Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los ingresos rusos antes de impuestos procedentes del gas y el petróleo cayeron un 40% en marzo en comparación con febrero

Según mostraron los datos del Ministerio de Finanzas el miércoles, los ingresos provenientes de un impuesto basado en los beneficios aumentaron casi un 40% en marzo con respecto a febrero, para 1,31 billones de dólares (14.200 millones de dólares) para el presupuesto federal ruso. En comparación con los 400 millones de transacciones que se devolvieron a las empresas en febrero, según el ministerio, los ingresos provenientes de este impuesto aumentaron a casi 588.000 millones de transacciones el mes pasado. Lo ingresado por gas y petróleo, que aproximadamente constituyen un tercio del ingreso presupuestario total, experimentaron un incremento del 90% en […]

The post Los ingresos rusos antes de impuestos procedentes del gas y el petróleo cayeron un 40% en marzo en comparación con febrero first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Las reinas del fracking: cinco empresas tienen la clave de Vaca Muerta

Las petroleras necesitan sus servicios para extraer el shale oil en diez sets de fractura activos. Dos gigantes, pozos de U$S 10 millones y la cuota de Techint. Desde que Vaca Muerta se convirtió en un imán para las inversiones del sector hidrocarburífero en Argentina, una palabra resonó fuerte en la sociedad: fracking. La hidrofractura o fracturamiento hidráulico permite aprovechar el petróleo y el gas en rocas poco permeables como el esquisto (o shale, en inglés). Después de diez años de desarrollo, en Neuquén se ha consolidado un grupo de empresas que concentra un negocio clave que se consolida en […]

The post Las reinas del fracking: cinco empresas tienen la clave de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Más allá de Vaca Muerta: ¿Cuánto producen el resto de las cuencas?

Un panorama respecto al estado de las otras zonas productoras de la Argentina: el Golfo San Jorge, la Austral, la Cuyana y el Noroeste. Seguirle el ritmo al shale neuquino no es fácil, pero las demás cuencas siguen aportando buena parte de los hidrocarburos que consume el país. El crecimiento sostenido de la producción de gas y petróleo en la Cuenca Neuquina, impulsada por el no convencional de Vaca Muerta, está alcanzando niveles históricos. Si bien ese desempeño empuja al alza el total nacional, también disimula el declino que sufren marcadamente algunas de las cuencas. Se trata de las cuencas […]

The post Más allá de Vaca Muerta: ¿Cuánto producen el resto de las cuencas? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza lícita 12 áreas petroleras con un nuevo modelo enfocado en la continuidad de las inversiones

Con la convocatoria nacional e internacional se pone en marcha por primera vez el modelo de “licitación continua”, que garantiza las inversiones. Son nueve áreas de exploración y tres de explotación ubicadas en la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina. El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Hidrocarburos, lanzó la convocatoria pública nacional e internacional para 12 áreas petroleras con el nuevo modelo de “licitación continua”, que además de hacer de Mendoza una plaza atractiva, garantizará que los llamados sean permanentes y no queden desiertos. “Son licitaciones mayoritariamente exploratorias. Nueve son de exploración y […]

The post Mendoza lícita 12 áreas petroleras con un nuevo modelo enfocado en la continuidad de las inversiones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: por el gasoducto ya hay un récord en 14 años

Por primera vez desde 2010 se acumularon siete meses seguidos con superávit comercial energético. La energía puede ser «otro campo» y estabilizar la oferta de dólares en la economía argentina. Desde la construcción del gasoducto en Vaca Muerta, el país presenta meses consecutivos con un superávit comercial energético. La Argentina recuperará en 2024 el superávit en su balanza comercial energética después de 14 años. Esto será central para estabilizar la economía a mediano plazo, pues implica una menor salida de dólares por importaciones de combustibles. A futuro, el sector energético podría ser «otro campo», la palanca para no depender de […]

The post Vaca Muerta: por el gasoducto ya hay un récord en 14 años first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

La estación marítima está a las puertas de abandonar definitivamente la regasificación de GNL para iniciar la producción y exportación de ese combustible. Si en algo cambiará la fisonomía del puerto de Bahía Blanca en el invierno es en que ya no estarán presentes las imponentes figuras de los buques metaneros en el estuario local. Este año ya no habrá un gran buque regasificador esperándolos en el muelle de Compañía Mega para procesar el gas natural licuado (GNL) importado y volcarlo a la red troncal en los meses más fríos. ¿Será una señal de cara a lo que se viene? […]

The post Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hualilan suma un inversor argentino: Elztain se queda con el 5% del proyecto de oro sanjuanino

Challenger Exploration anunció en los mercados financieros que el grupo de inversor que lidera el empresario argentino Eduardo Sergio Elsztain -lider de las compañías IRSA y de las agropecuarias Cresud y BrasilAgro, entre otras- compró 5 millones de USD en acciones del proyecto Hualilán en Ullum. La operación informada da cuenta que completó una colocación estratégica de 66,377,283 acciones a un precio de 8.5 centavos por acción, lo que representa una prima del 6% sobre el último precio de negociación de 8.0 centavos y una prima del 9% sobre el VWAP de 20 días de 7.8 centavos. Al comentar sobre […]

The post Hualilan suma un inversor argentino: Elztain se queda con el 5% del proyecto de oro sanjuanino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los combustibles aumentaron un 4,6% en promedio y acumularon un 106% en cuatro meses

El aumento se debe a la tercera fase de los impuestos actualizados del gobierno sobre los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), que se implementaron en febrero del año pasado. Para principios de mayo se prevé otro aumento más. El costo de los combustibles volvió a aumentar por 4,6% promedio a través de la escalada inflacionaria y la presión cambiario. Además, un incremento más se establece para principio de mayo. El ajuste se debe a la tercera etapa de la actualización de los impuestos dispuestos por el gobierno en febrero pasado para combustible líquido (ICL) y dióxido […]

The post Los combustibles aumentaron un 4,6% en promedio y acumularon un 106% en cuatro meses first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El presidente de YMAD, Manuel Benítez, tiene el control de la zona minera más importante de Mendoza

A poco de la visita del gobernador Alfredo Cornejo a Canadá para participar del PDAC 2024, se conoció que Wincul SA es la empresa que opera Cerro Amarillo en Mendoza. El director de esta compañía, Manuel César Benítez, es un ex dirigente que también se encuentra en áreas mineras, principalmente de oro y cobre en la cordillera de San Juan, según el boletín oficial. El ex presidente de YMAD, una compañía minera interestadual argentina, YMAD se encuentra en el Oeste del Paraná, explotando y comercializando la producción de oro y plata del Yacimiento Agua de Dionisio. Durante la época de […]

The post El presidente de YMAD, Manuel Benítez, tiene el control de la zona minera más importante de Mendoza first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La plataforma digital de un ‘neuquino de alma’ que revoluciona la industria de la construcción

Gastón Remy lleva la batuta en Nuqlea, la startup que reúne al ecosistema de la construcción y por la cual apostaron, entre otros, Manu Ginóbili y Pepe Sánchez. Ni pediatra como su madre, ni odontólogo como su padre. De chico sabía que quería hacer muchas cosas, pero no sabía qué. Y se echó a andar para ir descubriendo. Primero por las pequeñas y añoradas calles rurales de la pequeña localidad de Río Negro, General Conesa, donde vivió parte de su infancia y se divertía jugando en la costa del río, y luego por las calles más transitadas de Neuquén. De […]

The post La plataforma digital de un ‘neuquino de alma’ que revoluciona la industria de la construcción first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Añelo y Rincón, entre las ciudades favoritas de los migrantes

Vaca Muerta constituye un atractivo casi irresistible para familias de otras regiones del país que llegan a Neuquén en busca de oportunidades. Dos de las tres localidades neuquinas que funcionan como un imán para las personas migrantes están directamente relacionadas con Vaca Muerta; y la restante con el turismo. La información surge de los datos del censo 2022 y del Registro Civil. Añelo fue la segunda ciudad con mayor atracción y Rincón de los Sauces la tercera. En el departamento de Añelo el 41,5% de su población son migrantes internos y en el departamento de Pehuenches donde se encuentra el […]

The post Añelo y Rincón, entre las ciudades favoritas de los migrantes first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Marín: “De aquí a un año YPF debe ser la mejor empresa no convencional del mundo”

Así lo manifestó el presidente y CEO de YPF en un evento organizado por la filial en Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Destacó la importancia del proceso de salida de la empresa de áreas convencionales y dijo: «Tenemos que ser la más rentable y la más eficiente de todas». El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, disertó un evento organizado el viernes por la filial en Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), donde señaló que “la misión central de YPF es crear rentabilidad para todos sus accionistas. Hago hincapié en […]

The post Marín: “De aquí a un año YPF debe ser la mejor empresa no convencional del mundo” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

