Dirección de Hidrocarburos y garantiza que su reemplazo en el puesto es «un crack» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Avanzan los preparativos del evento cumbre de la Energía

Dado que ya se han ocupado todos los espacios disponibles, se prevé que la próxima edición marcará un hito en la historia de la exposición. La Expo Oil & Gas Patagonia se llevará a cabo en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén del 23 al 25 de octubre. Abarca 15.000 metros cuadrados de espacio total, incluyendo 5 áreas de exposición, un espacio al aire libre y más de 200 expositores. Se anticipa que los aficionados superarán los 11.500 de la última edición. La conferencia anual de la industria de los hidrocarburos sirve como lugar de encuentro para los […]

The post Avanzan los preparativos del evento cumbre de la Energía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petroperú: Presidencia descarta privatización de la empresa estatal propuesta por el directorio

Fredy Hinojosa, vocero presidencial, descartó la privatización de la compañía de hidrocarburos, a pesar de las recomendaciones del Directorio de optar por una gestión privada para asegurar la autosostenibilidad financiera. El vocero presidencial, Fredy Hinojosa, descartó este martes la privatización de Petróleos del Perú (Petroperú), a pesar de que el directorio de la empresa estatal de hidrocarburos había propuesto a su Junta General de Accionistas la posibilidad de privatizarla para ampliar su respaldo financiero. “Queremos dejar absoluta claridad de que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no privatizará Petroperú”, señaló el portavoz en una rueda de prensa desde Palacio […]

The post Petroperú: Presidencia descarta privatización de la empresa estatal propuesta por el directorio first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Proyecto Andes: más de 70 petroleras mostraron interés en adquirir activos convencionales

El objetivo de YPF es desinvertir en 30 bloques que suman 34.000 barriles de petróleo diarios y casi 4 millones de metros cúbicos de gas. YPF hoy es la principal productora de Oil & Gas con más de medio millón de barriles equivalentes y el 33% del market share. YPF hoy es la principal productora de Oil & Gas con más de medio millón de barriles equivalentes y el 33% del market share. Hace un mes, Maximiliano Westen, vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, participó de un encuentro en la Embajada de Canadá con la […]

The post Proyecto Andes: más de 70 petroleras mostraron interés en adquirir activos convencionales first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF analiza desprenderse de Refinor

Su capital accionario será uno de los productos que comercializará la petrolera estatal. Actualmente comparte propiedad con Grupo Hidrocarburos del Norte SA, quien posee la otra mitad de la empresa que opera en el Norte argentino. Horacio Marín, presidente y director general de YPF, confirmó  que la petrolera progresará en cambios significativos al quitar alguno de los activos y al mismo tiempo sumarse en nuevos sectores. Aparte del proceso de venta de los 55 campos maduros que se lleva a cabo, se abordarán las acciones de Metrogas y las filiales de YPF Brasil e YPF Chile. A pesar de que […]

The post YPF analiza desprenderse de Refinor first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Más de 15 proyectos renovables podrían ser adjudicados en la actual ronda del MATER de Argentina

Energía Estratégica simuló el proceso de asignación de prioridad de despacho del Mercado a Término entre los 34 centrales que fueron a desempate. Conozca quiénes podrían ser los potenciales ganadores. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) hoy definirá los proyectos que contarán con prioridad de despacho en la convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Ya se confirmó que cinco parques eólicos, por hasta 426 MW de potencia, y una central fotovoltaica de 25 MW pueden ser asignables por estar en áreas de transporte disponible. De ese total, tres emprendimientos (todos de PCR) incluyen la […]

The post Más de 15 proyectos renovables podrían ser adjudicados en la actual ronda del MATER de Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Califican a Salta como la mejor provincia para invertir en minería

De acuerdo al instituto Fraser de Canadá, Salta se posicionó este año en el primer lugar a nivel nacional en dos categorías: en percepción de políticas pública minera desplazó a San Juan quedando a la cabeza, y también como primer destino atractivo para la inversión en el sector. Salta obtuvo la mejor calificación en el ámbito de políticas públicas mineras, según el último informe del Instituto Fraser. Este estudio, que evalúa la percepción de políticas públicas en jurisdicciones mineras a nivel mundial, destaca a Salta como líder en Argentina. El informe revela que Salta ha obtenido una puntuación de 75 […]

The post Califican a Salta como la mejor provincia para invertir en minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza no se encuentra entre los distritos más atractivos para la inversión minera

En el segundo año consecutivo, el Instituto Fraser de Canadá dejó a Mendoza, colocando a Salta, San Juan, Jujuy y La Rioja entre las 86 mejores localidades con potencial abandono de inversión minera. Si bien Argentina se posicionó como la cuarta región más deseable del mundo para la inversión minera, Mendoza fue pasada por alto en el informe elaborado por el think tank más poderoso de Canadá. Según el informe difundido hoy, elaborado con datos de la actividad minera en 2023, Salta ocupa el puesto 26 entre 86 lugares con mayor atractivo para las inversiones mineras. Además, es la provincia […]

The post Mendoza no se encuentra entre los distritos más atractivos para la inversión minera first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Movimientos en el tablero de Cornejo: un experto de 33 años va a Hidrocarburos

El ingeniero industrial Lucas Erio reemplazará a Estanislao Schillardi, que se fue a una empresa privada. Los desafíos que tiene por delante. Lucas Erio es el nuevo director de Hidrocarburos de Mendoza. Su llegada se dio despúés de un movimiento fuerte en el tablero de Alfredo Cornejo: se fue Estanislao Schillardi de ese organismo para darle paso al sucesor, que desde hace rato viene pisando fuerte en el radar del mandatario. El desarrollo de Vaca Muerta y los nuevos planes de YPF en las áreas maduras, sus principales desafíos. Estanislao Schillardi llegó al Gobierno junto con el triunfo de Rodolfo […]

The post Movimientos en el tablero de Cornejo: un experto de 33 años va a Hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

¿Peligra el gas para el invierno?: por qué las distribuidoras se niegan a comprar GNL

Una nueva licitación acabó fracasando porque nadie quiere asumir la pérdida de tener que comprar gasolina a 13 dólares y venderla a 4. El gobierno les prohíbe repercutir el precio a los usuarios. En el sector energético está a punto de estallar una nueva guerra. Cuatro días después de que el sistema comenzara a requerir gas natural líquido (GNL), las licitaciones seguían secas y no había distribuidores dispuestos a comprar el gas a los precios establecidos por el gobierno. Por primera vez desde que se introdujo el GNL, el Tesoro optó por no cubrir la diferencia de precio entre el […]

The post ¿Peligra el gas para el invierno?: por qué las distribuidoras se niegan a comprar GNL first appeared on Runrún energético.