El Gobierno llamó a una licitación por u$s500 millones con la cual se busca fortalecer el abastecimiento de energía eléctrica en el Área Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). La secretaría de Energía lanzó la iniciativa, por medio de la resolución 67/2025, destinada a la contratación de centrales de almacenamiento para sumar 500 MW de capacidad en los nodos críticos. A su vez, se invitó a las provincias a replicar la medida.

“El objetivo es garantizar un suministro eléctrico más confiable y eficiente, especialmente durante los picos de demanda”, sostuvieron desde la cartera energética.

“Almacenamiento GBA -AlmaGBA” refiere a un proyecto que apunta a tener baterías con energía listas para inyectar en el sistema en caso de faltantes, hasta que pueda ampliarse el parque de generación. Su licitación “marca un cambio de paradigma, priorizando la inversión privada y la innovación tecnológica para resolver problemas estructurales”, precisaron desde la cartera de Energía, conducida por María Tettamanti.

Los contratos de almacenamiento se realizarán con las distribuidoras Edenor y Edesur, y contará con el respaldo de la Compañía Administradora del CAMMESA como garante.

La medida forma parte de una serie de proyectos que el Gobierno lleva desarrollando desde octubre del 2024 por medio del Plan de Contingencia, el cual incluye acciones de corto, mediano y largo plazo para recuperar un sistema eléctrico.

La entrada El Gobierno busca almacenar energía y evitar cortes de luz en el AMBA se publicó primero en Energía Online.