

YPF ha decidido incrementar en un 50% su inversión en la Vaca Muerta mendocina, con un plan de perforación de dos nuevos pozos en Malargüe, lo que representa una inversión de al menos U$S 15 millones. Este nuevo proyecto se suma al plan inicial de U$S 30 millones aprobado en 2024 y busca potenciar la explotación de recursos no convencionales en la región
La ministra de Energía de Mendoza, Jimena Latorre, confirmó que la inversión se destinará a la perforación de pozos en Paso Bardas Norte y CN-7, como parte de la expansión de la actividad en el bloque no convencional de Vaca Muerta en la provincia. YPF ha decidido enfocarse en los recursos no convencionales, dejando atrás las áreas maduras que había mantenido durante décadas, y que ha comenzado a transferir mediante el Plan Andes.
El CEO de YPF, Horacio Marín, ratificó la nueva estrategia de la empresa, que tiene como objetivo ser una compañía 100% no convencional para 2026. Mendoza es clave en esta transformación, siendo una de las principales regiones que contribuye al potencial de Vaca Muerta.
La nueva inversión ha sido presentada al gobierno provincial, que ha derivado la propuesta a la Fiscalía de Estado para su evaluación. Aunque se espera el visto bueno oficial, desde el organismo de control se ha señalado que el proceso podría requerir más información antes de tomar una decisión final.
El proyecto de YPF en Mendoza es parte de un plan aún más ambicioso. Si los pozos demuestran un potencial considerable, la empresa podría realizar hasta 200 perforaciones en la zona, con un volumen estimado de inversión de hasta 1.500 millones de dólares.
Este crecimiento está alineado con el “Plan 4×4” de YPF, que busca cuadruplicar el valor de la empresa en los próximos cuatro años. Además de la expansión en Vaca Muerta, el plan incluye la salida de los campos maduros, la producción de Gas Natural Licuado (GNL) para exportación, y la mejora de la eficiencia operativa.
El éxito de la explotación de recursos no convencionales en la región ha llevado a YPF a ajustar sus estrategias, incluida la ampliación de la infraestructura de transporte de gas, como la construcción de un segundo gasoducto que complementará el ya existente en Neuquén, como parte de un megaproyecto de GNL valorado en casi U$S 60 mil millones.
La entrada Con una inversión de USD 15 millones, YPF refuerza su presencia en Mendoza se publicó primero en Energía Online.
0 comments
Write a comment