En un contexto mundial que gira en función del crecimiento del uso del sol como fuente, a nivel Nacional, sigue creciendo el uso de esta alternativa. Implica un aporte ambiental, como así también un ahorro considerable desde lo económico para usuarios domésticos e industriales.
En este sentido existe una ley de “generación distribuida“ promulgada hace algunos años. La misma asegura la posibilidad de inyectar lo producido desde nuestros paneles a la red, trayendo beneficios muy importantes al bajar costos de instalaciones (no se requieren baterías) como así también al convertir al consumidor, en productor de su propia energía y hasta inclusive, generarle un crédito a favor para su consumo futuro en ocasiones donde tiene un excedente producido.
La Pampa, entre las provincias que multiplican el uso de energía solar
La provincia de La Pampa se suma a esta posibilidad, sus políticas de fomento al uso de energía limpia y su “calidad” de sol, convierten esta plaza en una oportunidad inmejorable. Por esto la empresa Energe abre sus nuevas oficinas en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, para la comercialización y distribución de sistemas de energía solar.
Inicia su actividad en la provincia del centro del país con más de 13 años de experiencia en el sector y más de 25 puntos en todo el territorio nacional. Lo hace a partir de su modelo de expansión de franquicias y en una alianza con el grupo Ecos, quienes vienen consolidando proyectos e instalaciones, entre las cuales se destacan la primer obra industrial: Cervecería Nuevo Origen ubicada en Ataliva Roca. Además, la primera instalación fotovoltaica con capacidad de inyección domiciliaria en Santa Rosa y dos instalaciones comerciales en importantes empresas, una de ellas es la firma Miracuyá.
Soluciones de energía Solar Energe:
Fotovoltaica: Paneles en el techo que generen energía eléctrica y un inversor la convierte en el tipo que nuestros electrodomésticos necesitan, Instalación rápida, limpia sin roturas.. Estos sistemas pueden ser:
Ongrid: Permite la inyección a la red (existe una ley Nacional 27.424, que avala y apoya esta devolución a la red), comercializamos el excedente a la distribuidora. No necesita baterías. Ahorro en las tarifas. Un medidor va a darnos el dato de lo que consumimos y lo que generamos.
Off Grid: Permite el acceso a energía donde no hay red (lugares aislados). Ejemplo: Una escuela en Lavalle, un Hospital en Alta Montaña, etc.
Térmica: Captadores de luz solar transfieren energía a un termotanque colocado en el techo. Evitamos el encendido convencional con gas o electricidad climatizando el agua a costo cero. Se los denomina ACS (Agua Caliente Sanitaria) y sirve para nuestras griferías y duchas. En días nublados acciona una resistencia por lo cual nunca deja sin agua caliente al hogar. Ahorro de hasta un 80% de energía. Ideal zonas sin conexión gas. Instalación rápida, limpia sin roturas.
Climatización de piscinas: Mediante captadores en el techo se calienta agua y con el mismo bombeo de filtrado (sin costos extras más que los captadores y conexiones) reemplaza el agua dentro de la piscina que bajo su temperatura, así inicia un ciclo que asegura un rango de entre 28 y 32 grados. Instalación rápida, limpia sin roturas.
Sobre Energe:
Empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de sistemas de energía solar. Con 13 años de experiencia, oficinas en San Juan, Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y más de 25 puntos en todo el país. Planta de producción propia con certificaciones ISO y recertificada como empresa B con el propósito ininterrumpido de crear valor social y ambiental. Cuenta con más de 12,5 MW de potencia instalada en todo el país y planta de producción propia única en Argentina.
Más información sobre la marca y productos:
https://www.instagram.com/energe_sa
https://www.facebook.com/energesa