La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile publicó un nuevo informe mensual sobre el avance de las energías renovables no convencionales (ERNC), en el que informó que existen en construcción 271 proyectos de generación que suman 4872 MW de capacidad

El grueso de estos proyectos se basan en tecnología solar fotovoltaica, ya que representa alrededor del 85% entre todas las tecnologías ERNC, con 4136 MW de potencia a entrar en operación hasta abril del año 2027. 

Cifra alentadora que simboliza poco más de una tercera parte de toda la capacidad solar habilitada comercialmente en Chile, la cual asciende a 10.615 MW, repartidos entre proyectos fotovoltaicos (10507 MW) y centrales de concentración solar de potencia (CSP – 108 MW). 

Puede advertirse también que el potencial de duplicar ese valor hacía los próximos años es enorme, dado que sólo en proyectos fotovoltaicos considerados “en calificación” (independiente de su fecha de ingreso a evaluación), el ya cuenta con 9595 MW. 

Volviendo a los proyectos declarados en construcción, la tecnología eólica se ubica en el segundo escalón con 685 MW de potencia; en tanto que las centrales mini-hidroeléctricas (capacidad instalada inferior a 20 MW) completan el podio con los 51 MW restantes. 

Cabe aclarar que el Reporte Mensual del Sector Eléctrico indica que los datos recogidos corresponden a diciembre de 2024; por lo que, algunos de los proyectos registrados en construcción a aquel momento, ya podrían estar operativos o en pruebas en los próximos días.

Por otro lado, la potencia instalada neta de renovables no convencional asciende a 47,5% (16.575 MW) respecto a la capacidad total operativa a nivel nacional, con casi un 99,7% conectado al Sistema Eléctrico Nacional.

Mientras que en lo que respecta al cumplimiento de ley ERNC, en el mes de diciembre de 2024, la exigencia impuesta sobre los retiros equivalió a 1.112 GWh y la energía reconocida fue de 3.541 GWh, repartidas del siguiente modo:

  • 2.189 GWh a partir de parques solares
  • 999 GWh con energía eólica
  • 221 GWh de centrales mini hidráulica de pasada
  • 121 GWh a partir de biomasa 
  • 12 GWh con energía geotérmica.

La entrada El 85% de la capacidad renovables declaradas en construcción en Chile es fotovoltaica se publicó primero en Energía Estratégica.