Clusterciar Nació como compañía de ingeniería hace más de 30 años y es hoy un grupo de organizaciones formado por empresas y una fundación, enfocada en la educación, que busca ser socio estratégico en la promoción de servicios competitivos y la formación de talentos para sectores clave. Su trayectoria y su visión, reflejadas en el relanzamiento de su marca.

Lo que comenzó en 1992 como un pequeño centro de computación en Cipolletti, Río Negro, se convirtió hoy en un ecosistema para potenciar el desarrollo eficiente y competitivo de Vaca Muerta y promover la formación educativa a nivel regional. Con el relanzamiento de su marca, Clusterciar refleja esa evolución y su posicionamiento como socio estratégico para los proyectos de las operadoras y empresas de servicios de Oil & Gas, minería e industria en Argentina.

“Estamos posicionados de manera única para acompañar el desarrollo de estos
sectores estratégicos para el país. Generamos una propuesta de valor variada e
integral para ser más eficientes y competitivos, y tenemos una trayectoria extensa, un
equipo formado y talentos especializados para ofrecer hoy mismo a nuestros clientes”,

señala Francis Rimmele, fundador y presidente de Clusterciar. “Este cambio de
imagen muestra también cómo nos estamos repensando de adentro hacia afuera;
refleja nuestro propósito intrínseco, que es desafiar el paradigma del grupo
empresario, potenciando la energía de las personas para impulsar el desarrollo
sostenible de nuestros clientes
”, afirma.

La transformación de Clusterciar se dio en paralelo al crecimiento de la Cuenca
Neuquina en las últimas décadas. A medida que el desarrollo de Vaca Muerta fue
demandando nuevos servicios, el grupo respondió rápidamente para satisfacer las
demandas de sus clientes: creando Ciar (ingeniería) primero, sumando luego a Trace
Group (inspección y supervisión técnica), RSN Gestión (provisión de talento
tercerizado) y finalmente, AlitáWare (soluciones tecnológicas) y la marca Clusterciar
Global para conectar su variada oferta de servicios con el mundo. Este crecimiento
siempre estuvo acompañado por un fuerte compromiso social, a través de la
Fundación Potenciar, que desde 2006 trabaja en la educación y el desarrollo integral
de las personas.

Nuestro ecosistema nos permite ofrecer soluciones end-to-end que combinan
ingeniería, supervisión técnica, talento especializado y tecnología de vanguardia”,

afirma el CEO de las Empresas de Clusterciar, Gerardo Ardiani. “Cada empresa de
Clusterciar ha madurado y desarrollado su propio ADN, manteniendo al mismo tiempo los valores comunes del grupo: la seguridad de las personas como prioridad, el enfoque orientado al cliente, la búsqueda de la eficiencia y la competitividad y el valor de la formación y la capacitación constantes”
, apunta.

Con más de 850 colaboradores distribuidos en más de 10 locaciones, Clusterciar ha
participado en más de 1.000 proyectos para las principales operadoras del mercado
energético. Su impacto, sin embargo, va más allá del sector: a través de la Fundación
Potenciar, el grupo ha desarrollado programas educativos que abarcan desde el nivel inicial hasta el terciario, incluyendo el recién inaugurado Instituto Potenciar Italiano (IPI) en Cinco Saltos. Con una nómina de más de 750 estudiantes entre todas sus instituciones académicas, y una proyección de llegar a 1600 estudiantes en los
próximos 4 años, su propósito es contribuir al crecimiento sostenible de la región
norpatagónica, potenciando el desarrollo educativo y contribuyendo al mismo tiempo a la formación de talentos para la industria.

“Entendimos que nosotros mismos teníamos que ser parte del desarrollo sostenible
que queríamos para la región”,
cuenta Andrea Segovia, Directora Ejecutiva de la
Fundación de Clusterciar. “Uno de los desafíos que vimos desde el principio fue la
demanda creciente de capital humano que iba a traer el sector y respondimos creando programas de formación y un instituto educativo para promover el desarrollo educativo regional y formar esos talentos especializados
“, señala.

Con una trayectoria de más de 30 años y la mirada puesta en el futuro, Clusterciar
seguirá aportando su equipo de talentos, su experiencia y su visión estratégica para
promover y acompañar el crecimiento productivo de la región y potenciar el desarrollo energético sostenible del país.

DATOS RELEVANTES

● Fundada en 1992 en Cipolletti, Río Negro
● Presente en más de 10 ciudades
● +850 empleados
● +1.000 proyectos terminados
● Clusterciar está integrado hoy por las empresas Ciar, Trace Group, AlitáWare, RSN
Gestión y Clusterciar Global.
● A través de Fundación Potenciar, desarrolla programas educativos que abarcan
desde el nivel inicial hasta el terciario, incluyendo el recién inaugurado Instituto
Potenciar Italiano en Cinco Saltos.

ACERCA DE CLUSTERCIAR
Clusterciar conforma un ecosistema de empresas dinámicas y especializadas que proveen
servicios bajo los más rigurosos estándares de calidad con el propósito de ser un socio
estratégico de las operadoras y empresas de servicios de Oil & Gas, minería e industria. Con
más de 30 años de trayectoria, el grupo está integrado por:
● Ciar, que ofrece servicios de ingeniería para el desarrollo y realización de proyectos.
● Trace Group, que aporta especialistas en supervisión e inspección técnica para la
industria.
● RSN Gestión, que brinda soluciones integrales de management y outsourcing de
recursos especializados.
● AlitáWare, enfocada en el desarrollo de software y servicios integrales en tecnología
de la información.
● Fundación Potenciar, dedicada al desarrollo integral de las personas a través de la
educación, la formación y la capacitación.