La situación operativa de las refinerías de petróleo del país, los niveles de producción y de importación de combustibles,  su distribución, y la evolución de la demanda, fueron los temas analizados durante una reunión convocada por la Secretaría de Energía de la Nación, con la participación, además, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Del encuentro participaron el Secretario de Energía, Darío Martínez, el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat, y representantes de las refinerías YPF, Raízen, Pan American Energy, y Trafigura, comunicó la Secretaría.

En la reunión, que tuvo lugar en Energía, las refinerías expusieron ante los funcionarios sobre la provisión de combustible del primer trimestre del año y el plan a seguir para los meses de mayo y junio.

El secretario de Energía resaltó que “necesitamos que las refinerías produzcan al 100 por ciento de su capacidad”. Además, solicitó que “todas las semanas, cada una de las empresas, nos presenten un informe detallado de los volúmenes de producción, importación y distribución”.

Por su parte, los representantes de las refinerías expusieron ante el Secretario y el Ministro “los datos del primer semestre, y resaltaron que debido a la reactivación económica hay un aumento de demanda que supera todos los registros históricos, y que por esa razón la totalidad de flota de camiones disponibles se encuentran abasteciendo la distribución”, describió Energía .

Desde las refinerías también manifestaron al Ministro Domínguez que está garantizado el abastecimiento de combustible para el sector agropecuario. Además, detallaron que se vienen batiendo récords tanto en la demanda de combustible como en la producción, y que se encuentran despachando volúmenes históricos.

“Durante el mes de febrero de este año, la demanda de gasoil creció 18 % interanual, lo que representa un 8.8 % más que el promedio 2018-19 para el mismo mes. En cuanto a la venta de nafta al mercado, la misma creció un 13.4 % en comparación a febrero del 2021, lo que marcó también una suba del 3.6 % con respecto al promedio 2018-2019 para dicho mes”, se describió.

De la jornada de trabajo participaron el CEO de YPF, Sergio Affronti; el director de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla y director nacional de Refinación y Comercialización, Daniel Rigou.  Además, estuvieron presentes, Pablo Abiad de Pan American Energy; Hernán Momo de Raizen; Enrique Levallois y Agustín Rebello de YPF y Rodrigo Turienzo de Trafigura