Comercialización Profesional de Energía

runrunenergetico.com

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Autoridades de Minas Argentinas presentaron a Orrego el primer plan de inversión en San Juan bajo el RIGI

El director Ejecutivo de la empresa minera, Ricardo Martínez se reunió con el primer mandatario en Casa de Gobierno. En la jornada de este lunes 11 de noviembre, el gobernador Marcelo Orrego recibió a Ricardo Martínez, director Ejecutivo de Minas Argentinas SA, empresa integrante del AISA Group, quien le presentó un Plan de Inversión de USD 1.000 millones para ejecutarse bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La operadora de la Mina Gualcamayo se convirtió en la primera empresa con base en San Juan en adherirse formalmente y es, hasta ahora, el mayor monto de dinero comprometido […]

The post Inversiones: Autoridades de Minas Argentinas presentaron a Orrego el primer plan de inversión en San Juan bajo el RIGI first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Especialistas pronostican una fuerte expansión del mercado del GNC

Con un escenario energético de autoabastecimiento a la vista y futuro exportador, los expertos en el sector de hidrocarburos proyectan precios en baja para el consumo interno y crecimiento de la demanda. Durante un encuentro especializado en producción de petróleo y gas organizado por el Instituto de la Energía General Mosconi, los disertantes dieron a entender que las Estaciones de Servicio, y en especial el sector del gas natural comprimido y gas licuado de petróleo automotor, verán reflejada en pocos años una fuerte competitividad de oferta y demanda. Los analistas coincidieron en el hecho de que Argentina a través de […]

The post Gas: Especialistas pronostican una fuerte expansión del mercado del GNC first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: El plan de GENNEIA para llevar energía renovable a los proyectos de litio en el NOA

La compañía también trabaja con las grandes mineras metalíferas para el desarrollo de soluciones energéticas para los proyectos de cobre en San Juan. GENNEIA impulsa un proyecto integral para abastecer la demanda eléctrica a los desarrollos mineros de litio en el Noroeste Argentino. De esta manera, la compañía suma a su portfolio un proyecto de infraestructura que facilite el core de su negocio de producción de energía con cero emisiones y a valores que permitan competitividad en términos económicos a sus clientes. Fuentes de la compañía explicaron a Mejor Energía que que la propuesta busca atender la necesidad de las […]

The post Renovables: El plan de GENNEIA para llevar energía renovable a los proyectos de litio en el NOA first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: «El camino es buscar inversores y generar trabajo genuino para Santa Cruz»

Así lo indicó el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, luego del viaje al que fue convocado por la Unión Europea. El mismo comprendió una agenda de trabajo en Bélgica, Dinamarca y Alemania. El funcionario provincial brindó detalles de las proyecciones. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, por indicación del gobernador Claudio Vidal, llevó adelante una agenda de trabajo que involucró visitas a la terminal de regasificación de Gas Natural Licuado en Zeebrugge, en Bélgica; al parque eólico off shore Middelgrunden, en Dinamarca; como así también, al barco regasificador de Gas Licuado ubicado en […]

The post Minería: «El camino es buscar inversores y generar trabajo genuino para Santa Cruz» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: Las reaseguradoras alcanzan el ROE más alto en cinco años gracias a los cambios en las inversiones

El sitio web Insurance Business compartió, en base a un informe realizado por AM Best, cómo el sector de reaseguros global ha experimentado un sólido crecimiento en 2023, alcanzando un rendimiento sobre el capital (ROE) del 22%. Este avance es resultado de un enfoque en activos líquidos, eficiencias fiscales y un mejor desempeño en suscripción. En su análisis, AM Best destaca la disminución del apalancamiento de reservas en reaseguradoras no vida, mientras que los márgenes operativos aumentaron, permitiendo que el ROE (un indicador financiero que mide la rentabilidad de una empresa en relación con los fondos propios invertidos por sus […]

The post Informes: Las reaseguradoras alcanzan el ROE más alto en cinco años gracias a los cambios en las inversiones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: El Instituto Sanmartiniano presenta una nueva carrera,»Tecnicatura Superior en Energías Renovables»

El Instituto Superior Sanmartiniano, en conjunto con el apoyo del gobierno provincial, lanzó una nueva Tecnicatura Superior en Energías Renovables, única en Misiones y la región. Carlos Vigo, rector del Instituto, destacó la importancia de esta carrera para formar técnicos capacitados en la gestión, mantenimiento y supervisión de proyectos de energías renovables. La oferta académica comenzará en el ciclo lectivo 2025 y tendrá una duración de 2 años; busca responder a las demandas del sector público y privado, así como al cambio de matriz energética a nivel mundial. Paolo Quintana, ministro de Energía de Misiones, subrayó que la tecnicatura complementa […]

The post Renovables: El Instituto Sanmartiniano presenta una nueva carrera,»Tecnicatura Superior en Energías Renovables» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Phoenix Global Resources inauguró la primera exploración no convencional en Río Negro con la visita de autoridades provinciales

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini visitaron Confluencia Norte, el área que dio inicio a la exploración no convencional de Vaca Muerta en la provincia de Río Negro. Phoenix Global Resources recibió a las autoridades de la provincia en Confluencia Norte, luego de poner en producción el primer PAD de tres pozos no convencionales de Río Negro. La visita, guiada por el CEO de la compañía Pablo Bizzotto, tuvo como principal objetivo recorrer las instalaciones y mostrar los aprendizajes de esta primera experiencia. El primer PAD implicó la perforación de un pozo piloto […]

The post Vaca Muerta: Phoenix Global Resources inauguró la primera exploración no convencional en Río Negro con la visita de autoridades provinciales first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: El Parque Solar Cañada Honda abastecerá al Grupo ESTISOL

El Parque Solar Cañada Honda, en San Juan, junto con el Complejo Solar 360 Energy en La Rioja, abastecerá de energía limpia al Grupo ESTISOL durante los próximos tres años En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la descarbonización industrial, San Juan se posiciona como líder en el suministro de energías renovables en Argentina. La planta solar Cañada Honda, ubicada en Sarmiento, será uno de los protagonistas clave en un acuerdo firmado entre 360Energy y el Grupo ESTISOL, el cual permitirá que un 70% de la demanda energética de esta empresa sea cubierta con energía solar generada en San […]

The post Renovables: El Parque Solar Cañada Honda abastecerá al Grupo ESTISOL first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Legales: Tavarone asesoró a Posco en la solicitud de adhesión al RIGI por su Proyecto de litio “Sal de Oro”

Tavarone Rovelli Salim Miani (“Tavarone”) representó a Posco Argentina S.A.U. (“Posco Argentina”), subsidiaria de Posco Holdings (NYSE: PKX), una empresa coreana líder en producción de acero y litio, en la solicitud de adhesión al nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (el “RIGI”) por su proyecto de litio “Sal de Oro” (el “Proyecto Sal de Oro”). El RIGI es un marco normativo aprobado en 2024 con el objetivo de fomentar las inversiones de carácter privado y el financiamiento de grandes inversiones (definidas, en general, como aquellos que involucren un monto igual o superior a US$200.000.000, entre otros requisitos). El Proyecto […]

The post Legales: Tavarone asesoró a Posco en la solicitud de adhesión al RIGI por su Proyecto de litio “Sal de Oro” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Los grandes no asistirán a COP29

Los líderes mundiales de las principales economías, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil, no asistirán a la cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas COP29, en Bakú, Azerbaiyán. Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, no asistirá a la cumbre climática COP29 debido a los acontecimientos políticos en Bruselas, dijo a Reuters un portavoz de la Comisión, donde los legisladores de la UE están examinando a los miembros de su nueva Comisión Europea, que liderará la formulación de políticas de la UE durante los próximos cinco años. “La Comisión está en una fase de transición […]

The post Eventos: Los grandes no asistirán a COP29 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares

El proyecto exportador de petróleo a través de la costa rionegrina que impulsa YPF tuvo una buena noticia esta semana y avanza a buen ritmo. El proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que impulsa por YPF junto a un consorcio de productores de Vaca Muerta, cuenta con una intención de financiamiento de 1.500 millones de dólares de bancos internacionales, según confirmaron altos ejecutivos de YPF en una reciente comunicación con inversores. El proyecto requiere una inversión total estimada de 2.500 millones de dólares, para finalización del oleoducto y la construcción de la terminal portuaria, que convertiría a la región como […]

The post Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: El nuevo horizonte que se abrió para la producción petrolera convencional

El traspaso de áreas a pequeños operadores emergentes o históricos, se transforma, cada vez en forma más tangible, en la llave para reactivar las cuencas maduras. El caso del Golfo San Jorge y los desafíos a sortear para lograrlo. YPF comenzó el camino, pero no es la única operadora que busca concentrar sus esfuerzos en el No Convencional y comenzó un proceso traspaso de áreas maduras a operadoras más pequeñas. Sin embargo esto, permite un nuevo horizonte para la producción petrolera convencional, a partir del desembarco de nuevos actores. En este contexto, Conrado Bonfiglioli, gerente de la Seccional Sur del […]

The post Actualidad: El nuevo horizonte que se abrió para la producción petrolera convencional first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petroquímica: Avanzan en Argentina con impulso de Vaca Muerta

