Con más de 4 GW instalados a nivel global, Chemik Group continúa consolidando su posición como referente en soluciones tecnológicas para el desarrollo de energías renovables, enfocando su estrategia en Latinoamérica.
La compañía española, reconocida por sus innovaciones que optimizan los costos operativos y de inversión, apuesta por una presencia temprana en mercados emergentes como el argentino, donde prevé un crecimiento significativo hacia finales de 2025.
El Chief Strategy Officer (CSO) de Chemik, Héctor Erdociain, brindó una entrevista destacada durante el encuentro Future Energy Summit (FES) Argentina y resaltó la importancia de acompañar a los desarrolladores desde las primeras fases de los proyectos para maximizar los procesos.
“Necesitamos estar temprano en los mercados y estar cerca de los desarrolladores para explicar los aportes de valor que dan nuestros productos diferenciales en sus proyectos”, afirmó el directivo.
Esta estrategia responde a la dinámica particular de la región, donde la política energética y los procesos de permisología varían de manera considerable entre países, generando una constante necesidad de adaptación por parte de los fabricantes.
Chemik ya cuenta con una sólida presencia en países como Brasil, Chile, Colombia y Perú, además de explorar oportunidades en Centroamérica y consolidar proyectos emblemáticos en Puerto Rico y España.
En este contexto, la empresa ha iniciado el suministro de su sistema Chekness para un proyecto de 465 MW en Perú, reforzando su posicionamiento regional.
Mientras que el desembarco en Argentina responde a una visión de largo plazo, de manera que la compañía proyecta que el mercado argentino ofrecerá oportunidades concretas a partir del final del corriente año, cuando se espera que los desarrolladores y generadores comiencen a materializar inversiones.
“Espero que para el cuarto trimestre del 2025 empecemos a ver mayores avances y oportunidades reales para la compañía”, manifestó Erdociain, señalando que la clave está en que los actores locales tomen la decisión de impulsar los proyectos para que los fabricantes puedan intervenir con sus soluciones.
La oferta tecnológica de Chemik se centra en la optimización de CAPEX y OPEX, factores determinantes para facilitar la financiación de proyectos renovables. Por ejemplo, el sistema Chekness, lanzado en 2022, ya ha alcanzado los 4 GW instalados.
Esta solución no invasiva permite la monitorización de la corriente en los cables de los strings fotovoltaicos sin necesidad de desconexión, y se alimenta de su propio módulo solar, lo que reduce significativamente los tiempos y costos operativos, generando un impacto directo en la rentabilidad de las plantas solares.
A esta tecnología se suma el String Plus, lanzado en 2024, que optimiza la configuración de los strings evitando la tensión de circuito abierto y aumentando su capacidad. Este ajuste técnico permite ahorros del 4% al 5% en el CAPEX total de los proyectos, gracias a la reducción de costos en trackers, cableado, zanjas y cajas, así como en la mano de obra.
“Toda la mejora que tenemos en el sistema de construcción del proyecto, en el OPEX y el CAPEX, mejorará a que la financiación también sea más fácil si el proyecto en cuestión es más económico”, concluyó el CSO de Chemik.
La entrada Chemik proyecta avances en Argentina mientras expande su posicionamiento en Latinoamérica se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment