A medida que la industria solar se acelera, la aplicación de sistemas de montaje flexibles continúa expandiéndose, abarcando desde sistemas distribuidos hasta proyectos a gran escala. Con sus ventajas únicas en adaptabilidad y facilidad de instalación, los sistemas de montaje flexibles han ganado un amplio reconocimiento en el mercado.

En los últimos años, las políticas han enfatizado cada vez más la necesidad de que los proyectos fotovoltaicos se alineen con la sostenibilidad ecológica, abogando por un impacto ambiental mínimo y una restauración ecológica activa. Con su gran envergadura, fácil instalación y fuerte adaptabilidad a diversos terrenos, el sistema de montaje flexible se ha convertido en una estrella en ascenso en la construcción de plantas de energía fotovoltaica. Como líder de la industria en este campo, DAS Solar está redefiniendo los estándares de la industria e impulsando la innovación hacia una mayor eficiencia y confiabilidad.

Los sistemas de montaje flexible generalmente se pueden clasificar en cuatro tipos principales. Si bien las estructuras de cable de acero y de cable doble son rentables, son propensas a deformarse bajo la presión del viento y las cargas externas, lo que potencialmente compromete la estabilidad del módulo. Las estructuras de red de cable espacial y de tres cables ofrecen mayor estabilidad, aunque algunas configuraciones son complejas y costosas.

Frente a los diferentes niveles de calidad en la industria, DAS Solar sigue comprometida con la innovación tecnológica y el estricto control de calidad, ofreciendo soluciones de montaje flexibles de alto rendimiento y alta confiabilidad.

DAS Solar prioriza la seguridad y la adaptabilidad en su investigación y aplicaciones. El sistema de montaje flexible de próxima generación de la empresa reemplaza las correas tradicionales con cordones de acero pretensado. El sistema presenta un diseño único con dos cordones de acero pretensado que sostienen la estructura de este a oeste y un sistema de estabilización flexible que la refuerza de norte a sur, formando una estructura de red de cables espacial integrada.

Esta configuración mejora significativamente la resistencia al viento, lo que garantiza el funcionamiento estable a largo plazo de las plantas de energía fotovoltaica. Para mejorar aún más la integridad del sistema, DAS Solar ha desarrollado un innovador diseño de enclavamiento mecánico para las conexiones de los módulos. Esto evita que los pernos se aflojen debido a las vibraciones inducidas por el viento, lo que reduce de manera efectiva el riesgo de microfisuras en los módulos. A través de una regulación precisa del pretensado y la optimización estructural, el sistema de montaje flexible de la empresa minimiza la deformación excesiva, lo que fortalece la resiliencia estructural y la longevidad de la planta de energía.

El compromiso de DAS Solar con la calidad y la fiabilidad está respaldado por pruebas rigurosas. El sistema de montaje flexible ha superado con éxito las rigurosas pruebas en túnel de viento (velocidad del viento de 46 m/s) realizadas por la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing. Las plantas de energía solar construidas con este sistema han resistido los impactos de tifones y han superado las rigurosas inspecciones de TÜV Rheinland, obteniendo la certificación de cero microfisuras en los módulos. Los resultados confirman que el sistema se mantiene muy estable incluso en condiciones de viento extremas, lo que consolida aún más su reputación como una opción de confianza para los clientes globales. El rendimiento en el mundo real también ha resistido los desafíos ambientales más duros.

En el proyecto agrícola-fotovoltaico de Hainan, el sistema soportó varios tifones, incluido el súper tifón Yagi de nivel 17, sin ningún daño estructural ni pérdida de funcionalidad. Esta capacidad excepcional de resistencia al viento ofrece información valiosa para el desarrollo de plantas de energía fotovoltaica en regiones propensas a tifones.

A medida que el cambio climático y la degradación ecológica plantean desafíos cada vez mayores, los gobiernos están promoviendo activamente soluciones que integran la energía renovable con la restauración ambiental. La solución de montaje flexible de DAS Solar está diseñada para superar los desafíos de los entornos desérticos al minimizar la alteración del suelo, reducir la erosión eólica y facilitar el crecimiento de la vegetación. Al mejorar las condiciones microclimáticas debajo de los paneles fotovoltaicos, el sistema mejora la retención de humedad del suelo y la biodiversidad, fomentando un nuevo ecosistema desértico donde la energía renovable y la conservación ecológica van de la mano. Este enfoque representa un gran avance en el uso sostenible de la tierra y ejemplifica el compromiso de China con el desarrollo verde y la restauración ecológica.

Más allá de los entornos desérticos, el sistema de montaje flexible de la empresa ha demostrado una adaptabilidad excepcional en terrenos montañosos, sirviendo como un facilitador clave para la restauración ecológica. El diseño flexible del sistema se ajusta a los contornos naturales del terreno, optimizando la utilización de la tierra y minimizando la alteración ambiental. Al preservar la vegetación natural y reducir la erosión del suelo, facilita una coexistencia armoniosa entre la infraestructura de energía renovable y los ecosistemas frágiles.

A medida que las aplicaciones solares se diversifican y los entornos globales se vuelven más complejos, el futuro de los sistemas de montaje flexible enfrentará nuevos desafíos. DAS Solar mantiene su compromiso con la investigación y el desarrollo continuos, explorando tecnologías y materiales de vanguardia para mejorar la inteligencia y la modularización del sistema. Al impulsar la innovación en soluciones de montaje, DAS Solar se dedica a promover un futuro más ecológico y sostenible.

La entrada El sistema de montaje flexible de DAS Solar: la columna vertebral de la confiabilidad de las plantas de energía fotovoltaica se publicó primero en Energía Estratégica.