
La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile publicó las bases preliminares de la licitación de suministro de energía y potencia 2025/01, en la que se subastará 1680 GWh para abastecer las necesidades de los clientes regulados a partir de 2027 y solamente por un período de sólo cuatro años (hasta el 31 de diciembre de 2030 inclusive).
Esto quiere decir que finalmente se subastarán 80 GWh más que lo previsto en el informe final de licitaciones de suministro 2024 (lanzado en febrero 2025), pero la cifra aún continúa cerca del 20% por detrás de los 2.000 GWh que se habían anticipado en el informe premilitar de octubre del año pasado.
Cabe aclarar que el ajuste responde a la necesidad de optimizar los contratos vigentes, así como a la actualización de las proyecciones de demanda, en función de los requerimientos efectivos del sistema.
A través de la Resolución Exenta N° 130, se estableció que la convocatoria tendrá un único bloque a subastar, el cual está dividido en cuatro sub-bloques de suministro zonales, que contienen una componente base (asociada a la energía anual requerida en cada año) y otra variable, destinada a absorber incrementos no esperados en la demanda de energía y que constituye el 5% de la energía anual requerida por la componente base.
Es decir que se añadió un nuevo bloque zonal a comparación de la licitación 2023/01, en este caso para la zona zona sur del sistema, que agrupa los requerimientos de las Distribuidoras SAESA, Cooprel, Luz Osorno y CRELL.
Adicionalmente, los segmentos zonales se componen por tres bloques de suministro horario para abastecer los siguientes períodos:
- Bloque A: entre las 00:00 y 07:59 hs. y entre las 23:00 y 23:59 hs.
- Bloque B: entre las 08:00 y 17:59 hs.
- Bloque C: entre las 18:00 y 22:59 hs.
Y si bien la convocatoria del 2023 incluyó beneficios aquellas ofertas que estuvieran respaldadas parcial o completamente por sistemas de almacenamiento de energía y generación renovable no variable, en esta oportunidad no se brindará un descuento por cada GWh de energía generable por dichos medios.
¿Cómo sigue el proceso?
De acuerdo con el cronograma definido en las bases preliminares, el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional se realizará el martes 29 de abril, el período de consultas estará abierto hasta el 2 de julio, y prácticamente dos meses más tarde será la última fecha para realizar rectificaciones, enmiendas o adiciones a las bases.
Mientras que la presentación de ofertas por parte de las empresas generadoras está prevista para el miércoles 1 de octubre (las propuestas administrativas se conocerán a más tardar al día hábil siguiente) y la apertura de ofertas económicas y precio de reserva, el jueves 23/10.
Por su parte, la adjudicación será el 28 de octubre, pero de requerirse una segunda etapa, la misma estará abierta entre el 24/10 y el 29/10, fecha de asignación final de la licitación de suministro 2025/01.
La entrada CNE de Chile confirma la primera y única licitación de suministro del 2025 por 1680 GWh se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment