DAS Solar, líder en tecnología fotovoltaica N-Type, participó en el ENEX celebrado en Kielce, Polonia. Considerado uno de los eventos más esperados en el sector energético polaco, el encuentro reunió a las principales empresas de energías renovables, ofreciendo una plataforma para mostrar las últimas tecnologías e innovaciones.
DAS Solar presentó sus módulos N-Type de alta eficiencia, módulos DBC y otros productos, atrayendo una notable atención de expositores y asistentes internacionales, lo que marca un nuevo capítulo en la expansión de la compañía hacia el mercado europeo.
Polonia, ubicada en Europa Central y dotada de abundantes recursos solares, se ha consolidado en los últimos años como un actor clave en el sector de las energías renovables. Impulsada por la innovación tecnológica, la región experimenta un auge tanto en las instalaciones fotovoltaicas residenciales como en las grandes centrales comerciales.
Gracias a una creciente conciencia pública sobre los problemas medioambientales y a iniciativas gubernamentales —como planes nacionales y subsidios especiales— la energía solar ha asegurado un papel fundamental en el panorama energético de Polonia. Para finales de 2024, la capacidad fotovoltaica instalada acumulada en el país superó los 20 GW, lo que representa aproximadamente el 25 % de la generación de energía renovable y el 7 % del mix energético total, situándolo entre las naciones líderes de Europa.
Respaldado por esquemas de medición neta y políticas gubernamentales, el mercado solar en Polonia se centra principalmente en microredes residenciales distribuidas. Para atender el creciente mercado residencial, DAS Solar aprovecha su avanzada tecnología N-Type para desarrollar soluciones fotovoltaicas de alto rendimiento y estéticamente atractivas, lanzando en el evento los módulos de 54 celdas con marco negro de 510W y los módulos totalmente negros de 48 celdas de 455W.
La serie negra de DAS utiliza tecnología de recubrimiento innovadora y vidrio recubierto incoloro para potenciar la absorción de luz y optimizar la generación total de energía. Las diversas opciones de personalización —como celdas negras, marcos negros y láminas traseras transparentes— brindan una experiencia visual elegante, mientras que su diseño innovador facilita el transporte, manejo e instalación, satisfaciendo a la perfección las demandas duales de rendimiento y estética en proyectos distribuidos en azoteas.
Otro punto destacado son los módulos DBC de nueva generación de 470W y 54 celdas de DAS Solar. Estos módulos combinan la alta eficiencia de la tecnología TOPCon con la tecnología de contacto trasero, aprovechando la excelente estructura de contacto pasivado de las celdas TOPCon. Al ubicar todos los electrodos en la superficie posterior de las celdas, se eliminan las pérdidas por sombreado causadas típicamente por los colectores frontales, lo que resulta en un mayor atractivo estético y un incremento en la corriente. Con las ventajas de las tecnologías TOPCon y BC, estos módulos presentan un bajo coeficiente de temperatura, una potencia y eficiencia significativamente mejoradas, siendo ideales para proyectos distribuidos.
Como extensión de los wafers de silicio cuadrados, el tamaño uniforme de los wafers rectangulares promueve el desarrollo saludable de la industria. En ese contexto, DAS Solar presentó sus módulos bifaciales N-Type de doble vidrio utilizando celdas rectangulares. Gracias a su diseño de tamaño óptimo, ofrecen diversas ventajas en eficiencia, potencia, fabricación, procesamiento y transporte.
Equipados con la tecnología de celdas TOPCon 4.0 Plus, líder en la industria, los módulos tienen una potencia de salida de 625W y una eficiencia de hasta el 23,1 %. Estos módulos proporcionan un rendimiento superior con alta eficiencia, gran potencia, excelente bifacialidad, baja degradación y alta fiabilidad, reduciendo de manera efectiva los costos del BOS y el LCOE, y garantizando una generación de energía eficiente y a largo plazo.
Durante el evento, DAS Solar también firmó un acuerdo con PVE Construction para el proyecto de 54 MW en Września, Polonia. Se espera que el proyecto se conecte a la red en el cuarto trimestre de este año, lo que impulsará significativamente la participación de energías renovables a nivel local e inyectará un nuevo impulso en la transición hacia una energía verde en el país.
Como una de las regiones con mayor demanda de energía solar, Europa siempre ha sido un foco clave en la estrategia de expansión global de DAS Solar, siendo Polonia la primera parada en el despliegue de la compañía en el mercado europeo para 2025. El evento fortalece aún más los estrechos vínculos de DAS Solar con clientes y socios internacionales.
De cara al futuro, DAS Solar continuará apostando por un desarrollo impulsado por la innovación, ofreciendo soluciones solares cada vez más eficientes y confiables para satisfacer las demandas globales en evolución y contribuir al objetivo común de alcanzar la neutralidad de carbono.
La entrada DAS Solar impulsa a Polonia con su innovadora cartera N-Type en ENEX 2025 se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment