La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), la empresa eléctrica público-privada más grande de la República Dominicana, avanza en su proceso de descarbonización e incremento de activos operativos al 2030.

Actualmente, EGE Haina cuenta con 466 MW renovables instalados, que representan el 38% del total de su capacidad instalada, y todos ellos están respaldados por contratos de mediano y largo plazo.

Aquella dinámica de confianza entre el sector privado y el Estado ha sido clave para que EGE Haina proyecte alcanzar 1.000 MW renovables al 2030, de acuerdo a su plan estratégico definido desde 2019. A partir de allí, 625 MW adicionales están en proceso de permisos, combinando tecnologías solares y eólicas para garantizar diversificación tecnológica y estabilidad de la red.

En el marco del encuentro Future Energy Summit Central America & The Caribbean (FES Caribe), Rosina Hernández, directora de Mercado Eléctrico de EGE Haina, anticipó: “Vamos a tener el mayor parque de hibridación de República Dominicana”.

Se trata de una infraestructura compuesta por tres bloques: el Parque Solar Esperanza I (76 MW), ya operativo; el Parque Solar Esperanza II, con 48.29 MW en fase avanzada de construcción; y el Parque Eólico Esperanza, que aportará 49.5 MW y tiene previsto entrar en operación en el segundo semestre de 2026.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ya otorgó concesiones definitivas para estos desarrollos. En particular, el Parque Esperanza I cuenta con contrato de compraventa de energía firmado con el Gobierno, mientras que el bloque Esperanza II y el parque eólico también disponen del respaldo institucional necesario para avanzar hacia la operación.

Los trabajos en la instalación están avanzados principalmente en el proyecto solar. No obstante, también se registran progresos en el de tecnología eólica. Según Hernández, el equipo técnico ya se encuentra en la etapa de cimentación de las fundaciones de los aerogeneradores, que serán provistos por la firma Vestas.

La compañía también evalúa la instalación de sistemas de almacenamiento en baterías, no solo como complemento a sus plantas solares, sino también como solución de regulación de frecuencia y mecanismo para reducir las restricciones de transmisión. En este sentido, la ejecutiva remarcó:
“Estamos analizando también como proyectos de instalación stand alone para poder ayudar a las restricciones o eficientizar las restricciones de transmisión”.

Otra de las novedades estratégicas para este año es la próxima participación en la licitación nacional anunciada por el Ministerio durante el FES Caribe. EGE Haina tiene proyectos en carpeta listos para ser presentados, con o sin almacenamiento asociado: “Ya ahora en el 2025 esperamos muy ávido, me imagino como todos, el lanzamiento de la licitación que ya anunció nuestro ministro”, comentó Hernández.

Además de las renovables, la compañía está culminando el ciclo de ampliación de su central SIBA, un proyecto de 68 MW en gas natural con dos recuperadoras de calor, orientado a mejorar la eficiencia sin aumentar el consumo de combustible.

“Lo que van a hacer es incrementar la capacidad de la central e incrementar la eficiencia sin incrementar el uso de combustibles”, señaló la directora de Mercado Eléctrico.

“Estamos bastante afianzados aquí en apoyar la transición de la matriz energética de la República Dominicana”, afirmó Hernández haciendo aquel repaso de proyectos en su cartera que contribuirían a la descarbonización de la economía dominicana desde el sector eléctrico.

La entrada EGE Haina impulsa el mayor parque de hibridación eólico y solar de República Dominicana se publicó primero en Energía Estratégica.