El país ahorró u$s852 millones debido al menor precio de la energía importada y al menor taso comprado al exterior. La balanza comercial energética registró un monto en dólares positivo en febrero y acumuló US$ 971 en el primer bimestre de 2024. En un informe del presidente del IARAF y economista Nadin Argañaraz, el saldo favorable de u$s925 millones más en 2023 resulta de la suma de las exportaciones menos las importaciones en enero y febrero. El informe que accedió al Energy Report mostró que el ahorro generado por las menores importaciones es el mayor aporte de dólares de la […]

The post En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Francos adelantó que el Gasoducto Norte podría solucionarse para invierno

El ministro del Interior, Guillermo Francos, quien también fue de la partida que se reunió ayer martes en nuestra ciudad, expresó que en la reunión se logró intercambiar con los 10 gobernadores las preocupaciones que tienen sus provincias sobre muchos aspectos de la realidad nacional, pero sostuvo que ordenar las cuentas públicas es una tarea compleja. Con respecto al Gasoducto Norte, obra que quedó paralizada y generó gran preocupación, se limitó a decir: «Está encaminándose, esperamos que para el invierno esté solucionado. Es una preocupación del gobierno nacional y la secretaría de energía«. Consultado sobre la situación de los subsidios, […]

The post Francos adelantó que el Gasoducto Norte podría solucionarse para invierno first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Código Minero: incorporan cambios tras los cuestionamientos de empresarios, pero no se vota este miércoles

Con modificaciones, avanza el proyecto del Gobierno provincial para transformar el Código de Procedimientos Mineros. No obstante, se votará en el recinto la semana que viene. El proyecto para modificar el Código de Procedimientos Mineros obtuvo despacho favorable este martes por la tarde, luego de que reuniera el plenario de comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y de Economía, Energía, Minería e Industrias de la Cámara de Diputados. Pese a que -como contó MDZ- la intención del gobernador Alfredo Cornejo era votar la temática este miércoles, la discusión en el recinto se dará recién la próxima semana porque «el […]

The post Código Minero: incorporan cambios tras los cuestionamientos de empresarios, pero no se vota este miércoles first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Sergio Bohe sobre YPF: “En Comodoro se quedan, pero queremos discutir en qué condición”

El secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Sergio Bohe, dijo este martes que está previsto un encuentro entre el intendente Othar Macharashvili y directivos de la petrolera. «Es un tema central para nosotros», indicó. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, disertó un evento organizado el viernes por la filial en Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), donde señaló que “la misión central de YPF es crear rentabilidad para todos sus accionistas. Hago hincapié en esto porque las decisiones que tomó la empresa en el pasado no siempre fueron tomadas en esa dirección”. Además, según […]

The post Sergio Bohe sobre YPF: “En Comodoro se quedan, pero queremos discutir en qué condición” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ley Ómnibus: Figueroa resaltó la parte de hidrocarburos

El gobernador aclaró que su equipo de trabajó participó en el armado del texto y anticipó posible judicialización en el conflicto por las represas. El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, participó ayer del Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires. Tras el evento, el mandatario habló sobre la situación económica y el desarrollo de Vaca Muerta, la nueva Ley Ómnibus, la falta de obra pública y el conflicto por las represas. Figueroa compartió panel con Ignacio Castelón, vicepresidente de asuntos exteriores para LATAM de Albermarle, una de las empresas de litio más grande del […]

The post Ley Ómnibus: Figueroa resaltó la parte de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Del 21 al 23 de mayo vuelve la Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina

El medio especializado y principal organizador de eventos mineros del país, Panorama Minero, anunció que realizará la décima edición de su distinguida “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, también conocida como la “Expo San Juan Minera”, en el predio Cepas Sanjuaninas el próximo 21, 22 y 23 de mayo de 2024. La expo minera de la gente tendrá actividades renovadas y cuenta con el apoyo del Gobierno de San Juan, una de las provincias más pujantes para la actividad en el país. Luego del éxito concretado en 2022, con más de 14.000 asistentes y la […]

The post Del 21 al 23 de mayo vuelve la Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualización del precio del gas PIST

Por medio de la Resolución 41/2024, la Secretaría de Energía estableció los nuevos precios para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se cargará a las facturas a partir del 1 de abril de 2024. A los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, la Secretaría de Energía fijó los nuevos valores de producción de gas que se trasladarán a los usuarios. Dicho traslado se realizará para los usuarios residenciales N1 (altos ingresos) y los sectores […]

The post Actualización del precio del gas PIST first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Insólito: Neuquén pagará la tarifa de gas más alta de gas

El cronograma de aumentos publicado en el Boletín Oficial indica que, a pesar de contar con Vaca Muerta, los usuarios neuquinos pagarán la tarifa más alta de Argentina. Se prevé que el precio del gas aumentará hasta diez veces en las empresas e industrias. Al mismo tiempo, la provincia de Neuquén paga la tarifa de gas más alta del país, incluso por encima de las provincias sin producción gasífera como Buenos Aires, pero tiene una de las reservas de petróleo y gas más importantes del planeta, como Vaca Muerta. A pesar de ser el mayor productor del país, contribuyendo con […]

The post Insólito: Neuquén pagará la tarifa de gas más alta de gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Se entregaron detalles sobre el proyecto GNL de Petronas con YPF

Un alto ejecutivo de la empresa malaya afirmó que comenzarán con plantas flotantes para comenzar a exportar en 2027. Petronas trabaja en proyectos en Argentina y Canadá para aumentar su participación en el mercado global de GNL al 10%. En el marco de su proyecto con YPF, Petronas confirmó la construcción de una unidad flotante para el procesamiento de gas natural líquido (GNL) que se instalará en Argentina. No obstante, para alcanzar el objetivo de producir 25 millones de toneladas por año (MTPA), tres de ellas serán instaladas en módulos. Según Abang Yusuf, VP Senior de GNL en Petronas, el […]

The post Se entregaron detalles sobre el proyecto GNL de Petronas con YPF first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Bulgheroni: «La recuperación va a depender de las regulaciones que se cambien y que hagan venir las inversiones»

El presidente de Pan American Energy afirmó que el gobierno de Javier Milei «va en el camino correcto» y consideró que si el Congreso no acompaña los cambios, habrá un crecimiento más lento. Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAEG), expresó su respaldo a las políticas que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei al afirmar que el rumbo «va en la dirección correcta para generar inversiones y mejoras en la macroeconomía». Sin embargo, advirtió que si el Congreso no acompaña leyes clave «el cambio va a ser más lento». Al participar hoy del encuentro «La Cooperación para […]

The post Bulgheroni: «La recuperación va a depender de las regulaciones que se cambien y que hagan venir las inversiones» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Manzano: «El Gobierno trata de construir las bases para la inversión masiva»

El presidente de Integra Capital dijo que el mercado está anticipando que va a aprobarse el régimen de grandes inversiones, entre otras normas que incentivan la llegada de capitales externos. «Cuando suceda, la respuesta de inversión será mucho mayor a la que esperamos; siempre sucede ese círculo virtuoso». «En la Argentina hay un Gobierno que trata de construir las bases para generar inversión masiva, como acelerador del crecimiento. Tenemos un Gobierno que está haciendo un esfuerzo para tener un acceso pleno a la divisa». La descripción de José Luis Manzano, el presidente de Integra Capital que integró el último panel […]

The post Manzano: «El Gobierno trata de construir las bases para la inversión masiva» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Lula y Petrobras empujan la opción de importar el gas de Vaca Muerta a través de Bolivia

El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira, destacó como opciones la importación de gas argentino a través de Bolivia o alternativas de transporte a través de Uruguay o Paraguay. Mauricio Tolmasquim, director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, consideró como «lo más natural» importar el gas de Vaca Muerta a través del gasoducto Gasbol. La petrolera estatal boliviana YPFB abrió la posibilidad de una negociación en 2023. El debate sobre las opciones que Brasil tiene para importar gas natural desde la Argentina fue abordado de lleno por funcionarios del gobierno de Lula da Silva y por […]

The post Lula y Petrobras empujan la opción de importar el gas de Vaca Muerta a través de Bolivia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

CAEM aprobó nombramiento de Luis Lucero como secretario de Minería

El abogado especializado en la industria minera, con amplia experiencia en financiamiento de proyectos y derecho a los recursos naturales, fue felicitado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) felicitó a Lucero en ese contexto, le brindando éxitos en su gestión para garantizar el desarrollo minero de nuestro país. Además, Lucero fue nominada al frente de la Secretaría de Minería de la Nación. CAEM dijo en una publicación en redes sociales que “desde nuestra institución, quedamos a su disposición para continuar trabajando por el crecimiento de la industria minera que genere más oportunidades […]

The post CAEM aprobó nombramiento de Luis Lucero como secretario de Minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Revocan embargo millonario que pesaba sobre directivos de Comarsa por desechos de Vaca Muerta

La empresa que tiene en Neuquén el basurero petrolero más grande de la Patagonia está siendo investigada penalmente por administración fraudulenta y contaminación. Tras la polémica anulación de una medida cautelar que pesaba sobre sus bienes, las querellas impugnaron la decisión. La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) junto a la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén y la Confederación Mapuche presentó un recurso de impugnación en contra de una resolución que acaba de revocar el embargo millonario que dos instancias judiciales habían dispuesto contra la empresa Comarsa y sus principales socios. Las medidas cautelares habían sido dictadas […]

The post Revocan embargo millonario que pesaba sobre directivos de Comarsa por desechos de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Desde la Cámara de Combustibles confirmaron que el aumento para la nafta será del 4,2% y 2,6% para diésel

Las tres etapas de actualización del impuesto a los combustibles son el fundamento del TLCAN. El primero ya se completó en marzo, el segundo estará disponible en abril y el tercero en mayo. El aumento de combustibles en todas las estaciones de servicio del país se verá establecido desde el primero de abril, tal como se había establecido debido a la actualización en 3 etapas del impuesto pago por el TLCAN. Es por eso que este medio conversó con Carlos Gold, máximo mandatario de la Cámara de Combustibles, para entender mejor cómo afecta esto a la industria. “Esto ya estaba […]

The post Desde la Cámara de Combustibles confirmaron que el aumento para la nafta será del 4,2% y 2,6% para diésel first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“Si no encontramos nuevos yacimientos, seremos un estorbo para la industria”

Según Jorge Ávila, la Cuenca del Golfo San Jorge necesita descubrir nuevas áreas productivas porque los negocios puedan abandonar lo convencional. La Cuenca del Golfo San Jorge vive tiempos difíciles. La salida de YPF plantea un sinfín de preguntas con cada vez menos respuestas. Por supuesto, la mayoría de las empresas estatales apuntan sus cañones al esquisto en un intento de separarsesse de los trabajos menos rentables. Los miembros de la región empiezan a preguntarse sobre la posibilidad de no encontrar nuevos yacimientos productivos en los próximos años debido a que la estrategia no es innovadora y se repite a […]

The post “Si no encontramos nuevos yacimientos, seremos un estorbo para la industria” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

«No hay lógica para eliminar el Plan Gas»

Consultado por Mejor Energía, el economista y Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), aseguró que el país carece hoy de sobreabundancia de gas natural como para desactivar este programa de incentivos a la producción. «Argentina está lejos de tener holgura de gas y la frazada es corta para el invierno 2024», aseguró el directivo de FIEL. Fernando Navajas, economista y Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), analizó la situación del sector energético y en especial algunas medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei. «El gobierno debió haber dejado vigente el Plan Gas hasta […]

The post «No hay lógica para eliminar el Plan Gas» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Chevron Argentina y la Universidad Patagonia Argentina se unen para formar Operadores en Petróleo y Gas en Rincón de los Sauces

El programa está patrocinado por Chevron Argentina y cuenta con el apoyo del Municipio de Rincón de los Sauces. Chevron Argentina y la Universidad Patagonia Argentina anunciaron el lanzamiento de un programa para formar operadores de petróleo y gas en Rincón de los Sauces, Provincia de Neuquén. La iniciativa apunta a personas con ciclo secundario completo y busca desarrollar habilidades laborales en las actividades y procesos de la industria de petróleo y gas. Las capacitaciones se estructuran en cinco módulos que otorgan certificaciones parciales y generarán una salida laboral en Vaca Muerta, con competencias ajustadas a sus necesidades. Los ejes […]

The post Chevron Argentina y la Universidad Patagonia Argentina se unen para formar Operadores en Petróleo y Gas en Rincón de los Sauces first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petroleras: Prefectura sobrevoló la exploración sísmica en el CAN 102

Desde la fuerza difundieron imágenes de un operativo aéreo sobre las tareas que se realizan por encargo de YPF. Mientras se llevan adelante las tareas de exploración sísmica sobre el bloque marino CAN 102, la Prefectura Naval Argentina realizó un operativo aéreo en el que sobrevoló el lugar para corroborar, además, las actividades que se realizan en la Zona Económica Exclusiva. En los últimos días, con la llegada de un nuevo buque sísmico bahameño que fue contratado para realizar la prospección a cargo de la empresa YPF, se iniciaron las cuestionadas tareas de búsqueda de hidrocarburos frente a la costa […]

The post Petroleras: Prefectura sobrevoló la exploración sísmica en el CAN 102 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Quién es Luis Lucero, el nuevo secretario de Minería

Será el reemplazo de Flavia Royon, quien dejó el cargo hace más de 40 días. La dependencia se encontraba acéfala. Luego de más de 40 días de acefalía, el Gobierno designó a Luis Lucero como nuevo secretario de Minería, en reemplazo de Flavia Royon. Según se informó, se trata de un abogado «especializado en la industria minera, en derecho de los recursos naturales y con amplia experiencia en financiamiento de proyectos, en materia societaria, y en arbitrajes y litigios complejos». Lucero recibió el título de abogado de la Universidad de Buenos Aires; cursó un Posgrado en Derecho Empresario de la […]

The post Quién es Luis Lucero, el nuevo secretario de Minería first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Cobertura verde: garantizan que la RIGI puede ser la clave para desbloquear nuevas inversiones

El director general de YPF Luz, Martín Mandarano, afirmó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley Ómnibus podría ayudar en el desarrollo de este tipo de proyectos. Martín Mandarano, director general de YPF Luz, analizó las tendencias hacia una mayor participación de las energías renovables en la matriz y el potencial papel que podrían jugar las empresas ante una nueva etapa de mercado, así como los nuevos modelos de construcción de proyectos que anteceden al gobierno de Javier Milei. El evento fue llevado a cabo por la compañía Invest in Latam y Energía Estratégica […]

The post Cobertura verde: garantizan que la RIGI puede ser la clave para desbloquear nuevas inversiones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL

El proyecto ARGLNG contempla la producción de gas en un bloque de Vaca Muerta, su transporte mediante gasoducto y su industrialización. Los primeros pasos los dieron YPF y Petronas para lanzar la iniciativa de exportación de Gas Natural Líquido (GNL) de Vaca Muerta, un megaproyecto conocido como ARGLNG. “El proyecto de exportación de GNL alcanzó un nuevo hito que marca el avance en la ejecución de este. Se lanzó un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción”, dijo el lunes la petrolera de bandera. Desde la Torre de Puerto Madero, explicaron que este […]

The post YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Fortescue se concentra en la exploración de minerales críticos

Fortescue dijo que se centraría en el cobre, las tierras raras y el litio, al tiempo que intensificaría las actividades de exploración de la cartera de minerales críticos. La australiana Fortescue, cuarta minera mundial de hierro, estudia explotar sus recursos de cobre, pero aún no ha tomado una decisión, según a Reuters su fundador y presidente ejecutivo. «La empresa tiene opciones ante sí (…) tenemos muchas opciones de cobre sobre la mesa. Y cuando consideremos que es el momento adecuado, apretaremos el gatillo», dijo el CEO de la firma, Andrew Forrest, durante una visita a Pekín. En febrero de 2023, […]

The post Fortescue se concentra en la exploración de minerales críticos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidrocarburos: un proyecto para restaurar pasivos ambientales fue presentado

La iniciativa, anunciada por el intendente Othar Macharasvhili en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, tiene como objetivo identificar y cuantificar las pasiones ambientales. Detalles sobre el proyecto de ordenanza de pasivos ambientales enviado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante, lo cual implica un control más sofocante y sanciones más severas a las operadoras que no cumplan con el saneamiento correspondiente de las zonas afectadas por la producción, fue brindado por Nicolás Coluccio, subsecretario de ambiente de Comodoro Rivadavia. En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de esa […]

The post Hidrocarburos: un proyecto para restaurar pasivos ambientales fue presentado first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mendoza hidrocarburos: el Ministerio de Energía y Ambiente comenzó una serie de jornadas técnicas para legisladores

El objetivo es que cuenten con capacitación en todas las áreas de energía, de la mano de reconocidos expertos nacionales. “No me voy a cansar de decir que la situación en materia de hidrocarburos no es como muchos nos están haciendo creer. Todavía ofrece muchas oportunidades”, dijo la ministra Jimena Latorre en la primera jornada. Uno de los mayores desafíos a futuro a nivel mundial es la energía, y Mendoza ejecuta y tiene proyectos para liderar la transición energética y garantizar el abastecimiento. Por esto es importante que los legisladores tengan acceso a información clave de cara a lo que […]

The post Mendoza hidrocarburos: el Ministerio de Energía y Ambiente comenzó una serie de jornadas técnicas para legisladores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mineros afirman que hace falta salir del cepo para fomentar la inversión

Al momento de hacer negocios concretos, la variable de la macroeconomía la maneja el Gobierno nacional y a pesar de las marchas y contramarchas, la minería todavía encuentra un camino posible en la impronta libertaria. Para hacer minería, más que cualquier otra actividad productiva, es preciso buscar la manera de reducir los riesgos y la incertidumbre. Desde la fase exploratoria, se busca y analiza la mayor cantidad de muestras y datos con el fin de encontrar alguna oportunidad de desarrollar un nuevo proyecto minero. Una vez logrado el objetivo, vienen los estudios de factibilidad económica y evaluaciones ambientales, que continúan […]

The post Mineros afirman que hace falta salir del cepo para fomentar la inversión first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía

Se espera un repunte en el agro tras la sequía. También en la minería, la energía por Vaca Muerta y en la economía del conocimiento, entre otros. En cambio, el consumo, la Construcción y la industria no correrán la misma suerte. Este año se espera que la actividad económica presente una trayectoria en forma de «V,» suelen decir los economistas: tocando un piso en el segundo semestre del año y luego comenzando a recuperar. Siempre con pronósticos de una caída del PBI que van desde el 2,8% al 5% o más. En este contexto, el comportamiento de los distintos sectores […]

The post El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

San Luis participó en la 46° edición del Consejo Federal Agropecuario

Durante el encuentro se abordaron desafíos clave para el sector, como el aumento de la generación sustentable de biomasa, la incorporación de valor agregado, la apertura de mercados con simetría relativa de tamaño y poder, el crecimiento en la gama de productos según su destino y la transformación de la biomasa in-situ para sustituir productos provenientes de la química tradicional o de hidrocarburos. El pasado 22 de marzo se llevó a cabo la XLVI edición de la reunión ordinaria del Consejo Federal Agropecuario, organizada por la secretaría de Bioeconomía, dependiente del ministerio de Economía de la Nación. En representación del […]

The post San Luis participó en la 46° edición del Consejo Federal Agropecuario first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petrobras analiza la mejor ruta para importar gas desde Argentina

Transportarlo vía el gasoducto Bolivia-Brasil, invirtiendo el flujo actual del gasoducto Norte, concluir las tareas del ducto Presidente Néstor Kirchner o enviar GNL por barco a terminales de la costa brasileña son algunas de las opciones consideradas. El gasoducto Bolivia-Brasil, invirtiendo el flujo actual del gasoducto Norte, es la primera opción que evalúa la estatal brasileña. El director de Transición Energética y Sostenibilidad de la petrolera estatal brasileira, Maurício Tolmasquim, informó que Petrobras está examinando tres posibles alternativas para importar gas natural argentino desde Vaca Muerta. Los evaluadores llevarían el gas vía el gasoducto Bolivia-Brasil, invirtiendo el flujo actual del […]

The post Petrobras analiza la mejor ruta para importar gas desde Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Paolo Rocca explicó qué falta para que Vaca Muerta despegue de una vez por todas

El CEO de Techint dijo que es necesario resolver problemas regulatorios para aprovechar el gigantesco potencial de la formación no convencional. Confió que Javier Milei lo resolverá. El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, aseguró que la producción de hidrocarburos no convencinales de Vaca Muerta, que actualmente es de 300 mil barriles diarios, podría alcanzar un millón de barriles si llegan las inversiones necesarias a la región. El empresario ítalo-argentino destacó que Vaca Muerta tiene reservas de gas superiores a las de la cuenca de Permian, en Estados Unidos, y petroleras equivalentes al yacimiento norteamericano. «El problema está en la […]

The post Paolo Rocca explicó qué falta para que Vaca Muerta despegue de una vez por todas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

FIRMA DE CONTRATOS DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

Energía Argentina realizó el viernes pasado la firma de los contratos con la empresa BTU para la construcción de los dos tramos pendientes del proyecto denominado Reversión del Gasoducto Norte. El acto, que tuvo lugar en la sede de la compañía, fue encabezado por Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina, acompañado por Rigoberto Mejía Aravena, vicepresidente y Horacio Amartino, Director de la Unidad de Ejecución de Gasoductos. Por BTU participó su presidente, Carlos Mundín. Las obras incluyen la construcción de 22 km del gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, provincia de Córdoba, con caños de 36 pulgadas […]

The post FIRMA DE CONTRATOS DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El GNL, un factor determinante en el rompecabezas energético que viene

La tendencia mundial indica que los hidrocarburos no convencionales seguirán creciendo. Sigue incierto el futuro del hidrógeno y se prevé un importante incremento de la demanda eléctrica mundial. La agenda se orientó en 4 ejes clave: seguridad energética, transición con cero emisiones, demanda eléctrica y oportunidades de inversión en GNL.La agenda se orientó en 4 ejes clave: seguridad energética, transición con cero emisiones, demanda eléctrica y oportunidades de inversión en GNL. Los CEOs de las empresas energéticas más importantes del mundo, ministros de Energía de varios países y destacados especialistas analizaron el presente y futuro de la industria energética global […]

The post El GNL, un factor determinante en el rompecabezas energético que viene first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF reinició la instalación de GLP para abastecer el interior del Neuquino

Tras la reactivación de las instalaciones de Loma de la Lata, la industrialización local ha permitido que el gas de Vaca Muerta llegue a toda la provincia. Después de 17 años de inactividad, YPF comenzó la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Loma de la Lata mediante la separación de propano y butano (gases ricos, C3 y C4). Esto permitirá a Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén SA), empresa dependiente del Ministerio de Infraestructura de Neuquén, evitar tener que buscar en Bahía Blanca este fluido industrializado. En su discurso del 1 de marzo, el gobernador Rolando Figueroa prometió el trabajo […]

The post YPF reinició la instalación de GLP para abastecer el interior del Neuquino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El Plan Gas sin margen para el 2028

El Gobierno nacional respetará los contratos firmados, pero apunta a exportaciones plurianuales de gas. Una nueva política para la producción nacional. La disertación de Eduardo Rodríguez Chirillo en AnCham Summit permitió conocer lo que busca la Secretaría de Energía en materia de hidrocarburos. El objetivo es lograr contratos a largo plazo y menos intervención estatal para que las empresas tengan libertad de establecer los mejores acuerdos posibles. “Tenemos que dejar el esquema del Plan Gas con contratos a tan corto plazo para pasar a contratos de 10 años”, subrayó el titular de la cartera energética. Esa afirmación generó confusión en […]

The post El Plan Gas sin margen para el 2028 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Bajas en la generación de hidrocarburos en Tierra del Fuego

La producción de gas disminuyó más del 40%, aproximadamente 142 millones de metros cúbicos, mientras que se experimentó una baja del 5.2%, alcanzando casi 20 mil metros cúbicos en comparación con enero del 2023. Comparando el mismo período del año anterior con el mes de enero, los datos oficiales más recientes muestran una importante caída en la producción de gas y petróleo en la provincia de Tierra del Fuego. Aunque se registró una disminución en la producción de petróleo y gas en Tierra del Fuego en enero del presente año en comparación con enero de 2023, según los datos divulgados […]

The post Bajas en la generación de hidrocarburos en Tierra del Fuego first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Equinor hace un nuevo descubrimiento sobre hidrocarburos en el Mar del Norte

Equinor ASA ha hecho públicos los detalles de un descubrimiento de petróleo y gas llamado Heisenberg en 35/10-11 S y A en el Mar del Norte. Según los cálculos preliminares de la compañía, la magnitud del descubrimiento fue de entre 134,2 y 314,3 millones de pies cúbicos (3,8 y 8,9 millones de metros cúbicos estándar) de petróleo equivalente, o entre 24 y 56 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe). Según un comunicado de prensa publicado el jueves por la Norwegian Offshore Directorate (NOD), las estimaciones de recursos para Heisenberg previamente a la perforación se situaban entre 144,8 millones y […]

The post Equinor hace un nuevo descubrimiento sobre hidrocarburos en el Mar del Norte first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Relanzaron la Tecnicatura en Hidrocarburos y Geociencia en San Patricio del Chañar

La carrera está orientada a la actividad petrolera y prepara a los estudiantes para desempeñar sus actividades en empresas y operadoras. La municipalidad de San Patricio del Chañar informó que recientemente, con la presencia del intendente Gonzalo Nuñez, se relanzó la Tecnicatura en Hidrocarburos y Geociencia para 19 nuevos estudiantes dictada por la Universidad Siglo 21. Acompañaron el relanzamiento la subsecretaria de Promoción, Educación de las Infancias y Juventudes, Macarena Cifuentes, la subsecretaria de Educación del Área de Vinculación de Universidad Siglo 21, Romina Julio, el gerente del Campus Educativo, Pablo Figueroa, y la responsable pedagógica del Campus Educativo, María […]

The post Relanzaron la Tecnicatura en Hidrocarburos y Geociencia en San Patricio del Chañar first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Buscan exportar dos innovadores productos para la minería desarrollados en Mendoza

Los productos sirven para controlar derrames de líquidos inflamables, absorber aceites y grasas. Además, pueden usarse en tierra y agua, lo que los habilita para solucionar grandes problemas de industrias en el mundo. Los técnicos de ProMendoza visitaron Clean Oil, una empresa mendocina especializada en la producción y comercialización de materiales para el control de derrames de hidrocarburos, aceites y grasas y otros productos absorbentes de origen mineral y orgánico, sustentables y biodegradables. El objetivo es seguir trabajando en la internacionalización de estos novedosos desarrollos creados en esta empresa ubicada en Las Heras, Mendoza. El director de Clean Oil, Fernando […]

The post Buscan exportar dos innovadores productos para la minería desarrollados en Mendoza first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Neuquén: nuevo récord de producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

En febrero se alcanzaron los 381.570 barriles de petróleo por día. La producción de gas también se mantiene en alza. La producción de petróleo en la provincia de Neuquén llegó en febrero último a los 381.570 barriles diarios, lo constituye un nuevo récord histórico. Esto significa un crecimiento interanual del 17,59 por ciento y del 1,78% con respecto a enero. En tanto, la variación acumulada de los dos primeros meses del año es del 20,29 % superior en comparación con el mismo periodo de 2023. De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el […]

The post Neuquén: nuevo récord de producción de petróleo gracias a Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Provincia avanza con el suministro de gas natural para Pehuajó y Daireaux

Se trata de una obra de 43,9 kilómetros que beneficiará a las familias de las localidades de Mones Cazón y Salazar de ambos municipios. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires, avanza con la obra que suministrará de gas natural a las localidades de Salazar en el partido de Daireaux, y la gasificación en Mones Cazón, en Pehuajó. La obra sera ejecutada por Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA), beneficiará a más de 4 mil personas y requiere una cañería de alimentación de acero de alta presión, que […]

The post La Provincia avanza con el suministro de gas natural para Pehuajó y Daireaux first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Aseguran que no corresponde indemnizar a trabajadores de las áreas de YPF

Tras las expresiones que dieron cuenta de un posible acuerdo en torno a la liquidación y pago de indemnizaciones a trabajadores involucrados en las áreas que YPF pretende transferir a otras operadoras, voces vinculadas a la industria advirtieron que no correspondería ese tipo de compensación. Las declaraciones formuladas por el secretario general de petroleros privados, Jorge Ávila, ante ADNSUR fueron evaluadas en distintos círculos ligados a la industria petrolera, en virtud del enorme interés que despierta el proceso de desinversión en áreas maduras que lleva adelante la compañía de mayoría de capital estatal. El dirigente había advertido que, como parte […]

The post Aseguran que no corresponde indemnizar a trabajadores de las áreas de YPF first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

Bolivia recibió el primer cargo de crudo argentino en su historia. Especialistas aseguran que Neuquén será la proveedora de energía por excelencia del Cono Sur. A principios de marzo, Bolivia importó el primer cargo de crudo argentino en su historia. Se trató de uno de los 8 envíos que ingresarán a ese país tras ser descargado en la terminal marítima de Sica Sica y terrestre de Arica, Chile. Según el presidente de YPFB, Dorgathen Tapia, se trató de «un logro que representa un ahorro considerable para el Estado, reduciendo en US$240 millones los gastos en importación de combustibles». Además, subrayó […]

The post Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

Desde este año distribuirá GLP en el interior provisto por YPF desde la planta reactivada desde Loma de la Lata. Se estima un ahorro de unos $ 2.000 millones al año al poder retirar el GLP desde el corazón de Vaca Muerta. La empresa YPF puso nuevamente en marcha luego de 17 años la producción de Gas Licuado de Petróleo a través de la separación del propano y butano (gases ricos, C3 y C4) en Loma de la Lata. Esto permitirá que Hidenesa, empresa dependiente del ministerio de Infraestructura provincial y que distribuye el GLP en el interior de la […]

The post Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ciencia: desarrollan esponjas a partir de plumas de pollo que pueden tratar derrames de hidrocarburos

A nivel mundial, se estima anualmente una producción de 8,5 billones de toneladas de residuos de pluma. Este proyecto asegura su reciclado. Un interesante proyecto llevado a cabo por una investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) conjuga la posibilidad de aprovechar un subproducto de la industria avícola que, con el tamiz científico, permite generar esponjas para absorber derrames de hidrocarburos. Concretamente, la Dra. Juliana Orjuela Palacio, desarrolló esponjas de queratina que demostraron una gran capacidad de absorción de contaminantes como los hidrocarburos. La investigación se dio en el marco de su tesis de maestría, presentada en la […]

The post Ciencia: desarrollan esponjas a partir de plumas de pollo que pueden tratar derrames de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“Energía eléctrica gratis e infinita”: un cordobés hizo funcionar un generador sin usar combustible

Después del “auto a basura”, Edmundo Ramos diseñó un sistema para evitar el uso de nafta en los generadores de energía. Edmundo Ramos lo hizo de nuevo, creó un sistema que genera energía eléctrica a base de “gasura” y agua. El vecino de Alta Gracia fue furor en 2021 cuando presentó el “Auto a Basura”, un vehículo que funcionaba sin nafta y con el que recorrió Argentina de norte a sur. En 2021, el cordobés mostró cómo funcionaba su Ford Ranchera, la cual podía circular a “gasura”, un gas producido a base de residuos orgánicos carbonizados. Con este invento, un […]

The post “Energía eléctrica gratis e infinita”: un cordobés hizo funcionar un generador sin usar combustible first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Branding experiences: el nuevo objetivo de las marcas

La creación de experiencias únicas se ha convertido en un pilar fundamental para las marcas que desean conectar de manera significativa y disruptiva con sus usuarios. Este tipo de estrategias se posicionan de forma efectiva para cautivar a los consumidores, ofreciéndoles momentos inolvidables que van más allá de una transacción comercial. El objetivo principal es ofrecer a los diferentes usuarios una experiencia personalizada para cada uno de ellos, generando un vínculo más fortalecido con la empresa y una sensación de pertenencia que los hace sentir parte de una comunidad afín a sus intereses y necesidades. “En AXION energy nuestros usuarios […]

The post Branding experiences: el nuevo objetivo de las marcas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Córdoba: El secretario de Policía Ambiental brindó un informe de gestión

La Comisión de Ambiente y Recursos Renovables recibió a Adrián Rinaudo, quien destacó la modernización de la repartición. La Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de la Legislatura de Córdoba recibió esta tarde al secretario de Policía Ambiental provincial, Adrián Rinaudo, quien brindó un informe detallado de la gestión realizada por esta repartición desde su creación (a fines de 2012) hasta el presente, además de comentar las acciones previstas. Abraham Galo presidió la comisión y María del Rosario Acevedo ocupó la vicepresidencia. Estuvieron presentes los legisladores Walter Gispert, Carlos Carignano, Brenda Austin, Carlos Briner, Luciana Echevarría, Graciela Bisotto, Nadia Fernández, […]

The post Córdoba: El secretario de Policía Ambiental brindó un informe de gestión first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Dinamarca reanuda la producción en el principal yacimiento de gas después de cinco años

El yacimiento de gas natural de Tyra, el más grande de Dinamarca, ha reanudado su producción después de cinco años cerrado por trabajos de renovación, informó este viernes TotalEnergies, la compañía a cargo de su explotación. Cuando el yacimiento, situado en el mar del Norte, produzca a su máxima capacidad en cuatro meses alcanzará los 5,7 millones de metros cúbicos de gas y 22.000 barriles de condesado al día, lo que permitirá a Dinamarca volver a ser autosuficiente desde el punto de vista energético y exportar gas al resto de Europa. En 2019, Tyra suministraba el 90 % del gas […]

The post Dinamarca reanuda la producción en el principal yacimiento de gas después de cinco años first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Llegan más fondos de EE.UU. para definir inversiones: apuntan al petróleo y al gas

Reuniones de ejecutivos del Santander, JP Morgan, BofA y Jefferies con analistas y funcionarios. Las dudas que subsisten. Los sectores y empresas más recomendados. Semana a semana siguen desfilando por Buenos Aires ejecutivos de fondos de inversión del exterior para seguir de cerca el giro de la Argentina. Mantienen reuniones con funcionarios, desde Luis Caputo, Santiago Bausili, Vladimir Werning hasta Guillermo Francos. También con analistas políticos, empresarios y economistas de la plaza local. Por ahora, no gatillan grandes flujos de fondos hacia activos argentinos aunque ya apuntan a determinados sectores. Jefferies es una de las principales firmas de mercados de […]

The post Llegan más fondos de EE.UU. para definir inversiones: apuntan al petróleo y al gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU

La obra consiste en la construcción de un gasoducto de 22 kilómetros de longitud y el tendido de dos ampliaciones paralelas al Gasoducto Norte de 62 kilómetros de longitud. La empresa BTU fue adjudicada para los dos tramos pendientes de la Reversión del Gasoducto Norte, obra que posibilitará el traslado de gas de Vaca Muerta a las provincias del centro y norte del país, por el directorio de Energía Argentina S.A. (Enarsa). Sólo se aceptaron tres ofertas técnicas: las de BTU, la UTE integrada de Techint-Sacde (Pampa Nergía) y Pumpco Inc., y la filial de MasTec, una de las principales […]

The post Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La mitad del superávit comercial ya se explica por el rubro energía

De los 2.222 millones de dólares acumulados en el primer bimestre, 971 millones corresponden al sector energético. La era del boom de importaciones energéticas que arrojaban un fuerte déficit comercial para toda la economía quedó atrás. En lo que va del 2024, el rubro energía no sólo revirtió esta situación, sino que ya explica la mitad del superávit total del país. En el primer bimestre, la economía argentina exportó 10.928 millones de dólares e importó 8.706 millones, lo que arroja un balance positivo de 2.222 millones. De ese monto, combustibles y energía totaliza unos 971 millones tras crecer sus ventas […]

The post La mitad del superávit comercial ya se explica por el rubro energía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La producción de hidrocarburos en Argentina

La producción total de petróleo en 2023 fue 36.868 Mm3, esto es 9% mayor a la registrada en el año anterior y 16,1% mayor a la del año 2013. La producción de petróleo fue récord de la década, aunque aún se encuentra en niveles bajos respecto a la marca histórica: es 25% menor a la observada en 1998. Actualmente, los niveles de producción son similares al del año 2009 y menores a los del año 1993. La producción de petróleo aumenta a una tasa promedio anual del 1,5% en la última década. En la última década la producción anual de […]

The post La producción de hidrocarburos en Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Chile está a la vanguardia de la revolución energética en el control del tráfico aéreo al haber inaugurado una estación 100% renovable

La Dirección General de Aeronáutica Civil solicitó propuestas para mejorar la infraestructura de control de tráfico aéreo en zonas desérticas, y en 2021 se concretó el contrato para este proyecto. La compañía francesa Thales anunció la inauguración de la primera estación global de control de tráfico aéreo alimentada por energía renovable, que se ubicará en el desierto de Atacama, Chile, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y eficiencia energética. Situada en la ciudad de Calama, en el norte de Chile, la estación de control estará a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y funcionará únicamente con […]

The post Chile está a la vanguardia de la revolución energética en el control del tráfico aéreo al haber inaugurado una estación 100% renovable first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

YPF alcanza un nuevo hito en el desarrollo del GNL

Comenzó el periodo de licitación para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción. El proyecto de exportación de gas natural licuado alcanzó un nuevo hito con el lanzamiento del proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuación. El septiembre del 2022, YPF junto con Petronas firmaron un acuerdo de estudio y desarrollo conjunto «Joint Study and Development Agreement» para llevar a cabo un plan para el desarrollo de barcos flotantes de licuefacción de gas. Una vez que se alcance la decisión final de inversión, el Proyecto Argentina GNL se prevé […]

The post YPF alcanza un nuevo hito en el desarrollo del GNL first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina construirá una nueva planta de producción en Zárate

El proyecto forma parte del plan de inversiones por USD 110 millones que la automotriz lleva adelante en Argentina. Mercedes-Benz Camiones y Buses le anunció al Gobierno Nacional la construcción de una nueva planta de producción en la localidad bonaerense de Zárate que se dedicará a la fabricación de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF. Esta nueva fábrica es parte del plan de inversiones por USD 110 millones de la automotriz en Argentina, que también contempla la puesta en marcha en el segundo semestre de este año de un depósito logístico de […]

The post Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina construirá una nueva planta de producción en Zárate first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Salta: una nueva planta de litio comenzará a producir en 2024

Así lo anunció el presidente ejecutivo de la minera Río Tinto. La firma invertirá u$s350 millones para producir unas 3.000 toneladas de litio por año. Jakob Stausholm, presidente de la minera Río Tinto, la segunda más grande del mundo, anunció que la planta de procesamiento de litio de la compañía en el Salar de Rincón de Salta comenzará a producir para fines de 2024 . La firma tiene previsto invertir u$s350 millones para producir unas 3.000 toneladas de carbonato de litio por año. «Con la tecnología adecuada, Sudamérica está en una posición ideal para producir litio, cobre y otros materiales […]

The post Salta: una nueva planta de litio comenzará a producir en 2024 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El almacenamiento de energías renovables, un globo a la vez

Para descarbonizar la red eléctrica, las empresas están encontrando formas creativas de almacenar energía durante los periodos de baja demanda. Un prototipo de almacenamiento de dióxido de carbono construido por Energy Dome en Ottana, Cerdeña. Casi nunca se ha considerado a Cerdeña como un semillero de innovaciones: es una isla árida y rural y algunas de sus señales de tránsito están llenas de agujeros de balas hechos por personas de la localidad que practican el tiro al blanco; el escenario nos recuerda una película del Oeste de Clint Eastwood. Pero en Ottana, en una antigua zona industrial de una planta […]

The post El almacenamiento de energías renovables, un globo a la vez first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El empresario Federico Tomasevich ingresa al sector del gas y petróleo en Neuquén Federico Tomasevich

El presidente y principal accionista de la multinacional Puente se asoció con Patagonia Energy para operar en el yacimiento de hidrocarburos Aguada del Chivato. Federico Tomasevich ingresa al sector del gas y petróleo como socio en Patagonia Energy, del Grupo Fratelli, propiedad de la familia Solari Donaggio de Chile, principales accionistas del Grupo Sodimac y Falabella. Esta asociación estratégica fortalece el crecimiento y consolida el plan de inversión de más de US$ 100 millones de la empresa en el sector energético, que incluye la perforación de un total de 9 pozos hidrocarburíferos en Aguada del Chivato, Neuquén, hacia 2031. Patagonia […]

The post El empresario Federico Tomasevich ingresa al sector del gas y petróleo en Neuquén Federico Tomasevich first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Comienza licitación clave para el proyecto de GNL de YPF y Petronas

El plan contempla la construcción de gasoductos y otras infraestructuras, así como la industrialización, comercialización y logística internacional. La petrolera estatal YPF anunció la apertura de una licitación crítica para desarrollar un proyecto social multimillonario con la empresa malaya Petronas para producir y exportar gas natural licuado (GNL). “El proyecto de exportación de gas natural licuado alcanzó un nuevo hito que marca el avance en la ejecución de este. Se lanzó un proceso competitivo para la adjudicación de las ingenierías de las unidades flotantes de licuefacción”, informó YPF en un comunicado. El acuerdo que YPF y Petronas firmaron en septiembre […]

The post Comienza licitación clave para el proyecto de GNL de YPF y Petronas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capsa realizó cuatro pozos para conocer el potencial de Agua del Cajón

Mediante un acuerdo con Trafigura, la compañía explora el área Agua del Cajón, donde se investigan las reservas de tight gas y formaciones shale. Capsa sigue explorando Vaca Muerta. La compañía apuesta a los trabajos en Agua del Cajón para conocer el potencial del área en tight gas y shale. Los trabajos se dan en el marco del contrato de Farm Out que firmó con Trafigura Argentina S.A. el 4 de julio de 2023 para conocer la viabilidad del proyecto del bloque de la formación no convencional. La empresa que en la Argentina controla la red de estaciones Puma asumió […]

The post Capsa realizó cuatro pozos para conocer el potencial de Agua del Cajón first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Markous: “El RIGI es un proyecto mejor que la Ley de LNG que proponía Massa”

El CEO de Tecpetrol dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2024 que se realiza en Houston y remarcó la importancia de que el Congreso apruebe el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para que se puedan llevar a cabo proyectos de LNG en la Argentina. También, analizó el escenario que se le presenta al país ante el declino de la producción de gas de Bolivia y el rol que podría jugar Brasil para que la Argentina pueda cubrir los picos de demanda durante el periodo invernal. Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint y uno […]

The post Markous: “El RIGI es un proyecto mejor que la Ley de LNG que proponía Massa” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Presentaron líneas de financiamiento por 3.000 millones de pesos para Neuquén

Junto con el gobernador Rolando Figueroa, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) explicó las líneas crediticias disponibles para el desarrollo provincial. El gobernador Rolando Figueroa y las autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) encabezaron esta mañana una jornada de trabajo para presentar las líneas de crédito disponibles para la provincia por 3.000 millones de pesos para financiamiento verde, desarrollo productivo y financiero de las mujeres; y desarrollo de cadenas regionales de valor. El encuentro se realizó en el espacio Duam. Además de Figueroa participaron el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la responsable de la a Unidad Provincial de […]

The post Presentaron líneas de financiamiento por 3.000 millones de pesos para Neuquén first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La minería: un catalizador para el desarrollo sostenible de la Argentina

De todas formas, es necesario un enfoque colaborativo que fomente la inversión a largo plazo que promueva las mejores prácticas de la industria. ¿Puede la minería ser parte de las soluciones para el desarrollo del país? Días atrás, en el encuentro anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), abordamos este interrogante crítico que atraviesa la agenda pública junto con un destacado grupo de colegas que formamos parte de un panel bajo la consigna “La Minería: una nueva frontera de oportunidades para la Argentina”. Y la respuesta fue y es categórica: la minería tiene el […]

The post La minería: un catalizador para el desarrollo sostenible de la Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La agenda de YPF para establecer una transición ordenada en las áreas de las que se retirará en el Golfo San Jorge

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmó la semana pasada con Jorge “Loma” Ávila, titular del sindicato de Petroleros Privados de Chubut, un acuerdo que autoriza a la petrolera bajo control estatal a bajar desde abril la actividad en las áreas convencionales que pretende transferir. No existe, sin embargo, una visión común dentro del universo sindical, dado que algunos gremios no quieren replicar las mismas condiciones que aceptó Ávila. Qué negocia el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para avalar la salida de YPF. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmó la semana pasada con Jorge “Loma” […]

The post La agenda de YPF para establecer una transición ordenada en las áreas de las que se retirará en el Golfo San Jorge first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mantenimiento vial, agua y electricidad son inversiones prioritarias para Vaca Muerta

Fueron algunas de las necesidades de infraestructura que se abordaron en la mesa de trabajo que se realizó el viernes con las operadoras del yacimiento. El ministro Etcheverry afirmó que el aporte privado implicará un ahorro y mejores rendimientos para las empresas. Tras el primer encuentro de la Mesa Vaca Muerta que se realizó el viernes en Añelo, el gobierno neuquino afirmó que el trabajo con las empresas que operan las distintas áreas tuvo un comienzo auspicioso, ya que se acordó que el mantenimiento vial y la provisión de agua y de electricidad son las inversiones privadas prioritarias que deberían […]

The post Mantenimiento vial, agua y electricidad son inversiones prioritarias para Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

El impacto de la caída de los precios del litio llegó Argentina: Despiden a trabajadores

Trabajadores del proyecto Sal de Vida e Arcadium Lithium en Catamarca, en la lista de despedidos. Arcadium Lithium notificó una serie de despidos en sus proyectos de Argentina, que están vinculados a una decisión de reducción de costos por la baja internacional de los precios del litio. Se trata de un recorte del 10% de su personal en todo el mundo, en Catamarca ya fueron despedidos 30 trabajadores y en Jujuy otros tantos. A fines de febrero, el presidente de la compañía, Paul Graves, había informado a los accionistas que esperaban reducir los compromisos de gasto de capital a corto […]

The post El impacto de la caída de los precios del litio llegó Argentina: Despiden a trabajadores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Avance tecnológico en minería: Desarrollan un sistema que pueda convertir cualquier vehículo en un vehículo autónomo

Una empresa australiana propone un sistema de cámaras que permite el posicionamiento mediante algoritmos con asistencia de inteligencia artificial. La minería es una de las áreas más peligrosas, a pesar de ser una de las áreas fundamentales en la extracción de materias primas. A pesar de los avances tecnológicos, no existen riesgos asociados con este servicio obsoleto. No obstante, gracias a la ingeniería robótica, hay más vías para disminuir la exposición de vidas humanas. De esta manera, los automóviles autónomos avanzan a velocidades agigantas, y el ámbito subterráneo es el próximo paso a seguir. Además, en esta región, las toneladas […]

The post Avance tecnológico en minería: Desarrollan un sistema que pueda convertir cualquier vehículo en un vehículo autónomo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tras 2.000 despidos en YPF, camioneros amenazan con bloquear Vaca Muerta y destilerías en todo el país

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, informó que la empresa petrolera estatal planeja suspende a los trabajadores del sector por cuatro meses como una «artimaña para eliminar los puestos de trabajo» al revertir los pozos de petróleo maduros en 9 provincias, entre ellas Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y Neuquén. La Asociación de Camioneros expresó su ferviente rechazo y preocupación por la potencial pérdida de 2.000 empleos en YPF, que se encuentran repartidos en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Formosa y Río Negro. En otras declaraciones, […]

The post Tras 2.000 despidos en YPF, camioneros amenazan con bloquear Vaca Muerta y destilerías en todo el país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: cómo es el plan de la petrolera de Paolo Rocca para despegar Los Toldos II Este

Tecpetrol proyecta un plan a tres años para el desarrollo inicial de Los Toldos II Este en Vaca Muerta. En este caso, la petrolera estrella del shale gas apuesta por la producción de petróleo. La productora líder de shale gas, Tecpetrol va camino a potenciar su producción de petróleo en Vaca Muerta. Una de sus apuestas es el bloque Los Toldos II Este, donde proyectan alcanzar un pico de 15.000 barriles por día (bbl/d) en un plazo de cinco años. Para ello, llevarán a cabo un plan a tres años que incluye 15 locaciones multipozos (PADs), una Planta Central de […]

The post Vaca Muerta: cómo es el plan de la petrolera de Paolo Rocca para despegar Los Toldos II Este first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Los detalles de la exploración de CGC en la Cuenca Austral

La compañía viene desarrollando una campaña de exploración en el sur del país. El tight gas como el horizonte de los proyectos. La Compañía General de Combustibles (CGC) está en el centro de la escena por los resultados del primer pozo shale en Palermo Aike. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, adelantó que el 25 de marzo habría datos precisos sobre ese trabajo y consideró que la formación es la “gran esperanza” de la provincia. La compañía del holding Eurnekian es el séptimo productor de hidrocarburos del país y sigue marcando el rumbo en la Cuenca Austral. En el […]

The post Los detalles de la exploración de CGC en la Cuenca Austral first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mina Veladero duplicó su vida útil por tres años y proyectó producción hasta 2034

Al cumplir un nuevo periodo de dos años de operación continua, como marca la ley vigente, la compañía Barrick – Shandong, que opera la Mina Veladero en Iglesia, presentó la novedad actualización de su Informe de Impacto Ambiental. El responsable de la reunión ante la Cieam fue Martín Colil, gerente de Medio Ambiente, y Marco Nuñez, gerente de Procesos. Esta exposición incluyó una proyección futura sobre el destino de las instalaciones que no se utilizan en el complejo minero, además de requisitos legales y técnicos hechos por la autoridad de aplicación en la etapa actual de la mina. Los acompañaron […]

The post La Mina Veladero duplicó su vida útil por tres años y proyectó producción hasta 2034 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

SCC Power finalizó la obra de conversión a ciclo combinado de la Central Térmica San Pedro

La conversión permitirá aumentar en un 25% la eficiencia energética de la central. La ampliación significó una inversión de 132 millones de dólares y brindó empleo local a más de 400 personas. SCC Power, compañía dedicada a la generación eléctrica, anunció la finalización de la expansión y conversión a ciclo combinado de la Central Térmica San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Según precisaron desde la firma: «Con esta ampliación, la empresa fortalece su camino hacia una mayor eficiencia energética al generar más electricidad de una forma más sustentable». Esta conversión permite aumentar la eficiencia energética de la […]

The post SCC Power finalizó la obra de conversión a ciclo combinado de la Central Térmica San Pedro first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

Se trata de las propuestas abiertas hoy por la empresa Energía Argentina correspondientes a las empresas Esuco, Contreras Hermanos y Víctor Contreras. La obra permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. La empresa estatal Energía Argentina recibió hoy lunes tres ofertas en la licitación pública internacional que lleva adelante para las obras de reversión de las cuatro plantas de compresoras del Gasoducto del Norte, una obra clave que avanza en distintos frentes y contra reloj para llevar el gas de Vaca Muerta a siete provincias […]

The post Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Un día antes de dejar el cargo, Suárez negó una solicitud de YPF

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza un decreto del 8 de diciembre de 2023 firmado por el gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Energía, Enrique Vaquié. Rechazó un pedido de YPF para ampliar los límites de una zona del sur de Mendoza. La petrolera de bandera había pedido la ampliación de la superficie original de la concesión Cerro Morado Este, «incorporándose 104 km2 adicionales hacia el noroeste, dentro del Lote de Evaluación Chachahuén Sur», argumentando que «el yacimiento se extiende por fuera de los límites originarios», según surgiría de estudios realizados por la empresa en […]

The post Un día antes de dejar el cargo, Suárez negó una solicitud de YPF first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Neuquén y ONU abrieron su agenda de trabajo conjunto

Integrantes de las agencias UNOPS, ONU Mujeres y de la Oficina de la Coordinadora Residente, visitan la provincia en una misión para reabrir la agenda de trabajo en temáticas ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas. El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, encabezó el encuentro donde se presentó el equipo de trabajo. Acompañado por la secretaria de Planificación y Vinculación, Leticia Esteves, recibió a una comitiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), integrada por representantes de las agencias UNOPS y ONU Mujeres, y la Oficina de […]

The post Neuquén y ONU abrieron su agenda de trabajo conjunto first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Régimen de subsidios a las zonas frías: una propuesta hacia la racionalidad

El proyecto de Ley Ómnibus, tanto el original como la nueva versión que enviará el gobierno al Congreso, habilita al Poder Ejecutivo a modificar, transformar, unificar, disolver, liquidar o cancelar fondos fiduciarios, entre los que figura el destinado a subsidiar los consumos residenciales de gas en varias provincias. El autor analiza el régimen vigente, cuestiona la ampliación concretada en 2021 y formula una propuesta para rediseñarlo. Entre los temas incorporados por el Gobierno Nacional en su proyecto de Ley Ómnibus, tanto en la primera versión como en la nueva que será presentada en el Congreso, figura el de los fondos […]

The post Régimen de subsidios a las zonas frías: una propuesta hacia la racionalidad first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Torres recorrió el sitio donde se emplazarán las plantas compresoras de gas

El Intendente Miguel Angel Gómez recibió al Gobernador Ignacio «Nacho» Torres y al Intendente de Esquel Matias Taccetta, quienes junto a los trabajadores de la planta compresora Camuzzi Gas del Sur, recorrieron las instalaciones de la misma, donde se instalaran dos motores de compresión que estuvieron abandonadas en Rosario durante seis años, para así asegurar la extensión del suministro de gas en la región. «Esta iniciativa es parte de un acuerdo innovador entre tres provincias para financiar una obra que originalmente debía ser responsabilidad del gobierno nacional», explicó Torres. «La firma de este convenio y la instalación de estas plantas […]

The post Torres recorrió el sitio donde se emplazarán las plantas compresoras de gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

ExxonMobil anuncia nuevo descubrimiento en Guyana

ExxonMobil Guyana anunció un descubrimiento en Bluefin en el bloque Stabroek frente a la costa de Guyana, el primer descubrimiento de la compañía en 2024. El pozo Bluefin encontró aproximadamente 197 pies (60 metros) de arenisca que contiene hidrocarburos y fue perforado por el buque perforador Stena Drillmax en 4244 pies (1294 metros) de agua. El pozo Bluefin está ubicado aproximadamente a 8,5 kilómetros al sureste del pozo Sailfin-1, en la parte sureste del bloque Stabroek. “Nuestro programa de exploración continúa mejorando nuestra comprensión del potencial del bloque para impulsar un desarrollo viable de petróleo y gas. Este último hallazgo […]

The post ExxonMobil anuncia nuevo descubrimiento en Guyana first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

“El compartir información aceleró el desarrollo de Vaca Muerta”

La calidad del capital humano en el sector Oil & Gas fue uno de los factores que aceleró la curva de aprendizaje en la producción en yacimientos no convencionales. Mariano de la Riestra, socio de Tecnopatagonia, es un exponente de esa calidad profesional. En una mano a mano con IMPACTO ECONÓMICO expuso la importancia de compartir conocimientos y experiencias, las materias pendientes para aumentar la productividad, la visión de los inversores extranjeros y la necesidad de crear condiciones adecuadas para desarrollar en gran potencial de Vaca Muerta. ¿Cómo evaluás el desarrollo de Vaca Muerta? Compartir información implicó un avance de […]

The post “El compartir información aceleró el desarrollo de Vaca Muerta” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Ley ómnibus y energía: los cambios que se vienen y la nueva privatización que cambiaría el sector

El proyecto libera las exportaciones de dos productos y elimina el barril criollo. Las modificaciones que pueden llegar y el impacto que tendrán. La nueva ley ómnibus significará grandes cambios para el sector energético. Para los hidrocarburos, implica un cambio fundamental al liberar el comercio exterior, tanto para el petróleo como para el GNL. Además, unifica los entes reguladores (Enre y Enargas) y busca por primera vez privatizar Energía Argentina S.A., la empresa estatal que recibe la mitad de todas las transferencias del Tesoro, debido a que canaliza los subsidios. Por otro lado, el nuevo proyecto de ley también implica […]

The post Ley ómnibus y energía: los cambios que se vienen y la nueva privatización que cambiaría el sector first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La fuerte inversión petrolera que hará Aconcagua Energía tras la salida de YPF

El presidente del grupo energético explicó a MDZ que, si las condiciones lo permiten, la compañía puede absorber áreas y crecer en Mendoza, Río Negro y Neuquén. Qué pasará con las fuentes de trabajo. Aconcagua Energía es una de las empresas que se ha mostrado interesada en el desafío de explotar algunas de las 55 áreas que YPF dejará en distintas provincias del país. Esta compañía, formada por capitales nacionales y fundada en 2015 por dos exejecutivos de YPF, Diego Trabucco y Javier Basso, se ha enfocado en la explotación de petróleo convencional. Aunque es la sexta productora de hidrocarburos […]

The post La fuerte inversión petrolera que hará Aconcagua Energía tras la salida de YPF first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La lucha de Río Negro para que la planta de GNL se instale en su litoral atlántico

”Estamos absolutamente convencidos de las posibilidades del litoral marítimo rionegrino (Sierra Grande-Punta Colorada) para que así como será la salida para el petróleo de Vaca Muerta, podrá cumplir idéntica función para la salida al mar del gas de la cuenca que compartimos con Neuquén”, dijo Alberto Weretilneck, siendo todavía senador, en una reunión del Foro Internacional de Energía reunido en Buenos Aires el año pasado. La referencia elíptica pero obvia fue la manera de cuestionar el mega proyecto de construcción de una planta terrestre para la exportación de GNL anunciado por YPF y la empresa Petronas en el 2022, con […]

The post La lucha de Río Negro para que la planta de GNL se instale en su litoral atlántico first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Por la parálisis de la obra pública, Neuquén quiere que petroleras fondeen fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

El ministro de Infraestructura provincial, Rubén Etcheverry, propuso este viernes a los privados la creación de fideicomisos fondeados para solventar obras de infraestructura en localidades con acceso a Vaca Muerta. La gobernación neuquina quiere instrumentar los nuevos esquemas de financiamiento en los próximos tres meses. “Llegamos tarde a muchas de las cuestiones que se necesitaban”, fue una de las frases que lanzó Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén y una figura conocida dentro de la industria hidrocarburífera local. El funcionario estuvo a cargo este viernes de la presentación de la Mesa Sectorial Vaca Muerta, la iniciativa con la que […]

The post Por la parálisis de la obra pública, Neuquén quiere que petroleras fondeen fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Mansfield Minera presentó al gobernador Sáenz nuevas inversiones en la Puna por unos US60 millones

En reunión con los directivos de la empresa que actualmente produce oro, se detallaron los proyectos para este año que incluye la construcción de una planta fotovoltaica en Tolar Grande con proyección para generar 15 MW que abastecería el 40% de las necesidades energéticas de la mina Lindero. El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con directivos de la empresa Mansfield Minera S.A., operadora de la mina de oro Lindero que hace más de tres años ingresó a la etapa de producción, estando actualmente en el pico más alto a nivel productivo. Participaron Cesar Velasco, director de […]

The post Mansfield Minera presentó al gobernador Sáenz nuevas inversiones en la Puna por unos US60 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Claves para comprender el rol del cobre en la transición energética

Entre los múltiples beneficios está su gran contribución a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Porque el metal rojo es la «nueva estrella» de la minería mundial. Mucho se habla por estos días en cuanto al rol del cobre en la transición energética, de hecho fue uno de los grandes temas en la reciente convención internacional de Canadá, en la que participó San Juan. ¿Por qué? La transición energética es el proceso de cambio hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y limpio, basado en el uso de fuentes renovables y la reducción de las emisiones de gases de […]

The post Claves para comprender el rol del cobre en la transición energética first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: seguirán las inversiones mínimas, pero se debe esperar un incremento productivo

Las inversiones en el sector energético se concentran a menudo en la formación no convencional, pero fuentes del sector anticipan que podrían haber más, pero para eso no es necesario que la macro se ordene. Como es bien sabido, hay cuatro industrias en la Argentina que tienen potencial para crecer, incluso en estos tiempos convulsos. Incluso el gobierno de Javier Milei insiste en destacar la agroindustria, la energía, la minería y la economía del conocimiento como los «portaviones» que llevarán a la Argentina al crecimiento económico. La principal justificación de esta afirmación es que se trata de sectores competitivamente ventajosos […]

The post Vaca Muerta: seguirán las inversiones mínimas, pero se debe esperar un incremento productivo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Nueva ley ómnibus: gobernadores patagónicos miran con lupa capítulo sobre hidrocarburos

En la primera versión del proyecto, los mandatarios impulsaron fuertes reformas sobre el petróleo y el gas. Cautela en las provincias y atención ante la desregulación del sector. Este fin de semana no será uno más para los gobernadores. Durante las próximas 48 horas, los jefes provinciales de las distintas escuderías políticas se dedicarán a examinar, junto a sus equipos técnicos, todos y cada uno de los pasajes de la nueva ley ómnibus que la Casa Rosada giró a los distritos al calor del naufragio del mega DNU en el Senado. Así las cosas, una de las principales aristas donde […]

The post Nueva ley ómnibus: gobernadores patagónicos miran con lupa capítulo sobre hidrocarburos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Brote en el offshore del país: ExxonMobil y Qatar Petroleum devuelven tres áreas por falta de hidrocarburos

Debido a los resultados desfavorables de la exploración, decidieron no seguir adelante con el proyecto. La resolución abre una cuestión sobre la situación futura de las compañías en la región. Porque la presencia de hidrocarburos encontrados en la exploración sísmica no fue suficiente para avanzar en otra etapa superior del proyecto costas afuera, ExxonMobil y Qatar Petroleum decidieron devolver tres áreas costa afuera, según arrojaron las pruebas. Los hallazgos plantean interrogantes sobre los bloques restantes de la Cuenca Austral y Malvinas Orientales, que incluyen las áreas MLO 113, MLO 117 y MLO 118, que están situadas entre Tierra del Fuego […]

The post Brote en el offshore del país: ExxonMobil y Qatar Petroleum devuelven tres áreas por falta de hidrocarburos first appeared on Runrún energético.