En mayo pasado Ecopetrol seleccionó como socio estratégico a la empresa estatal francesa Électricité de France (EDF). Ahora, fruto de esa alianza, ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento para el desarrollo de un proyecto de producción de hidrógeno verde de 60 MW de capacidad de electrólisis.
Este proyecto de hidrógeno de bajo carbono, del cual también participan las compañías Northland Power y Siemens Energy, será la mayor iniciativa industrial de este tipo en Colombia desde la publicación de su hoja de ruta en septiembre de 2021.
Cabe resaltar que EDF y Northland Power fueron seleccionadas por Ecopetrol entre más de 80 empresas nacionales e internacionales que participaron en el proceso iniciado a finales de 2021.
Jean-François Lebrun, Gerente General de EDF Colombia señaló que “el ingreso al mercado de hidrógeno verde, con reconocidas empresas internacionales, representa un hito para la compañía”.
“Con este proyecto, esperamos colaborar con la transición energética de Colombia aportando la experiencia con la que cuenta EDF en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde”, remarcó.
Para este proyecto de hidrógeno verde, EDF trabaja de la mano con Northland Power, desarrollador y operador de activos renovables con una fuerte presencia en el mercado colombiano, donde posee y opera la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA).
Northland Power desempeña un rol fundamental en los esfuerzos globales de descarbonización y está en una posición única para ayudar a desarrollar el mercado del hidrógeno verde en Colombia, a través de la creación de un marco que permita la expansión de una industria energética verde y sustentable.
Acerca de EDF
Como actor relevante en la transición energética, el Grupo EDF es una empresa energética íntegra que opera en todos los negocios: generación, transmisión, distribución, comercio de energía, venta de energía y servicios energéticos.
El grupo EDF es un líder mundial en energía con bajas emisiones de carbono, con experiencia en el desarrollo de una combinación de producción diversa basada principalmente en energía nuclear y en energías renovables (incluida la hidroeléctrica).
También, se encuentra invirtiendo en nuevas tecnologías para apoyar la transición energética.
La razón de ser (raison d’être) de EDF es construir un futuro de energía neutro en C02 con electricidad, y soluciones y servicios innovadores para contribuir a salvar el planeta e impulsar el bienestar y el desarrollo económico.
El Grupo participa en el suministro de energía y servicios a aproximadamente 38,5 millones de clientes, de los cuales 29,3 millones se encuentran en Francia. En 2020 generó unas ventas consolidadas de 84.500 millones de euros. EDF cotiza en la Bolsa de París.