El crecimiento de la explotación de Vaca Muerta ha generado nuevas oportunidades para el sector petroquímico en Argentina, especialmente en la producción de fertilizantes y derivados del gas natural. Según el último informe de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, el auge del shale gas en Estados Unidos es un modelo de referencia para el desarrollo local. Allí, la revolución del shale provocó una significativa reducción en los precios del gas natural, lo que impulsó inversiones en la industria petroquímica, alcanzando más de 71 mil millones de dólares en proyectos de etileno y sus derivados. En Argentina, […]

The post Petroquímica: Avanzan en Argentina con impulso de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: Con una inversión de 240 millones de dólares, Genneia amplía su capacidad eólica en Argentina

La Elbita es el proyecto de mayor envergadura de la compañía en la provincia y ocupa 1.464 hectáreas con 36 aerogeneradores de 120 metros de altura. Genneia inauguró su octavo parque eólico, La Elbita, ubicado a 42 kilómetros de Tandil, provincia de Buenos Aires, con el que refuerza su liderazgo en la generación de energías renovables en Argentina. La Elbita es el proyecto de mayor envergadura de la compañía en la provincia y ocupa 1.464 hectáreas con 36 aerogeneradores de 120 metros de altura. Con una inversión de más de 240 millones de dólares, la planta fue diseñada para abastecer […]

The post Renovables: Con una inversión de 240 millones de dólares, Genneia amplía su capacidad eólica en Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: qué dice el acuerdo que firmarán la Argentina y Brasil en Vaca Muerta

Los gobiernos de la Argentina y Brasil oficializarán un Memorándum de Entendimiento sobre integración gasífera en pocos días. La novedad por estas horas es que sumarán a Bolivia a la firma del acuerdo. Proponen trabajar sobre tres modalidades de intercambio posibles de exportación del gas argentino al Brasil. Los gobiernos de la Argentina y el Brasil están negociando un acuerdo para impulsar las exportaciones de gas natural en firme desde Vaca Muerta hacia el país que preside Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva. Para esto se creará un grupo de trabajo con el objeto principal de viabilizar las exportaciones al Brasil, […]

The post Gas: qué dice el acuerdo que firmarán la Argentina y Brasil en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Argentina presenta sus oportunidades de inversión minera en Alemania

En el marco de la 75.ª Conferencia Anual de Negocios para América Latina, celebrada en Hamburgo, el secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero, destacó el potencial del país en la industria de minerales críticos. Durante su exposición en el panel «Acceso a Minerales Críticos», Lucero resaltó la política minera argentina, enfocada en aprovechar el crecimiento global de la demanda de litio y cobre, esenciales para la transición energética y la electromovilidad. Argentina se posiciona como un destino clave para las inversiones mineras gracias a su potencial geológico y los recientes avances en proyectos de litio. Actualmente, se están abriendo […]

The post Inversiones: Argentina presenta sus oportunidades de inversión minera en Alemania first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Medio Ambiente: Supervisan condiciones de higiene y seguridad en pozos petroleros

La subsecretaría de Trabajo realizó esta tarea en perforaciones ubicadas en Bajada del Palo, Aguada del Chañar y Loma de la Lata, entre otras áreas y sectores. El cuerpo inspectivo de policía de Higiene y Seguridad de la subsecretaría de Trabajo, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) llevaron a cabo un operativo en Añelo para supervisar y conocer las condiciones en las que se encuentran distintas locaciones petroleras de la provincia. El principal objetivo del operativo fue verificar las condiciones de higiene y seguridad en los sitios de extracción de petróleo y gas, para garantizar un […]

The post Medio Ambiente: Supervisan condiciones de higiene y seguridad en pozos petroleros first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: YPF incrementa un 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta

En el tercer trimestre de 2024, YPF logró un incremento significativo del 36% en la producción de petróleo en Vaca Muerta, en comparación con el mismo período del año anterior. La producción de shale alcanzó un promedio de 126 mil barriles diarios, representando el 49% de la producción total de crudo de la empresa. Este aumento, de un 11% respecto al trimestre anterior, subraya el impulso que Vaca Muerta sigue teniendo en la estrategia de crecimiento de la petrolera estatal. El auge en la producción de petróleo también se reflejó en el mercado de exportaciones, con un aumento del 111% […]

The post Empresas: YPF incrementa un 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Perforaron un pozo de 4.948 metros de rama lateral en Vaca Muerta

La operación, que se completó en un tiempo récord de 27 días, forma parte de los esfuerzos continuos de la compañía para incrementar la producción en la Cuenca Neuquina. El equipo de perforación del pozo LLL-1861(h) de YPF, ubicado en el yacimiento de Loma Campana, ha alcanzado un nuevo récord al perforar una rama lateral de 4948 metros, la más larga registrada en el proyecto No Convencional en Vaca Muerta. Este hito no solo resalta la destreza del equipo, sino también la eficiencia y la integración de tecnologías avanzadas, como el sistema de monitoreo «Real Time». Esta tecnología permitió realizar […]

The post Petróleo: Perforaron un pozo de 4.948 metros de rama lateral en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

A dos meses de la aprobación del proyecto CAN-107 y CAN-109, el puerto de Mar del Plata se prepara para intensas actividades de exploración sísmica a menos de 200 km de la costa. La iniciativa, liderada por Shell y aprobada oficialmente el 9 de septiembre, plantea interrogantes sobre el impacto en la biodiversidad marina y la operatividad portuaria. A dos meses de la aprobación del proyecto de prospección sísmica en las áreas marítimas concesionadas CAN-107 y CAN-109, ubicadas a 198 kilómetros de Mar del Plata, el puerto de la ciudad se prepara para una inminente reactivación de actividades. La iniciativa, […]

The post Offshore: En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: GeoPark presentó sus resultados del tercer trimestre con una fuerte impronta de Vaca Muerta

La compañía anunció avances significativos en Vaca Muerta, donde los pozos del Bloque Mata Mora Norte alcanzaron niveles récord de producción. GeoPark, la compañía de capitales colombianos presentó sus resultados operativos del 3Q, en el que destacó su presencia en Vaca Muerta, en donde mantiene una asociación con Phoenix. Según información oficial, el trimestre marcó un hito para la compañía con la adquisición efectiva de cuatro bloques no convencionales la formación, que comenzó a operar el 1 de julio. Los pozos del Bloque Mata Mora Norte, donde tiene un 45% de participación, entregaron una producción promedio de 12,621 barriles equivalentes […]

The post Empresas: GeoPark presentó sus resultados del tercer trimestre con una fuerte impronta de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Acreedores de YPF estarían dispuestos a aceptar bonos

Burford Capital, el mayor accionista en el caso, aceptaría títulos argentinos en lugar de efectivo, ante la escasez de reservas, consignó la agencia Bloomberg. Los inversores que ganaron el juicio por USD 16.000 millones contra la Argentina por la nacionalización de YPF hace más de una década están abiertos a recibir el pago en bonos en lugar de efectivo, según fuentes cercanas a los fondos, indicó la agencia Bloomberg este viernes. Burford Capital, un fondo de litigios que es el mayor accionista en el caso, aceptaría bonos soberanos u otros títulos negociables, considerando las agotadas reservas internacionales del Banco Central […]

The post Economía: Acreedores de YPF estarían dispuestos a aceptar bonos first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: ¿Cómo participar en la audiencia pública por el proyecto de GNL?

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reiteró que está abierta la convocatoria para participar en la audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. Esta audiencia se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 9 en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este. El objetivo es dar a conocer el proyecto presentado por Southern Energy S.A., abordar su Estudio de Impacto Ambiental y considerar los aportes de la comunidad en el análisis final. La audiencia pública se celebrará de […]

The post Política: ¿Cómo participar en la audiencia pública por el proyecto de GNL? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: El “Gasoducto Néstor Kirchner” se llamará «Perito Moreno»

A partir de ahora, la megaobra de tuberías que conecta Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires llevará el nombre del célebre naturalista argentino. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado que el gasoducto “Néstor Kirchner” cambiará su denominación y a partir de ahora llevará el nombre de un reconocido científico y naturalista argentino. “El ‘Gasoducto Presidente Néstor Kirchner’ cambia su nombre: a partir de ahora se llamará ‘Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno’. Fin.”, escribió el funcionario en su cuenta de la red social X. La megaobra del gasoducto tiene una capacidad para transportar 11 millones de metros […]

The post Actualidad: El “Gasoducto Néstor Kirchner” se llamará «Perito Moreno» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: YPF hizo un anuncio sobre el petróleo y hay alegría

La petrolera argentina registró un aumento del 36% en la producción de petróleo en el tercer trimestre de 2024, mientras las exportaciones se duplicaron. YPF fortaleció su presencia en Vaca Muerta y alcanzó niveles récord de producción. El crecimiento de la industria hidrocarburífera argentina mantiene su ritmo ascendente con resultados que superan las expectativas del mercado. La actividad en la cuenca neuquina se transformó en el motor principal del desarrollo energético del país, con números que marcan un antes y un después en la historia del petróleo. Durante el tercer trimestre de 2024, la compañía alcanzó un promedio de 126 […]

The post Vaca Muerta: YPF hizo un anuncio sobre el petróleo y hay alegría first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Licitaciones: En obra pública, durante 2024, Mendoza avanza con una importante cantidad de licitaciones

Así lo manifestó el Gobernador Cornejo durante la celebración anual de la Camara Argentina de Constructores delegación Mendoza. El Gobernador Alfredo Cornejo fue uno de los oradores en la celebración anual del Día de la Industria de la Construcción, que realizó la Cámara Argentina de Constructores (Camarco) delegación Mendoza en el Gran Hotel Potrerillos. También participaron en el festejo los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suarez; Luján de Cuyo, Esteban Allasino; Malargüe, Celso Jaque, y Santa Rosa, Flor Destéfanis. Además, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente […]

The post Licitaciones: En obra pública, durante 2024, Mendoza avanza con una importante cantidad de licitaciones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Mendoza, entre la transición energética y las políticas hidrocarburíferas

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, dio detalles sobre las acciones que lleva adelante la provincia hacia energías limpias, además de la importancia de minerales clave para su desarrollo. Por su parte, el presidente de Emesa, Pablo Magistocchi, expuso sobre las políticas para la atracción de inversiones en el sector de hidrocarburos. La ministra de Energía y Ambiente mendocina, Jimena Latorre, y el presidente de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), Pablo Magistocchi, fueron invitados por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi a exponer las políticas energéticas que lleva adelante Mendoza. Fue en el seminario que […]

The post Política: Mendoza, entre la transición energética y las políticas hidrocarburíferas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo para no repetir

Hace una década era un ejemplo en la región. Exportaba gas a niveles récord y acumulaba reservas. Pero todo se derrumbó. Hace diez años, en 2014, Bolivia era un ejemplo para Latinoamérica. Especialmente para el progresismo interesado en los buenos modales con el mundo financiero. El 12 de octubre de ese año, Evo Morales era reelecto por el 61,3% de los votos, obteniendo mayorías legislativas envidiables. En medio de dudas por sus intenciones socializantes, había llegado a la presidencia en enero de 2006. Sin embargo, en aquel 2014 mostraba, orondo, que no solo era reelecto, sino que tenía a los […]

The post Economía: Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo para no repetir first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Vaca Muerta abre la puerta del mundo para exportar energía

El país tiene la oportunidad, muy cercana de alcanzar rápidamente grandes saldos exportables de productos primarios como GNL o elaborados a través del Polo Petroquímico de Bahía Blanca. Argentina tiene en el mediano plazo un panorama de oportunidades en el mundo exportador. Las dos más nítidas son importancia estratégica mundial, en un mundo convulsionado por una impensada guerra que afecta directamente a los insumos: agroalimentos y energía. En el campo energético, como productor de hidrocarburos, se presenta una enorme oportunidad para desarrollar la exploración, producción, agregado de valor y comercialización de gas y petróleo. Sólo con Vaca Muerta el país […]

The post Economía: Vaca Muerta abre la puerta del mundo para exportar energía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: La producción eléctrica se incrementó un 16,4% hasta octubre y representó el 57,3% del total

España produjo 127.548 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables entre enero y octubre de 2024, un 16,4% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al ‘mix’ energético se sitúa en el 57,3%, 8,1 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 49,2%. Según los datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de Red Eléctrica, la generación renovable subió con fuerza especialmente gracias a las mayores lluvias y permitió que la producción con gas se redujera un 35,5% en comparación con el año anterior, bajando su cuota al 11,6%, 6,3 […]

The post Renovables: La producción eléctrica se incrementó un 16,4% hasta octubre y representó el 57,3% del total first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para multiplicar por 10 la producción de petróleo

Los directivos destacaron el avance en el desarrollo de shale oil en el bloque Rincón de Aranda e informaron nuevos máximos en su producción de gas. Además, resaltaron el nivel de generación eléctrica y el de deuda. Pampa Energía presentó sus resultados del tercer trimestre del año y anunció una inversión de u$s1.500 millones para desarrollar sus reservas de petróleo no convencional en Vaca Muerta. Ante inversores, los directivos de Pampa destacaron el avance en el desarrollo de shale oil en el bloque Rincón de Aranda e informaron que alcanzó nuevos máximos en su producción de gas, principalmente en los […]

The post Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para multiplicar por 10 la producción de petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Paolo Rocca estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

Lanzaría un desarrollo en Los Toldos II Este. Además Busca producir 70.000 barriles por día de petróleo, el 10% de la producción nacional actual. Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, que comanda Paolo Rocca, analiza lanzar este mes una inversión millonaria para el desarrollo de «otro Fortín de Piedra» en Vaca Muerta. Se trata de Los Toldos II Este, un área de shale oil (petróleo no convencional), con la que podría alcanzar una producción inicial de 35.000 barriles por día (bpd) en octubre 2026 y de 70.000 bpd entre abril y junio 2027. Esta última cifra equivale al 10% […]

The post Inversiones: Paolo Rocca estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

Tecpetrol, la empresa de energía del Grupo Techint, se prepara para dar un salto en la producción de shale oil en Vaca Muerta. Luego del éxito alcanzado en la explotación de shale gas en Fortín de Piedra, la compañía ha definido su estrategia para centrarse en el petróleo. Así lo anunció el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, durante el Encuentro Anual del Programa ProPymes, en el que destacó la necesidad de colaboración con proveedores y la importancia de fortalecer la cadena de valor. Markous explicó que la compañía prevé incrementar la producción de petróleo desde los 35.000 barriles diarios actuales […]

The post Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: Estados Unidos solicitó rechazar el pedido de Burford para quedarse con acciones de YPF

El Departamento de Justicia norteamericano planteó una serie de discrepancias ante el pedido de los demandantes, al asegurar que «sería contrario a la ley americana y tendría repercusiones adversas para la política exterior del gobierno de los Estados Unidos.» El Departamento de Justicia de Estados Unidos realizó un movimiento importante en el caso de la expropiación de YPF. En un escrito presentado el miércoles por la noche, le solicitó a la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que no acepte la demanda de Burford y Eton Capital, quienes fueron los que ganaron el juicio […]

The post Internacionales: Estados Unidos solicitó rechazar el pedido de Burford para quedarse con acciones de YPF first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: proyecto de oro y plata Calcatreu recibió permiso para iniciar la construcción

Las autoridades provinciales notificaron a la empresa Patagonia Gold que emitieron la resolución final con el otorgamiento del permiso completo y final para avanzar con el iniciativa. El gobierno de Río Negro otorgó a la minera Patagonia Gold el permiso para iniciar la construcción, desarrollo y producción del proyecto de oro y plata Calcatreu, cercano a la localidad de Ingeniero Jacobacci. Según informó la compañía en un comunicado de prensa, las autoridades provinciales les notificaron el 6 de noviembre que emitieron la resolución final con el otorgamiento del permiso completo y final para avanzar con el iniciativa minera. Tras la […]

The post Minería: proyecto de oro y plata Calcatreu recibió permiso para iniciar la construcción first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Solo resta un paso para avanzar con los 34 proyectos mineros de Malargüe

Se firmó dictamen para que la ratificación de las 34 Declaraciones de Impacto Ambiental de los proyectos mineros en el Sur mendocino puedan votarse en el Senado la próxima semana. Este miércoles, en el Senado de la Legislatura provincial, se realizó la reunión conjunta de las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC); Hidrocarburos, Minería y Energía como así también Ambiente Cambio Climático, Riesgo de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda. Durante el encuentro, se dio despacho favorable a la ratificación de 34 Declaraciones de Impacto Ambiental para proyectos de exploración en el denominado Malargüe Distrito Minero Occidental. Finalmente, la iniciativa […]

The post Minería: Solo resta un paso para avanzar con los 34 proyectos mineros de Malargüe first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: ¿Cómo será el salto en la próxima década?

Los escenarios para el shale oil tienen variables clave en el tablero de control que combinan proyecciones de infraestructura, inversiones y equipos. Todo barril de petróleo incremental que está ofreciendo Vaca Muerta tiene destino de exportación y esa progresión en la producción del no convencional está llevando, este año, al sector de los hidrocarburos a tener un superávit de la balanza energética comercial de unos u$s 4000 millones, y una rápida escalabilidad hasta unos u$s 8000 millones para 2025, de acuerdo a distintas estimaciones. Esas proyecciones en condiciones de alto desarrollo permiten plantear un escenario de más de u$s 42.000 […]

The post Vaca Muerta: ¿Cómo será el salto en la próxima década? first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Informes: El gas, su exportación, y el precio para la demanda interna

El Vicepresidente de Estrategia y Nuevos Negocios de YPF, Maximiliano Westen, describió que «el desarrollo de Vaca Muerta (NQN) permitiría exportar este año hidrocarburos por hasta 5 mil millones de dólares, y en pocos años alcanzar el equivalente a unos 30 mil millones de dólares anuales, todo lo cual significa para las empresas un desafío y una oportunidad». El directivo destacó además la tarea de puesta en valor del reservorio no convencional encarada por la compañía desde 2012 en Loma Campana, y la reducción de costos de desarrollo de pozos logrado en los últimos años, lo que torna a la […]

The post Informes: El gas, su exportación, y el precio para la demanda interna first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Medio Ambiente: El fin de una década de mantas oleofílicas en Neuquén

