Hayden Davis, uno de los creadores de la criptomoneda $LIBRA y CEO de Kielser Ventures, una de las empresas involucradas en la estafa que salpica al presidente Javier Milei, viajó a Neuquén el pasado 14 de noviembre acompañado de otras cinco personas en búsqueda de explorar oportunidades de negocios en Vaca Muerta, muy probablemente consolidar un negocio petrolero que estaría ligado a la producción de criptomonedas.

Según información exclusiva que pudo obtener EconoJournal, Davis arribó al aeropuerto Presidente Perón en una aeronave Hawker 800XP de matrícula LV-BBG junto a Arturo Osete Herraiz, de nacionalidad española, quien oficia como su traductor, y los norteamericanos Faisal Hassan Ahmed y Brooks Glenn Heard. Además, lo acompañaron los argentinos Leandro Martín Aranda y su hermano Marcelo Gastón Aranda.

La conexión argentina

Leandro Martín Aranda habría trabajado en varias compañías del sector energético, como Pérez Companc, Socma, la compañía insignia del Grupo Macri, y Contreras Hermanos.

Según fuentes privadas consultadas por este medio, en marzo de 2022 Aranda encaró un proyecto personal en el sector financiero junto con su hermano Marcelo, otro de los integrantes del viaje a Neuquén que realizó Davis. Las mismas fuentes indicaron que Marcelo Aranda está al frente de un negocio financiero con base en Paraguay.

Según indicaron a EconoJournal otras fuentes privadas, la comitiva que acompañó a Davis, que tiene en su poder más de US$ 100 millones aportados por inversores estafados que confiaron en $Libra, la meme coin cuya lanzamiento posteó el Presidente en la red social X (ex Twitter), habría visitado Neuquén con el interés en armar un nuevo negocio relacionado al minado o “mining”.

Tras visitar Neuquén, el 16 de noviembre la aeronave en la que arribó Davis y sus cinco acompañantes partieron rumbo a Salta y el 17 de noviembre viajaron a Asunción del Paraguay, según consignó Infobae. Días después, Davis volvió a Buenos Aires donde junto a Mauricio Novelli —fundador de la empresa Forum Tech SRL— ingresaron a la Casa Rosada.

Qué es el minado con gas

En Neuquén existen actualmente tres empresas dedicadas al minado de criptomoneda utilizando el gas de venteo o flaring, un gas que al no poder ser comercializado, se quema. Desde hace dos años, la posibilidad de reutilizar ese gas para la producción de grandes cantidades de energía a bajo costo, les permitió a los interesados en criptomonedas y el desarrollo de Inteligencia Artificial encontrar en Vaca Muerta un nuevo nicho. La iniciativa, a su vez, les permite a las operadoras petroleras reducir sus emisiones de gases.

Actualmente hay dos “granjas” de minado en yacimientos de Rincón de los Sauces y otra en Loma Jarillosa Este, en cercanías a Añelo. EconoJournal accedió a fuentes de dos de las tres empresas dedicadas al minado con gas que negaron rotundamente su relación con Davis.

La visita de Davis se dio en el marco de una recorrida que incluyó distintos puntos del país y que cerró con la visita al presidente Javier Milei el pasado 30 de enero. Tras el escándalo que vinculó al presidente por promocionar la criptomoneda que se desplomó horas después provocando la peor crisis política que enfrenta la cúpula de La Libertad Avanza.

, Laura Hevia