El abogado y consultor energético Ramón Luis Nieves Pérez denunció ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) la ilegalidad de toda la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico.
Según acusó el especialista, el acuerdo con los tenedores de bonos de la AEE esconde bajo una alfombra numerosos casos de fraude desde hace más de una década.
Aquello no se trataría de un descubrimiento reciente ni resultaría ninguna sorpresa para Nieves Pérez, quien fuera senador de Puerto Rico por el periodo 2013-2017 y que, desde aquel entonces, como presidente del Comité de Energía y Recursos Hídricos del Senado advertía irregularidades en las deudas de la AEE.
“Por lo que he estudiado a lo largo de los años, estoy convencido de que toda la deuda emitida por la AEE desde 2010 se incurrió ilegalmente”, aseguró.
Y detalló, en su denuncia elevada al gobernador (Pedro) Pierluisi y la junta directiva de la JSF: “Hay varios informes que ya han estudiado la deuda ilegítima contraída por la AEE desde 2010. Informes de Kobre & Kim a esta Junta, de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico en 2015, y otros, describen numerosas irregularidades y fraudes en el proceso de emisión de la deuda de la AEE”.
Inclusive aquello ya ha sido abordado por la Cámara de Representantes, el pasado 8 de febrero a través de la aprobación de la resolución 563 para abrir una investigación sobre la necesidad, justificación y legalidad de las emisiones de bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) realizadas desde el 26 de marzo de 2010 hasta el 12 de abril de 2012.
De darse a lugar esta denuncia y considerar que las deudas de la AEE resultan de casos de fraude, Nieves Pérez solicitó a las autoridades que no ratifique el RSA tal como está y que evalúen un proceso público que permita mejores condiciones para los puertorriqueños.
«La RSA puede ser buena para los fondos buitre, pero es un desastre para el pueblo de Puerto Rico», alertó.
Caso contrario, de mantenerse el RSA, las alzas de tarifas “destruirán cualquier posibilidad de promover el desarrollo económico en Puerto Rico, ahora y en el futuro”, planteó.
En conversación con Energía Estratégica, el abogado y consultor energético Ramón Luis Nieves Pérez concluyó:
«Sostengo que ante la inminencia de la discusión del RSA, la Junta debe -de inmediato o en el corto tiempo- abrir un espacio para realizar una auditoría de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para pagar una deuda que sea legítima y justa».
«Si no se hace eso, vamos a terminar pagando un cargo de transición altísimo que hará imposible bajar los costos de la luz en Puerto Rico y, obviamente, si impuesto al sol incluido dentro de esa ecuación pues será un impedimento adicional para que la gente pueda beneficiarse de las energías renovables».