El gobierno de Rolando Figueroa dejó sin efecto la medida que fue tomada hace diez años para que se utilicen las mantas o bandejas en las locaciones petroleras. En un giro significativo en la regulación ambiental de la industria petrolera en Neuquén, la Secretaría de Ambiente, encabezada por Leticia Esteves, emitió la Resolución N° 0159/2024, que deroga las normativas anteriores sobre el uso de mantas oleofílicas, establecidas en 2014. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial de ayer 6 de noviembre, marca el fin de una década de controversias y debates sobre la efectividad de estas herramientas de contención en […]

The post Medio Ambiente: El fin de una década de mantas oleofílicas en Neuquén first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Por error, una petrolera ‘enterró’ US$14 millones en el terreno vecino (y tuvo que cederlos)

El insólito error en Vaca Muerta de la petrolera que enterró US$14 millones en el terreno del vecino (al que debió cedérselos) es el primer caso en el shale local, pero no el único en el mundo. El ministro de Energía neuquino reconoció lo ocurrido en Vaca Muerta, que se buscó mantener en un hermético silencio entre las partes involucradas, pero remarcó también que Argentina no es el único lugar donde pasa esto. El ministro de Energía neuquino reconoció lo ocurrido en Vaca Muerta, que se buscó mantener en un hermético silencio entre las partes involucradas, pero remarcó también que […]

The post Actualidad: Por error, una petrolera ‘enterró’ US$14 millones en el terreno vecino (y tuvo que cederlos) first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: YPF lanzó la Academia de Proveedores

La Academia está pensada para que los proveedores se potencien adquiriendo conocimiento y participando en actividades en alguno de los 4 bloques que la integran. YPF realizó el lanzamiento de la “Academia de Proveedores”, un programa de formación referente en el mercado que fomenta el desarrollo de proveedores a través del valor del conocimiento. “En YPF tenemos unos 5.000 proveedores aproximadamente y consumimos más de 100.000 productos o servicios. Pero lo más interesante es que más del 60% de las tareas que realizamos están hechas por nuestros proveedores. Por eso, no podemos realizar nuestras actividades si no es fortaleciendo ese […]

The post Empresas: YPF lanzó la Academia de Proveedores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: Empresarios destacan oportunidades para mayores inversiones en Argentina

Señalaron oportunidades en el mediano y largo plazo para aumentar productividad e incrementar exportaciones. Empresarios destacaron las oportunidades que tiene hoy Argentina en el mediano y largo plazo para aumentar su productividad e incrementar las exportaciones, a partir de mejores condiciones para las inversiones. Al participar del foro de Abeceb en el panel “Ecosistemas que impulsan el crecimiento regional”, el empresario Luis Perez Companc -presidente Molinos Agro, Molinos Río de la Plata y PeCom Servicios Energía- dijo que “Argentina está en un momento bisagra; lo que ha hecho este Gobierno en tan poco tiempo en estabilizar la macroeconomía, ha hecho […]

The post La Mirada: Empresarios destacan oportunidades para mayores inversiones en Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: «Argerich fue un baldazo de agua fría pero Noruega tuvo 30 pozos secos antes de encontrar uno productivo»

Diego Lamacchia, miembro del Clúster de Mar del Plata y de la comisión de Offshore y Medio Ambiente del IAPG, compartió su visión sobre el futuro de la actividad en aguas profundas de Argetina. En un contexto en el que ha bajado la espuma de las expectativas tras el mal resultado del pozo Argerich, la primera perforación en búsqueda de petróleo en aguas ultraprofundas de la Argentina, Diego Lamacchia, miembro del Clúster de Mar del Plata y de la comisión de Offshore y Medio Ambiente del IAPG, compartió su visión sobre el futuro de la industria offshore. En 2019, Argentina […]

The post Offshore: «Argerich fue un baldazo de agua fría pero Noruega tuvo 30 pozos secos antes de encontrar uno productivo» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: «Vamos a utilizar nuestro gas», dijo Francos sobre Vaca Muerta

El Jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, anunció hoy la puesta en servicio de la primera etapa de reversión del Gasoducto Norte, un avance estratégico que permitirá al país dejar de importar gas de Bolivia y abastecerse del gas nacional proveniente de Vaca Muerta a un costo significativamente más bajo. Este hito fue destacado durante un evento celebrado en La Carlota, Córdoba, donde estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios gubernamentales. Francos enfatizó que esta medida no solo representa un paso hacia la autosuficiencia energética, sino que también implica un cambio en la política de […]

The post Política: «Vamos a utilizar nuestro gas», dijo Francos sobre Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

Con la habilitación de los primeros dos tanques y la puesta en marcha del sistema de bombeo, YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, que permitirá trasportar 160 mil barriles diarios de petróleo hacia Chile y hacia el complejo Luján de Cuyo, en Mendoza. De este modo, ese punto de entrega se consolida como la principal salida de crudo no convencional ubicada en Neuquén, en la zona central del desarrollo. Gracias a la reactivación de esta vía de evacuación, YPF se convirtió en la principal empresa exportadora de hidrocarburos del país, mientras que Chile es el segundo […]

The post Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: la nueva Vaca Muerta en Santa Cruz que promete transformar el panorama energético

La formación Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral de Santa Cruz, se ha consolidado como un yacimiento prometedor no convencional, considerado por muchos como la «Vaca Muerta de Santa Cruz». Con un potencial equivalente a un tercio del megayacimiento neuquino, el Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) destaca su capacidad para aportar significativamente al sector hidrocarburífero nacional. La Compañía General de Combustibles (CGC), bajo la dirección de Eduardo Eurnekian, fue pionera en explorar la zona con la perforación de los pozos verticales Cañadón Deus y Estancia Campos. En 2024, la empresa decidió enfocar toda su actividad en Palermo […]

The post Palermo Aike: la nueva Vaca Muerta en Santa Cruz que promete transformar el panorama energético first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: La forestal Arauco ya adhirió al programa de créditos de carbono

Asi lo hizo saber el máximo ejecutivo de la empresa Pablo Ruival, indicando que la compañía busca contribuir al objetivo global de evitar la deforestación por todos los medios posible. La empresa forestal Arauco Argentina adhirió al Programa Jurisdiccional JNR – REDD+ (créditos de carbono). Fue a través de una nota firmada por el máximo ejecutivo de la compañía en el país, Pablo Ruival (country manager) enviada al ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones, Martín Recamán. El acompañamiento apunta a “contribuir al objetivo de evitar la deforestación mediante la metodología internacional que permite contabilizar […]

The post Renovables: La forestal Arauco ya adhirió al programa de créditos de carbono first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Actualidad: Infraestructura digital y energía limpia, las claves para que la Argentina sea un polo mundial de IA

La creciente demanda global de servicios de nube y la necesidad de reducir la huella de carbono están generando una demanda insatisfecha de data centers sostenibles, lo que podría posicionar a nuestro país como una plataforma para la explotación de nuevas capacidades en IA durante la próxima década. La inteligencia artificial está revolucionando el mundo. Según el informe McKinsey Technology Trends Outlook 2024, se estima que la IA generativa podría generar un valor anual de entre USD 2,6 y USD 4,4 billones a la economía global, donde el 65% de las organizaciones ya la utiliza regularmente en al menos un […]

The post Actualidad: Infraestructura digital y energía limpia, las claves para que la Argentina sea un polo mundial de IA first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: La UE admite interés en la energía de Argentina

El embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, confirmó el interés por la energía y los minerales críticos del país necesarios para la transición energética. Durante una charla en el marco del Seminario Internacional del Litio en Jujuy, habló sobre el nivel de inversiones de Europa en Argentina, la importancia de desarrollar los proyectos litio y cobre, la posibilidad de comprar GNL de Vaca Muerta y los avances -y retrocesos- del acuerdo Mercosur-UE. «Necesitamos evidentemente GNL. Ojalá que el GNL de Vaca Muerta estuviera llegando ahora a Europa» indicó Sánchez Rico dialogó con Energy Report, el suplemento […]

The post Inversiones: La UE admite interés en la energía de Argentina first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Inversores internacionales recorrieron el primer yacimiento rionegrino

Esta semana, los 3 pozos perforados del lado rionegrino comenzaron a producir, aunque aún se encuentran en etapa de prueba. Si bien aún no hay anuncios oficiales, hay gestos que permiten determinar que la lengua de la formación Vaca Muerta que se extiende debajo de territorio rionegrino tiene mucho potencial. En las últimas horas la empresa Geopark, socia al 50% en las áreas Confluencia Norte y Confluencia Sur con la empresa Phoenix Global Resources (PGR), organizó una visita para los analistas de Bradesco BBI, Vicente Falanga y Murilo Riccini. Bradesco BBI es el Banco de Inversiones de la organización Bradesco, […]

The post Vaca Muerta: Inversores internacionales recorrieron el primer yacimiento rionegrino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Licitaciones: Amplían el plazo de licitación de dos áreas petroleras

Río Negro extiende los plazos para licitar dos áreas hidrocarburíferas. Se trata del Jagüel de los Milicos y Angostura. Ayer, la Secretaría de Energía y Ambiente comunicó que continúa con el llamado a Concurso Público para continuar la exploración. Las ofertas podrán ser presentadas hasta el próximo 20 de diciembre a las 10, en la sede de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente. El llamado busca revitalizar las áreas hidrocarburíferas de Jagüel de los Milicos y Angostura, dos bloques ubicados al noreste de la provincia que han sido objeto de exploraciones anteriores con resultados prometedores. En el caso […]

The post Licitaciones: Amplían el plazo de licitación de dos áreas petroleras first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: La Vaca Muerta de Santa Cruz, empieza a dar oro negro

Cuando la CGC (Compañía General de Combustibles), de Eduardo Eurnekian, llevó a cabo hace poco más de dos años, fracturas en dos pozos verticales: Cañadón Deus y Estancia Campos, ambos en la formación santacruceña no convencional Palermo Aike Inferior, cobró fuerza que se estaba en la antesala de una nueva Vaca Muerta en Argentina. El empresario armenio redobló en 2024 la apuesta, levantó campamento con su participación en el megayacimiento neuquino y concentró toda la actividad hidrocarburífera del grupo en la cuenca austral. Los resultados alentadores confirmaron “la surgencia de hidrocarburos en la formación, así como la presencia de sobrepresión, […]

The post Palermo Aike: La Vaca Muerta de Santa Cruz, empieza a dar oro negro first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: «lo que no se haya explotado durante la transición quedará prácticamente sin valor»

El ex secretario de Energía de la Nación, Emilio Apud, manifestó que la provincia tiene a su cargo la responsabilidad de procurar la monetización de esos recursos, que en el subsuelo valen cero. A raíz de un relevamiento llevado a cabo por la EIA, la agencia de información energética de Estados Unidos, en 2011 y ratificado en 2013 se confirmo la presencia en la Argentina de formaciones generadoras de hidrocarburos, o rocas madre, con cuantiosos recursos de gas y petróleo, extraíbles comercialmente gracias al desarrollo avanzado del sistema de fractura hidráulica. Ese relevamiento indicó que en nuestro país había recursos […]

The post La Mirada: «lo que no se haya explotado durante la transición quedará prácticamente sin valor» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Tras la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, qué falta para poder llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Finalizaron las obras del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota y el recurso del shale neuquino ya se inyecta al norte del país. Ahora, el mercado brasileño quedó a un paso, pero se precisa de infraestructura adicional. El gobierno inauguró el lunes la Reversión del Gasoducto Norte, una de las obras más esperadas en toda la industria. A partir del cambio en el flujo de gas, se abre la posibilidad de transportar hasta 15 millones de metros cúbicos (m3) de fluido desde Vaca Muerta hacia el centro y norte del país, y la mirada ya está puesta en exportar […]

The post Gas: Tras la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, qué falta para poder llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Esperan que en 2025 la capacidad de producción crezca un 37%

Las empresas Halliburton y SLB lideran las tareas de fractura en la cuenca petrolera. En agosto hubo récord de producción, tanto de petróleo como de gas. El yacimiento de gas y petróleo no convencional Vaca Muerta aumentará su producción un 37% en 2025, según un informe de la Fundación Contactos Energéticos. Se espera que 2024 concluya con 17,524 etapas de fractura, lo que representa un crecimiento del 19% en comparación con 2023. La previsión para 2025 en tanto, proyecta un total estimado de 24,008 etapas de fractura. En 2025, la capacidad instalada para fracturación hidráulica en Vaca Muerta se distribuirá […]

The post Vaca Muerta: Esperan que en 2025 la capacidad de producción crezca un 37% first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial

Concluyó la reversión del Gasoducto Norte, una obra clave para llevar gas al centro-norte del país y a Brasil. En Jujuy rige una Ley de Promoción de Inversiones que ofrece una serie de beneficios para la radicación de empresas en la provincia. Dos meses antes de lo previsto quedó inaugurada en Córdoba la obra de reversión del Gasoducto Norte, lo que ahora permite llevar gas desde Vaca Muerta -la colosal formación de hidrocarburos no convencionales situada en la Patagonia- a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para abastecer la demanda de centrales […]

The post Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: luz verde para un proyecto de oro en San Juan, en el invirtió Eduardo Elsztain

Es el primer proyecto de oro en la provincia en la provincia de San Juan en recibir esa aprobación en 17 años. La minera Golden Mining, controlada por la australiana Challenger Gold, acaba de obtener el permiso ambiental para desarrollar el proyecto de oro y plata Hualilán, en la provincia de San Juan. Se trata del proyecto minero, en el que participa el empresario argentino Eduardo Elsztain, CEO de IRSA, la controladora de la mayoría de los shoppings del país, entre otros negocios. Es el primer proyecto de oro en la provincia en recibir esa aprobación en 17 años. Ahora, […]

The post Minería: luz verde para un proyecto de oro en San Juan, en el invirtió Eduardo Elsztain first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Así se hará en Mendoza a partir de ahora

El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la reglamentación de la Ley 9529 de Procedimiento Minero. Establece un Consejo de Minería con sectores profesionales y empresarios que podrán proponer a sus miembros. La normativa tiene por objetivo garantizar la transparencia y el control profesional. El Ministerio de Energía y Ambiente reglamentó la Ley de Procedimiento Minero de Mendoza, con nuevas disposiciones para el sector y un abordaje integral de aspectos estructurales y administrativos, destinados a regular la actividad y asegurar su desarrollo con estándares de transparencia, profesionalización y seguridad. “Este decreto viene a reglamentar el Código de Procedimiento de Minero, […]

The post Minería: Así se hará en Mendoza a partir de ahora first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustible: Rovere sobre el proyecto de reactivar la Refinería San Lorenzo como planta de biojet

El dirigente socialista del departamento San Lorenzo valoró positivamente la iniciativa presentada por el diputado provincial Joaquín Blanco y sostuvo que “impulsará el desarrollo económico y la generación de empleos de calidad en nuestra región”. El coordinador de la Mesa Departamental San Lorenzo del Partido Socialista, Fabio Rovere, expresó su apoyo a la iniciativa del diputado Joaquín Blanco, que propone convertir la Refinería San Lorenzo en una planta de producción de biocombustible para aviones. El proyecto, que plantea la creación de una biorrefinería de «biojet», busca reactivar esta histórica planta, abandonada desde 2018, y posicionar a la región como un […]

The post Combustible: Rovere sobre el proyecto de reactivar la Refinería San Lorenzo como planta de biojet first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Renovables: Bancos de Desarrollo financiarán dos parques solares de Genneia

Los bancos FMO, FinDev Canadá y Proparco financiarán con 100 millones de dólares a la empresa líder de generación de energía renovable. FMO, FinDev Canadá y Proparco, instituciones financieras de desarrollo de los Países Bajos, Canadá y Francia, respectivamente, anunciaron la firma de un préstamo sindicado de 100 millones de dólares a Genneia con un plazo de diez años, marcando otro hito para la compañía y para la industria energética argentina. Actuando como organizador principal, FMO, de los Países Bajos, aportó un total de 30 millones de dólares, en tanto que FinDev Canadá, la institución bilateral canadiense de financiación del […]

The post Renovables: Bancos de Desarrollo financiarán dos parques solares de Genneia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: proyecta 24,000 etapas de fractura en 2025, con un aumento del 37% impulsado por 12 sets de perforación

Luciano Fucello, director de la fundación Contactos Energéticos y country manager de NCS Multistage en Argentina, destaca la importancia del número de etapas de fractura como un indicador clave para medir el desarrollo productivo en Vaca Muerta. Luciano Fucello, director de la fundación Contactos Energéticos y country manager de NCS Multistage en Argentina, destaca la importancia del número de etapas de fractura como un indicador clave para medir el desarrollo productivo en Vaca Muerta. En un contexto de crecimiento proyectado para 2025, este parámetro se convierte en un barómetro esencial para la industria, reflejando tanto la actividad económica como las […]

The post Vaca Muerta: proyecta 24,000 etapas de fractura en 2025, con un aumento del 37% impulsado por 12 sets de perforación first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Los hermanos Lundin fueron reconocidos por «la Biblia de la industria minera»

Los propietarios del emporio minero que juegan un rol clave en el desarrollo de dos mega proyectos en Argentina fueron elegidos como las Personas del Año 2024 por The Northern Miner. Jack y Adam Lundin, propietarios del emporio minero energético global Lundin, fueron reconocidos como las Personas del Año 2024 por The Northern Miner, la revista semanal que informa sobre la industria minera y que es considerada «la Biblia de la industria minera». Se les otorgó este reconocimiento luego de la exitosa transacción con BHP, que posiciona a la compañía como un jugador clave en el desarrollo de dos mega […]

The post Eventos: Los hermanos Lundin fueron reconocidos por «la Biblia de la industria minera» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Chubut prevé más proyectos de recuperación terciaria

La provincia que lidera la producción con este método de recuperación de petróleo ve con buenos ojos la eliminación de los aranceles a los polímeros. Las empresas que llevan adelante proyectos. La quita de aranceles a la importación de polímeros fue una buena noticia para Chubut. La provincia que lidera la producción a partir de la recuperación terciaria estima que se verá una mejora en los costos de 10%, lo que permitirá masificar los proyectos en marcha y activar los que están en carpeta. En esta nota, el detalle de las empresas que emplean este método en la provincia. El […]

The post Petróleo: Chubut prevé más proyectos de recuperación terciaria first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Vaca Muerta recibirá empresas internacionales y se refuerza el interés en el potencial del shale neuquino

Un grupo de representantes de fondos de inversión globales realizó una visita a los activos de Phoenix Global Resources y GeoPark en Vaca Muerta, en el marco de una misión organizada por Bradesco BBI, el brazo de inversiones del banco brasileño Bradesco. Esta iniciativa, liderada por los analistas Vicente Falanga y Murilo Riccini, tuvo como objetivo mostrar el potencial de crecimiento de esta formación de hidrocarburos no convencionales, considerada actualmente como uno de los destinos más atractivos para la inversión en exploración y producción en tierra. La visita incluyó un recorrido por los bloques de Mata Mora Norte, Mata Mora […]

The post Inversiones: Vaca Muerta recibirá empresas internacionales y se refuerza el interés en el potencial del shale neuquino first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: Buscan reactivar la Refinería San Lorenzo de YPF y convertirla en una planta de biocombustible para aviones

La propuesta del diputado provincial, Joaquín Blanco, busca que la planta sea una biorrefinería productora de “biojet”, biocombustibles de aviación que aerolíneas como United Airlines o Iberia ya están implementando. “Recuperar este lugar que hace seis años está abandonado es clave para impulsar desde lo local el desarrollo nacional”, expresó el presidente del bloque socialista. Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca volver a poner en funcionamiento la Refinería San Lorenzo, que dejó de funcionar a fines de 2018. El objetivo es convertirla en una planta de “biojet”, el biocombustible para aviones de reacción que aerolíneas […]

The post Combustibles: Buscan reactivar la Refinería San Lorenzo de YPF y convertirla en una planta de biocombustible para aviones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

La Mirada: El análisis de Juan José Carbajales sobre ExxonMobil, Tettamanti, el RIGI y el artículo no reglamentado de la ley Bases

El titular del IGPUB y director de Paspartú publicó un reciente análisis sobre la falta de reglementación de un artículo clave de la ley Bases, la venta de los activos en Vaca Muerta de ExxonMobil y los nombramientos en la Secretaría de Energía de la Nación. El titular del Instituto del Gas y el Petróleo de la UBA (IGPUBA) y director de la consultora privada Paspartú, Juan José Carbajales, publicó un reciente análisis sobre lo que dejó la AOG Patagonia de Neuquén, los nombramientos en la Secretaría de Energía de la Nación, la venta de los activos de ExxonMobil a […]

The post La Mirada: El análisis de Juan José Carbajales sobre ExxonMobil, Tettamanti, el RIGI y el artículo no reglamentado de la ley Bases first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: Argentina, frente a su mayor oportunidad histórica

Argentina se encuentra ante una oportunidad única de desarrollo con la energía geotérmica, una fuente renovable con gran potencial que podría impulsar la transición energética en el país. Argentina tiene la posibilidad de consolidarse como líder en energía geotérmica en América Latina. Esta tecnología, que aprovecha el calor de la Tierra para generar electricidad, podría proporcionar una fuente constante y renovable de energía, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y generando empleo en zonas remotas. A continuación, abordaremos los principales proyectos, beneficios y desafíos que enfrenta el país en el desarrollo de esta fuente energética. La energía geotérmica y su […]

The post Combustibles: Argentina, frente a su mayor oportunidad histórica first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: audiencia pública del proyecto de PAE en el Golfo San Matías

La audiencia será el miércoles 4 de diciembre en San Antonio Este y brindará a la población la oportunidad de expresarse sobre los alcances y posibles impactos de la instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial convocó a la audiencia pública en la que se analizará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto FLNG en el Golfo San Matías. La audiencia será el miércoles 4 de diciembre en San Antonio Este y brindará a la población la oportunidad de expresarse sobre los alcances y posibles impactos de la instalación […]

The post Gas: audiencia pública del proyecto de PAE en el Golfo San Matías first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Busca multiplicar sus exportaciones y el empleo

Aunque el sector minero de la Argentina se caracterizó siempre por su bajo perfil, ahora está recuperando protagonismo económico con anuncios de inversiones en nuevos proyectos, que permitirán crear puestos de trabajo en varias provincias y multiplicar la producción exportable en los próximos años. Ya es casi un lugar común señalar que, si bien comparten la misma cordillera, Chile exporta minerales por más de US$55.000 millones anuales, en su gran mayoría de cobre (85%), mientras la Argentina oscila entre US$3500 y US$4000 millones y dejó de producir cobre en 2018, cuando finalizó la operación de la mina Bajo de la […]

The post Minería: Busca multiplicar sus exportaciones y el empleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Combustibles: Se celebró un nuevo convenio de Hidrógeno verde en la Patagonia

La empresa ABO Energy Argentina, que estudia un proyecto en Río Negro, firmó un convenio con Santa Cruz para viabilizar la construcción de una planta de hidrógeno verde en sus costas. El intendente de Puerto Deseado en Santa Cruz, Juan Raúl Martínez firmó un convenio con la empresa ABO Energy Argentina SA. Será para «la concreción del proyecto de producción de hidrógeno verde y derivados en la localidad«, indicaron. Instalarán un parque eólico para abastecerlo. Desde Provincia resaltaron el potencial de la localidad portuaria para el desarrollo de este tipo de iniciativas. «En ella confluyen los recursos naturales que la […]

The post Combustibles: Se celebró un nuevo convenio de Hidrógeno verde en la Patagonia first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Palermo Aike: Los primeros resultados son alentadores

Comenzó la cuenta regresiva para tener datos certeros del primer pozo shale. Santa Cruz a las puertas del no convencional. Palermo Aike es la gran esperanza de Santa Cruz. Las autoridades coinciden que la formación no convencional puede sumar otro polo productivo para el país y comenzar una nueva etapa para la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Austral. La cuenta regresiva ya comenzó y la industria sigue con atención los resultados del primer pozo shale. “Santa Cruz comienza una nueva etapa en la producción hidrocarburífera”. Así lo sostuvieron autoridades del Gobierno del Santa Cruz, en el marco de la inauguración […]

The post Palermo Aike: Los primeros resultados son alentadores first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: cómo es el proyecto Toyota en los pozos de Vaca Muerta

La petrolera aplica el modelo industrial de Toyota en el shale. Quiere reducir entre un 15 y 30% la línea de tiempo de construcción de pozos para reducir costos y revolucionar la relación con las contratistas. En un ambicioso esfuerzo por transformar la construcción de pozos en Vaca Muerta, más de 70 profesionales trabajan en el proyecto “Toyota Well”, una alianza entre YPF y la empresa automotriz que promete llevar a la industria petrolera a una nueva dimensión fabril. La compañía nacional busca adoptar el modelo de gestión industrial que aplica la filosofía TPS (Toyota Production System) en todas las […]

The post Empresas: cómo es el proyecto Toyota en los pozos de Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: El fondo anticíclico de Vaca Muerta hará obras en 2025

El proyecto de presupuesto que presentó Neuquén destinará un 70% de lo que ingrese por las regalías de exportación a infraestructura. La otra parte se destinará al pago de servicio de deuda. Prácticamente no habrá ahorro. El gobierno de Neuquén dejará de ahorrar las regalías de exportación que van al fondo anticíclico y buscará aprovechar el incremento de la producción de Vaca Muerta que se espera en 2025 para volcar el dinero a obra pública. Así lo planteó el gobernador Rolando Figueroa en el proyecto de Presupuesto que envió a la Legislatura con la inclusión de un artículo que modifica […]

The post Economía: El fondo anticíclico de Vaca Muerta hará obras en 2025 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: La joya de la formación La Calera se prepara para el salto de escala

Pluspetrol junto con YPF proyectan invertir hasta 9.000 millones de dólares en el área en un puñado de años. El bloque ya es el segundo producto de shale gas y podría llegar a los 70.000 barriles de crudo. La riqueza del bloque La Calera es tal que su apodo de “la joya de Vaca Muerta” no es para nada exagerado. El área operada por Pluspetrol, la firma que acaba de sellar la compra de los activos de ExxonMobil en la formación, no solo tiene un plan de inversión por delante que podría llegar a los 9.000 millones de dólares en […]

The post Vaca Muerta: La joya de la formación La Calera se prepara para el salto de escala first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Con incentivos fiscales, Mendoza apunta a la inversión privada en las áreas clave del petróleo y la energía

El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, visitaron hoy las instalaciones de Netza, una empresa de ingeniería y metalmecánica que participa en el desarrollo del proyecto de recuperación terciaria de Chachahuen Sur, uno de los yacimientos más productivos de Mendoza. El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recorrieron las instalaciones de Netza, una empresa mendocina que ha sido central en el proyecto de recuperación terciaria en el yacimiento Chachahuen Sur. Lo hicieron acompañados del director de Hidrocarburos, Lucas Erio, y del director ejecutivo de la compañía, Estanislao Schilardi. […]

The post Petróleo: Con incentivos fiscales, Mendoza apunta a la inversión privada en las áreas clave del petróleo y la energía first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: Con los primeros pozos activos en Río Negro, inversores recorrieron las áreas

