La compañía petrolera estatal YPF presentó el viernes su plan estratégico por los próximos cinco años ante inversores en Wall Street, llevando a cabo el ‘Investor Day‘ en la Bolsa de Nueva York. La presentación estuvo a cargo de Horacio Marín, el CEO y presidente de la petrolera y culminará con el tradicional toque de campana.

La firma busca consolidar tanto su producción y sus reservas en las próximas dos décadas y para eso está exponiendo Marín el plan ante los accionistas para dar cuenta de la reconversión que estuvo atravesando la compañía en los últimos meses al focalizar su actividad en la producción no convencional y desprenderse de los yacimientos maduros que poseía en distintos puntos del país, bajo el paraguas del Plan Andes.

En este sentido, el dato central es que la petrolera anunció una proyección de inversión (CAPEX por “Capital Expenditure”) proyectado para los próximos cinco años, que comenzará con u$s5.000 millones en 2025, para luego pasar a u$s5.600 millones en 2026; u$s6.400 millones en 2027, u$s6.500 millones en 2028; u$s6.800 millones en 2029 y u$s5.400 millones en 2030. En ese contexto, aseguró que tiene previsto volver a pagar dividendos en el corto plazo. “Calculamos que entre 2028 o 2029 volveremos a pagar dividendos al accionista”, dijo.

Marín anunció que, según sus estimaciones, para el año 2030, YPF se convertirá en un operador del unos 2 millones de barriles diarios y en un productor de 1 millón de barriles por día (BOE), además de alcanzar exportaciones energéticas por 30.000 millones de dólares anuales.

En la semana, el CEO de YPF se había referido a la baja que viene experimentando el petróleo por la guerra de aranceles en el mundo y disipó dudas sobre la competitividad del shale producido en Vaca Muerta.

“Estoy convencido de que la energía es un compromiso a largo plazo. En YPF SA, estamos en camino a convertirnos en una compañía no convencional, lo que nos permite ser resilientes ante los precios bajos del crudo. Hoy, competimos de manera sólida con el Permian de los Estados Unidos”, aseguró el titular de la petrolera estatal.

“Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36, he visto bajar, subir, bajar, subir”, dijo Marín al referirse a los precios actuales, pero aseguró que YPF hizo cambios que le permiten enfrentar esta volatilidad de otra manera. “Nosotros salimos de todos los campos maduros, porque no era para YPF, y nos hicimos una compañía resiliente -nos faltan unos pocos meses-, a menos de 40 dólares el barril”, señaló.

La entrada Desde Wall Street, YPF anunció que invertirá más de u$s30.000 millones en los próximos 5 años se publicó primero en Energía Online.