Phoenix Global Resources y Geopark recibieron a inversores internacionales. Recorrieron sus operaciones en Neuquén y Río Negro. En medio de la puesta en marcha de los primeros tres pozos de Vaca Muerta en Río Negro, Phoenix Global Resources (PGR) y la colombiana Geopark recibieron a inversores internacionales. Recorrieron las operaciones de las empresas en Río Negro y Neuquén. La visita «confirma el interés por el extraordinario potencial del área», resaltaron desde las empresas. Desde las empresas informaron que los visitantes son representantes de algunos de los mayores fondos globales de inversión, como parte de una misión organizada por Bradesco BBI, […]

The post Vaca Muerta: Con los primeros pozos activos en Río Negro, inversores recorrieron las áreas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Infraestructura: el desafío de competir con déficit de infraestructura y educación

Como una metáfora de la Generación Dorada de Básquet, Argentina busca, con sus limitaciones, disputarle la posición como productor y exportador de hidrocarburos a los Estados Unidos. El camino es largo y para Vaca Muerta recién comienza. La formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, representa una oportunidad única para que Argentina se consolide como uno de los principales productores y exportadores de petróleo y gas del mundo. Sin embargo, el desarrollo de esta cuenca no convencional enfrenta grandes desafíos políticos, económicos y sociales, que van desde la falta de infraestructura adecuada hasta una preparación educativa insuficiente para formar […]

The post Infraestructura: el desafío de competir con déficit de infraestructura y educación first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: El oleoducto Vaca Muerta Sur ya llegó a Allen y las obras continuarán hacia Punta Colorada

El gobierno rionegrino señaló que el ducto destinado a exportar crudo transformará la provincia y, al mismo tiempo, destacó que tendrá un rol clave para el desarrollo energético del país. El oleoducto Vaca Muerta Sur se compone de dos tramos principales que suman más de 600 kilómetros de extensión. El primer tramo, que está casi listo, abarca aproximadamente 130 kilómetros y conecta el área Loma Campana, en la provincia de Neuquén, con la Estación de Bombeo Allen, en Río Negro. El segundo tramo, cuya preparación comenzó recientemente, se extenderá desde Allen hasta Punta Colorada cubriendo cerca de 470 kilómetros adicionales. […]

The post Petróleo: El oleoducto Vaca Muerta Sur ya llegó a Allen y las obras continuarán hacia Punta Colorada first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: Añelo tendrá gas natural para toda la localidad en 2025

El proyecto de expansión de gas, impulsado en conjunto por el gobierno provincial y YPF, permitirá que cada hogar en Añelo cuente con gas natural, una medida que pone fin a años de desigualdad energética en esta localidad clave para la producción de hidrocarburos. En el marco de un proyecto calificado como una «reparación histórica» por las autoridades provinciales, en 2025 todos los hogares de Añelo tendrán acceso a la red de gas natural. La obra, ejecutada por YPF en colaboración con la gobernación de Neuquén, apunta a satisfacer una demanda esencial en la comunidad que sustenta la actividad energética […]

The post Gas: Añelo tendrá gas natural para toda la localidad en 2025 first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Internacionales: ANCAP firmó acuerdo con Chevron para exploración offshore

La instancia consolida el interés de la industria petrolera internacional en el potencial de hidrocarburos costa afuera de Uruguay. ANCAP junto a Chevron y Challenger Energy Group (CEG) firmaron el “Farm-in de Chevron en el Área OFF-1”, acuerdo mediante el cual la empresa estadounidense Chevron asume el rol de operador en dicha área de la costa del país, en el marco del contrato de exploración y explotación de hidrocarburos vigente. Asimismo, el acuerdo implica que Chevron tendrá una participación del 60% en el bloque a explorar, mientras que CEG tendrá un 40% del proyecto en calidad de socio no operador. […]

The post Internacionales: ANCAP firmó acuerdo con Chevron para exploración offshore first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Bajo del Choique, el área de Vaca Muerta que Exxon le vendió a Pluspetrol, tiene pozos de clase mundial

La compañía estadounidense cerró un acuerdo con la su par de capitales argentinos para que tome posesión del prometedor yacimiento. ExxonMobil vendió Bajo del Choique-La Invernada, el área que opera en Vaca Muerta desde 2015, a Pluspetrol en un movimiento que modifica el mapa del shale neuquino. El bloque tiene un potencial prometedor, con varios hitos en su haber y un reciente oleoducto preparado para maximizar la producción. De acuerdo a la información que confirmó Mejor Energía, la estadounidense Exxon continúa con el trabajo tanto con el comprador como con el Gobierno de Neuquén para cerrar la operación. La compañía […]

The post Petróleo: Bajo del Choique, el área de Vaca Muerta que Exxon le vendió a Pluspetrol, tiene pozos de clase mundial first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Visitan activos de GeoPark y Phoenix en Vaca Muerta

Representantes de fondos globales de inversión analizaron áreas clave en Neuquén y Río Negro, destacando el potencial de crecimiento de la formación no convencional. Inversores internacionales visitaron recientemente los activos de las compañías GeoPark y Phoenix Global Resources en Vaca Muerta, enfocándose en las áreas Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro. La misión fue organizada por Bradesco BBI, el brazo de inversión del gigante brasileño Bradesco. La visita, liderada por los analistas Vicente Falanga y Murilo Riccini, brindó a los actuales y potenciales inversores la oportunidad […]

The post Inversiones: Visitan activos de GeoPark y Phoenix en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Política: Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a Neuquén para el «show»

Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) viajan el lunes a Neuquén capital en coincidencia con el comando antibloqueos a Vaca Muerta. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, viajarán este lunes a Neuquén capital en un avión del Ejército en coincidencia con el arribo del comando antibloqueos en Vaca Muerta. La llegada de la funcionaria nacional, que estuvo hace apenas 10 días en la cercana localidad de Bariloche, fue confirmada por fuentes del ministerio de Seguridad, que indicaron que estará en la capital provincial durante […]

The post Política: Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a Neuquén para el «show» first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Capacitación: Fundación YPF anunció una inversión millonaria para escuelas técnicas de Neuquén

Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica. La Provincia de Neuquén, Fundación YPF e YPF firmaron un convenio en el que la empresa acordó invertir 5,5 millones de dólares en un plan de Formación Técnica para Vaca Muerta. Será durante los próximos tres años. El plan incluye la entrega de equipamiento para 18 escuelas técnicas; 200 asignaciones estímulo para estudiantes de educación Superior Técnica; adecuaciones de los planes de estudio de 15 cursos y carreras; la realización de prácticas profesionalizantes para 420 estudiantes; la […]

The post Capacitación: Fundación YPF anunció una inversión millonaria para escuelas técnicas de Neuquén first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Inversiones: Tecpetrol suma un nuevo perforador y ya son 35 los equipos en Vaca Muerta

El rig tiene como primer destino Fortín de Piedra, el bloque insignia de la petrolera del Grupo Techint, que apunta a expandir su plan de fracking a Los Toldos I Norte y II Este. Mientras en el shale neuquino las perforaciones cercen, en el resto del país decaen. Tecpetrol sumó un potente equipo de perforación de la compañía Nabors, elevando a 35 el número de rigs en Vaca Muerta, un área clave para sus operaciones. Este nuevo equipo, bautizado F36, ya está en funcionamiento en el sector estrella de Tecpetrol en la formación: Fortín de Piedra. Inició sus labores en […]

The post Inversiones: Tecpetrol suma un nuevo perforador y ya son 35 los equipos en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: “Las pymes de Neuquén no darán abasto para atender la demanda de Vaca Muerta”

Un empresario de Río Negro hoy conduce una de las empresas más tradicionales de transporte se sustancias líquidas de la industria petrolera de Neuquén. Considera que se van a multiplicar las oportunidades para las Pymes rionegrinas y que, por tradición petrolera, muchas ciudades pueden aportarán recursos humanos calificados. Juan Cruz López es un ingeniero industrial, con especializaciones en economía, que considera que “nos queda un poco grande la palabra empresario”, y prefiere ser reconocido como un representante de las Pymes de servicios petroleros. Lo cierto es que, a partir de una empresa surgida en Catriel, como es Brava, que se […]

The post Economía: “Las pymes de Neuquén no darán abasto para atender la demanda de Vaca Muerta” first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Una reconocida empresa extranjera renovará la búsqueda de petróleo frente a la costa de Mar del Plata

La potencial perforación de un pozo exploratorio permitirá confirmar la presencia de hidrocarburos, el espesor y la presión de las unidades productivas. La empresa Shell iniciará trabajos de prospección sísmica 3D en diciembre del corriente año o principios de enero del 2025 que tendrá lugar en dos bloques de la Cuenca Argentina Norte (CAN) a 200 kilómetros de Mar del Plata y, de esta forma se renuevan las expectativas de extracción de petróleo en el sector ante este nuevo proyecto que se prolongará durante tres meses. La potencial perforación de un pozo exploratorio permitirá confirmar la presencia de hidrocarburos, el […]

The post Offshore: Una reconocida empresa extranjera renovará la búsqueda de petróleo frente a la costa de Mar del Plata first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empresas: Las claves de Calfrac y SLB para mejorar la eficiencia en Vaca Muerta

En el marco de la AOG 2024, los directivos de las compañías de servicios repasaron las oportunidades tecnológicas y apuntaron qué es lo que viene para el shale neuquino. ¿Cómo afrontan las empresas de servicios el mejoramiento de la eficiencia para la producción en Vaca Muerta? Esa fue una de las preguntas que respondieron los directivos de Calfrac, Marcos Aranguren, y SLB, Jorge Vidal, en el marco del Encuentro con los CEO’s, durante la edición Patagonia de la Argentina Oil & Gas (AOG). Las dos compañías son importantes para la movilización de equipos de torre y sets de fractura en […]

The post Empresas: Las claves de Calfrac y SLB para mejorar la eficiencia en Vaca Muerta first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Empleo: Los petroleros de la Cuenca Neuquina firmaron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria

Abarca mejoras salariales, medidas de seguridad e higiene, y nuevas oportunidades de capacitación para los trabajadores del sector hidrocarburífero. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representado por Marcelo Rucci, alcanzó un acuerdo clave con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) que abarca distintos aspectos. El acuerdo contempla el pago de un incremento de 6% retroactivo a septiembre y otro 6% en diciembre más una cláusula de revisión para no perder contra la inflación. Además se estipuló un incremento para […]

The post Empleo: Los petroleros de la Cuenca Neuquina firmaron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Fundaron una empresa que mina criptomonedas en Vaca Muerta para aprovechar el gas barato y reducir las emisiones de carbono

Tomás Ocampo creó Unblock Computing, una compañía que utiliza tecnología desarrollada en Estados Unidos para reemplazar la quema del gas asociado que las empresas tienen con la producción de petróleo. El crecimiento exponencial de Vaca Muerta de los últimos años trajo consigo un problema poco discutido en el país, pero que toma relevancia a nivel mundial. Se trata de la quema de gas o, más coloquialmente dicho en el sector, el venteo, que son las antorchas típicas que se ven en las zonas petroleras de Neuquén. El venteo (o flaring, en inglés) ocurre en general durante el proceso de producción […]

The post Minería: Fundaron una empresa que mina criptomonedas en Vaca Muerta para aprovechar el gas barato y reducir las emisiones de carbono first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

Con esta adquisición, Pecom reingresará en el ranking de empresas operadoras de yacimientos hidrocarburíferos, luego de que la compañía vendiera sus activos locales hace 21 años. La iniciativa contempla actividades de perforación, workover, pulling y el uso de técnicas avanzadas de recuperación, como la inyección de polímeros para poder aprovechar todo el recurso de las áreas. La transacción con YPF por los bloques se dio bajo el paraguas del Proyecto Andes. Pecom, la empresa de energía del holding que encabeza Luis Pérez Companc, asumió la titularidad como operador de la concesión El Trébol – Escalante en Chubut, dos de las […]

The post Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: YPF busca más de US$ 200 millones con la venta de Metrogas y aparecen interesados

La petrolera YPF continúa con su plan de vender su participación en activos no estratégicos para concentrar sus inversiones en Vaca Muerta. Dentro del plan 4×4 que diseñó su presidente y CEO, Horacio Marín, aparece en el mediano plazo su próximo paso: salir de la distribuidora Metrogas, donde tiene una participación accionaria del 70%. La decisión estaba tomada desde principios de año, cuando Marín anunció que YPF se desprendería de sus acciones en las sociedades «participadas» y firmas menores, como los negocios de lubricantes de YPF Brasil e YPF Chile. Pero el anuncio que hizo Marín este martes ante el […]

The post Economía: YPF busca más de US$ 200 millones con la venta de Metrogas y aparecen interesados first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Offshore: Una segunda oportunidad para hallar petróleo frente a la costa de la ciudad

Para diciembre próximo o las primeras semanas de 2025, la petrolera Shell iniciará los trabajos de prospección sísmica 3D en dos bloques de la Cuenca Argentina Norte (CAN) a aproximadamente 200 kilómetros de Mar del Plata. Tras las tareas desarrolladas por la noruega Equinor en busca de hidrocarburos en el Mar Argentino, con resultado negativo, en el sector petrolero se renuevan las expectativas ante esta nueva iniciativa que se prolongará durante tres meses. Se estableció que la prospección sísmica se centrará en las áreas CAN-107 y CAN-109, donde Shell es la principal empresa operadora. Cuenta con el 60% de participación, […]

The post Offshore: Una segunda oportunidad para hallar petróleo frente a la costa de la ciudad first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

La petrolera de bandera oficializó la constitución de «Argentina LNG», el vehículo para entrar el régimen para las grandes inversiones. Además, lanzó dos iniciativas tecnológicas: YPF Digital y Real Time Intelligence Center. YPF creó una nueva empresa públuica subsidiaria para llevar adelante su proyecto de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL). Se llama Argentina LNG SAU y es el puntapie de la iniciativa ARGLNG, que tenía previsto encarar con Petronas, pero que ahora se perfila para concretar con otros dos «majors» del sector. Tal como reveló el consultor y ex funcionario de Energía en sus redes sociales, Juan José Carbajales, […]

The post Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Terminó la perforación en un proyecto de cobre y oro en San Juan

Minsud Resources terminó la Fase IV de su programa de perforación de relleno en el prospecto Chinchillones, parte del proyecto Valle de Chita, situado en San Juan. Este avance se enmarca en los esfuerzos de la empresa conjunta Minera Sud Argentina (MSA), una alianza entre subsidiarias de Minsud y South32, para consolidar su presencia en esta área minera. Desde el inicio de las perforaciones en 2020, han completado 126 pozos en Chinchillones, cubriendo aproximadamente 2 kilómetros cuadrados. Los últimos diez pozos han sido claves para confirmar los límites de la zona mineralizada, afinar el modelo geológico y ampliar la comprensión […]

The post Minería: Terminó la perforación en un proyecto de cobre y oro en San Juan first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Minería: Ya está en marcha la primera planta de hidróxido de litio del país

La coreana Posco concretó en Salta una inversión de US$ 800 millones y anticipa un incremento de producción para 2025. Al mismo tiempo la francesa Eramet recuperó la total participación en el proyecto Centenario por casi US$ 700 millones. La primera planta comercial de hidróxido de litio en el país ya está en marcha, ubicada en el Parque Industrial de General Güemes de la provincia de Salta, marca un gran avance para el desarrollo de valor agregado en el sector litífero. El desarrollo pertenece al proyecto Sal de Oro de la minera coreana Posco que invirtió unos US$ 800 millones […]

The post Minería: Ya está en marcha la primera planta de hidróxido de litio del país first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Economía: Caputo salda deuda con bonos del Plan Gas.Ar a energéticas

El Gobierno anunció que saldará deuda con empresas energéticas del Plan Gas.Ar mediante bonos AE38 por un total de US$3.510.425. La medida se formalizó en la Resolución Conjunta 60/2024, publicada en el Boletín Oficial. El bono AE38 ya había sido utilizado para liquidar deudas acumuladas entre diciembre y enero de este año. Actualmente, el bono opera a una paridad de US$61,55, lo que representa una pérdida financiera cercana al 40% en su valor presente. La normativa indica que la operación equivale a un valor efectivo total de $2.481.168.390, con fecha de liquidación el 29 de octubre de 2024 en el […]

The post Economía: Caputo salda deuda con bonos del Plan Gas.Ar a energéticas first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Eventos: Neuquén celebra 106 años del descubrimiento del petróleo

Se trata de un hito que marcó el desarrollo energético de la región y el inicio de una era de gran crecimiento económico, social y cultural en la provincia. La Provincia del Neuquén celebra hoy el 106° aniversario del descubrimiento de petróleo en su territorio, un acontecimiento histórico que transformó el rumbo de la región y del país, marcando el inicio de una era de desarrollo económico, social y cultural sin precedentes. El 29 de octubre de 1918, en Plaza Huincul, los primeros hallazgos de petróleo en Neuquén abrieron las puertas a una industria que ha crecido y evolucionado durante […]

The post Eventos: Neuquén celebra 106 años del descubrimiento del petróleo first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Vaca Muerta: habilitan a una petrolera a emitir bonos por hasta US$500 millones

La firma GeoPark Argentina obtuvo el aval de la Comisión Nacional de Valores. En mayo volvió al país en una alianza con PGR en áreas de la formación shale. A cinco meses haber sellado una alianza estratégica con Phoenix Global Resources (PGR) que marcó su retorno a la Argentina, con participaciones en bloques de Vaca Muerta, la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó a GeoPark Argentina a emitir hasta 500 millones de dólares en valores de deuda durante los próximos 5 años. La firma dio a conocer la novedad días atrás, cuando informó que la aprobación del regulador de valores […]

The post Vaca Muerta: habilitan a una petrolera a emitir bonos por hasta US$500 millones first appeared on Runrún energético.

Informacion, Información de Mercado, runrunenergetico.com

Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

La OPEP+ podría retrasar un mes o más la subida de la producción de crudo prevista para diciembre, según dijeron el miércoles a Reuters tres fuentes de la agrupación, citando la preocupación por la débil demanda petrolera y el aumento de la oferta. La OPEP y la oficina de comunicación del Gobierno saudí no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios. Para seguir leyendo haga click aquí Fuente: La Nación

The post Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre first appeared on Runrún energético.